Resulta que ayer fui a lavar el xantia(es blanco) y me di cuenta que en techo y capó, tiene en su extensión, como manchitas o pintitas de oxido, sobre la misma pintura. Osea, como cuando se mancha algo de oxido pero sin oxidarse, en este caso, porque la pintura no puede oxidarse. Evidentemente es oxido, el color es inequívoco, y al frotar, al menos con pistola y cepillo con jabón de la gasolinera, más luego el secado, pues no ha salido, igual con una pulición sale. Pero la cuestíon es de dónde pudo haber venido? Luego el techo tiene los tipicos hoyitos atomicos que se salta la pintura, con el tiempo supongo que las piedritas de la carretera van haciendo saltar la pintura, pero son ínfimos. Eso conviene lijar todo el techo y repitar, no?
¿Acaso vives o estacionas cerca de alguna zona industrial ? Te lo digo porque quizas determinadas emisiones puedan provocar esos daños. Te lo dugo porque con el coche que voy a trabajar tengo los mismos sintomas ... Y alguno mas , pero en fin es una batalla perdida.
Sino puedes probar un descontaminante ferrico también, tipo iron x, igual con eso no necesitas pulir.
Vivo en una isla, supongo lo que se oxida son pequeños depósitos de sal que quedan depositados en la pintura. Las pinturas blancas monocapa como la que lleva el xantia , debe de costar dos duros no?
el blanco suele ser el color mas barato a la hora de pintar de todas maneras prueba a pulir antes de pintar
A ver, te digo.. Vivo en Tenerife y mis primos son chapistas y pintores. Aquí en tenerife(no se si en el resto de sitios también) siempre me he fijado que a los coches blancos les pasa eso...Le pregunté a mi primo, y dice que eso le sale a todas las pinturas blancas... y que es por la lluvia ácida....Fin de la hisoria....Solución: Pulir el coche; método preventivo para que no vuelva a salir: encerar el coche con cera de carnauba. Yo antes tenía un ford blanco y le pasaba lo mismo. Puntitos pequeñitos de oxido, microscopicos casi, se pule y se quitan. Despues enceras el coche de vez en cuando, y hasta que quité el coche, no salieron más.
a ver tienes varias opciones, y porsupuesto, varias causas... la principal, recuerda que vives en la isla, allí un coche se oxidará antes que en Madrid por ejemplo... sobre posibles soluciones, ya te lo han comentado antes, descontaminado (clay bar o un buen descontaminante ferrico) aunque yo descontaminaría y luego daría, al menos un paso de pulimento (no pulición ) si te sobra la pasta y al pulir no queda bien, por los años que tendrá ya el coche, pues recurre a pintar
Contaminacion ferrica. Solucion, descontaminante ferrico. Tienes decenas en el mercado. El mas usado, Iron X. En Youtube tienes muchos videos enseñando como se usa. Es facil, lo unico tomar unas precauciones. Usar en lugar ventilado, usa mascarilla y que no te salpique mucho, el olor es nauseabundo. Yo he descontaminado asi decenas de coches, que aparcan en zonas industriales y nuevos, de los trasportados en tren, que tambien acaban asi por el efecto catenaria.
Yo también lo tengo en mi E36. Lo achaco a que antes de comprarlo el vendedor lo tuvo aparcado unos 3 meses en la calle, en Gijón. Tenemos cerca una planta de Arcelor Mittal (hornos altos). Aún no he hecho nada pero creo que lo suyo es el descontaminante que te comentan.
Con pulimento sale. No es más que polución. Yo lo tuve en mi primer coche, un Orión de color blanco, y con pulimento salió sin problemas y bien. No le daría más vueltas al tema.
También. Para las manchas de alquitrán en las llantas, va bien, aunque hay que frotar y frotar, pero queda perfecto.
es contaminacion ferrica (particulas de hierro que se adhieren a la pintura). por mi zona dicen que se debe a las esquirlas de metal que dejan las cuchillas de las quitanieves en la carretera y me suelen salir en el porton trasero, por tu zona no creo que sean quitanieves, pero puede ser de cualquier cosa. la primera vez las elimine con pulimento y un trapo frotando, pero es un coñazo. la segunda con iron-x que es un descontaminante ferrico que trabaja por accion quimica y no mecanica, por lo que solo tienes que pulverizar, dejar que actue y aclarar. y ademas como no frotas no corres el riesgo de hacer hologramas en la pintura.
Sinceramente, salvo que seas un apasionado del xantia, no me preocuparía lo más mínimo mientras ande. No me parece un coche para tener especialmente mimado, sino más bien una herramienta, y no le metería un duro en estética. No te rayes por eso.