Bueno, hoy estuve registrando las valvulas , bueno los taques mas bien. Estuve dandole vueltas al tema y creo que me raye. Ya no quiero deshacerme del coche, incluso ahora tengo ganas de tocarle un poquito el motor para que se ponga las pilas. Como lo veis? Luego comento lo que le haria.
Bueno, ya estoy en casa desde el ordenata. Pues mirar, estuve reglando los taqués del motor, pero en realidad, no están mal, pero así todo, aaalgo le suenan si acelero el coche sobre los 4000rpm o 3000. El caso es que tengo ganas de trastear con el motor, el M20 es un motor de la escuela vieja, simple, y fiable. Gastón sí Quiero sacarle la tapa de cilindros, y esmerilar los asientos de las válvulas, y rebajar unos milímetros la culata, para ganar algo en compresión. Eso en el caso que no monte un "turbo", en ese caso, los planes cambiarían en cuanto a rebajar la culata. Más bién hay que disminuir la compresión. Cómo lo véis?
Seguramente tendrás algo desgastados los patines de los balancines y/o las excéntricas. Para compensar ese desgaste, puedes probar haciendo el ajuste colocando luna galga de 0,17mm directamente entre la leva y el patín.
Pues intenté poner la de 0.25 entre la leva y el patín, pero no cabe, cuando sí cabe entre el taqués y la válvula. Si yo cojo con los dedos el taqué, se mueve como un milímetro o dos, de holgura después del reglaje, y si con los dedos puedo "reproducir" el ruido al taqué, pues cuando el motor anda, se oye con toda franqueza. Muy posiblemente sea lo que comentas, que esté gastada la exéntrica, pero no puedo verlo bién.
Por la forma que tienen los balancines, la holgura en un lado y en otro es diferente. Por eso, hay que ajustarlas a 0,17.
El problema es dónde consigo una galga de 0.17mm, tengo la de escala de 0.5 en 0.5, que ya es decir...
los taques no creo....mas bien revisa el encendido...en el subforo E30 si buscas un poco encontraras diversas preparaciones para potenciar tu motor,subirlo de cilindrada,etc....
Pero entonces......turbo, rebajar culata, pistones de alta compresión, stroker, bielas de titanio..............o reglaje de taqués????
Olvídate de preparar un M20 por poco precio. Lo más factible es un stroker a 2.7 pero te saldrá infinitamente más barato meterle un M50
En realidad, si le hago algo, es un toque nada más, para que esté algo más despierto, nada de subirlo a 1000cv como los vídeos de youtube... Yo creo que un poco la culata rebajada, un pulido de los conductos de escape, y cosas por el estilo. Para poner un turbo, es simple modificación mecánica, o tambíen hay que modificar la centralita, los tiempos de injección y todas esas cosas o se regula solo una vez enga turbo?
Gracias orko, a ver cómo las consigo.#-o Mirar, he visto que los pistones del m20b20 son convexos hacia arriba mientras que los del m20b25 son concavos hacia dentro. Si le pongo los pistones del m20b20 al m20b25 seguramente se aumente la compresión: m20b20 m20n25
Lo mejor que puedes hacer es turbar, el resto es tirar el dinero... Si lo turbas te recomiendo que dejes la compresión de serie, con una junta de culata de calidad.
Si lo que hay que hacer es simplemente modificación "mecánica" puedo hacerlo sin problemas, pero si tengo que reprogramar centralita, injección y demás, lo tengo más dificil. Si se trata de poner un turbo, lo pongo en menos de lo que canta un gallo...asique no me calentéis la cabeza
como poco tendras que cambiar inyectores y retocar centralita. aun asi,no se si la bomba de gasolina dará suficiente abasto. un gasolina con caudalimetro,la cosa en cuanto a electronica se complica bastante a la hora de poner un turbo.
Ese es el problema que hay que tocar la ecu y ahi no puedo hacer nada. Poniendo unn turbo de un tds o de un td, no basta?
Lo mejor que puedes hacer con la electronica es comprar un centralita megasquirt programable, tambien tendrás que cambiar la sonda lambda por una de banda ancha.
