Duda Potencia vs par motor, otro post mas. (Ladrillo inside)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Gulf627, 19 Jun 2014.

  1. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.731
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Bueno pues aprovechando que por aqui es festivo vamos a ver si podemos aclarar el tema del par que ha salido en el post de Jangel del M4.

    El problema, @vapassat es que no podemos simplificar hasta llegar al absurdo. Es necesario emplear herramientas matematicas basicas para comprender el tema, sin esas herramientas y planteamientos es como tratar de construir una central nuclear con una calculadora de bolsillo.

    Primero veamos unas curvas genericas.
    [​IMG]
    El motor de la curva azul tiene mayor par maximo (este es la pendiente de la curva de potencia) pero su potencia maxima es menor. No obstante entrega valores cercanos al maximo durante un rango de rpm muy grande, que es la zona plana de la curva azul.

    Por otro lado el motor rojo es tipicamente picudo. Curva lineal de potencia hasta practicamente el final de su rango de rpm.

    En este caso y viendo las areas sombreadas debajo de cada curva para su rango de rpm correspondientes, se podria concluir que el motor azul aun teniendo menor potencia maxima tendria mejores prestaciones porque la potencia media que entrega durante todo ese rango de rpm es mayor.

    Como recordatorio os pongo la expresion del calculo de la media de una funcion:

    [​IMG]

    Es decir si dividimos el area sombreada entre la diferencia de rpm (todo en unidades correctas) tendriamos la potencia media que entrega el motor para ese rango.

    Y esa es la clave de todo el asunto. En este caso el motor azul con menor potencia maximo (no me cansare de repetirlo, potencia maxima es solo un miserable punto en toda la curva de potencia) genera mayores prestaciones que el motor rojo con mayor potencia maxima.

    El hecho de cual genera mas par motor es puramente anecdotico y no importa en absoluto.

    Porque volvemos a lo mismo, el par maximo es solo tambien un puntito en la curva. Mirad la curva de un coche real:
    [​IMG]

    El motor tiene un par maximo muy alto pero lo da en un rango muy pequenio. Comparemos con otras dos curvas.
    [​IMG]

    Estos dos coches no tienen un maximo en la curva de par tan alto pero en cambio mantienen los valores de par mucho mas constante en casi todo su rango de funcionamiento.

    En resumen el par maximo es un dato inservible a efectos de calculos de prestaciones por dos razones: una y la principal porque es una unidad de fuerza que no pinta nada y porque requiere de otras variables para poder ser interpretada. Y segundo, el par maximo es solo un valor aislado para unas rpm concretas y no aporta informacion de como seran el par a otras revoluciones.

    Por tanto, la manera correcta de evaluar las prestaciones de un coche es a partir de sus curvas de potencia y sus desarrollos. Con estos datos podemos trazar las curvas de potencia en funcion de la velocidad lineal del coche. A continuacion os dejo un ejemplo que hice hace un tiempo con unas curvas reales que alguien publico por aqui de un 335i y un 335d; ambos coches entregaban similar potencia maxima (punto aislado) pero el 35d entrega como 600 Nm frente a los 400 del 35i:

    Primero las curvas de potencia y un par de calculitos

    [​IMG]

    Ojo a las unidades...para que tenga sentido fisico la curvas las he expresado en kW y rad/s.

    En el ultimo recuadro figura la integracion entre las rpm que veis del polinomio de regresion. NOTA: la hoja de excel ya no la tengo asi que no puedo comprobar si lo hice bien, pero asumamos que los numeros son correctos.

    Pues bien, el area debajo de la curva del 35i entre 3000 y 5800 son esos 64550 unidades que dividido entre (607-314) sale que la potencia media es de 220 kW.

    Por otro lado, el area entre 2500-4700 del 35d son ~42000 que dividido entre (492-262) sale 182 kW....es decir para ese rango seleccionado el 35i esta entregando mas potencia media y por tanto tendria mejores prestaciones aun siendo su par maximo un 50% menor.

    No obstante esto es un calculo muy cutre porque no sabemos a que velocidad va cada coche a esas revoluciones. Y aqui es donde entra en juego las curvas de potencia vs velocidad, tal como estas:

    [​IMG]

    Aqui se ve la potencia que entrega el motor en funcion de la velocidad y la marcha seleccionada. En este caso se trata de una aceleracion pura. Tambien se podria trazar las curvas para una recuperacion por ejemplo en quinta desde 80 km/h para cada coche y se podria hacer el mismo analisis.

    Con estas curvas para saber que coche acelera mas entre dos velocidad (0-130, 50-200, etc...) simplemente habria que hacer lo mismo. Calcular el area debajo de cada curva y dividir por la diferencia de velocidades para calcular la potencia promedio.

