Buenas a todos, Llevo ya una temporada paseándome por este foro, nutriéndome de vuestras experiencias con vuestros coches y sobre todo aprendiendo mucho. Bien, pues hoy quiero yo hacer mi pequeña aportación para el que tenga un problema parecido con su coche. Os cuento. Conduzco un 320td compact 6 velocidades de principios del 2004 que tiene ya 115mil km con motor M47N. He estado peleándome con él durante meses con una avería que no conseguía resolver, el coche tenía un problema de pérdida notable de potencia. La verdad que no se bien desde que momento pasaba, un buen día haciendo carretera y pidiéndole potencia me di cuenta que estaba con el pedal a fondo y el coche no andaba, se venía abajo, no era capaz de subir de las 4000 rpm y la aguja del consumo no pasaba de los 10 litros. Probando probando veo que tanto en segunda y tercera el coche no es capaz de subir de las 4000 rpm, con bajones y subidones intermitentes como si el turbo dejara de soplar por momentos o le faltara gasoil. Empieza la fiesta. Lo primero y aprovecho le hago una revisión, aceite, filtros y todo el rollo de siempre, espero un tiempo a ver el comportamiento. El coche en ciudad no hace absolutamente nada, va bien, sin problemas, sin ruidos, sin tirones, nada de nada… solo se ve la avería cuando le pides potencia, de hecho la avería no impide que el coche se ponga por encima de los 200 km/h, pero poco a poco, necesita su tiempo. Viendo que todo sigue igual decido hablar con un par de amigos dedicados a la potenciación de motores y nos damos una vuelta con su portátil conectado al coche checkeando parámetros, resultado todo correcto, presión y soplado del turbo correcto, medidas en common rail correctas, etc.. vamos todo valores normales. Un tiempo de después todo sigue igual así que lo meto en un banco de potencia donde trabaja uno de mis amigos. Se están bastantes horas con él y me sacan las gráficas, el coche tiene como que 50 cv menos de los que debería tener, efectivamente se ve una caída bastante impresionante pero no ven nada raro. Ninguna avería reflejada en el ordenador, todo funciona bien, valores correctos, etc…. Y bla bla bla… Recomendación… cambiemos el caudalímetro que parece que todo viene de ahí…. Lo cambiamos y volvemos a lanzarlo… el coche sigue igual, aunque vemos que gana unos 10 cv… algo es algo… a todo esto la pasta del caudalímetro entero y las lanzadas… yo super contento. Cansado del temita que no anda nada… sigo la recomendación de mi mecánico de confianza que después de mucho probar y viendo lo que había se huele que el problema debe estar en la bomba de inyección de gasoil, creo que se llama prebomba?? Es la que está junto al filtro de gasoil debajo del asiento del conductor. Me recomendaba que andara con él hasta que escuchara el ruido pero nada de nada, así que decido cambiarla, gastarme la pasta y ver que pasa. La cambio y que seraáa… nada, todo igual!!!!!!! Yo más contento aún. Bien pues el siguiente paso viendo que nada de lo habitual estaba mal era irnos a atacar el sistema de inyección y los inyectores… que bien eh… puede que haya algún problema con alguno de ellos, me recomiendan un bombero que se dedica solo a esto en BCN que parece ser muy bueno. A todo esto, y antes de llevarlo al bombero, viendo un nuevo caso cercano afectado del cáncer de palomitosis, me asusto y para no tener más averías decido operar yo mismo el coche para extirparle el cáncer enseguida, que aunque joven, mejor prevenir que curar. Levanto el colector elimino las palomillas, sello los agujeros por los que pasaban los ejes y limpio el dedo de grosor del chapapote encontrado dentro del colector y EGR… Esta última la limpio a conciencia y la soplo para comprobar que la válvula funciona. Me tiro unos días sin coche, finalmente monto todo limpio bien y salgo a probarlo, y a que no sabéis que? El coche vuelve a ser el mismo