Muy buenas. Queria lanzar esta pregunta al foro, creo que habre visto 1 o 2 desde que salio, y los dos juntos en Puerto banús y con matricula extranjera, no entiendo porque ,ya que me parece un cabrio precioso, caro y pesado como sus rivales, aunque estos se ven mas, como clk cabrio y e93. Vosotros que opinais? quizas el bmw al tener techo duro retractil tiene mas puntos a favor, pero el clk cabrio o el e-coupe cabrio, llevan techo de lona y valen un ojo de la cara tambien. Y otra cosa que no entiendo, es porque el coupe lleva motor v8 atmosferico, y los sportback y cabrio montan el v6 turbo. Bueno ,paso a ilustrar... Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Un saludo a todos. PD: Por cierto, suena bastante bien aun siendo turbo.
Así es, en España estas versiones convertibles no tienen demasiado éxito, yo lo atribuyo, por un lado, a la mayor radiación solar (quizá excesiva en los meses veraniegos), pero sobretodo a la inexplicable envidia carpetovetónica, que hace que mucha gente que conduce su coche descapotado sean blanco de críticas y otros comentarios más o menos hirientes. Mucha falta de civismo y cultura automovilística, me temo.
Es lo que me llama la atencion, porque en paises como inglaterra, donde hay peor clima, triunfan muchisimo mas los cabrios con techo de lona, que los techos duros retractiles.
No te lo vas a creer, pero esta misma mañana mientras plantaba un pino me he hecho la misma pregunta. Los A5 coupé y los sportback, como churros, pero de cabrios, nada de nada. Puede ser porque ahora está de moda el techo rigido plegable (serie 3, z4....) pero el de lona me parece más clasico y precioso.
Es que los de techo articulado, a mi juicio se ven "raros", las proporciones de la carrocería siempre quedan condicionadas al espacio necesario para guardar el techo plegado. Aunque sean de los que llevan el techo partido en tres trozos, no acaban de "tocar la tecla" a nivel estético, al menos para mi gusto.
Es que ni se ven en las exposiciones de los concesionarios porque la gente no los compra, con lo bonito que son los cabrios con techo de lona...y no solo en la marca de los 4 aros , mercedes tiene su e-coupe o el antiguo clk que son preciosos. Eso si son coches que para correr solo en recta, lo demas para pasearse y que te miren.
Yo creo que la capota de lona es un argumento importante en su contra. Del Serie 1 o A3 Cabrio también se ven poquísimos cuando modelos como el Mégane o el Peugeot 308 CC (incluso el propio Serie 3) se ven mucho. En U.K., son muy tradicionalistas y allí han tenido capotas de lona desde siempre, por lo que la cultura del descapotable está más arraigada y desarrollada que aquí. Allí se ve como un automovil para disfrutar al aire libre y no como un símbolo de ostentación que provoca todas las envidias habidas y por haber. Del tema del motor...ni idea. Yo pensaba que la implantación del 3.0 tfsi había sido al mismo tiempo en todos los modelos, no paulatina.
Y eso que el mantenimiento de la capota es mas barato, aun cambiandola entera. No quiero ni pensar que se estropee un techo duro.
Y que un techo duro guardado, yo creo que equivale a llevar 2 o 3 maletas cargadas a tope. No se creo que le resta aun mas agilidad si cabe a un cabrio, que como ya sabemos por refuerzos de chasis y demas ,suelen pesar mas que su hermano coupe.
Vi uno hace poco, y está guapete, pero no me llama mucho la atención este coche en cabrio, me gusta más el coupé.
Cabrio siempre con capota de lona. Y si quieres rígido, pues le pones un hard top o te compras un coupé. Menos mal que Audi conserva la tradición de los cabrio de techo de lona... BMW con el e93 para mi gusto la cagó (hablo estéticamente, no voy a entrar en temas prácticos y demás) Con lo bonita que le quedaba la lona al e30, e36 y e46...
Es por una medida de seguridad,porque con tantas luces leds que llevan dentro los Audi pueden deslumbrar al trafico aereo por las noches.