Bueno abro este hilo / debate para que cada uno de su opinión /experiencia al respecto. Hay quien dice que lo de la autoregeneración es solo con rayas pequeñas /superficiales , que a mas de 100 km/h no es efectivo con las piedrecitas del camino... y que para colmo si se te daña el PPF no se puede restaurar, la única solución es cambiar la pieza afectada con el costo que ello supone. Eso es lo que he ido leyendo sobre el PPF en diversos foros ( extranjeros principalmente ) Vosotros qué opinais?
Pues es asi. La auto regeneración se consigue debido a que el PPF es un material plástico, asi que mediante calor puede "autorepararse" Yo personalmente soy de PPF no, porque se ve el corte, y porque si te impacta un chinazo fuerte te va a tocar pintar igual con o si. Yo soy más de un buen coating, y si hay que repintar cada X años, pues se repinta.
En contra de la opinión de algunos, invito a que vean los “cortes” en mi coche, y todos los “chinazos” a más de 100, que generalmente nunca paso de ahí.
He trabajado en un taller de detail, he sido detailer, y solo he dado mi opinión. Yo prefiero un buen coating cerámico. Tú prefieres PPF. Todos contentos.
Yo le tengo PPF en el M3 todo el frontal más el techo. Es decir capó, aletas, parachoches y pilar A. Y este es el único sitio donde si te acercas mucho y miras con detalle se nota el corte del vinilo. A distancias normales no se nota nada de nada. Sobre el nivel de protección, por ahora creo que es bueno. A diferencia de @Basse Corniche creo que un PPF es más interesante que un coating. Este último no te va a evitar ningún danio en caso de chinazos, a lo sumo suciedad. Y si quieres evitar que los cortes sean visibles es tan fácil (y caro) como soltar las pasta y vinilar entero. Te paso un video de una revista con muy buena fama en Alemania por ser muy rigurosos. Tal vez en Espania puedas activar subtitulos en espaniol.
Adelanta hasta el minuto 13:50 donde haces varias pruebas de danios. Y lo mismo a partir del minuto 16:00
Entiendo que es tan rígido que por eso se hace por partes? es poco maleable comparado con los aironfixs habituales? (aironfixs ) Me sorprendió ver en un vídeo que precortan las formas (ahorro de material? podrían hacerlo con los de colorines igual)
Supongo que lo comentan en el video (lo vi ya hace unos meses). Los vinilos de protección tienen mucho mas espesor que los de colores. Supongo que por eso se corta a medida para evitar grandes plieges. A mi el video me impacto (nunca mejor dicho) y aunque lo vi después de haber vinilado el G80 me quede más tranquilo sabiendo que funciona razonablemente
Ahora estoy viendo el vídeo de Mario, de Maesal, y alucino bastante con el trabajo que da. Por lo que me parece, hay que hacer un buen máster para hacer la instalación y comprender como colocar las piezas que a priori no tendrían la forma, pero es que hay que saber de qué forma estirarla
Aquí se te van a tirar al cuello por tener esa opinión, no acabo de entender el problema de repintar un coche siempre que se haga de manera profesional, alguno valoran la pintura original como si fuera un V8...
Yo llevo PPF en todos los coches en capó y aletas delanteras, mínimo. Y he repintado coches enteros, el miata mismo debido a su laca débil te pide un repintado aún cuidándolo mucho, como es mi caso. Una cosa no es excluyente de la otra
Mi modo de ver : - PPF : protege sí , pero hasta que velocidad? si decis que viajais a 100-120 km/h pues supongo que tampoco swe necesita gastar el pastizal que cuesta un PPF, Si un chinazo perfora el PPF te tocará pagar por quitar el ppf , pintar y volver a poner el PPF ( j*der !!! no sé dónde esta la ventaja del PPF ahí ) autocurativo.... bueno estoy seguro que si algún "gracioso" /"envidioso" te pasa la llave por el coche no te salva de pintarlo ni el PPF ni nada. Otra - Cerámico : simplemente da brillo, facilidad de limpieza, por el resto no da nada mas. Luego algunos instaladores, dicen que el color de la pintura varía entre las zonas que llevan PPF y las que no y que no se puede pulir .
