hola xavales nose si conoceis este tipo de pintura yo no hace mucho que la conozco y la verdad que es curiosa, es facil de aplicar y lo mejor mas facil de quitar, al aplicarla se queda como un vinilo o superficie gomosa, y luego se quita como un vinilo.... os dejo un video para no explicaros mas https://www.youtube.com/watch?v=xE4KoypPi00&feature=fvwp&NR=1 http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0r7xvBSqhOE https://www.youtube.com/watch?v=72WCJfoHWfg
Aviso a quienes estén interesados en Plastidip, que al pintar hay que poner una capa bastante bastante gorda (el fabricante indica cantidades) porque de lo contrario es imposible retirarlo, se rompe continuamente.
He estado mirando videos y opiniones en internet y la verdad que tiene muy buena pinta no? Habría que saber la duración.... Yo en el S1 no me animo (soy muy tradicional jeje), pero mi cabeza ya le esta dando vueltas para la moto (honda hornet 600). Pero me parece muy raro que quede la pintura tan uniforme, no se aprecian marcas ni nada... Alguien que conozca un poco esta pintura?? Muchas gracias y saludos....
yo la he probado y deja un efecto muy bueno. Lo malo es que salta muy fácil con el uso diario. Yo no usé imprimación especial para el plastidip y puede que ese sea el problema- Pero no sé....
yo lo que veo que el morror x ejemplo al salir a carretera eso se pica entero... y luego cuando digas de meterle el agua a presion del lavadero??... me parece algo mas para un "rato" que algo definitivo, me explico... quieres ir a una concentracion y llevar unas llantas naranjas pos toma! y luego a lo normal de siempre...
hay casos en los que ha matado el brillo a la pintura sobre la que se aplica. no digo que lo haga con todas las pinturas, pero hay casos.
Lo interesante son las impresiones de cada uno..por que en los vídeos, siempre hay algo de truco..muchas capas del mismo o la duración.
Yo tengo bastante experiencia con ese producto, ya que he pintado mis 2 coches, etc y creo que puedo dar bastantes explicaciones. Lo primero que hay que tener en cuenta al aplicarlo, es que el coche esté limpio (eso incluye quitar siliconas, o sea, desengrasarlo bien. También si queremos pintar plásticos del interior, ya que siempre limpiamos con productos para dar brillo...) Las llantas cuanto menos ferdo, barro etc mejor. El "mito" de poner imprimación antes de pintarlo no se de donde ha salido, pero no es cierto. Solo hace falta pintar directamente encima de la pintura y listos, evidentemente, cuantas más capas mejor. Yo siempre le doy 4 mínimo donde sea. Dicho esto, os diré que ambos coches los he metido en la carcher e incluso en los rodillos, y los he sacado intactos... Y respecto a si matizan las piezas, el ibiza se ha pasado pintado desde noviembre hasta este viernes, y todo ok. Es más, yo creo que si se matiza la pintura de debajo es por un mal repintado de la pieza, no por causas del plasti dip. Un saludo!