Duda Pregunta simple y llana: ¿Cuántos A demanda un motor de arranque?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Alejandro87, 12 Oct 2013.

  1. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Yo creo que es la pregunta más simple que he hecho en mi vida foríl(preguntas tontas, mil biggrin)

    Pues en base a la respuesta que haya, lanzaré otra duda.

    Se me pasó decir, me refiero a un motor de arranque medio, digamos para nuestros coches, motor M50-M42-M52...
     
  2. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Nunca me he preguntado la cifra, pero sí he pensado que por ahí debe circular corrientes de muerte. :LOL: Así, a bote pronto y sin pensar mucho, te diré que unos 150A, dependiendo del tamaño del motor y del combustible. :guiño:

    Evidentemente hablamos en carga, porque en vacío creo recordar que no pasa de 20A. :guiño:
     
    A Alejandro87 le gusta esto.
  3. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Supongamos entonces que nos consume unos 150A, pues con una bateria de 75Ah pues tendríamos que estar media hora dandole al arranque contínuo para agotar la bateria. Pero en la practica no es así, a cuantos nos ha pasado que si el motor no arranca, le damos unas cuantas veces al motor y llega un momento que la bateria se empieza a morir, pero no llega ni de lejos a estar media hora con el arranque dado. Me entiendes a donde quiero pellizcar?
     
  4. otorre

    otorre Forista Legendario

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    13.791
    Me Gusta:
    6.779
    Ubicación:
    Cantabria
    Si te fijas en los numeros que vienen en la bateria veras 3 cifras. El voltaje, habitualmente 12V. Ademas dos cifras de amperaje, de la que hablas y otra.
    Por ejemplo para un motor de 2.0l de gasolina el amperaje rondara los 55Ah pero ademas aparece otra cifra mucho mas elevada que es la capacidad de entrega inmediata (del orden de 400-500A para ese motor 2.0)


    Escribo desde el Patatalk.
    Disculpen las molestias.
     
    Última edición: 12 Oct 2013
    A Alejandro87 le gusta esto.
  5. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
    teniendo la seccion del cable que sale de la bateria, te puedes hacer una idea....

    no lo sabria decir a ciencia cierta (pon un amperimetro en serie y te sales de dudas) pero el consumo debe de andar casi al 90% de los Amperios pico que puede dar la bateria.

    si una bateria tiene Amperios pico de 700A el motor de arranque que puede llevarse 630 A?
     
    A Alejandro87 y Jokin les gusta esto.
  6. mitobmw

    mitobmw Forista

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    781
    Me Gusta:
    874
    Ubicación:
    cubellas
    no vas mal encaminado, la ultima cifra es la carga total de la batería es decir si pone 100A y estas consumiendo una bombilla de 10A a la hora tienes 10 horas de uso, no es exacto entran otras características pero a ojo sirve, otra cosa es la potencia de arranque que son los Ah
     
    A Alejandro87 le gusta esto.
  7. mitobmw

    mitobmw Forista

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    781
    Me Gusta:
    874
    Ubicación:
    cubellas
    También influye el tipo de baterías hay las de arranque típicas en coches, las de descarga profunda como las de carretillas eléctricas, las de gel, cada una de ellas responden de diferente manera a la hora de descargar y cargar
    Es un tema muy largo no quiero enrollarme mas, pero si queréis preguntarme
     
    A manu710 y Alejandro87 les gusta esto.
  8. JOSEBAS

    JOSEBAS Forista Senior

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta:
    1.186
    ahora queremos hallar la intensidad de corriente ( I ) que fluye por un circuito conociendo la potencia en watt que posee el dispositivo que tiene conectado y la tensión o voltaje aplicada, podemos despejar la fórmula anterior de la siguiente forma y realizar la operación matemática correspondiente:



    [​IMG]

    Si la potencia nominal del motor de arranque que mencionas es de 1.400 kw. Sería tan sencillo como aplicar la ley de Ohm. 1400kw:12v=116,66 Amperios, que sería el consumo de tu motor de arranque.
     
    A Alejandro87 le gusta esto.
  9. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Ahora, hay problema por montar una bateria de 70Ah en un coche que lleve 100Ah? Porque me están pasando cosas raras. Y cuarto milenio no lo sabe.
     