    Un saludo

    PS: joer...que ladrilloten no?...ni yo me leeria mi propio post. :floor:
     
    antoonio12, @ntago, EleanorR8 y 40 otros les gusta esto.
  2. Le mans

    Le mans En Practicas

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    652
    Me Gusta:
    556
    No he entendido nada, pero gracias por el esfuerzo!:descojon::guiño:
     
  3. Pillu

    Pillu Forista Senior

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.118
    Me Gusta:
    3.828
    Ubicación:
    Asturias
    Ya somos dos.
    Pero se agradece la explicación.
     
  4. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Me padre siempre decía...toda la vida matando burros y la cuadra llena.
    Excelente explicación,a ver si hay suerte y en los próximos 5 meses no sale la discusión...jejeje
     
  5. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.932
    Me Gusta:
    34.410
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bien explicado. Me suena que ya lo pusiste hace un tiempo....

    Adivinanza: qué coche es el de este diagrama?

    [​IMG]

    :sneaky:
     
    A Bola8 y jmborja les gusta esto.
  6. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Ese cálculo tiene una "trampa" que hace bajar la potencia media del 35d, por qué considerar giro hasta 4700? Mientras que para el 35i sólo se estira hasta que no para de crecer su curva de potencia? Por qué no metes datos del 35i por encima de su régimen de potencia máxima? Y si no lo haces para el 35i por qué no paras en 4400 para el 35d?
     
    Última edición: 19 Jun 2014
    A dani2 le gusta esto.
  7. oskicbr

    oskicbr En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2012
    Mensajes:
    679
    Me Gusta:
    577
    Ubicación:
    cataluñistan
    Ufff! El tema esta bastante trillado pero dare mi opinión. Esta claro que un coche indiferentemente de los caballos que tenga correra igual que otro con la misma potencia. Da lo mismo que sea diesel o gasolina, el par lo que te va a dar es "fuerza" o lo que podría ser entendido como sensación de empuje.
    Vapassat creo que se refiere a que la sensación de un diesel es que tira mas por el par al tener esa sensación de empuje pero las cifras no engañan y al final los dos corren igual.
    Yo me acuerdo cuando empezaron a salir los primeros tdi de 90cv que la gente decía que corrian mucho. Pues un amigo mio tenia un cordoba tdi de esos y me decía lo mismo que ahora expone vapassat y yo le dije que lo probásemos.
    Cojí un Ford fiesta xr2 de mi primo con los mismos caballos y el resultado fue que los dos en quinta a 90 me dejaba tirado.
    Los dos en tercera a 60 lo dejaba yo tirado y saliendo desde parado hasta unos 180km/h íbamos muy parejos
    Ahora, la sensación de pegarte al asiento que tenia el codoba no la tenia el forfi.
    Para mi es mas comoda la conducción de un diesel en el dia dia porque no tienes que estar pendiente de cambiar de marcha pero tengo claro que a igualdad de potencia corren lo mismo aunque se podría hacer otro debate sobre las sensaciones que da el par.
    Saludos y perdón por el tocho!
     
    A Ponci062 le gusta esto.
  8. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Gulf, tienes más moral que el Alcoyano! biggrin :amo2:
     
    agc1, Kiriliko, dani2 y 2 otros les gusta esto.
  9. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    30d e39 :rolleyes:

    Juas gulf, ahora sí, le va a quedar clarísimo jaja.
    No pero una explicación completa y precisa, :amo2:
     
  10. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.473
    Me Gusta:
    113.380
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Para mí es fácil :finga:


    EDITO:
    Además creo que hasta debe andar por ahí la revista.
     
    Última edición: 19 Jun 2014
    A Gus y Barbinski les gusta esto.
  11. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    ¿330d?
     
    A Gus, jmborja y Barbinski les gusta esto.
  12. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Tema recurrente. Pongo la conclusión, la explicación ya se ha comentado muchas veces: Par y potencia en rueda son lo mismo. El error es confundir par motor con par en rueda.

    Siempre referido a rueda, lo remarco, A RUEDA:

    Da igual estudiar el movimiento de un vehículo a partir de la segunda ley de Newton que relaciona fuerzas o pares con aceleraciones, y a partir de ahí integrar para obtener la velocidad, que hacer balance energético con las potencias y la velocidad. ES LO MISMO, DEBE DAR IGUAL.

    El par importa? SI pero en la RUEDA no en el MOTOR.
    La potencia importa? SI pero en la RUEDA, que salvo pérdidas es la del MOTOR.
     
    Última edición: 19 Jun 2014
    A 2000ACME y oxitan les gusta esto.
  13. vapassat

    vapassat Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2012
    Mensajes:
    6.267
    Me Gusta:
    3.826
    te doy un me gusta por haberte tomado la molestia pero sigo pensando lo mismo soy asi de burro lo siento sigo pensando lo mismo

    tienes razon que hay muchas variables a tener en cuenta y acepto que el par por si solo no nos dice nada al igual que los cv

    pero en caso similares como el ejemplo del mercedes imaginate si igualamos cv y fuera posible dejar el par motor mas alto que el del m3 cual andaria mas? teniendo en cuenta que tengan unas relaciones de cambios mas o menos parecidas logicamente
     
  14. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Eso no va a pasar nunca, entre un gasolina y un diesel, y más hablando de un gasolina de alto giro. Habría que echar a los ingenieros que decidieron introducir ese cambio de marchas si llegase el caso.
     
