Muy buenas, Como algunos sabéis andaba con un problema de una vibración al ralentí cuya causa no sabía cuál era... Coche: 530dA 193cv e39 Bueno, pues he acotado la diagnosis: Ayer yendo por autovía a 120km/h... el coche se caló, se paró el motor. Puse punto muerto, con la inercia cogí una salida, paré... y el coche ya no arrancó. La asistencia me traerá el coche a domicilio y ahora estoy en la duda: Lo que me ha fallado es la prebomba o la bomba que va alojada en el depósito de gasoil?? Cuál es la forma de diagnosticarlo? Muchas gracias
y si es la prebomba se puede parar con cualquier cantidad en depósito, a mi se me paró tmb un dia andando, y al rato arrancó, y resultó ser un borne de la bateria suelto, que desconectaba la bateria, la prebomba dejaba de inyectar gasoil, y se paraba...
Pues puede ser entonces la de debajo del asiento. Mira si suena al poner el contacto. Puedes pasarle también el bmw scanner que creo que algo saldrá
A ver si logro dar a la primera con el fallo, que las dichosas bombas no son muy baratas... El tema bmwscanner, a ver si lo encuentro y configuro un pc para diagnosis de una vez...
Normalmente, la prebomba suele dar tirones o no arrancar. Cuando se para circulando suele ser la del tanque. De todas formas, dado que llevabas el tanque lleno, ésta teoría no es muy fiable. Primero tendrás que averiguar si el fallo es por falta de combustible u otra avería. Con el Bmwscanner no te dirá cual bomba falla, en caso de que falle una de las dos, como mucho te dirá un fallo de presión de gasoil. Así que antes de cambiar nada, asegúrate.
Vaya faena... Yendo en marcha tengo que decir que parecía falta de fuerza cuando iba bajo de vueltas (1.500rpm), tenía que acelerar para que no notara fallo. En un momento dado, estando parado el coche vibraba y daba tirones arrancando, había que pisar más de lo habitual para que no se notaran los tirones. Me veo cambiando las dos bombas y con el fallo sin resolver... que faena.
Estoy pensando que voy a pedir las dos bombas Pierburg (prebomba y tanque) y a correr, viendo que hay disparidad de opiniones... Quiero poner el coche en marcha en cuanto llegue y no dilatarlo más. Dicho esto: En un principio estos fallos suelen venir dados por las bombas, no?, no tiene nada que ver con el aforador en sí mismo, por ejemplo. Por otra parte, en otro hilo he leído que lo suyo al cambiar la prebomba es cambiar el relé asociado, ¿qué características tiene el mismo?, ¿se puede comprar en un sitio que no sea el concesionario BMW? Gracias!!
Yo no compraría nada sin hacerle una diagnosis, porque igual no es fallo de suministro de combustible. ¿Cuantos kms. marca y cuando le has cambiado alguna de esas dos pre/bomba?.
Tiene 380.000km reales (lo tengo desde los 180.000 y conozco al anterior dueño, guardo todas las facturas desde la misma compra del coche), y no se ha cambiado ninguna de las dos bombas nunca. Por cierto, el no comprar hasta no diagnosticar soy consciente de que es lo más sensato, precipitarse siempre supone pagar de más
Con esos kms., si es por falta de combustible, yo le cambiaría las dos y te quitas un problema para siempre. Evidentemente, quien manda es el bolsillo, pero si puedes, adelante.
