Piaggio MP3 310, el modelo de acceso a la saga de tres ruedas con más motor y alma premium

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 29 Oct 2024.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.943
    Me Gusta:
    79.762
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    Hace casi dos décadas Piaggio demostró que se puede pilotar una moto con una rueda más sin perder una sola de sus virtudes y añadiendo una serie de ventajas en términos de seguridad. La esencia perdura en una saga singular, que ahora renueva su modelo de acceso con más motor y alma premium.
    [​IMG]
    Piaggio MP3 310 2025.
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    El MP3 echó a rodar en 2006 con tres versiones de cilindradas 400, 250 y 125 cc que cumplían con la normativa de cualquier vehículo de dos ruedas. El verdadero golpe de efecto se dio tres años después, cuando presentaron la gama LT, que se homologó como triciclo tras ser mínimamente rediseñado. Se aumentó la anchura de vías delantera hasta los 465 milímetros mínimos, se estrenaron nuevos intermitentes laterales no integrados en la carrocería, nuevo juego de luces trasero, luz de posición delantera, además de la incorporación de un pedal de freno que activa un sistema combinado de los tres discos, manteniendo los frenos independientes de las manetas. ¿Qué suponían todos estos cambios? Que cualquiera con carnet de coche, independientemente de la cilindrada, pudiera acceder a él y por tanto ampliaba exponencialmente su espectro de clientes.

    Un par de años más tarde, en 2011, apareció la versión Yourban. Un scooter mucho más ágil, compacto y ligero, con el que atraer a un público más urbano y también al femenino. Y que, además, era mucho más económico que sus hermanos mayores. De aquella versión que se definió como la puerta de entrada al universo MP3 es heredero este 310, aunque entre medias de ambos hubo un 300, que es justo el modelo precedente y que sentó las bases del actual triciclo que ya va por su tercera generación.


    [​IMG]
    Piaggio MP3 310 2025.
    Pero antes, y para ponderar su éxito a través de las cifras hay que indicar que desde su nacimiento se han vendido más de 300.000 unidades de la saga MP3, y casi 50.000 solo de la versión Yourban y herederos. Sus mercados más importantes los encuentra en Italia, Alemania, España y, sobre todo, Francia, siendo Paris la capital del fenómeno MP3. Y es que, en la ciudad de las luces sus usuarios han encontrado un filón para combatir la humedad habitual de los resbaladizos adoquines y su tráfico congestionado. El hábitat donde más puede destacar un triciclo como éste.


    Más y mejor
    La renovación del pequeño de los MP3 no ha sido un simple ‘restyling’. Se ha rediseñado de arriba abajo, por dentro y por fuera, para tratar de cumplir varios objetivos: aumentar prestaciones, potenciar una faceta más GT dentro de su rango de uso urbano y subir un escalón para convertirse en vehículo premium, un estatus que ya tenían sus hermanos mayores.


    Aprovechando la transición a la normativa Euro5+, Piaggio ha fabricado un nuevo motor prácticamente de cero que apenas tiene elementos del anterior ‘trescientos’ (el 70 % de los componentes son nuevos). Con el aumento de la carrera, el propulsor ha pasado de cubicar 278 cc a los actuales 310, con algo más de potencia (26,4 CV a 7.500 rpm) y par motor (27,3 Nm a 6.000 rpm). Además, promete un incremento de la velocidad máxima (129 km/h), mejor respuesta con el acelerador, menos emisiones y un consumo más contenido. Todos estos datos tocará verificarlos en nuestro centro técnico, pero ya te avanzo que mis primeras sensaciones sí que iban en este sentido. Más y mejor motor.

    [​IMG]
    Piaggio MP3 310 2025.
    Otro aspecto que se ha trabajado a conciencia es la aerodinámica. Y en este apartado el MP3 ha tirado de sinergias del Grupo Piaggio, para conseguir una mejora importante. Y es que, aprovechando el túnel de viento de Noale, el mismo en el que trabaja el proyecto de MotoGP de Aprilia, se ha explorado y mucho, buscando eficiencia y confort en marcha. La carrocería se ha rediseñado por completo y se ha añadido un nuevo parabrisas más protector, un apéndice aerodinámico en la parte baja del frontal, justo en a zona del cuadrilátero, y un par de deflectores laterales a la altura de las piernas.


