Un saludo a todos. Bueno, después de un tiempo siguiendo este foro, por fin entro con la presentación de mi reciente adquisición. Ni es mi primer BMW ni me estreno en el foro bmwfaq.com, pero sí es mi primer serie 7 y después de mucho buscar, por fin he encontrado uno que cumplía con todas mis exigencias de búsqueda: versión moderna del motor (M62B44 de 4.400 cc), cambio MANUAL, asientos de cuero y pintura en buen estado. No tiene navegador ni techo, pero ninguna de las dos cosas son importantes para mí, por lo que la compra es totalmente satisfactoria. Cuando pueda poner fotos, pondré unas cuantas.
Pues muchas felicidades por esa máquina, y bienvenido a este apartado del foro. Esperamos esas fotos. ;-)
Buena montura te has pillado, almenos en la parte tecnica, ahora faltan las FOTOOS. 282Cv a 5.700 Rpm con una fuerza de PAR de 420 N.m a 3.900 Rpm del Año 1996¿?, 14 años y los que le quedan. Felicidades, y a disfrutarlo.
Las especificaciones de este modelo se pueden ver en esta página: BMW Serie 7 740I Gasolina del 1996 - Información técnica (Modelo de 20/3/1996) Y las fotos del coche en cuestión aquí: ImageShack Album - 19 images
Según la ficha técnica es el tipo 44 de 4.398 cc. ¿Como se distingue a simple vista el 4.0 del 4.4? Si tecleas los últimos 7 dígitos del nº del bastidor (DK55133) en esta página, verás que es el M62: http://www.bmw-z1.com/VIN/VINdecode-e.cgi Estos son los datos resultantes del VIN Decoder: Chassis number DK55133 Vehicle code GF71 Series E38 Model 740i ( 740i M62 ) Body type saloon Catalog model ECE Production date 1996 / 06 Engine M62 Transmission Manual Steering Left Catalyzer YES Production FROM : 1996/02/01 TO : 1997/08/31 Engine M62 Engine Oil 7.50 Liter Transmission Manual Transmission Model S6S 420G Transmission Oil 1.75 Liter Rear Axle Oil 1.20 Liter Coolant(w/o Air Conditioner) 12.50 Liter Coolant(with Air Conditioner) 12.50 Liter Brake fluid 1.00 Liter
Algo raro hay. En la ficha pone que tiene techo practicable y parece que no lo lleva. Has comprobado el bastidor?.
Es el 4.4, tienes razón. Exteriormente es igual al 4.0. Los que se diferencian son los M62TUB44 posteriores.
Me habeis hecho dudar. Acabo de comprobar el nº de bastidor. Es correcto. menos mal, ya me estaba acojonando... #-o
No sabía que el M62 pudiera ir asociado a una caja manual de 6 velocidades, pensaba que eso sólo podía ser con el M60.¿Estás seguro que a ese coche no le han cambiado la caja de cambios?
La caja de cambios manual que venía de serie en los 740i M62 era la de 6 velocidades. Si los M60 que eran más antiguos ya tenían la caja de 6 velocidades, es fácil imaginar que la versión posterior M62 también fuera de 6. En estas pruebas de los E38 de la revista Automovil de 1996 se hace mención a que el 740i M62 podía llevar la caja steptronic de 5 marchas o la manual de 6: http://www.bmwfaq.com/f154/pruebas-bmw-e38-nuevas-pruebas-e32-y-e23-122572/
Son exóticos pero sí que se fabricaron 4.4i con caja manual. Bienvenido al subforo, la unidad en fotos tiene muy buena pinta, me gusta mucho el color, el interior etc. Esta foto está muy guapa: Lo que está claro es en los E38 de segunda mano es casi imposible dar con una unidad que tenga los pilotos ambar 8-[
Creo que a lo que se refería Rustam es a que pensaba que el 740i 4.4 no estaba disponible con caja manual, cosa que yo también pensé durante bastante tiempo. Si es caja manual es claro que tiene que ser de 6 marchas para todos los 740i E38.
No te preocupes. La página de VIN Decoder es útil para muchas cosas pero no es del todo fianle en cianto a eso detalles, como si lleva techo o no. Y felicidades por el coche. Se le ve muy entero.
Uno identico a este vi hace no mucho por El Palo en Málaga, exactamente igual. Por alguna razon cuando veo un coche de estos con los faros en blanco y rojo e intermitentes en blanco lo asocio a diesel, tuvimos en casa un clase e250d creo recordar que era diesel y llevaba los faros de este estilo. Me parece recordar que bmw y mercedes lo hacia de esta manera como modo identificativo en aquella epoca segun lei en algun sitio, aunque tambien me puedo equiovcar xD.
BMW siempre usó intermitentes ambar. Cuando sacó la versión dew 321 CV del M3 E36 se los puso blancos y aparte de unas ruedas algo diferentes era casi el único detalle distintivo entre ese y el de 286 CV que además se veía a la legua. Durante el siglo XX muy pocos BMW aparte del M3 de 321 CV llevaban pilotos blancos. Sólo algunos Individual. Pero en el XXI se inició una moda imparable de sustitución de los originales ambar por los blancos que en la mayoría de los casos se producía cuando el coche cambiaba de propietario. Si ves un BMW que no sea un modelo muy reciente con pilotos blancos, apuesta al 95% que es de segunda mano.
Enhorabuena. Ahora ya tienes el acorazado de combate. Lo malo es que después de eso es difícil contentarse con ninguna otra cosa. Un saludo y bienvenido!
Bienvenido Larsen. Enhorabuena por esta compra. Si fueses a necesitar tintes para retocar zonas del cuero, aprovecho para decir que acabo de recibir mi tinte para volante. Colorlock azul marino F039. Puedes comprar en ::: auto-tapicería PORRES ::: restauración integral de vehículos clásicos tienen todos los colores. Lo digo porqué no hay nada tan satisfactorio que darle un retoque para dejarlo como el primer día. Un saludo.
[-X Todos los Mercedes llevaban intermitentes naranjas hasta la irrupción de los W124 y W140 restyling en 1993, pasando a una nueva nomenclatura por letras asociadas a la motorización. Con la llegada del W202 (clase C) se intercambiaba la tonalidad de estos para diferenciarlos segun versiones de acuerdo con las nuevas designaciones de acabados. Es decir, las versiones básicas los llevaban naranjas, en cuanto que las más altas los llevaban blancos. Con la llegada del W210 (clase E) al tener este la particular configuración de ópticas delanteras todo integrado ya no existía esta variación y asi hasta dia de hoy.
Gracias por la aclaración Reihesechs y Jokin , uno no conoce estas cosas tan tan al detalle y siempre es bueno aprender.