  10. TXURDI

    TXURDI Clan Leader

    Registrado:
    11 Nov 2003
    Mensajes:
    18.581
    Me Gusta:
    8.342
    Ubicación:
    Cerca de Bilbao
    Modelo:
    F40 y 959
    Y por que montas una de menos si tiene que llevar la de 100ah?
     
  11. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.


    Porque en principio es lo mismo siempre y cuando no demandes todo el consumo de las virguerías del coche.

    Pero la cuestión es que el alternador es de 140A y no sé exactamente qué interferencia tiene con una batería de 70/75Ah . No sé si la revienta en breve o qué.
     
  12. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Es que eso de que es lo mismo lo dices tu!!

    La batería esta dimensionados para trabajar a una determinada tensión y para que la cargue un determinado alternador con su correspondiente regulador.

    En todo caso, podrás usar una batería con una intensidad de pico máxima más elevada...de la de serie...que me garantizara más potencia de arranque o puntual.......pero la tensión de funcionamiento, y los Amperios/Hora de la batería deben ser idénticos para que el alternador la cargue adecuadamente. O en el peor de los casos, en un coche moderno, si cambias los parámetros de la batería, tienes que codificarlo de nuevo para que el alternador la cargue adecuadamente....

    Si usas una con características diferentes, te la vas a cargar a corto plazo siempre....
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  13. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Alejando, compañero, ¿no sería mas fácil poner en el titulo "cuantos amperios demanda..." en vez de esa "A"?
     
    A botminik le gusta esto.
  14. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    mas o menos unos 140A de Pico(que es el instante que engrana y empieza a girar) y 50A ya cuando gira, pero como dice la hoja eso dependedel tamaño del motor de arranque, pero para uno de coche...mas o menos son esos valores.

    Para medirlo mecesitas una pinza amperimetrica que mida en continua, la mayoria solo mide amperios de alterna


    espera que te paso una grafica de un manual mio de osciloscopio....

    [​IMG]
     
  15. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Pero en general, independientemente del amperaje de cada batería, todas son de 12v y en todos los coches la tensión de carga está casi igualada, décimas más/menos. Osea, que siendo la bateria de 12V, pues debería ser indiferente que luego sea de 70Ah o que sea de 110Ah, si el alternador se supone que la va a cargar igualmente.
    Ahora, por qué la revienta o dicen que no durará si pones una más pequeña?




    140A sería la misma intensidad que tiene el alternador del 730i, pero en fase de puesta en marcha, el alternador no debe dar casi nada de corriente.


    Tenía una amperimétrica, tres multímetros y aquí sólo encuentro un multímetro y encima mide todo menos amperios, quedaron en madrid. :muro: biggrin



    Tambien mucho me temo que tengo consumos muertos en el coche, que me descargan la bateria. Primero porque se me descarga la bateria de un día a otro o dos. Y cuando apago todo y toco con alguno de sus bornes en bateria, pues se vé que tiene carga.

    Cual es la mejor forma de probar si hay consumo muerto en el circuito?, yo había pensado sacar todos los fusibles y asegurarme que esté todo apagado y meter un polímetro en paralelo con la bateria y un borne y probar a ver qué hay.

    Si te escuchara andré...:descojon:
     
  16. jcarnaiz

    jcarnaiz Forista Senior

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta:
    3.299
    Ubicación:
    En el monte
    Modelo:
    e34

    Me temo que tu batería esta muerta, ponle una con los amperios que corresponda al coche, que si le pones una de 70ah si que te va hacer cosas raras. Un saludo
     
  17. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Vamos por partes cono diria Jack el destripador....

    1.- Para comprobar el alternador, medir el voltaje, coche arrancado tiene que dar 13.5 a 14.2V
    2.-Ahora comprobamos el alternador bajo carga de cosumidores, enciende luces, antinieblas, la radio, la lumeta ternica, y mide el voltaje, deja el tester puesto en la bateria, un buen rato, a ver si al calenterse el regulador del alternador falla. el voltaje tiene que ser de 13.5 a 14.2V

    muchas veces el alternador cuando falla es cuando tiene muchos consumidores chupando.

    ¿Se puede compobar un alternador, midiendo sus amperios?, NO, pues SI, se puede, pero habria que sacar el alternador y montarlo en un banco, que tiene debajo dos baterias de camion, a modo de resistencias y ahora si se podria medir, V R I y lo que quieras, Ese banco para alternadores y motores de arranque lo tengo en el cole, por eso lo conozco que si no.

