Periodo revisiones

oliveras

En Practicas
Modelo
118d Sport F20
Registrado
1 Sep 2008
Mensajes
143
Reacciones
20
Hola compañeros, tengo una pequeña duda referente a los intervalos de revisiones, el pasado mes de mayo compre el 118d f20 con 9000Km (con el mantenimiento pagado de 6 años o 120.000Km :descojon:) ese dia me decía que tenia que hacer el cambio de aceite dentro de 14.000Km, actualmente llevo 16.000Km y me dice que me quedan por hacer 13.000Km para la revision, como c**o hace para hacer esas cuentas? otra cosa el tema de las campañas, al ser un coche que no compré no recibo nada, como me puedo enterar?

Otra cosa ya que estamos, existe alguna forma de dejar siempre activado el sensor de lluvia? es que es un coñado cada vez que lo quieras tener tener que pulsar el botón del limpia ...

Saludos
 

madrefoto

En Practicas
Modelo
F30 320d
Registrado
1 Mar 2013
Mensajes
643
Reacciones
726
A lo primero no sé responderte; aunque al arrancar, en el cuadro te pone el número de Km que faltan para la revisión. Y estoy seguro de que, cuando llegue el momento, se pondrá a dar la chapa en forma de luces o avisos o ambas cosas...

Y en cuanto a lo del limpia automático... je je... te entiendo. Según llevas el volante agarrado con la mano, extender el dedo corazón y darle al botón... sólo de pensarlo ya me canso biggrin. Llego a casa desfallecido los días de lluvia (y vivo en Vitoria; llueve 250 días al año)

Es coña :guiño:
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.530
Reacciones
16.031
Hola compañeros, tengo una pequeña duda referente a los intervalos de revisiones, el pasado mes de mayo compre el 118d f20 con 9000Km (con el mantenimiento pagado de 6 años o 120.000Km :descojon:) ese dia me decía que tenia que hacer el cambio de aceite dentro de 14.000Km, actualmente llevo 16.000Km y me dice que me quedan por hacer 13.000Km para la revision, como c**o hace para hacer esas cuentas? otra cosa el tema de las campañas, al ser un coche que no compré no recibo nada, como me puedo enterar?

Otra cosa ya que estamos, existe alguna forma de dejar siempre activado el sensor de lluvia? es que es un coñado cada vez que lo quieras tener tener que pulsar el botón del limpia ...

Saludos

Si en mayo te decía que las revisiones en 14.000km (14.000 + 9000): 23.000km es porque le han zurrado de lo lindo.
Ahora, con una conducción mas tranquila, te marca lo normal, que son 29.000km.

Para que te hagas una idea, yo tengo un 120d que también se lleva bastante caña y con 23.000km me dice que me faltan 3.000km más... Así que a tu coche le han dado bien pero bien bien bien.

Para las campañas: acércate a tu concesionario y con meter la llave en el ordenador te dice las que tienes pendientes.
 

oliveras

En Practicas
Modelo
118d Sport F20
Registrado
1 Sep 2008
Mensajes
143
Reacciones
20
Me imagino que será xk la anterior dueña, era una mujer que solo utilizaba el coche para ir de casa al trabajo que por lo que puede ver era unos 3 km de trayecto, ya me fijé que el consumo medio era muy alto, 6,9 creo recordar i la velocidad media también, buen espero que sea eso XD.

Hoy mismo ha bajado a 12.000

Gracias
 

Uruwind

En Practicas
Modelo
BMW 116i F20
Registrado
24 Abr 2009
Mensajes
220
Reacciones
38
No puedo parar de reirme!!!!!, ¿realmente te cuesta mucho trabajo apretar el boton de sensor de lluvia?
Tampoco es tan complicado ni llueve todos los días.
Saludos
 

oliveras

En Practicas
Modelo
118d Sport F20
Registrado
1 Sep 2008
Mensajes
143
Reacciones
20
No puedo parar de reirme!!!!!, ¿realmente te cuesta mucho trabajo apretar el boton de sensor de lluvia?
Tampoco es tan complicado ni llueve todos los días.
Saludos


No seamos tan risas, si tienes que encender cada vez el sensor, que mas te da tener que encender el sensor que encender el limpia? Será que no se esta hablando del tema de desactivar el stop&go para no tener que pulsar un botón...., es que lo veo un poco tonto que un sensor automático lo tengas que encender cada vez...

