El 3008 2021 aterriza tras más de 800.000 unidades vendidas en Europa. Todo un superventas que pretende seguir cosechando muchos éxitos. ¿Lo conseguirá? Todo apunta a que sí, ya que la marca del león no ha asumido grandes riesgos en la parte estética. Normal, ya que si algo funciona, no se debe modificar notablemente. De hecho, su imagen es la gran 'culpable' de que este coche se haya vendido tan bien. No obstante, todo se puede mejorar y los cambios en el diseño se han establecido para generar una percepción más lujosa del vehículo y acercarlo a otros 'hermanos' de gama. Así, estrena una firma lumínica en forma de colmillo, como sucede en los 208, 2008 y 508, y la parrilla reproduce un aspecto tridimensional gracias a inserciones cromadas de distinto tamaño. También los faros tienen una fisonomía ligeramente diferente y el paragolpes adopta una nueva toma de aire. En cuanto a la zaga, lo más noticiable es que los pilotos lucen rediseñados 'zarpazos' LED. Como suele ser habitual en un facelift, las opciones de llantas se amplían con un nuevo juego de 19 pulgadas y la paleta de colores se actualiza con siete opciones, para que los clientes tengan suficiente donde elegir. En el interior, además de nuevas molduras y tapicerías, la primicia reside en una nueva pantalla central táctil, de alta definición, con 10,0 pulgadas. Por su parte, la instrumentación digital de 12,3 pulgadas, totalmente configurable, se ve bien, incluso en las peores condiciones de iluminación (incidiendo parcialmente el sol sobre ella). En el apartado de los motores, no se ha producido ningún cambio. Por lo tanto, el Peugeot 3008 2021 continúa con dos opciones de gasolina PureTech, de 130 y 180 CV, a partir de dos bloques de 1,2 (tres cilindros) y 1,6 litros. También hay una mecánica turbodiésel BlueHDi, de 1,5 litros y 130 CV. Excepto el propulsor de gasolina más potente, que trabaja exclusivamente con la transmisión automática con convertidor de par EAT8, de ocho velocidades, los otros dos se vinculan de serie a una caja manual de seis velocidades y, opcionalmente, pueden asociarse a la propia EAT8. Tampoco faltan las dos versiones híbridas enchufables ya conocidas, de 225 y 300 CV, esta última con dos motores eléctricos. Sea cual sea la elegida, la autonomía eléctrica supera los 50 kilómetros y el coche porta la etiqueta 0 de la DGT. Las ayudas electrónicas a la conducción son un punto muy evolucionado en el renovado SUV francés. Destaca el sistema de visión nocturna, capaz de detectar coches, peatones y animales a través de una cámara de infrarrojos. También el sistema de conducción semiautónoma ha mejorado gracias al control de velocidad de crucero con Stop&Go, asociado a las versiones automáticas, y al sistema de mantenimiento de carril. Asimismo, el control del ángulo muerto es capaz de actuar sobre el volante para evitar colisiones y se estrena un sistema de visión periférica de alta resolución. En el apartado del confort, debemos señalar los asientos con función masaje y la apertura tipo manos libres del portón, pasando el pie por debajo del paragolpes. Interesantes retoques en el todocamino para impedir cualquier punto débil. En el ámbito comercial, el cliente podrá elegir entre tres acabados: Active, Allure y GT. Cada uno de ellos puede complementarse con un nivel intermedio, que añade el apellido Pack. Así, por ejemplo, la versión Active incluye llantas de aleación de 17 pulgadas y climatizador automático bizona, mientras que la opción Active Pack añade ayuda trasera al estacionamiento y retrovisores abatibles eléctricamente. También hay que destacar el paquete Black Pack (foto de arriba), con inserciones de color negro por la carrocería bicolor, que aporta un toque deportivo y más emocional al conjunto. El Peugeot 3008 2021 llegará a finales de año. Todavía no hay precios para el mercado español, pero deberían parecerse mucho a los actuales, que comienzan en 27.250 euros. Seguro que la marca francesa los anuncia dentro de poco y nosotros te los contaremos antes que nadie.
Desde mi punto de vista es el más vistoso con diferencia de entre todos los SUV de su categoría. Las ventas lo avalan.
Mi vecino tiene uno de esos. Es el guarda del coto, pero ya os digo yo que cuando se le rompan los hierros que tiene en forma de LC200 y Montero ese no pisa el campo. El ni le coge, sólo he visto a la hija conducirle.
Están chulos, resultones, sí, pero el odio que les tiene mi padre (mecánico) a los coches franceses se me ha pegado. En casa tuvimos un 205 junior que dio muy buen resultado, pero los modernos los odia profundamente. Después te enteras de los problemas del sistema de adblue en PSA y es para echarse a llorar.
Esta clase de coches ni me van ni me vienen, pero feo no es y por dentro tampoco, a la vista de las últimos diseños de los alemanes. Lo que se me sigue haciendo muy raro de los Peugeot actuales es lo del cuadro tan elevado.
Pero eso hoy lamentablemente la mayoría. Ojala se tuviera la opción de los 80-90, donde te podías comprar un 6 cilindros como los tuyos pelado y con lo justo. Y lo peor es que según pasan los años, lees y ves que a la gente solo le gustan esas chuminadas. Hay hilos de determinados modelos de coches que parecen más un hilo de informática o de tecnología que de coches
Está bonico, algún día cuando mi señora quiera cambiar de coche tendré que pasar por el aro de un cacharro así, este por lo menos es pintón.
Yo me pregunto el gasto que supone todo eso cuando falla algo. Que igual es barato su reparación, no sé. Debería serlo hablando de marcas generalistas, como siempre ha sido. O ya no?
Lo alquilé hace 2 años y lo sometí a un exhaustivo test de 2.000 kms en Escocia..... (hice un post, creo...) Buen chasis, buen cambio automático e interior muy agradable (a ese volante te acabas adaptando..y mola) . Lo único es que el motor era poco potente, aún así...cumplió. Buen recuerdo.