de antes…. Segunda y tercera sube de las 4000 rpm sin problemas, en cuarta a 4700 rpm lo subo hasta los 180 km/h….. vuelve a ser el mismo de antes!!!!!!!!! No sabéis que alegría…. Resumen, parece que el problema podría estar en que la EGR no estaba funcionando correctamente por la mierda que tenía dentro???? O alguna de las palomillas no hacía correctamente su función por la mierda que tenían???? La verdad no tengo ni p idea de que ha sido, pero el caso es que llevo ya más de 1 mes con el coche y funciona a las mil maravillas, igual que antes de la avería, le he hecho ya más de 2000 km y todo ok. Con esto, quiero decir a todo aquel que esté padeciendo algo parecido o le pase, que lo primero que haga sea desmontar y despalomillar (si no lo ha hecho antes) y limpiar EGR y colectores y probar a ver que tal. Mejor esto que andar por ahí gastando pasta al tum tum como yo…. ](*,) En cuanto al despalomillado, tengo que decir que no noto nadaaaa, el coche va, efectivamente, muuucho mejor que antes, más suave, más lanzado, más fino en todo y anda más claro… aunque mi opinión no es del todo objetiva viniendo de una avería como la que cuento. Bueno compañeros, perdonad por el toxo y espero al menos haber ayudado a algo con todo esto. Saludos a todos!!!
Pues, yo noto algo parecido. Pero la verdad que mi coche es un 320d Touring 150cv y tienen 245000km y seguramente necesita una limpieza de la EGR, colector, inyectores, y todo lo típico. Sera cuestión de mirar de limpiar, buen post. Me alegro que el coche funcione a las mil perfecciones.
Pues no esperes más , pues tu coche esta afectado de palomillitis y haber si te llevas un susto. Saludos a todos . PD. todos los motores diesel 2000cc a partir de 150cv y los 3000 ,llevan palomillas.
Una larga historia con un final feliz. Que alegría que este ya todo controlado. Desde luego una experiencia más a tener en cuenta:drinkers
Uf,yo estuve en una situacion parecida y se pasa mal a cuenta del dichoso coche...entre la pasta que gastas a lo tonto...sin saber de donde viene el problema y pensar de que sera...a mi me paso algo parecido...el coche no andaba hasta las 3mil vueltas...y ahi empezaba a andar...pero pegaba unos tirones en cortas muy serios...y despues de cambiar el embrague y la valvula de presion del turbo...seguia igual...hasta que me dio por desmontar la egr y limpiarle el chapapote y coche nuevo...ahora tengo un amiguete con un 330 que esta igual...el coche no anda todo lo que debiera...y no sabemos de donde viene el tema...enorabuena por vovlera recuperar tu coche...jaja
Hola a todos, gracias por vuestros comentarios. Si la verdad que muy contento de haberlo recuperado porque llevaba ya unos cuantos meses con el tema y llega un punto que exas de menos el coche y lo que andaba.... da mucha rabia... Tagore, pues no, no se me encendía ninguna luz de avería.. es más, en los diagnósitcos no se encontraba fallo alguno almacenado por el coche... bueno si, el fallo de calentadores, pero esto es típico en nuestros coches y mientras no falle el arranque nada.... Por cierto, que al tener el colector de admisión levantado y la culata a la vista pensé en cambiar los calentadores pero no hubo coj*nes de aflojarlo y ante el miedo de partirlos se quedaron donde estaban.... :-P Saludos a todos!
Eso no es del todo cierto, hay algunos que nos salvamos. Los 330d con 184 cv manuales (hasta 2001 creo recordar) no llevamos palomillas, ya me tiré una temporada informandome porque estaba acojonadillo, jeje. Saludos
Correcto compi, antes de llevarlo a la bmw y que me sablen, voy a desmontar el colector de admisión y comprobar que no tiene ninguna raja, limpiarlo bien y tambien quiero mirar que los agujeros de los ejes de las palomillas estén bien tapados, no sea que cuando lo despalomillaron no los taparon bien... P.D: me voy a volver loco a cuenta de la tonteria esta del coche!!