Tienes que tener en cuenta que los pistones del "B25" llevan rebajes para las válvulas. Aunque consiguieras montar los del "B20", tendrías que mecanizar unos rebajes similares, pero después, al ponerte a montarlos, te darías cuenta de que el díametro de los "B25" es 84mm y en el "b20" 80mm. P) Una buena preparación para un E34 con motor M20 sería subirlo a 2700cc. Necesitarías bielas de 320 y cigüeñal de 324d para aumentar la carrera. Luego hay que rebajar el plano del bloque. Con eso, un árbol de levas con mayor cruce y un chip apropiado, superarías los 200cv con muy buen rendimiento en todas las rpm. Hay otra variante que utiliza el cigüeñal de "B23", pero no conseguirías tanta cilindrada, pero te ahorras el tener que rebajar el bloque.
Pero aumentando la carrera, no quedaría un motor más "lento" y de pocas rpm? Resumen: Necesito un cigüeñal de un 324td o 524td supongo. Los pistones puedo usar los mismos que tengo ahora? Luego las bielas de un m20b20 (son fuertes para este menester?) Y luego ya rebajar el bloque hasta que no toquen los pistones arriba no? En realidad, no lo veo dificil para nada. Respecto a la electrónica de injección, no hay que tocar nada? Y bueno, el consumo aumentaría mucho no?
Hola a todos, soy de Lima-Perú. Tengo un E30 325i Coupe de 1990 con motor M20B25 mecanico el cual compré con Turbo T3/T4 ya instalado y tengo algunas dudas sobre la fiabilidad de montar un Turbo a un motor NA. Quiza Uds. me puedan ayudar. Actualmente está con inyectores Bosch 440cc, Turboheader y Downpipe de 3", linea de escape de 3", se le puso un empaque especial mas grueso para reducir la compresion y el Turbo sólo está a 6 PSi. Tiene montado una ECU abierta MegaSquirt II de muy buen funcionamiento y acabo de comprarme la MegaSquirt III. El carro camina muuuuy fuerte. Es bien rápido, sin embargo, no está forjado. El motor no se le ha trabajado para poner el turbo. Mi pregunta es, aguanta ese motor?? Hasta cuantas libras puede tener sin tener risgo de romperse? Yo lo uso para diario. No encuentro la opción para mostrar fotos de mi E30 Un abrazo. Edu
Para poner un turbo es juntar un montón de euros y jugar a los Lego hasta que te canses, lo dejes por imposible y lo malvendas. No es algo para aficionados a la mecánica, es una reforma muy compleja, y el M20 es un motor suficientemente "sofisticado" para que ponerlo a punto después de montar un turbo sea una auténtica odisea.
Viejo post mario! , pues sí, al final no le he hecho nada de nada al M20, le vendí tal cual. Hace ya casi un año que no lo tengo más. Pero siempre me quedó la espinita de preparar un motor M20, tiene toda la pinta de motor ideal para esos trabajitos , por hay turbos no, evidentemente, pero afinarlo bien para que suba mejor de vueltas y quede más livianito, sí me hubiese gustado. Lo tendré en el recuerdo a ese coche.:cry:
Imperativo fotos del coche, proceso y motor, y luego ya vendrán las aclaraciones Cuenta, cuenta! Como todo motor, tiene unas tolerancias, nosotros como particulares, no tenemos ni idea de esas tolerancias, solo lo puede saber el fabricante. Pero aún así, es un motor duro, he visto en youtube preparaciones que lo han subido a más de 200cv sin reforzar bloque. Pero de este apartado, mucho más que esto no te puedo comentar.
Imperativo fotos del coche, proceso y motor, y luego ya vendrán las aclaraciones Cuenta, cuenta! Como todo motor, tiene unas tolerancias, nosotros como particulares, no tenemos ni idea de esas tolerancias, solo lo puede saber el fabricante. Pero aún así, es un motor duro, he visto en youtube preparaciones que lo han subido a más de 200cv sin reforzar bloque. Pero de este apartado, mucho más que esto no te puedo comentar.
Imperativo fotos del coche, proceso y motor, y luego ya vendrán las aclaraciones Cuenta, cuenta! Como todo motor, tiene unas tolerancias, nosotros como particulares, no tenemos ni idea de esas tolerancias, solo lo puede saber el fabricante. Pero aún así, es un motor duro, he visto en youtube preparaciones que lo han subido a más de 200cv sin reforzar bloque. Pero de este apartado, mucho más que esto no te puedo comentar.
Hola, no encuentro la opcion para subir fotos, si pueden indiquenme donde está y lo hago para enviar fotos