    El rediseño se completa con nuevas ópticas inspiradas en el mundo del automóvil y con tecnología full LED en toda su iluminación. También estrena una nueva interfaz de usuario, llave de proximidad, mandos del manillar reposicionados, nuevo asiento de dos niveles y la incorporación de amplias asas para el pasajero y una práctica parrilla trasera, que permite ampliar la capacidad de carga y la colocación sencilla de un baúl que se comercializa como accesorio. Además, el chasis se ha aligerado para compensar el incremento de peso que supone la incorporación de los gadgets tecnológicos y de la propia parrilla.

    Palma de oro
    Piaggio nos llevó hasta la exclusiva Cannes, en plena Costa Azul francesa y sede anual del festival europeo de cine internacional, para probar este nuevo triciclo. Una mañana de sábado soleada, que nos permitió comprobar que estábamos una de las zonas más turísticas del país vecino. Lo que se traduce en bastante tráfico, pero también carreteras de costa de esas que se ven en las películas.

    En directo, el MP3 gana en presencia con respecto a su predecesor y sí trasmite una apariencia de vehículo premium. Nos espera en pie, sujetado por el cuadrilátero delantero que está bloqueado, y que le permite mantenerse erguido sin necesidad de pata de cabra o de caballete, y asistido por el freno de mano, que se activa de manera manual desde una palanca frente al asiento. Con la llave de proximidad en el bolsillo, lo único que hay que hacer es girar la rueda que está en el escudo, ponerla en posición ‘ON’ y arrancar el scooter desde el clásico botón de la piña derecha. Con el mando, además de encender el vehículo, también se puede abrir a distancia el cofre y el compartimento desde el que se accede al depósito de gasolina.


    [​IMG]
    Piaggio MP3 310 2025.
    Aunque a priori podría intimidar por su tamaño, lo cierto es que sentado sobre el asiento te das cuenta de que las dimensiones son contenidas y de altura no discrimina a las tallas más pequeñas, que pueden llegar con facilidad al suelo. La posición es erguida, la clásica de un scooter y tanto el masivo frontal como la pantalla cumplen con la función protectora frente al aire. La visita al túnel del viento ha merecido la pena.

    Se nota también el trabajo que hay en el apartado mecánico, porque encontramos un motor más alegre, suave y carente vibraciones. No pudimos estirarlo hasta el límite por las condiciones del tráfico, pero sí que se siente más lleno que la versión anterior desde bajo régimen. Pero probamos a frenar con contundencia y desde las manetas encontramos un tacto preciso y seguro, algo menos con el freno de pie, que es más brusco e irregular, pero como ya sabemos que está ahí por las necesidades del guion, no hace falta ni utilizarlo.

    Un producto diferencial
    Me he subido a varios integrantes de la familia MP3 y siempre me sorprende cómo es capaz de trasmitirte las mismas sensaciones con una rueda de más. Cierto que de inicio requiere un breve proceso de adaptación, sobre todo al cuadrilátero delantero, pero una vez que lo tienes por la mano, se conduce exactamente igual que un scooter convencional. Y recalco lo de exactamente, porque todo el peso que lleva delante y que a cámara lenta puede resultar algo torpón, desaparece a poco que coges velocidad y en marcha se convierte en un vehículo manejable y ágil.


    Para los que todavía no conocéis cómo funciona el bloqueo de las dos ruedas delanteras, es un sistema complejo pero resuelto de una forma impecable que lo hace muy sencillo y práctico para el usuario. Y que, por cierto, es la única parte del nuevo MP3 310 que no se ha tocado un solo tornillo. Por algo será.

    [​IMG]
    Piaggio MP3 310 2025.
    Las dos ruedas delanteras cuentan con suspensión independiente que le permite bascular para tumbar como cualquier moto. Y pulsando un botón que está en la piña derecha, justo encima del encendido, bloqueas su inclinación, de forma que se queda apoyado en pie, pudiendo parar sin necesidad de plantar un pie sobre el asfalto. Un par de cosas, el sistema de bloqueo solo se puede activar sin acelerar y a partir de unos 10 km/h y para desbloquearlo se puede hacer con el botón o con el propio puño de gas al acelerar, pero tiene un sensor que detecta el peso en el asiento, por seguridad y para evitar que alguien lo desbloquee desde parado. Y un consejo, cuidado con bloquearlo ligeramente inclinado porque cuando se desactiva puede darte un susto por la propia inercia que te lleva hacia abajo. Lo que digo un sistema que funciona redondo, pero al que hay que acostumbrarse.