  15. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.473
    Me Gusta:
    113.380
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo tengo mi modo "simplificado" de entender las curvas (utilizando "la cuenta de la vieja") . . .
    Cuanto más plana es una curva de par más progresiva/lineal es la entrega de potencia.
     
    A ELEANOR320TD y Victor les gusta esto.
  16. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    es que eso no puede pasar

    potenci =parxrev

    si aumentamos el par con las mismas rpm aumenta la potencia , o si aumentamos las rpm y mantenemos constante el par es asi de simple:meh:
     
    A ingouriarba13 y jmborja les gusta esto.
  17. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Que no se ofenda nadie, pero es imposible llegar a entender bien el tema par vs potencia si no se tienen unos mínimos conocimientos de física básica. La intuición no es suficidente.
     
    agc1, Kiriliko, Reihesechs y 4 otros les gusta esto.
  18. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.473
    Me Gusta:
    113.380
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo incluso creo que es más una cuestión "matemática".
     
    A agc1 le gusta esto.
  19. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Es las dos cosas, metemáticas básicas básicas (de primaria) y física básica (de bachiller).

    Bueno y si se integra pues mates un poco más que de primaria, de bachiller también.
     
    A Bola8 y agc1 les gusta esto.
  20. carvaro

    carvaro Forista

    Registrado:
    3 Jun 2012
    Mensajes:
    837
    Me Gusta:
    258
    Ubicación:
    Oviedo
    Modelo:
    E92 30d
    Vale yo más o menos lo he entendido, en un rango de rev. o de velocidades concreto, pj 50-160km/h el que tenga una potencia media superior (haciendo la marabunta de cálculos que explica más arriba @Gulf627), será más rápido y acelera más, al menos en el rango medido.
    Pero mi duda es: Si decís que el par sólo es fuerza y empuje, no es lógico pensar que el coche que tenga más par en un rango de revoluciones concreto; pj 2500-4800rpm 43kg de par + o - mantenidos, frente a otro que tenga 38kg en el mismo rango, acelera más rápido el primero? Es decir en ese rango de rev el motor subirá de rev. mas rápido que el otro, porque el par motor superior, le da más fuerza/empuje para subir/acelerar más rápido????
    No se, igual estoy diciendo una tontería....
     
    Última edición: 19 Jun 2014
  21. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
  22. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
  23. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Qué bueno.
    La gráfica es del 330d e46 184 cv que salió probado en autopista con el titular "el m3 de gasoil" :p Y una monta de ruedas descomunal....para entonces
     
    agc1, RG, pau535d y otra persona les gusta esto.
  24. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    por cierto @Gulf627 si me pones esto hoy en un examen despues de perder Spain

    date por jodido:floor:.....eso es el "valor medio" , media de una funcion me rechina en los oidos:floor::floor:
    es coña muy bien explicado:cool:
     
  25. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Lo digo porque líos e39 3.0d daban en las mismas pruebas incluso en esa versión más de 190 cv...se habló mucho en el foro por entonces de su intercooler mayor y la incidencia de su vano motor más desahogado.
     
    agc1, dani2, Barbinski y 2 otros les gusta esto.
  26. pau535d

    pau535d Clan Leader

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    19.518
    Me Gusta:
    9.874
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    M5&335i
    Yo tambien conservo la primera prueba del 330d en autopista, sino lo recuerdo mal decian que era el M3 de gasoil biggrin

    Hace 15 años que parecian una pasada los 184cv de aquel 330d y en hoy en dia un "simple" 20d tiene 190cv.

    Edito: 15.000 post biggrin biggrin
     
    A agc1 y jmborja les gusta esto.
  27. pau535d

    pau535d Clan Leader

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    19.518
    Me Gusta:
    9.874
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    M5&335i
    No habia visto tu post con el movil :guiño:

    Eso si, las 255/18 que llevaba continuan siendo de mis llantas preferidas biggrin
     
    A Gus y jmborja les gusta esto.
  28. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Esa prueba está en la retina de muchos, sobre todo de los dieseleros talibanes de aquella época, entre los que me encontraba biggrin
     
    A Gus, jmborja y pau535d les gusta esto.
  29. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Efectivamente la del 330d dejó un sabor agridulce en comparación con la del E39. Algunos especulábamos también en la política de marca que siempre mantuvo a posteriori, diferenciando entre uno y otro segmento (en el 3.0d de 204 pasó igual: 219-220, frente a los más de 230 que dio el mismo motor montado en el E60, a pesar de que sólo anunciaba 218).
     
    A jmborja le gusta esto.
  30. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    [​IMG]

    Esta es la curva que siempre digo que es la válida!!!
    Muy buen post Gulf!
     
    A Gus le gusta esto.

Compartir esta página