¿En lugar de digitales? Tal y como funcionan hoy en día es 1 o 0, encendidas o apagadas, de forma que la luminosidad es la misma ya sea porque tocas levemente el freno o porque estás clavando el pie para no estamparte por alguna causa. ¿No valdría la pena diseñar los frenos de forma analógica, de forma que la luz sea más o menos intensa en función de la intensidad con la que se pise el freno? Sería una buena alternativa a tener que poner los warning cuando hay un atasco inesperado en una autopista, ya que indicarías al de detrás la fuerza con la que estás frenando... ¿Cómo lo veis?
Eso ya existe, muchos coches tienen intensidad variable y destellan los frenos en frenadas de emergencia. Incluso mi e38 lleva leds de doble intensidad pero me salta el testigo de revise luz freno si salta porque son aftermarket. Edit: venden bombillas led para los frenos que son estroboscópicas pero eso está prohibido.
Es una buena idea, algo se nos escapa para que no lo hayan hecho antes....como sustitutivo del warning en el tipico paron en carretera si que no lo veo por el parpadeo
La luz antiniebla trasera se puede poner estroboscópica, que por cierto lo veo mucho más útil, el problema es que sea legal.
Técnicamente es del todo posible, pero la normativa no lo permite. Si algún fabricante lo hiciera, no podría homologar el coche.
En el X1 e84 si frenas a tope parpadean, y poco antes de detenerse se encienden los warning y las luces de freno quedan fijas, según el manual.
No solo que ya existen como te dicen, ademas puedes programarlas mediante coding en tu coche, esto ya tenia opcion el la version anterior a la tuya E8x. La funcion seria que en caso de frenada brusca destellearian las luces de freno. Aqui puedes verlo en un E90 : https://www.bmwfaq.org/threads/codificacion-luces-frenada-emergencia-con-bmwhat-carly.841486/
Algo parecido tienen los Fiat. Si clavas frenos se encienden las emergencias y parpadean rápido. Si luego sueltas el freno, se quedan parpadeando a ritmo normal unos pocos segundos.
Porque como te pille con el sol de frente o vayas un poco despistado y el de delante frene a media/baja intensidad tienes muchas papeletas de comértelo con patatas. Las luces de freno se tienen que ver y bien.
En el e63 en una frenada normal se encienden las luces de freno. Si la frenada es brusca, se encienden, además, los antinieblas traseros.
Muy sencillo. Los límites lógicos que acota la normativa. Cuando se frena se frena, no hace falta incorporar variables de interpretación en función de la intensidad. Sólo le falta eso al que viene por detrás.....por nuestra seguridad por Dios. Te sentirías más seguro acariciando el freno con una luz más atenuada de freno y que venga un despistado por atrás? Por eso es 1 o 0, si o no.
El Mercedes Clase S lo trae https://www.la.mercedes-benz.com/co...s/home/world/innovation/news/ils_s_class.html
Y según estos BMW también... http://www.supermotor.com/revista/a...s-freno:-intensidad-variable-modelos-bmw.html
Yo veo bien la variable 0 1. Para la de emergencia están las luces de emergencia. Puestos, podría haber una libres de LEDs en la parte trasera que avisara de magnitud de la frenada, pero a largo plazo no sé si sería peor y la gente se confiaría más y calcularía menos la distancia de seguridad.
Yo veo bien o 0 o 1. La intensidad de luces que tú percibas no debe ser la misma intensidad que perciba yo. Y eso en temas de seguridad puede ser vida/muerte. Eso si, la temática del hilo me resulta interesante
Cuando encargamos el X5 E53, con el restyling, esa función que mencionáis, era un equipamiento nuevo de mejora, y venía de serie. Nunca he comprobado la diferencia de intensidad, la verdad, pero tampoco creo que sea muy dispar la diferencia.
La idea no parece mala, y al parecer, ya hay marcas y modelos que lo usan. Pero tambien pensad..... en un caso de frenada de emergencia, pero de emergencia eh!!.... es decir, frenando a tope que me los papo!!..... os da tiempo a distinguir la intensidad? Os vais a parar en plan...."Ah, si bueno... parece que frena mucho... o no... no sé". Olvidaos, vas a frenar con coj.... y punto. Veo más efectiva las de emergencia porque ya te indican que te la vas a dar y te pone en guardia, asi no te entretiene midiendo la intensidad. Sólo son unas cuántas décimas de segundo a lo sumo.
Hace un par de años, una start up patentó un sistema de luces de frenado, que no brillaban más a más intensidad de frenado, pero sí que encendía más número de leds a mayor intensidad. Creo recordar que tenían acuerdos con un par de marcas grandes (de hecho creo que algún modelo nuevo las lleva, con un sistema muy parecido), y por cierto cerró una ronda de financiación bastante maja.
Y de hace mucho . Las motos también tienen la opción de La Luz de freno activa, el e65 ya hacía la función de luces dinamicas de frenado. En algunos mercados venía activada y en otro no, cuestiones legislativas. Pero hay un mínimo que tienen que “brillar” las luces, eso está en la normativa, y por encima se ha demostrado más llamativa la accion del parpadeo que el aumento de la superficie de iluminación o brillo de forma estática. Al final es más llamativo que parpadeen las de freno ante emergencia y conectan el warning con diferente frecuencia.
A mi me parece bien tal como está. O todo o nada. Para mi tal y como está en vehículos nuevos (no se si todos por normativa), es que cuando es una frenada fuerte, parpadean las luces de freno y se encienden los warning.
Pero esto que estáis comentando no es lo mismo que comenta el compañero. Una cosa es que partiendo de una luminosidad mínima que, insisto, marca la normativa, haya uno o dos niveles más de intensidad en caso de frenada fuerte o muy fuerte. Lo que no se hace (al menos que yo conozca) es que la intensidad varíe proporcionalmente a la presión del pedal de forma analógica como dice el compañero.
Según el manual del mío, si pisas el freno con fuerza la intensidad de las luces de frenos aumenta, no lo he podido comprobar...