Porsche 911 Spirit 70: un viaje al pasado Se trata de una edición limitada a 1.500 unidades que encarna la esencia de los años 70. Hay que ver lo que nos gusta lo retro, lo clásico, lo genuino. Y parece ser que no somos los únicos. Y es que Porsche dispone de un amplio heritage en su historia, con modelos míticos que a día de hoy siguen funcionando como el primer día. Desde la marca, todo esto lo cuidan mucho, con disponibilidad de recambios originales y talleres oficiales especialistas en coches clásicos. Y es que se trata de la marca con mayor número de coches clásicos en que la actualidad siguen circulando. Pasado y presente Pero volvamos al 2025 aunque nuestra cabeza este pensando en unos años atrás. Hemos viajado hasta Berlín donde Porsche nos ha presentado una de sus últimas creaciones. Se trata de un 911 con infinidad de detalles, que nos trasladan directamente a finales de los años 70 principios de los 80 denominado Porsche 911 Spirit 70. Esta exclusiva versión, se vende sólo con carrocería Cabriolet y toma como base la variante Carrera GTS con 541 CV. Esta mecánica con tecnología híbrida denominada T-Hybrid, recurre a un bloque 3.6 bóxer de seis cilindros con un turbo eléctrico. El motor eléctrico del turbo es capaz de generar hasta 15 CV, consiguiendo así una respuesta instantánea ya que desaparece el pequeño retardo al acelerar conocido como lag, muy típico en los motores turbo, actuando también como generador cuando lo mueven los gases de escape. Además, incorpora un motor eléctrico de 54 CV instalado en el interior de la caja de cambios automática. Todo esto se alimenta de una batería de iones de litio que tiene una capacidad de 1,9 kWh y funciona a 400 voltios. Una auténtica maravilla de la ingenieria que utiliza la tecnología híbrida no sólo para reducir emisiones sino para desarrollar mejores prestaciones y una mayor respuesta a bajas vueltas. Esta versión GTS con tecnología T-Hybrid, además ha sido ganadora en la categoría World Perfomance Car 2025de los World Car Awards. Detalles exclusivos Creado por el departamento Heritage Design de la marca, se trata de la tercera edición del Porsche 911 que revive una época en un coche moderno, siendo el primero el 911 Targa 4S Heritage Edition de 2020 y el 911 Sport Classic de 2022 la última creación. A parte de las 1.500 unidades que se fabricaran del 911 Spirit 70, Porsche lanzará una colección Porsche Lifestyle para complementar perfectamente el estilo de los años 70, con ropa deportiva, ropa diario, maquetas a escala o incluso un atractivo cronógrafo de Porsche Design con un diseño y colores idénticos a los del coche. Guiños al pasado El Porsche 911 Spirit 70 se puede elegir en cuatro colores, pero el de las fotos es exclusivo de esta versión y se llama Olive Neo. Este llamativo color se combina con el gris dorado Bronzit que encontramos en los paragolpes delantero y trasero y en las llantas Sport Classic con el espectacular y genuino diseño Fuchs, que son las llantas que hay que montar en cualquier 911, ya que le sienta estupendamente. En el capó y en el techo encontramos unas franjas decorativas en color negro satinado que forman los números 911 y rinden homenaje a las tiras de seguridad que se empleaban en los años 70 en competición para hacer más visibles a los coches cuando circulaban a alta velocidad. También en el capó incorpora el logo de Porsche que se montaba en el año 1963, que junto con la insignia Porsche Heritage que encontramos en la tapa trasera de del motor, inspirada en el Porsche 356 de los años 50, le dan ese toque místico y clásico. Como curiosidad, el logotipo de Porsche 911 Spirit 70 del paragoles trasero en color dorado, emplea hasta cinco gramos de oro. Este material también lo podemos encontrar en las chapitas laterales de las aletas delanteras. El regreso de un icono El habitáculo de este 911 recupera una tapicería legendaria, el tejido Pascha en negro y Olive Neo. Este diseño está inspirado en las banderas de cuadros de carreras, utiliza un textil de fibras flocadas con buen tacto y mayor transpiración. Este material lo encontramos en la parte central de los asientos, los paneles de las puertas y en el interior de la guantera. En opción podemos pedir el tejido Pascha para decorar los respaldos de los asientos delanteros, el salpicadero o incluso las alfombrillas. Otro guiño al pasado es su nuevo cuadro de instrumentos estrenado hace pocos meses en el 911. Este recurre a una pantalla personalizable de 12,6 pulgadas con ofrece una mayor visibilidad respecto al anterior, ya que se ven perfectamente todos los indicadores, incluido el indicador de la gasolina. Lleva agujas en color y una escala analógica. Los números en color verde, rinden homenaje al Porsche 356, diseño que también encontramos en el cronómetro central Sport Chrono. La producción del Porsche 911 Spirit 70 está limitada a 1.500 unidades. Las primeras entregas a loa concesionarios será a partir de abril de 2025.
Otra edición limitada para incrementar la factura.... No me gusta, lo veo como un 911 recargado y configurado por alguien rarito... La tapicería psicodélica pascha fue estrenada en los SC de 1977, y se alargó hasta bien entrados los 80´s....Era una opción.
No he mirado técnicamente cómo funciona esta caja de cambios con motor incluído pero pregunta técnica ¿Podría Porsche sacar un coche manual con un embrague antes de esa caja? Es decir, una especie de dos embragues, uno para antes de la caja y el propio de la caja que todos conocemos. Sin ese primer embrague entiendo que es inviable, de ahí que todos los híbridos sean automáticos.
Se que alguno me va a matar por lo que voy a escribir, pero a mí un 911 cabrio no me dice gran cosa. El encanto del 911 son sus curvas y en cabrio, me parece un coche más. Bonito, eso sí, pero pierde la magia de la línea del 911. Sí que me gustan sin embargo los targa, pero cabrio no me compraría un 911.
Pienso igual, pero también lo pienso con los alerones en un coupé, quedan bien, sobre todo en los RS o GTs, pero en parte pierden la característica caída de la parte trasera.
Porsche ha sabido sobrevivir así y me parece genial. Más que para incrementar la factura, es para mantener el valor o incluso elevarlo, aumentar el deseo de quererlo sin prestar atención en el producto. La gente que tiene deseo y dinero les da igual que les pongas una vaca y unos nuemáticos de tacos en un 911, lo van a comprar por tener algo exclusivo, no por ser un buen producto. Por si fuera poco, son ellos mismos quienes te llaman para recomprarlo.