    3.- Cuando se dice que La bateria es de 12V 70Ah 560A (esto es de pico)

    560A Eso quiere decir que nuestra bateria es capaz de dar 560A de pico, en el instante del arranque, nada mas.
    70Ah quiere decir que la bateria es capaz de dar 70A en una Hora, pues no, la prueba para cumplir la normativa DIN, el consumo no se hace a 70A sino que se hace con una descarga lenta de 24H, para evitar calentamiento.... y bahhh no me acuerdo bien como era el tema.
    3 y1/2 jajaja, esque se me olvidó, para ver la calidad de una bateria ver los amperios de pico....

    4.-Respecto de los amperios, los amperios que depende del la resistencia del consumidor, mas que de la bateria o alternador, es el consumidor el que demanda los amperios, si la bateria tiene capacidad, pues se los da.

    Por ejemplo, una bateria de tu bmw puede encender un reloj de 12V, pues claro, no lo revienta, la bateria solo da lo que chupe el reloj.

    Yo a mi bmw 750I con un alternador gigantesco, le puedo poner una bateria de 45Ah, si, pero....el coche arrancara, pero cuando se empiecen a conectar consumidores y el alternador empezara a dar amperios, para alimentar a todos esos componentes, la bateria al ser parte del circuito, empezaran a pasar atraves de ella muchos amperios y se calentará en exceso.

    Otro tema por el que una bateria puede hervir, es porque el alternador esté mal el regulador y en vez de dar los 13.5 a 14.2V, de 17V 19V , esta hace recalentarse una bateria. y lo peor esque ese voltaje puede quemar alguna Unidad de Mando.


    5.- Para comprobar un cosumidor nocturno...............te paso el link que hice del polimetro que lo explica bien.

    http://www.bmwfaq.com/resources/usar-un-polimetro-tester.13/
     
    Última edición: 12 Oct 2013
    A JOSEBAS y infractorr les gusta esto.
  18. infractorr

    infractorr Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    3.690
    Me Gusta:
    2.216
    Ubicación:
    entre Madrid y Toledo...
    Modelo:
    BMW - TOYOTA
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A ver compañero, el arranque te garantizo que lo haces andar con una de 40Ah que esté en buen estado, el hecho es que tu coche no monta de 100Ah por el motor de arranque, monta la batería que monta por la serie de componentes eléctricos que lleva, y va a la par del alternador que uses, recuerda que la batería simplemente es un acumulador auxiliar del alternador...

    No se las cosas raras que te hace, pero en un R-21 que tuve hace años me pasó algo similar, monté una batería (prestada para ir a comprar la suya ya que tenía tiempo sin usarse) y el coche iba super raros, elevalunas lentos variaba la intensidad de las luces del salpicadero al darle al cierre el aire sentía que no iba igual, en fin, al día siguiente cuando monte su batería (no recuerdo si era de 70Ah) todo volvió a la normalidad, yo estaba pensando ya en alternador débil, pero no, era la batería, no daba lo que necesitaba el coche en general

    Espero que puedas resolverlo pronto! un saludo
     
    A Alejandro87 le gusta esto.
  19. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    A torpedo520I y Alejandro87 les gusta esto.
  20. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
    si montas una bateria de menos Ah, ten por seguro que la intensidad de Pico tambien sera menor..... por ello que pueda hacerte cosas raras el coche, porque a la minima que demandas mas intensidad de lo deseado, puede que la tension de la bateria caiga y eso te genere fallos electronicos.....

    un coche no es solo motor de arranque y listo (los antiguos si), ahora tienes el clima, elevalunas, inyeccion, electroventilador, luces,,,, etc etc que hace que demande bastante bateria.
     
  21. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    en el momento del arranque unos 600A
     
  22. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Pues eso no sabía, osea que si el regulador puede fallar cuando se demande corriente o cuando lleves tiempo circulando, pues ahí voy a tener que mirar eso, porque en principio, poco despues del arranque, comprové hoy que tengo exactamente 14.1 v si acelero, y a ralentí se me queda estabilizado a unos 13,7 , a nada que acelero se estabiliza nuevamente en 14,1, pero en prueba de dejarlo un rato o demandarle consumo no lo revisé.