    Donde no admite comparación en el apartado de seguridad y agarre, especialmente si circulamos sobre asfaltos rotos o suelos mojados. Cada una de las ruedas filtra las irregularidades del terreno y transmite una confianza ciega cuando gira. La verdad que es una gozada, aunque en máxima inclinación hace un tope extraño y notabas un traqueteo, algo que no solo percibí en mi unidad de pruebas.

    CONCLUSIÓN
    El primero de los triciclos fue desde su nacimiento un producto revolucionario y diferencial y a pesar de las casi dos décadas que tiene a sus espaldas, se trata de un vehículo que todavía llama la atención y que es líder absoluto en su segmento de tres ruedas. Este renovadísimo 310 es la puerta de entrada al universo MP3, que ahora se homogeneiza en cuanto a diseño y estatus premium, heredando la tecnología de sus hermanos mayores, pero que sigue siendo el más accesible de la familia. No solo en términos monetarios, también por sus dimensiones más compactas y porque es apto tanto para trayectos urbanos como metropolitanos.

    DETALLES
    Equipa el último propulsor de la familia HPE, con capacidad de 310 cc. Con la eliminación del descompresor y la adopción de un motor de arranque más potente junto con un eje de transmisión descomprimido, proporciona un arranque más rápido y silencioso.

    [​IMG]
    El Piaggio MP3 310 2025 estrena propulsor de 310 cc.
    La nueva carrocería, el parabrisas y el spoiler delantero y los deflectores laterales reducen el cociente aerodinámico en casi un 10 %. Y un mejor flujo de aire se traduce en más prestaciones, menos consumo, menos ruido y más confort en marcha.

    [​IMG]
    Nueva aerodinámica del Piaggio MP3 310 2025.
    La nueva estética se aprecia sobre todo en la parte delantera, con el frontal totalmente rediseñado y con el nuevo grupo óptico frontal horizontal LED. También, en la parte central hay una entrada de aire más pequeña y deportiva.

    [​IMG]
    El frontal del Piaggio MP3 310 2025 ha sido rediseñado por completo.
    Se comercializa en versión estándar y sport, ésta última se diferencia en que equipa discos ondulados, un embellecedor azul en los radios de la llanta, el guardabarros está pintado del mismo color que el carenado, tiene unas tiras de aluminio en los reposapiés, costuras en azul en el asiento. Y, además, equipa de serie el sistema de conectividad MIA de Piaggio.

    [​IMG]
    Detalles diferenciales del Piaggio MP3 310 2025 versión 'sport'
    Bajo el asiento solo hay hueco para un caso integral o dos tipo jet, pero compensa esta falta de capacidad con una nueva parrilla trasera, gancho portabultos y una práctica guantera con conexión USB en su interior.

    [​IMG]
    Nueva parrilla trasera para el Piaggio MP3 310 2025.
    FICHA TÉCNICA
    Precio: 8.099 € / 8.299; Motor: 1 cil. Refr. líquida; Distribución: SOHC 4 V; Diámetro x carrera: 75.0 x 71.0 mm; Cilindrada: 310 cc; Compresión: N.d.; Potencia máx. dec.: 19,4 kW (26,4 CV) a 7.500 rpm; Par máx. dec.: 27,3 Nm a 6.000 rpm; Alimentación: N.d.; Modos de conducción: No; Ayudas electrónicas: TC.; Embrague: Centrífugo; Cambio: Variador centrífugo; Transmisión sec.: Correa; Chasis: Doble cuna tubular de acero; Basculante: Motor portante; Geometría: N.d.; Suspensión del.: Cuadrilátero articulado; Recorrido: 95 mm; Reglajes: No; Suspensión tras./Recorrido: Doble amortiguador / 122 mm; Reglajes: Precarga en cuatro posiciones; Freno del.: 2 dIscos de 258 mm; Pinzas: 2 pistones; Freno tras.: Un disco de 240 mm; Pinza: Un pistón; ABS Tipo / Desconec.: Estándar / No; Rueda del.: 110/70-13". Llanta 3,00"; Rueda tras.: 140/60-14". Llanta 3,75"; Cap. Depósito: 11 l; Peso lleno: 225 kg; Dist. entre ejes: 1.455 mm; Altura asiento: 790 mm.

     

Compartir esta página