Yo puse PPF en el paragolpes delantero y faros. Debí haberlo puesto en todo el frontal. Todas las muy pocas y pequeñas marcas que tiene ahora no estarían. En cuanto pueda van las aletas delanteras, capot, paragolpes trasero y espejos, el derecho me lo marcó este verano en Portugal una piedra que hubiera salvado perfectamente con el PPF. La carrocería tiene tratamiento cerámico y otro que el di con mi tocayo Alberto, con un producto especifico. Yo no soy de pintar, me da verdadera angustia. Y es por algo, no soy nuevo en esto. Que el coche brille a espejo deslumbrante no me preocupa mientras lo lleve limpio, que esté la pintura en mal estado, sí.
A ver, no estamos vinilando con Kevlar balístico pero por lo visto aguanta mas de lo que yo mismo creia. Mira el video que he puesto a partir del min 16. Le disparan con un tirachinas y lo rayan con un bloque de hormigón y la pintura no parece que se vea afectada. Lo cual no quita que tarde o temprano una piedra a suficiente velocidad pueda marcar la pintura. Pero claro si tras 8-10 años con el PPF tienes solo alguna marca aislada, al menos yo no repintaria, simplemente volvería a vinilar. Al menos en Alemania pintar completamente un coche de manera decente se va a más de 10k....no es algo que quiera hacer cada 5 años. Me arrepiento de no haber vinilado el Z4
Es que ese es precisamente el problema. Encontrar a alguien que repinte de manera profesional. He repintado coches enteros, piezas sueltas... y raro es el que no deja algo. Unos dejan pulverizados, otros goterones, otros piel de naranja excesiva... El mas fuerte fue una puerta en la que se le notaban las marcas de lija, no se como lo haría en notas. Hay sitios buenos, pero no abundan. Y contra todo pronostico, uno de los sitios que mejor trabajo hizo fue un SO BMW.
Está claro que es efectivo. Cuando mucha gente repite, por algo será, porque no es precisamente barato.
Yo me planteé ponérselo al Z, porque realmente me llegó impecable...pero si consigo mantenerlo unos años en condiciones, por variar, le pondría vinilo de otro color
Al fin y al cabo algo que sacas a la calle va a sufrir daños , y si hablamos de pinturas de ciertos años, pues la calidad no era muy allá tampoco.
Si es barato si, lo compras en alibaba y a correr, el tema es ponerlo, ahí sí que hablamos otro idioma, pero el material es barato y te aseguro que es la misma marca que usan los detailers, pero dejarlo de verdad bien colocado es muy muy jodido, yo en muchas piezas lo puse y quedó perfecto, pero en algunas otras……..desastre absoluto, tiene más burbujas que el papel protector que compras en los chinos
El tema del PPF se ha ido de madre. Como todo. Sinceramente con los 5/6 mil pavos que cobran a día de hoy por un buen trabajo, tienes para muchas reparaciones, tratamientos cerámicos, o incluso para un par de pintados de coche entero. Solo lo veo interesante en determinados coches en los que demostrar que la pintura es original, supone un extra en la reventa. Si no, ni de coña.
Creo que no hay tanto dilema entre PPF o repintar. Son casos distintos. Lo normal es poner PPF a un coche nuevo o prácticamente nuevo para evitar desperfectos en la siguiente década. Repintar suele tener sentido en coches de más antigüedad. Yo ahora al E86 no lo vinilaría con 17 años, ahora sería lo suyo desmontar hasta el último guarnecido y pintar a fondo. Pero eso en Alemania significa dejarte la mitad del valor del coche en pintarlo....