Duda Por qué dura tanto un embrague?

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.829
Reacciones
11.714
Un embrague es a efectos de modelado y simulación de sólidos, idéntico a un freno de disco. Si tienes en cuenta que el ferodo es un material con una alta resistencia al desgaste y el calor, que la superficie de fricción es mucho mayor y el par de frenado (bueno, el par transmitido, aunque es a todos los efectos un freno) bastante menor que el que sufren unas pastillas en contacto con el disco, sobre todo en marchas cortas que son las que más se usan en conducción urbana, es fácil extrapolar que su uso en condiciones de poca exigencia sea tan duradero.
Por cierto @Alejandro87 te debo una contestación por MP desde hace días, acabo de caer, discúlpame por el despiste. :barefoot::sick:
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Depende del estado en el que se encuentre el conjunto de la transmisión muchas veces es difícil hacerlo rápido y sin que tironee a la vez.
Mi pobre merchi tiene el flector tocado y hay que abusar un poco para cambiar fino.

Hay que adaptarse a cada coche, evidentemente.
No sólo por el desgaste que pueda tener, sino porque ya de base cada coche es un mundo y tienen recorridos diferentes.

Por ejemplo entre BMW y coches más normales, se nota un abismo en cuanto al tacto del embrague(y su recorrido) y el cambio.
 

Yitzak

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2012
Mensajes
5.851
Reacciones
13.029
Con cristalizar me refiero a que se condensa en la superficie del disco, material del propio disco y forma una película más densa que el propio embrague, o más empaquetada y es brillosa.

Pero ese material crsitalizado probablemente no tenga las propiedades adecuadas del material original del que est'a hecho el embrague.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Un embrague es a efectos de modelado y simulación de sólidos, idéntico a un freno de disco. Si tienes en cuenta que el ferodo es un material con una alta resistencia al desgaste y el calor, que la superficie de fricción es mucho mayor y el par de frenado bastante menor que el que sufren unas pastillas en contacto con el disco, sobre todo en marchas cortas que son las que más se usan en conducción urbana, es fácil extrapolar que su uso en condiciones de poca exigencia sea tan duradero.
Por cierto @Alejandro87 te debo una contestación por MP desde hace días, acabo de caer, discúlpame por el despiste. :barefoot::sick:


Supongo que en el freno, las pastillas se llevan mucho más rozamiento contra el disco , por menor superficie, mayor presión, etc

Pero circulando por ciudad, a poco que se preste atención, es bestial el uso que se le da al embrague, es casi constante. Aún así, la duración de un embrague, es muchisimo mayor que la de una pastilla de freno.



Del mp tranquilo, cuando tengas tiempo, no es nada urgente.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Pero ese material crsitalizado probablemente no tenga las propiedades adecuadas del material original del que est'a hecho el embrague.


Ese material cristalizado, seguramente tenga mucho menor rozamiento y desliza más que el disco sin cristalizar.
Igual que en las pastillas de frenos, cuando damos unas cuantas frenadas consecutivas se limpian las pastillas y luego el coche frena mucho más, eso se percibe claramente.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.841
Reacciones
95.516
>>> Mi teoría de por qué dura tanto un embrague es la siguiente, el disco con el uso se va cristalizando en su superficie y se va formando una capa del propio material mucho más densa que la que forma el disco, y esa capa prácticamente se gasta muy poco y en cambio es capaz de soportar la fuerza de fricción.
Cuando practicamos conducción deportiva o picamos ruedas constantemente, la película "cristalizada" de la superficie del disco se lima rápidamente o no se llega a formar, y así el disco se gasta en un santiamén.


Esta es mi teoría, que más o menos se aplica tambien a las pastillas de frenos.

Estáis de acuerdo?

Esta "teoría" es un soberano disparate. Si el disco o la prensa del embrague se cristalizan es porque han sufrido un sobrecalentamiento y se han "quemado", y al cristalizarse se pierden las propiedades de agarre entre el ferodo del disco y el metal de la prensa, y el embrague patina.

