Ya sé que estos temas se han tratado en infinidad de ocasiones, pero bueno, aún así me gustaría exponer este caso concreto, para ver qué harías. Mi madre ayer pinchó una rueda delantera de su León, y puesto que no tiene arreglo, toca cambiar la pareja. El coche tiene unos 60.000 km, y neumáticos de origen, por lo que dentro de lo malo, no ha sido una gran faena. Dicho esto, ¿os limitaríais a sustituir los delanteros, o ya puestos aprovecharíais para poner los traseros delante, y los nuevos detrás? Lo digo porque me han preguntado en el taller (el cambio supone 20 eurillos). Muchas gracias de antemano.
Usados delante y nuevos detrás. Con 60.000Km no les quedará mucha vida, aguantarlos este verano y antes del proximo invierno cambiarlos.
Yo no permuto, normalmente las caídas de la suspensión no son las mismas para el eje delantero y trasero por lo que el neumático no pisa igual delante que detrás y se nota raro, siendo un FWD se cambia la pareja que toque y listo.
Cada día mas difícil, antes se hacia el cruce trasera derecha iría delante izquierda y trasera izqda. delante derecha, luego cuando inventaron el sentido de giro de los neumáticos de atrás a delante en función de la tracción, luego que si dobles medidas, ahora que si sensores de presión etc etc, cada día creo que se tiende más a no permutar ruedas, aparte de lo ya comentado por desgaste y caídas y con 60000 parece que les has sacado muy buen rendimiento. Recuerdo que en mis primeros coches pequeños montaba Pirelli P3 y el juego que mas se desgastaba compraba a los tres o cuatro años dos ruedas y dejaba las mejores del juego anterior, ahora ya cambian los modelos de neumáticos cada muy poco tiempo y caso de que una rueda falle hay que comprar el eje, nunca he encontrado el mismo modelo de neumático, el caso es consumir, fabricar tirar, reciclar y jorobar...
Uff !! Con 60000 kms, aunque le queden algo de vida, ya tendrán desgaste irregular como para cambiar de ejes
Mas alla de cual sea el eje motriz, el que se encarga de frenar el coche, principalmente, es el delantero.
Siempre he oído que nuevos detrás, no ya porque el eje delantero necesite más tracción y potencia de frenada que el trasero, que es cierto; sobre todo se dice porque, cuanto más desgastado el neumático, más peligro de un posible reventón, y es más peligroso en el eje trasero (excepto los camiones) También, en una frenada brusca, si llevas los neumáticos traseros con poco agarre, el eje trasero podría "adelantarte" al tener menos adherencia y hacer un trompo. Michelín, el mayor fabricante de neumáticos del mundo, también recomienda detrás: https://www.michelin.es/auto/consej... sólo dos,de neumáticos delanteros y traseros.
El peso del motor y de la caja tambien va delante. No hablamos de llevar un juego nuevo y otro en las lonas.
Este tema siempre es un dilema, sí. Y no es cuestión de ser más fan de ponerlas delante o detrás, cada uno tiene su experiencia y decide en base a eso. Tengo un amigo que entra en circuito y demás que opina delante, por ejemplo por aquaplaning. El neumático delantero es el que va "abriendo" el camino. Pero todos mis pinchazos que recuerde han sido en numáticos traseros y parece que es porque la rueda delantera hace "saltar" el clavo de turno (que estaba tumbado) y la trasera se lo "traga" bailando y es cuando se incrusta. En fin, opiniones para todos los gustos. Lo que está claro es que no hay que apurar al testigo y ante la sospecha de cristalización, cambiarlos, aunque parezca que le queda todavía vida. Saludos.
Tienes chorros de tinta en el foro al respecto. En mi experiencia, paso de participar de discusiones de este tipo. Se consulta en un sitio reputado de neumáticos, y seguro, de buen gusto, te darán las explicaciones pertinentes.
El león dei mujer, 1.0 tsi con 70.000 kms lleva los de serie, después del verano se cambiarán los 4, yo en todos los coches de casa, que lleven la misma medida en ambos ejes, cada 15000 o como mucho 20.000se rotan las de alante atrás y viceversa. En los BMW con distinta medida, cuando se desgastan las traseras las 4 nuevas, cambiar solo las traseras implica llevar una discoteca con el dsc en curvones de autovía.salu2
No seas tieso y cambia los 4, que se vea poderío Yo en mi caso nunca he permutado y en el porsche seria curioso llevarlo con 325 delante y 245 detras
los nuevos detrás. https://www.uniroyal-tyres.com/es/es/car/service-knowledge/good-tyres-on-front-or-rear/
Nuevos delante. Si no lo hace no es el fin del mundo pero disfrutará de un comportamiento extremadamente subvirador y de los colorines de la luz del esp cuando tome incorpotaviones a alguna autopista o simplemente en algunas rotondas. El criterio de “nuevos detrás” obedece al mayor peligro de un reventón en ese eje, pero a costa de peor direccionabilidad, peor frenada, peor tracción, mayor riesgo de aquaplaning… etc etc
Cuantas respuestas en tan poco tiempo. Muchísimas gracias a todos. Aunque siendo sincero, ahora mismo no sé qué decirle
Justo ese tiene mi madre, el 1.0 110 cv. Me ha sorprendido mucho el poco desgaste que tienen. Si las delanteras tenían algo de vida, las traseras deben tener bastante más (no lo he mirado).
Tracción delantera .. mete los del eje que se haya jodió y vía. En donde recomiendo meter los 4 por experiencia es en los BMW. Para agua .. que vosotros no soléis tener ese problema como aquí .. nuevos delante . Si se va en agua de atrás , es que los traseros también tien falta de cambiar. Como supongo que tú madre no intenta entrar en Q2 , supongo que le irá mejor el tener agarre en el eje que tracciona.
Has pensado en poner las 4 usando la de repuesto que igual está nueva y aún consigues el mismo dibujo ?