- Modelo
- i3/Z3/MiniE/X1
- Registrado
- 28 Ene 2002
- Mensajes
- 172.110
- Reacciones
- 187.225
Desde el titular falso, al texto Y la DGT aplaudiendo, le va bien. Y todo para vender unas p*tas balizas inservibles a ciudadanos acojonados...
Y con foto "ilustrativa" de un guardia comprobando...no precisamente los estándares de @Nanouk en guanteras

La Guardia Civil ha puesto en marcha una intensificación de los controles en carretera que ha pillado por sorpresa a numerosos conductores, centrándose especialmente en la revisión de las guanteras de los vehículos. Todo en busca de mayor seguridad.
Esta medida, justificada por los agentes como una acción para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa de tráfico, ha generado una gran preocupación entre los ciudadanos debido a las elevadas multas que se están imponiendo, que oscilan entre los 601 y los 3.005 euros para las infracciones más graves detectadas en el vehículo.
El operativo, que ya se ha comenzado a notar en las carreteras, no solo se limita a la documentación del vehículo. Es más, la Guardia Civil está prestando especial atención a varios aspectos clave que, de no cumplirse o encontrarse irregularidades, pueden derivar en sanciones económicas de considerable magnitud.
Principalmente, la revisión se orienta a:

No llevar este dispositivo obligatorio puede ser motivo de sanción. Aunque la multa inicial por no llevarla puede ser inferior a las cifras mencionadas, el incumplimiento de la normativa que regula los elementos de seguridad vial es un punto de control clave."
Asimismo, La Guardia Civil ha advertido que esta campaña de control busca concienciar sobre la importancia de mantener la guantera libre de elementos que puedan distraer la atención o constituir un riesgo en caso de accidente.
Ante la oleada de controles y el riesgo de recibir una multa considerable, las autoridades aconsejan a los conductores tomar medidas preventivas, como vaciar la guantera de objetos innecesarios, como por ejemplo, retirar herramientas no homologadas, cuchillos multiusos que puedan ser malinterpretados, o cualquier objeto contundente.
De hecho, recordamos que la DGT ya permite llevar la documentación en formato digital a través de su aplicación, aunque se recomienda la versión física para agilizar los controles.
De este modo, la nueva estrategia de control de la Guardia Civil en las guanteras es una llamada de atención seria a la responsabilidad de los conductores.
La seguridad vial se extiende a todos los rincones del vehículo, y el incumplimiento de la normativa, especialmente en lo relativo a la tenencia de objetos peligrosos, tendrá un castigo económico severo con multas que pueden ser muy lesivas para el bolsillo.
Y con foto "ilustrativa" de un guardia comprobando...no precisamente los estándares de @Nanouk en guanteras


La Guardia Civil comienza a revisar guanteras de los coches a la caza de un objeto que si no está acarrea multas de entre 601 y 3.005 euros
La Benemérita empieza a realizar controles para revisar las guanteras de los vehículos en búsqueda de estos documentos y objetos, algunos no los tenías previstos.La Guardia Civil ha puesto en marcha una intensificación de los controles en carretera que ha pillado por sorpresa a numerosos conductores, centrándose especialmente en la revisión de las guanteras de los vehículos. Todo en busca de mayor seguridad.
Esta medida, justificada por los agentes como una acción para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa de tráfico, ha generado una gran preocupación entre los ciudadanos debido a las elevadas multas que se están imponiendo, que oscilan entre los 601 y los 3.005 euros para las infracciones más graves detectadas en el vehículo.
El operativo, que ya se ha comenzado a notar en las carreteras, no solo se limita a la documentación del vehículo. Es más, la Guardia Civil está prestando especial atención a varios aspectos clave que, de no cumplirse o encontrarse irregularidades, pueden derivar en sanciones económicas de considerable magnitud.
Principalmente, la revisión se orienta a:
- Objetos prohibidos o peligrosos: La presencia de cualquier tipo de arma blanca, arma de fuego sin licencia o debidamente custodiada, o cualquier objeto que pueda ser considerado un elemento peligroso o contundente puede acarrear las sanciones más elevadas, que se enmarcan en la Ley de Seguridad Ciudadana, con multas que superan ampliamente los 600 euros.
- Baliza V-16 obligatoria: A partir de enero de 2026 (o la fecha de obligatoriedad en vigor, según la normativa vigente en el momento de la noticia), la luz de emergencia V-16 homologada debe estar accesible, preferentemente en la guantera o un lugar de rápido alcance, para ser utilizada en caso de avería o accidente.
- (Y, a continuación, el anuncio de balizas
















)

No llevar este dispositivo obligatorio puede ser motivo de sanción. Aunque la multa inicial por no llevarla puede ser inferior a las cifras mencionadas, el incumplimiento de la normativa que regula los elementos de seguridad vial es un punto de control clave."
- Documentación obligatoria: Aunque es el control más habitual, la no presentación o la caducidad del permiso de circulación, el permiso de conducir o la tarjeta de inspección técnica (ITV) puede suponer multas significativas.
Asimismo, La Guardia Civil ha advertido que esta campaña de control busca concienciar sobre la importancia de mantener la guantera libre de elementos que puedan distraer la atención o constituir un riesgo en caso de accidente.
Ante la oleada de controles y el riesgo de recibir una multa considerable, las autoridades aconsejan a los conductores tomar medidas preventivas, como vaciar la guantera de objetos innecesarios, como por ejemplo, retirar herramientas no homologadas, cuchillos multiusos que puedan ser malinterpretados, o cualquier objeto contundente.
De hecho, recordamos que la DGT ya permite llevar la documentación en formato digital a través de su aplicación, aunque se recomienda la versión física para agilizar los controles.
De este modo, la nueva estrategia de control de la Guardia Civil en las guanteras es una llamada de atención seria a la responsabilidad de los conductores.
La seguridad vial se extiende a todos los rincones del vehículo, y el incumplimiento de la normativa, especialmente en lo relativo a la tenencia de objetos peligrosos, tendrá un castigo económico severo con multas que pueden ser muy lesivas para el bolsillo.