Aquí tienes documentación sobre los fallos más comunes de los embragues:
http://www.etman.com.ar:444/Informacion_Tecnica/recomendaciones/sachs/sachs_fallas_embragues.html
 

asturd

Forista Legendario
Modelo
Audi a4 B8
Registrado
25 Abr 2007
Mensajes
11.755
Reacciones
8.552
pues ahora con los bimasa,esa duracion no es tanta
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
77.332
Reacciones
267.347
@Alejandro87 , entre este hilo, muy interesante ojo, y el comentario que has hecho en el hilo del que ha vendido su huevo, diciendo que tu no usas los tuyos ..... me has despistado hoy. :)
 

BEMETA LEGENDS

Forista Senior
Modelo
325i alfa 20v
Registrado
31 Oct 2013
Mensajes
5.625
Reacciones
5.134
No hace falta tener coche para cuestionarse estas cosas, sólo hay que amar la ingeniería.
Pregúntate por el cómo funcionan las cosas y verás que en un coche hay más que lo que tu ves.
nada macho que no hay manera contigo , te lo dire suave ....y tu que coj*nes sabras de lo que veo o no veo o la pasion que tengo por los coches ......eres muuuuuuy raro macho
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
@Alejandro87 , entre este hilo, muy interesante ojo, y el comentario que has hecho en el hilo del que ha vendido su huevo, diciendo que tu no usas los tuyos ..... me has despistado hoy. :)


:descojon::descojon:, pues no, yo no los uso, asíque para tenerlos ahí sin usarlos, mejor venderlos y llenar el tanque :descojon:

Es que no soy yo nochero, ni fiestero, asique...
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
Registrado
1 Ago 2006
Mensajes
8.519
Reacciones
13.659
:descojon::descojon:, pues no, yo no los uso, asíque para tenerlos ahí sin usarlos, mejor venderlos y llenar el tanque :descojon:

Es que no soy yo nochero, ni fiestero, asique...
Lo que hay que leer :descojon: tu la proxima vez que pases por un "bar" con luces de neón, para y "consume" algo allí. Ya veras como le das menos vueltas a las cosas :guiño:
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
En mi anterior Seat Toledo aguantó perfectamente hasta los 240.000 kms, aunque se empezaba a notar que el coche salía con el pedal bastante alto. Aquellos que viven y estacionan cerca de una cuesta, acortan drásticamente la vida del embrague.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.231
Reacciones
16.365
A mí me sorprende mas que la mayoría de los motores de combustión que se fabrican hoy día duren más de 100.000kms de media sin ningún problema, habiendo tanta gente que los cuida tan poco.
 

BEMETA LEGENDS

Forista Senior
Modelo
325i alfa 20v
Registrado
31 Oct 2013
Mensajes
5.625
Reacciones
5.134
Con cristalizar me refiero a que se condensa en la superficie del disco, material del propio disco y forma una película más densa que el propio embrague, o más empaquetada y es brillosa.
¿Hablamos de lo que dura un embrague o del uso que le da cada uno a sus huevos? o_O

No me lo creo. Es para descojonarse(nunca mejor dicho). :ROFLMAO: :ROFLMAO:
post para mañana .....por que un coche gasta la gasolina y la tengo que volver a hechar.....en fin
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.921
Reacciones
5.232
¿Que por qué aguantan tanto? Pregunta chorra 100%. Lo siento pero no me he podido contener.
Un embrague solo sufre resbalamiento al arrancar el vehículo ó si se mantiene medio pisado el pedal durante la circulacion.
En los cambios de marchas ( una vez el vehículo con algo de velocidad), por muy zote que seas, el resbalamiento ( y por ende el desgaste) en mínimo, casi despreciable.
Con el vehiculo en marcha, volante motor- disco embrague- mecanismo de acoplamiento, son un conjunto SOLIDARIO, con lo que el rozamiento es CERO.
Y si encuentras esa capa "brillante" en la superficie del disco, es porque estas haciendo las cosas peor que muy mal.
Actualmente yo tengo un vehículo con más de 635000 Km. y el embrague de origen. Y te aseguro que no da ningún sintoma de desfallecimiento. Y mira que se le exige de ganas.
Un saludo.
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.035
Reacciones
4.218
el tiempo que pasa en friccion es minimo y al usar marchas cortas cuando salimos de parado, que es cuando mas esfuerzo sufre, se desmultiplican mucho las fuerzas para arrancar el coche.

