J
Jordi2003
Invitado
¿Hay alguien por ahí?
Saludos!
Jordi
Saludos!
Jordi
Skorp dijo:Consume menos y tiene muchos mas bajos, cosa que agradeces.....porque para llevar el gasofa "bien" tienes que ir a más de 5.000 vueltas....y para mi, eso es mucha tela.
Un saludo :cool:
Pero tienen más averías, y más caras...sergiaib dijo:Totalmente de acuerdo
...aunque valga igual el litro, los diesel consumen menos...
Jordi2003 dijo:Pero tienen más averías, y más caras...
Saludos!
Jordi
NovoX3 dijo:...pues la verdad es que nadie se lo compra no... en el conce donde yo lo he comprado, tienen un 2.5i precioso, con bastantes extras, y creo que lleva en la exposición desde noviembre... que prueben a poner un 2.0d ó un 3.0d, a ver lo que duran
eduardog dijo:Totalmente de acuerdo.
No se que pasa que todos los diesel de hoy en día petan, además en todas las marcas, da igual la que sea...
Lo_Pallars dijo:Un gasoil peta porque nos empeñamos a conducirlos como si fueran gasolina.
Con el motor en frio, gas a fondo. Cuando llegamos a destino, paramos inmediatamente, en vez de dejarlo reposar 1 min o dos..... Así acaban petando todos, y despues a cambiar culatas, y demas.
Y sino que se lo digan a los que tenian Voyagers o Cherokees con el motor VM, cuantas veces cambiaron culatines.
Un diesel, sera siempre eso, diesel, y por mucho que corran, que aceleren, o que no hagan ruido, deben tratarse como tal.
Lo_Pallars dijo:Un gasoil peta porque nos empeñamos a conducirlos como si fueran gasolina.
Con el motor en frio, gas a fondo. Cuando llegamos a destino, paramos inmediatamente, en vez de dejarlo reposar 1 min o dos..... Así acaban petando todos, y despues a cambiar culatas, y demas.
Y sino que se lo digan a los que tenian Voyagers o Cherokees con el motor VM, cuantas veces cambiaron culatines.
Un diesel, sera siempre eso, diesel, y por mucho que corran, que aceleren, o que no hagan ruido, deben tratarse como tal.
eduardog dijo:Aún así, son un coñazo los diesel.
A todo el mundo por mucho que los cuide se les va el potenciometro, caudalimetro o como quieras llamarlo.
A mi en mi golf tdi 115 se me fué con 30.000 km y lo cuidaba más que a mi novia.
Pues mi Cherokee nunca petó, lo vendí con 115.000 y los culatines nunca petaron. Al menos no me dió ni un solo problema de caudalimetros, etc.
Antes los dieses eran más fiables, aunque no andaban ni patrás.
Saludos
Y sino que se lo digan a los que tenian Voyagers o Cherokees con el motor VM, cuantas veces cambiaron culatines
iraspe dijo:Pa eso lo mejor es el renting, caña nada mas arrancar y si se jode el motor que se joda, como no es tuyo![]()
![]()
![]()
Salu2![]()

integervalor dijo:yo he conocido unos pocos, desde luego.
Sabias palabras: un motor de gasoil debería llevarse entorno a las 2.000 vueltas donde suele estar el 80 - 90% de su par motor. Y normalmente es donde cambian los automáticos, en una utilización sin prisas.
Sin embargo nos permitimos estirarlo hasta las 4.500 - 5.000 vueltas, como si fuese un gasolina.
saludox5
paolo dijo:Hola:
Estoy leyendo muy interesado esta discusión y tenéis razón en el planteamiento general pero hay matices. Yo no creo que peten tanto los diesel por el trato que les damos como por que se están consiguiendo potencias específicas muy altas, impensables hace unos años, y esto unido a que los diesel funcionan con relaciones de compresión muy elevadas provoca desgastes importantes si los materiales no son buenos y están bien dimensionados.
Digo esto porque los expertos dicen que estirar los motores (si no es a reventar directamente) no es malo, lo malo es intentar sacarlos desde abajo en marchas muy largas abusando de su capacidad de recuperación porque tienen mucho par, ya que en estas condiciones se somete a los motores a cargas (presiones internas) muy altas. Espero haberme enterado y haberlo explicado bien. Salu2.
paolo dijo:Digo esto porque los expertos dicen que estirar los motores (si no es a reventar directamente) no es malo, lo malo es intentar sacarlos desde abajo en marchas muy largas abusando de su capacidad de recuperación porque tienen mucho par, ya que en estas condiciones se somete a los motores a cargas (presiones internas) muy altas. Espero haberme enterado y haberlo explicado bien. Salu2.
integervalor dijo:Qué curioso: ese es el comportamiento de las cajas automáticas, que vienen programadas de fábrica, para cambiar a la relación más larga en cuanto pueden...
saludox5