He visto que algunos foreros tienen experiencia en temas de autopromoción, otros en reformas y seguro que me podéis ayudar con algunas dudas sobre unos cambios que queremos hacer. Nuestra vivienda con trece años es relativamente nueva, pero queremos sustituir la bañera de por un plato de ducha y no se lo que es más recomendable. A priori he visto que todo lo que se anuncia online es sintético y no me importa, siempre y cuando ni afecte el tema de la durabilidad, pérdida de color o que sea antideslizante. Sería un plato de 175x75 Gracias !!!
Yo puse natural, precioso, me costó una pasta y lo habremos usado 5 veces, siempre nos duchamos en el otro cuarto de baño
Depende. El sintético no va mal, no pierde color y es antideslizante (siempre con peros, ya que no desliza como un cristal, pero no es de lija. No se si me entiendes) En la otra casa pusimos uno sintetico de color pizarra y 7 años después, sigue perfecto. En la nueva, tenemos 2 de color pizarra, y aunque son nuevos (2 años y 1 año) y están perfectos. La ventaja de los sintéticos, se pueden cortar si tienes alguna columna en una esquina por ejemplo. Son más económicos que los de piedra natural. Pero ya es cuestión de gustos y presupuestos que se manejen.
Pon natural, con su luz led a lo largo de la moldura del falso techo que habras puesto para poner la ducha efecto lluvia directamente desde el techo y la columna de griferia encastrada. No me des ls gracias
En mi caso, cuando pusimos el plato, me dijeron que los sintéticos pueden estropearse más fácilmente con los productos de limpieza.
Agua y jabón neutro, sin problemas. Es lo mismo que uso para toda la casa (puertas lacadas incluidas en diferente disolucion) Limpia y deja un aroma muy agradable en toda la casa. Si hay que tener precaución con productos fuertes como lejía o amoniaco, pero con no utilizarlos puro es suficiente, al menos esa es mi experiencia. Tampoco tengo claro como se comportaría la piedra natural con esos productos, ya que pueden marcar el tratamiento que lleve la piedra para hacerla estanca. La piedra de por sí es porosa y absorbe agua.
Yo lo pondría "sintético de los buenos/resina con carga mineral", la piedra al final es piedra (y mantenimiento, y moho) La piedra tenía la ventaja de la "no corrosión" vs los primeros "platos de ducha", pero a día de hoy, los tienes efecto "piedra antideslizante". Plantearía otra duda, si lo vas a poner con "escalón" o "ras de suelo" (por si tienes que entrar con un andador o silla de ruedas)
Yo puse las duchas de obra de la misma baldosa del baño pero antideslizante y estoy muy contento con la decisión, no queda escalón y aprovecho el hueco de la ducha al 100% al tener un descuadre en la pared del fondo.
El descuadre con los sintéticos ta.buen se puede cubrir, ya que permite cortarlos. No obstante, no me parece mala idea la misma baldosa, siempre y cuando estén bien puestas y se mantengan correctamente. Si no, las juntas serán una fuente de problemas por filtraciones.
Debajo de la baldosa lleva su impermeabilizante que sube por la pared como un metro. A simple vista no se ve la pendiente, recuerdo discutir este punto con el albañil, de punta a punta, me daba miedo que una vez puesta la mampara aquello fuese un charco, pero la verdad es que el agua corre bien y estoy muy contento. Y a nivel de agarre para los pies es lo mejor que he probado.
Yo puse sintético cortado a medida, con mampara, grifería termostática y forro de placas cerámicas hasta 1 m de altura con un borde de acero inox y encantado, después de mirar en varios sitios, lo hice con el Corte Inglés y perfecto.
Pusimos uno plato de ducha de 90x180 de solidsoft, es un plato de ducha flexible, tras 5 años estamos muy contentos con haber elegido esta opción. Es algo carete y la volveríamos a poner. https://solidsoft-tray.com/
Yo he hecho dos reformas recientemente y en ambas he puesto el sintético. La del piso llevará ya 6 o 7 años y perfecto, en la casa he repetido tanto en el cuarto de baño de arriba como en el del garaje. Estoy contento con la decisión.
No sabes como me alegro de leer esto porque nosotros lo vamos a hacer igual en la casa que estamos haciendo en uno de los baños, y me daba miedo que el mismo azulejo en antideslizante no fuera suficiente y resbalara….
En mi casa tengo los dos baños con plato de ducha sintético,casi a ras de suelo,uno con unos 25años y el otro 3 años. Ambos están nuevos y se usan a diario.
Yo puse piedra porque me gustó el color con vetas y porque consideré que una vez metido en obras era mejor esa opción.
Esta es la de mi piso, el baño no es al 100% como me gustaria pero como es un piso para alquilar y la constructora no me dió muchas facilidades para poner cosas a mi antojo, pues no me compliqué mucho. Pedi rebajar el plato para poner la ducha al nivel del suelo y para ello me soplaron 1000€ por la obra (en un piso sobre plano ojo, o sea que no hubo que deshacer y volver a hacer) y el plato de ducha de resina. Creo que no me dieron muchos colores a elegir y puse ese que no es mi favorito pero tampoco me desagrada. Idealmente hubiera hecho todo el suelo del mismo color. También me soplaron otros 1.000€ por encastrar el WC y ya puestos me podían haber continuado el falso tabique y encastrar también la ducha, pero bueno, son cosas que para el siguiente piso tendré en cuenta. La ventana de suelo a techo en medio de la ducha es muy útil por si quiero hacer un despelote publico, eso si.
El mío es algo así, un tono más gris. No sé si tenía 10 ò 20 años sea garantía. 600 de pavos me costò
Viendo como está la veta pintada en el embellecedor del desagüe, tengo ciertas dudas de que la veta sea real. Sin ánimos de crear polémica. También puede ser que la veta sea real y hayan querido dar más estética replicandola y continuandola en el desagüe.
Como te recomendaron otros compañeros, impermeabiliza el suelo y luego pones la baldosa que mas te guste, así queda todo el suelo parejo sin escalones ni uniones raras.