tambien es importante la superficie que se mantiene en contacto a parte del espesor.

por ultimo los tratamientos que tiene el material de friccion. el sinterizado es una coccion del material que lo endurece bastante sin apenas perder capacidad de friccion. la temperatura de coccion como imaginaras es mucho mas alta que la que pueda alcanzar el embrague en un uso cotidiano e incluso deportivo, asi que lo de cristalizar lo descartaria salvo en casos muy concretos
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
A mí me sorprende mas que la mayoría de los motores de combustión que se fabrican hoy día duren más de 100.000kms de media sin ningún problema, habiendo tanta gente que los cuida tan poco.


Imagínate los millones de ciclos del pistón( subidas y bajadas) rozando los segmentos contra las paredes del cilindro, y además, los segmentos hacen bastante presión contra el cilindro. Es increíble.


Ahora, los arboles de levas de los audis 2.5tdi que montaban los A6 segunda serie, se los comían con 100.000km , cómo es posible que pase eso, cuando se supone que está todo super probado y que llevamos haciendo motores más de un siglo.
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.354
Yo personalmente soy un obseso de pisar lo minimo posible el embrague , tanto como para emprender la marcha ( punta de gas cuanto antes ) como para parar y meter el punto muerto ( hasta que no esta el coche practicamente parado y por debajo de 1000 rpm el embrague ni lo rozo ) .

No he tenido jamas problemas de embrague ni bimasa .
 

Xtb123

Forista
Modelo
M3 e36, e30
Registrado
11 May 2013
Mensajes
1.814
Reacciones
2.238
AAyyyyy.. jodidooo!!! si vivieses en tenerife que esto es todo pendientes... te iba yo a ti a decir lo que dura un embrague....80.000 km.... 100.000. raros casos he visto con 140.000 o mas... incluso algunos con 50.000.. jajaja....Por cierto... lo de la cristalización, material mas denso...etc.. ha sido curioso, pero lo de tus huevetes ha sido ya la ostia...jajajajjaja
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.495
Imagínate los millones de ciclos del pistón( subidas y bajadas) rozando los segmentos contra las paredes del cilindro, y además, los segmentos hacen bastante presión contra el cilindro. Es increíble.


Ahora, los arboles de levas de los audis 2.5tdi que montaban los A6 segunda serie, se los comían con 100.000km , cómo es posible que pase eso, cuando se supone que está todo super probado y que llevamos haciendo motores más de un siglo.

Hombre, si hubiese rozamiento entre materiales, y no lubricación, un motor solamente duraría unos cuantos kilómetros... Presión si, pero rozamiento entre metales debería ser cero o casi.

Con lo de los audis... pues un defecto de fabricación, que hacía que rozasen, precisamente.

Respecto a los embragues... tengo entendido que marcas como Ferrari o TvR los cambian cada 10 o 15 mil kilómetros, tiene que ser una agonía eso.

Si usas bien el embrague, embragando y desembragando ágilmente -que no bruscamente-, como ves, puedes reducir la fricción casi a cero y hacer que dure quinquenios.

Un saludo!
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
AAyyyyy.. jodidooo!!! si vivieses en tenerife que esto es todo pendientes... te iba yo a ti a decir lo que dura un embrague....80.000 km.... 100.000. raros casos he visto con 140.000 o mas... incluso algunos con 50.000.. jajaja....Por cierto... lo de la cristalización, material mas denso...etc.. ha sido curioso, pero lo de tus huevetes ha sido ya la ostia...jajajajjaja


Viví cerca de 5 años en tenerife, asíque la conozco bien biggrin
 

javier88

Forista Legendario
Registrado
14 Ene 2008
Mensajes
9.373
Reacciones
274
Yo he visto un Mercedes E200 y un C220 de taxis,que se han ido al desguace,con el embrague de serie y 700.000km.....hay es nada
 
Arriba