Hola amigos: Iré directo al grano. Se trata de un 320d de 136 cv del 98. La aguja de la temperatura del agua no subía a su punto central de ninguna manera. Tras leer diversos post creo entender que se trataba del termostato principal, así que lo he comprado en el conce y lo he cambiado. Efectivamente estaba roto por la patilla que por lo visto se rompe habitualmente en todos. Tras efectuar el cambio veo que la aguja sube un poco mas pero tarda mucho en llegar a su punto central. Si callejeo sube con cierta rapidez, per a lo que cojo carretera vuelve a bajar un poco. Empiezo a leer sobre el tema y veo que las persianas del radiador me quedan permanentemente abiertas. En el manuel de taller de nuestro 320d indica que el funcionamiento es normalmente cerradas y se abren cuando el ventilador supera las 3000 revoluciones o la temperatura del agua alcanza los 107º. Compruebo el circuito de vacío y veo que el tubo que llega a la capsula de mando de las persianas esta agujereado (evidentemente en lugar de chupar aire de la cápsula de mando lo hacía del agujero). Procedo a cambiar el tubo, y.. sigue sin funcionar. Desmonto la electroválvula que gestiona la cápsula de mando y empalmo directamente los tubos de entrada y salida y las persianas se cierran, por lo que el sistema de vacío funciona corrrectamente. Siguiente paso: He comprado en el conce una nueva válvula (31,85€) , la he cambiado.. y las persianas siguen sin funcionar (por lo que 31 leureles a la m_ _ r d_). He comprobado la tensión que llega a la electro-válvula y es de 7v. No se que tensión es la que tiene que llegar para que ésta accione correctamente, por lo que es posible que el problema venga por aquí ¿no?. También he comprobado los fusibles de la caja del compartimento del motor y están bien ¿Que pensáis de ello? ¿A alguno os ha ocurrido esta avería?. La verdad es que ahora que viene el calor no me preocupa mucho el tema, pero cuando hace verdadero frío la influencia de la apertura o cierre de las persianas sobre la temperatura del motor es crucial para que la temperatura de trabajo sea la correcta. Nota: No se si tiene algo que ver pero el compresor del aire acondicionado tampoco funciona, tal vez sean dos averías independientes, pero lo comento por si acaso. ¿Tal vez podría tratarse de algún relé de la gestión del motor, ya que gobiernan la apertura de persianas, compresor de aire acondicionado y otros elementos? Muchas Gracias anticipadas por vuestros comentarios. Saludos
Buenas, creo que esa válvula depende de dos factores: La tª del líquido y las revoluciones del electroventilador. Lo primero que miraría y aunque suene a tontería sería si está conectado correctamente el electroventilador.
Buenas Granged, lo mismo me pasa a mi.Le cambie el termostato y nada seguia bajando la temperaura en carretera.Limpie la Egr y lo mismo.Depende mucho de la temperatura exterior,velocidad y sobretodo de la exigencia a l motor.Desde que le quite las mariposas se enfria aun mas incluso en este tiempo 15cº.Le hice ua prueba que me comento el mecanico que era ahogar el tubo de aire,mediante una brida, que va a las mariposas del radiador para que no se abrieran en marcha.Lo hice asi,y sali un dia de frio a probarlo sin resultado.Estaba a 2cº fuera y no llegaba en carretera a la temperatra de servicio.El
upsss..q se me ha ido el dedo.El lunes lo dejo en el taller para que averiguen de donde viene el problema.Bueno saludos vecino y si dan con el problem ya t comentare.
habeis mirado el el termostato del EGR? vale unos 40€ creo recordar. yo lo cambie hace poco y problema solucionado. Saludos
gracias txukli ,mira q le insisti depues de leer sobre el tema pero me dijo que no tiene nada q ver.Saludos
Hola, a ver si alguien me puede ayudar. Tengo un BMW 320d e46 150cv 6v que lleva persianas en el radiador. Pero he observado que desde hace poco tiempo, cuando paro el motor, las persianas no se abren. Después de 10 horas de estar parado ya están semiabiertas. Sin embargo ha estado varios años que, nada más parar el motor, a los 3 ó 4 segundos, se abrían siempre. En estos momentos no se abren al parar el motor. Si le quito el tubito de aspiración se abren perfectamente y si lo vuelvo a conectar y arranco, se cierran correctamente. ¿Sabéis si esto es normal? Y si no lo es ¿le ha pasado a alguien antes? ¿Cuál puede ser la casusa? Gracias por adelantado.
Te he respondido en el otro post en el que has preguntado lo mismo...En 5 post has preguntado lo mismo.no es necesario Un saludo.