Saludos
 

Carlos Garcia Vasquez

En Practicas
Registrado
16 Jun 2013
Mensajes
46
Reacciones
23
Hombre es que el sensor así yo lo entiendo para ajustar la velocidad de los limpia más que para encenderse... Yo por lo menos en coches sin sensor me la paso ajustando la velocidad constantemente, con sensor es darle al boton (con el inmenso trabajo que supone :) ) y olvidarse.
 
Modelo
BMW 118d M 3 puertas
Registrado
16 Jul 2013
Mensajes
6
Reacciones
1
Pero teóricamente si es sensor de lluvia no hará falta darle a nada. Cuando empiece a llover el sensor activara los limpias, no?
Por lo menos así era en mi pathfinder. Lo puse en auto ( lluvia y luces ) y no lo he tocado en seis años.
 

Carlos Garcia Vasquez

En Practicas
Registrado
16 Jun 2013
Mensajes
46
Reacciones
23
Ya... yo es que de los cohes que he tenido solo en los del grupo BMW he tenido el sensor, por eso estoy acostumbrado a que funcione asi y no me parece raro.
 

Uruwind

En Practicas
Modelo
BMW 116i F20
Registrado
24 Abr 2009
Mensajes
220
Reacciones
38
No seamos tan risas, si tienes que encender cada vez el sensor, que mas te da tener que encender el sensor que encender el limpia? Será que no se esta hablando del tema de desactivar el stop&go para no tener que pulsar un botón...., es que lo veo un poco tonto que un sensor automático lo tengas que encender cada vez...

Saludos

A mi me sigue pareciendo práctico, si salgo y está lloviendo apreto el boton y el sensor regula solo la velocidad del barrido para no tener que estar corrigiendo a cada rato.
Yo lo prefiero así, ya que a veces ando con el auto sucio y no prendo el limpiaparabrisas hasta que ha llovido bastante, ya que si empieza a barrer cuando el parabrisas tiene poca agua, lo que hace es arrastrar la mugre, raya el parabrisas y se ve menos.
Saludos
 

madrefoto

En Practicas
Modelo
F30 320d
Registrado
1 Mar 2013
Mensajes
643
Reacciones
726
No te lo tomes a mal Oliveras; sólo era un comentario a modo de coña.

Yo soy muy especial para el tema de los limpias. No me gusta que, después de un tiempo sin llover, con las primeras gotas se activen los limpias. Prefiero que el cristal tenga más agua para que la porquería que pueda haber no estropee los limpias y/o el cristal.
Para mí es una razón suficiente como para que, en un principio, tengamos que activarlo a mano.

Especialito que es uno :guiño:
 

madrefoto

En Practicas
Modelo
F30 320d
Registrado
1 Mar 2013
Mensajes
643
Reacciones
726
Leches... acabo de leer el post del compañero Uruwind y veo que he dicho lo mismo con otras palabras.

Qué alivio!!! No soy el único especialito :)
 

Uruwind

En Practicas
Modelo
BMW 116i F20
Registrado
24 Abr 2009
Mensajes
220
Reacciones
38
Leches... acabo de leer el post del compañero Uruwind y veo que he dicho lo mismo con otras palabras.

Qué alivio!!! No soy el único especialito :)

JAJA...telepatía que le dicen. Mi mujer me dice que más que especialito, soy un ladilla con el auto jaja.
 

oliveras

En Practicas
Modelo
118d Sport F20
Registrado
1 Sep 2008
Mensajes
143
Reacciones
20
j*der cuantas respuestas sobre el sensor, y eso que la duda era de las revisiones XDD, claro como podéis entender al principio se me hacia raro tener un sensor de lluvia que lo tenia que encender cada vez, pero viendo las explicaciones que me dais, ya me parece mejor que lo tenga que encender(y que remedio me toca ya que no hay otra ) XDD

Saludos
 
Arriba