Pues eso quisiera pintar mi coche en full dip blanco mate y quisiera saber que cantidad necesitaria para pedir la pintura, es un e46 restyling berlina
Con todo el respeto menuda soberana mierda el dip ese....gastarse la pasta que no debe ser barato el material y casi por lo mismo buscando el chapista adecuado te los pintas entero por el mismo dinero...alucino de ver como se va a tpc con la simple lanza a presión
Para interiores sirve... pero aún así como le roces con algo se puede levantar. pero para el exterior del coche yo no lo haría. Te vas a arrepentir en la primera capa que des de “plasti DEP” perdón estoy fatal, ya me voy:wacky:
Me he fijado en tu firma y te pongo esto, que se adapta al pelo, el estribillo. Aunque esta version seguro te gusta mas, de los tuyos. Aunque supongo que tu firma es eurocopariense. Perdon al OP, por mear fuera de tiesto.
Yo es que me parto viendo los videos de las chapuzas esas. Llevo 10 años pintando coches a razón de unos 250 diarios en la fábrica PSA de Vigo y cuando veo cosas como las del video me replanteo muchas cosas acerca de la inteligencia humana.
Yo entiendo que aya gente que no le guste el tema del full dip y aya gente que si que le guste, simplemente puse este post para ver que cantidad de pintura se puede gastar en un coche como el mio y ya esta
No hagas eso .. Si aun asi decides hacerlo calcula 5 kilos ,para darle bastantes manos . El dip es una mierda y por el dinero del mismo pintas en coche en satinado . Eso de que se saca facilmente y no quedan restos esta por ver . Si solo quieres matizar tu color original ,pasa una lija y dale 2 pasadas de barniz ,mate o satinado al gusto .
Capullo ,me hiciste ver el primer video .. .. El abanico perfecto .. pinta en todas direcciones ,eso es practica y el resto es una broma . Vertical ,horizontal y diagonal en la misma pieza . Un maestro
Parecía que estabas dispuesto a ello la verdad, pero si es por curiosidad... Aqui te dejo a otro dando su opinion respecto al full dip. (a partir del minuto 1:20) Y aqui el video de cuando lo pintó
Antes pintábamos interiores y entradas de puertas, ahora han robotizado la aplicación de bases y sólo damos barniz en aplicación manual
Desde luego que pintando de esas formas y con esa pistola, tiene que ser todo un maestro para dejar un acabado medio decente. Sólo con ver cómo mueve la pistola con movimientos cortos, solapando pasadas y en todas direcciones como pollo sin cabeza... :wacky: Yo no pinto coches pero sé lo que es barnizar a pistola y si se me ocurre hacer eso el acabado que me queda es Pofesioná, muy pofesioná.
Yo lo pinte hace poco con full dip de ese y sólo te digo una cosa duro menos de 24 horas puesto, mañana viernes entra a cirugía estética para pintarlo con pintura y en San marino Blue.
Yo no pintaria el coche con full dip ni de coña vamos, si eso se cae con mirarlo. Que es un producto gracioso por la facil retirada? pues si, pero si buscas algo permanente... olvídate. O lo pintas como toda la vida, o le pones vinilo pero no del liquido, sino del otro.
Eso de que se cae no es como dices y si lo aplicas bien queda extremadamente genial y con 3 4 días endurece, yo lo lo quite al día siguiente saliendo los paños casi enteros, el motivo de haberlo quitado es porque el resultado no era el que yo esperaba respecto al tono del color, el full dip es una pta mi@rda solo tiene mi aprobado para el tono negro. Para que quede perfecto el vinilo líquido hay que irse a la marca dipon
Con que se cae con mirarlo me refiero a que tienes que ir con muchisimo mas cuidado que con la pintura. O me equivoco? (que puedo equivocarme tambien)
Otia , dais la capa de barniz a mano de todos los coches?crei que lo hacia todo el Robó... Que c**o les dais para que tengan ese brillo que solo tienen los nuevos? Yo probé de todo ,incluso meti metniz ceramico al BMW y ese brillo de nuevo solo se ve en coches nuevos ,puedes detallarlos y darle lo que quieras que pueden incluso brillar mas ,pero distinto .. Ese brillo de un coche nuevo nunca vi conseguirlo de nuevo por ningun pintor ni detailer. Algun producto post pintado?
Las capas las solapa donde le cuadra en otros sitios le queda a rayas , normalmente tienes que solapar medio abanico ,pero con el miniabanico que tiene el tio te acaba colgando si solapas las pasadas
A eso me refiero, que hay partes que se llevan 4 capas seguidas en dos segundos y otras se quedan con media capa.
Pues no lo sé por que como te digo yo lo pinte y al día siguiente lo quite y aún que estaba seco era muy elástico pero hoy desmontando el coche debajo de la matrícula que quitado un resto y estaba con la textura de una bolsa de basura de estas típicas negras, vamos que yo para el coche no volvería a poner más
Aplicamos barniz manualmente en los interiores de puertas y entradas de las mismas, el exterior de la carrocería lo aplican robots a alta presión y en vehículos cargados eléctricamente lo que hace que la distribución de la laca sea muy uniforme. Pero no hay secreto ninguno para el brillo, de hecho cualquier pintor usando buen material y, sobre todo, cuidando muchisimo la limpieza y con una buena técnica te conseguirá acabados mejores que los de cualquier cabina robotizada. Nosotros trabajamos rápido, a razón de 40 coches a la hora y eso es incompatible con la calidad. No digo que no trabajemos con calidad, pero los Ferrari, Lamborghini y todas las marcas super premium pintan a mano. Las marcas de pintura y barniz que usamos suelen ser Basf o PPG
Yo he hecho varios experimentos con Plastidip y he tenido experiencias buenas y malas: - Exteriores: he pintado varias cosas expuestas al exterior, riñones, o algúnas piezas plásticas, y todo perfecto. - Interiores: siempre que he pintrado alguna moldura interior, se ha acabado levantando o saliendo ampollas.