Duda Por qué los márgenes de error en las multas por velocidad no son proporcionales?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por JAVI335CC, 1 Sep 2015.

  1. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Buenas,,pues eso..si hay que ir a 30..salta a 38..casi un 30%..
    Si hay que ir a 90..salta a 98,menos de un 10%.
    Cual es la explicación?
     
  2. gautxar_m3

    gautxar_m3 Forista

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    1.830
    Me Gusta:
    918
    Ubicación:
    bizkaia
    Modelo:
    BMW E46
    No sabría decírtelo, pero dejarlo como esta jejee. Yo pienso que ponen mas multas en limites inferiores que a partir de 120km/h, para mi es mas fácil controlas 125 en 120 que 38 en 30, si esta ultima saltase a 33 pufff.
     
    A calimero36 le gusta esto.
  3. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Esta claro,si estos cabrones lo tocasen, seria para reducir márgenes jeeje...
     
  4. calimero

    calimero Forista

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    3.038
    Me Gusta:
    3.737
    Ubicación:
    Extremadura
    Modelo:
    535da F10
    Yo también lo veo así.
     
  5. calabacin

    calabacin En Practicas

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    150
    Me Gusta:
    27
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    Clio IV & astra
  6. M1

    M1 Forista

    Registrado:
    22 Jul 2003
    Mensajes:
    1.742
    Me Gusta:
    1.703
    La Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas a adoptar sobre la gestión de la velocidad con las que se persigue reducir la siniestralidad en la carretera, principalmente en las vías convencionales.


    La velocidad es uno de los componentes fundamentales que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente, de ahí la importancia de controlar de forma efectiva la velocidad a la que se circula, sobre todo en las carreteras convencionales, donde el año pasado se registraron ocho de cada diez fallecidos. Cerca de 900 personas fallecieron en este tipo de vías (datos provisionales a 24 horas)



    Por este motivo, Tráfico lleva centrando su actuación desde hace meses en este tipo de carreteras con medidas tales como la reubicación de radares a vías convencionales y que antes estaban ubicados en autovías o autopistas o el Plan Integral de Vigilancia que se puso en marcha en diciembre del pasado año y que tan buenos resultados arrojó.



    TOLERANCIA 7

    Como primera medida se ha dictado una instrucción por la que se unifica en todo el territorio competencia de la DGT, el umbral de tolerancia con el que actúan los radares, de modo que independientemente de la zona geográfica DGT por la que se circule, el conductor va a saber cuál es la velocidad a partir de la cual cualquier radar va a sancionar.

    Esta instrucción tiene como objetivos:

    - Unificar el umbral de tolerancia para todos los radares de la DGT, tanto fijos como móviles.

    - Evitar la posibilidad de que exista discriminación geográfica para el ciudadano, dependiendo del lugar en que se cometa la infracción. De modo que en todo el territorio en que la DGT tiene competencias, todos los radares operen manteniendo el mismo margen de tolerancia.



    Dicho umbral de tolerancia va a ser de 7km/h, si la velocidad del vehículo es inferior a 100 km/h y de 7% si la velocidad es superior a dicha velocidad. El motivo de no aplicar a las velocidades inferiores a 100 km/h el porcentaje, sino el número concreto se debe a que a velocidades bajas es difícil percibir la velocidad concreta a la que se circula. Por ejemplo si se estableciera el 7% en una vía a la que se tuviera que circular a 30km/h, el radar actuaría a 33 km/h, velocidad difícil de percibir (30-33km/h) si el velocímetro del vehículo no es digital. En cambio, aplicando el umbral de tolerancia de 7km/h el radar actuaría a partir de los 38km/h, exceso más fácil de apreciar.



    La razón de por qué se ha establecido el 7, tanto en porcentaje como en cantidad, es porque los errores máximos permitidos de los radares de la DGT se encuentran en una franja que va entre el 3%, los más nuevos, y el 7% de los más antiguos, de ahí que Tráfico haya considerado aplicar el 7% como el umbral de tolerancia más garantista y beneficioso para el conductor.