El motor de arranque hace el intento con normalidad... Lo único que no arranca ya, falta la combustión, se nota que el motor gira sin explosión alguna. El tema dinero... Me duele gastar sin necesidad, pero es cierto que tampoco es una gran cifra. Lo único que llevo un mes de gastos en este coche porque estoy recopilando material para hacerle una buena revisión...: bomba de agua. Correas con tensores, filtro y aceite de la caja, etc... Si con las dos bombas el coche vuelve a rodar, yo firmo! Lo malo es que mi mujer está presionando para que lo quite con la excusa de la avería... Ja ja ja
Yo te comento mi caso, llevo mas de un año con la bomba del deposito muerta el unico problema es que no puedes llegar al ultimo cuarto del deposito sino el coche se para. Pero funciona perfectamente y arranca perfectamente. Hace unos meses dejo de funcionar la de debajo del asiento y si que ahi no hay manera de arrancarlo y se para en marcha. Por suerte fue culpa del cableado y del conector, que por un mal contacto achicharro los cables. Si tienes ocasion comprueba la bomba fuera del coche en caso de que al dar contacto no suene nada por descartar que la bomba pueda estar en buen estado. Un saludo y suerte
Gracias!! Es cierto que los síntomas apuntan a prebomba, ya que al estar el depósito lleno la teoría de los 15 litros... Se va al garete. Prcisamente lo llené porque había leido por el foro que a algunos os había pasado y el análisis que se hizo sobre la capacidad de los dos senos y demas... Por lo que me da que la bomba del depósito sólo se dedica a succionar de un seno a otro y la alimentación del circuito la hace la prebomba. En cuanto me llegue el coche me pongo con él y os actualizo. Gracias por todos los comentarios!
yo te diria casi seguro que es de prebomba... porque yo tmb llevo mal la del tanque y sin pega nunca... haz esto, debajo del asiento tienes prebomba, parte chasis claro. va conectada con un tornillo, sacalo, quita de los dos tubos, el que sale de prebomba hacia motor, apuntalo sobre algo que no manche, y da contacto... ya sabrás si la prebomba funciona, y esa prueba se hace en un momento... así no tiraras dinero en otra cosa
Muy buenas compis, Tras una larga espera... me llegó la prebomba y el coche en grúa a casa. Hoy he cambiado la prebomba... y el coche, a pesar de haber esperado 4 cargas de la bomba, no arranca. Bueno, mejor dicho, arranca a veces, y a los segundos o en cuanto le pisas el acelerador, se cala. Supongo que es por aire en el circuito y que debería purgar en la zona de inyectores, me equivoco?, en caso de ser esto... alguna pista de cómo hacerlo? He soltado el manguito que va al filtro del gasoil y nada más dar contacto, ha empezado a soltar un buen chorro que ha empapado todo, así que supongo que la prebomba funciona con normalidad... y por eso supongo que el problema está a la altura de los inyectores. Muchas gracias!
En teoría no debe hacer falta purgar manualmente nada. La recirculación continua del combustible debe eliminar el aire del circuito y por lo tanto el cebado de toda la linea. No te estará entrando aire por algún punto?
Si tienes cuadro HIGH puedes mirar el deposito de combustible en tiempo real. Si se vacia antes el lado derecho que el izquierdo = bomba del deposito mal. De hecho teniendo 20 litros esos 20 litros deben pasar por succión siempre al derecho poco a poco. Sino, es la prebomba, y suele fallar cuando te quedas con menos de 20 litros. Fin. pERO CAUNTOS HILOS REFLOTA ESTE TIO??? Desbloquea el menú oculto del deposito ahí se ve si la bomba del deposito funciona o no. El lado izquierdo siempre se vacia antes, porque va por succión, la bomba del deposito esta siempre funcionando, si falla no hay succión y en acabarse el combustible de la derecha, el coche se para. Esto es lo correcto: Cortesia de Bimmerboard.com
En ese esquema que pones parece según las flechas que el aporte de combustible sale de la bomba del depósito hacia delante (el motor), ¿No?
Muy bueno, muchas gracias!! realmente lo que fallaba en mi caso era la clavija del sensor del common rail. Costó dar con ello pero un amigo lo clavó.
Refloto todos los que leo buscando informacion de posibles averias, nada mala idea para poseedores de coches de 17 años, donde los creadores de los hilos, una vez resuelto su problema no lo dicen ni postean. Observa que en este reflote sí lo ha hecho ¡¡saludos!!