    Tambien es cierto que el otro día que fui a dar una vuelta al mar, dejé el coche aparcado y fui a caminar un rato, a la hora volví y la batería estaba calentísima, ya me extrañó. Luego el motor no quiso arrancar. Saqué el módulo del clima, y esperé un rato, luego le di puesta y arrancó por los pelos. Algo raro de consumos por ahí tengo.

    Se supone que estando parado la bateria no debería calentarse.





    Ahora, con la cantidad de consumo eléctrico que tienen estos coches, debe de ser considerable la proporción de gasolina quemada destinada a la producción de corriente. No??
     
  23. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Aproximadamente un alternador consume 3CV del motor, ahora existen unos alternadores que acoplan y desecoplan enfuncion de la demanda, lo hacen por por el cable de excitacion se llaman DFM (creo recordar)
     
    A Alejandro87 le gusta esto.
  24. mitobmw

    mitobmw Forista

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    781
    Me Gusta:
    874
    Ubicación:
    cubellas
     
    Última edición: 13 Oct 2013
  25. mitobmw

    mitobmw Forista

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    781
    Me Gusta:
    874
    Ubicación:
    cubellas
    Haber os doy un ejemplo muy sencillo la batería es una garrafa, le caben 30 litros de agua, capacidad, pero por el tamaño de la boca saldrán X litros por minuto, decir que Amperios es como litros, tensión o voltios seria la fuerza con que sale, por ejemplo en una casa un grifo puede tener un par de kilos de presion
     
  26. mitobmw

    mitobmw Forista

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    781
    Me Gusta:
    874
    Ubicación:
    cubellas
    estoy de acuerdo en casi todo, pero debo recalcar que el ultimo valor es la capacidad de almacenamiento, de la batería, es decir los Amperios que guarda y puedes usar sin aporte de cargadores solo la batería y un consumible, asínn cuando calculas una estación solar sabes la duración de uso por ejemplo por las noches, mi joby son autocaravanas donde hay que controlar el cosumo de bateria por las noches y además tengo cursos de instalación solar
     
  27. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz


    Si, se suele emplear el agua para explicar como circula la electricidad, y tambien el trafico, es decir las carreteras son el circuito y los coches los electrones circulando, etc...jajaja.
     
    A mitobmw le gusta esto.
  28. mitobmw

    mitobmw Forista

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    781
    Me Gusta:
    874
    Ubicación:
    cubellas
    Muy bueno ahora hay que elejir un electrón BMW jjjjjj
     
  29. mitobmw

    mitobmw Forista

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    781
    Me Gusta:
    874
    Ubicación:
    cubellas
    De todas formas era para explicar los números que vienen en la batería, haber cuando hacemos una carrera de electrones jjjjj
     
  30. Tóloyen

    Tóloyen Forista Legendario

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    14.829
    Me Gusta:
    15.584
    Ubicación:
    Nunca Jamás
    Me parece un tema interesante. En una ocasión un amigo le puso a su coche "la más barata" y le salió cara porque el amperaje máximo puntual para arrancar era muy por debajo de lo que necesitaba y se la cargó en poco tiempo.

    _______________________

    A mí me gustaría lanzar una pregunta al "hilo del hilo": ¿vosotros soléis poner la misma que tenía de serie el coche (o de iguales características de potencia máxima puntual) o le ponéis una un poco más potente para que vaya más desahogada y no tener que cambiar hasta dentro de mucho más tiempo? Quizá esté diciendo una tontería y cuando una batería dice basta, basta.

    Por otro lado, ahora con el tema de efficient dynamics y que la batería se cargue siempre que se puede con retenciones de motor... si se pone una batería con mayor potencia, ¿aguantará más tiempo el coche parado en los semáforos o el coche partirá de la base de que la batería tiene la potencia normal? No sé si se me entiende. Pondré el ejemplo de antes del agua, que me ha parecido muy bueno:
    Si tu batería de siempre tenía para 30 litros y el coche cuando quedaba por debajo de 6, se arrancaba para no quedarse sin electricidad; si le pones una de 60 litros, ¿estará más tiempo parado sin arrancar al bajar de 60 litros a 6 ó en cuanto pierda 24 litros de estar llena se arrancará de nuevo?
     

Compartir esta página