    Esta instrucción no modifica en ningún aspecto el cuadro de sanciones y puntos a detraer por exceso de velocidad, recogido en el anexo IV de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.



    Así, las unidades denunciantes ajustarán todos los cinemómetros, sean aquellos situados en instalaciones fijas, sean aquellos móviles (en estático y/o en dinámico) para captar infracciones siguiendo la siguiente tabla unificada de velocidades de activación:



    [​IMG]


    El cuadro anterior no se aplica para los procedimientos de medición de velocidades en equipos embarcados en aeronaves, en que el sistema utiliza otro método basado en realizar tres mediciones consecutivas de tres segundos cada una.
     
    A Barbinski le gusta esto.
  7. Spidiman

    Spidiman Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    24.813
    Me Gusta:
    70.395
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    e61 530i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Aquí en Catalunya la tolerancia es del 10% a partir de 100 km/h...Qué majos! Será para compensarnos por tener 4 veces más radares que el resto del país.

    Lo que no he encontrado es la tolerancia por debajo de 100 km/h :nose: Alguien la sabe?
     
  8. fuyu93

    fuyu93 Forista

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta:
    2.732
    Modelo:
    BMW 320i Cabrio
    Un radar ha de estar homologado por metrologia, lo que implica que la homologación se va a hacer en un laboratorio competente de la administración autonómica, esta homologación es la que va a esta leer el margen de error. Este margen va a depender de dos factores:

    1.- el tipo de radar.
    2.- el tipo de laboratorio.

    Como en españistan tenemos 17 tribus, hay 17 laboratorios, mas Ceuta y Melilla 19; a esto hay que sumar los distintos tipos de radares que están al uso, y añadirle que en el primer año tiene un margen de error y luego otro, haciendo los cálculos oportunos, que no tengo ni idea de como se harán, te saldrían unos pocos márgenes de error aplicables según la maquina que usen.

    Como la maquinaria recaudadora no tiene tiempo para detallar cada volante recaudador, mas fácil es coger un margen que ese un poquito por encima y les permita tramitar todo igual, aparte que no todos los radares permite. Ajustar la tolerancia de uno en uno.

    Y si además de facilitarse las cosas te puden vender lo buenos que son, todos ganamos.
     
    A Gus y JAVI335CC les gusta esto.
  9. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.618
    Me Gusta:
    139.385
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Los radares fijos y móviles -cuando no te paran- pues NO TE SALVAN LA VIDA, pues la notificación no sucede en el acto; pues ¿para qué sirve que te llegue una sanción, 15 días más tarde, si circulas a 99 en zona de 80, si realmente la multa se reduce hasta 50 euros en vez de 100 euros, esto educa vialmente? ¿Es necesaria la señal de 80?
     
    A Gus le gusta esto.
  10. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.987
    Me Gusta:
    177.445
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Mmmm.... pues si, podría haber una nueva señal de mínimo 50 (euros) :LOL:, en general (nuevo límite genérico-cañí)
     
    A Gavira le gusta esto.
  11. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.485
    Me Gusta:
    113.438
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo sólo voy a decir, en este post, que por lo que a "Trágico" respecta . . . ¡con Franco se vivía mejor! :finga: :floor:
     
  12. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.618
    Me Gusta:
    139.385
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Sí, máximo 80 (señal) y otra con 50 pavos dentro del redondel de 99 por hora, juassss.

    Qué fino has vuelto de las vacaciones, bribón.
     
    A Gus le gusta esto.
  13. Luis_E

    Luis_E Forista

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta:
    802
    Ubicación:
    Navarra / Madrid
    Todos los medidores dan una medida en el rango de medición con una tolerancia +- X por eso no aplica lo de usar un porcentaje en función del valor. Depende de la sensibilidad del aparato. Piensa en una báscula que es capaz de medir de gramo en gramo, su error (precisión) es igual pese 200 gramos o 300
     

Compartir esta página