Buenos días a todos, a ver si me podéis echar una mano con este problema antes de que empiecen a marearme en los talleres. Hace tres o cuatro meses mi mujer noto que el coche no tenía fuerza entre las 1800 y 3000 revoluciones por minuto y se encendió el testigo amarillo del grifo de fallo motor. Lo lleve al taller de un amigo, le borraron los errores (había muchos) y me dijo que circulara de nuevo para que saltara el error en concreto y verlo, y que incluso a lo mejor no me volvería pasar. Lo cierto es que salí de allí noté la perdida de potencia en la incorporación a Autovía pero lo llevé un poco revolucionado unos 10 km y no me ha dado problemas hasta ayer. Ayer volví a experimentar lo mismo, al incorporarme a la autovía, el coche va por debajo de 2000 revoluciones y no tiene fuerza, bajo dos marchas y a partir de 3000 o por ahí sí que tiene fuerza. Probé a llevarlo acelerado unos kilómetros pero el problema siguió durante ayer por la tarde. No salto ningún testigo en el cuadro. Esta mañana el coche funciona normal pero me he bajado con el inpa, le he borrado los errores, y conforme los borro vuelvo a leerlos y me salen dos errores en el módulo DDE 4a5e, y 4a6e. Por si sirve de ayuda, antes de borrar los errores, en ese módulo habían estos errores 4a5e, 4a6e, 4c18,4dff, 4e09, 4e04, 4c9f, 3ff0. Me podéis echar una mano? Gracias
Pues mira, tienes un pupurri del carajo. .. fallo en dos calentadores, fallo en el actuador de las palomillas de admisión, fallo en la egr y fallo en caudalimetro. Ah, y fallo en el sensor de presión de escape. .. Seguramente casi todo viene por tener carbonilla acumulada por todas partes. Así que yo en tu caso cambiaría los calentadores, sacaría y limpiaria a fondo la egr y el colector de admisión así como el caudalimetro (aunque este es probable que te toque cambiarlo)y también sacaría y revisaria/limpiaria el sensor de presión de escape. Pero vamos, parece que todo es por acumulación de suciedad tras muchos kms a bajas rpms...
Gracias. Vaya respuesta, Así da gusto! El coche es de fabricación mayo de 2008 y lleva 120.000 km y no te había dado problemas. En este último año han habido dos cambios, el primero es que ahora lo lleva mi mujer Que efectivamente va a bajo regimen... y el segundo es que este último año estoy repostando en una gasolinera de Eroski donde el carburantes BP, pero claro...
Los que me han vuelto a aparecer (4a5c y 4a6c) son los calentadores, no? Es que la traducción es glow plug, bujia de encendido.
Actualizo. Tras haber borrado los fallos esta mañana para filtrar los que aparecen nuevos, volvía a escanear y estaban de nuevo los fallos 4a5c y 4a6c sin nisiquiera arrancar. Este mediodia he hecho 30km y he notado la falta de potencia y le he pasado el inpa. Ahora tengo en el modulo dme: 4a5c, 4a6c, 3ff0 y 4c18. En el modulo jbbf: c907, c91e. En el modulo kombi: e104. En el modulo mask: e1c4.
Esta mañana lo dejé en el taller y me han llamado diciendo que el colector de admision está rajado y que me pedían permiso para cambiarlo y los dos calentadores que daban fallo. Una vez montado no me descartan que pueda salir alguna cosa mas por haber circulado así. Les he dado el visto bueno y a rezar. Sobre el colector me comentan q hay q morir en BMW y que cuesta unos 700 mas iva y que los calentadores si que los sacan por fuera de BMW
Que raro un colector roto. Yo buscaria en 2a mano, no es normal que rompa. No deberia pasarle nada mas, a no ser que un trozo de calentador se haya ido de viaje por los cilindros.
¿Quieres un colector de admisión nuevo para motor 3.0d a mitad de precio que en bmw? aquí tienes: http://www.ebay.es/itm/ANSAUGKRUMME...3-330D-335D-/371434593069?hash=item567b3a1b2d y si lo quieres más barato imposible de segunda mano mira aquí: http://www.ebay.es/itm/ANSAUGBRUCKE...d82280f&pid=100623&rk=4&rkt=6&sd=371434593069
Por lo demás el 3ff0 es fallo de caudalimetro y el 4c18 es un fallo de motor que tendrá que ver con el fallo del colector de admisión. De todas maneras antes de cambiar el colector de admisión por rotura que te enseñen cual ha sido la rotura porque es de todo menos normal. ..
Muchísimas gracias. El mio Es un 320d por lo que entiendo que el colector no sería el mismo y no me valdría. Me preguntaron si pedirlo a un precio de 700 mas iva que cobraban en bmw y como había visto en el foro que los de segunda mano estaban también caros, yY cualquiera de estas opciones de comprarlo de segunda mano me iba a suponer unos días sin coche y me hace falta pues al final por la poca diferencia lo pedí aunque eso si voy a pagar el pato.
Fíjate que ya sois dos los que me decís que no es normal. Yo lo vi de lo más normal del mundo porque mi padre tenía un e92 320d y hacia una conducción como yo de ir a bajas revoluciones y tambien se le rompió el colector. Eso sí, por lo que veo no se dan muchos casos. Ahora me acercaré por el taller a que me lo explique con un poco de más detalle. Lo que es cierto es que al ver los colectores tan baratos que me has enseñado me quedo con la sensación de haber tirado el dinero, porque los que yo vi de segunda mano pedía unos 200 y pico euros. lo que me gustaría pensar es que el fallo del caudalimetro está también relacionado con el colector y ya no me voy a llevar mas disgustos pero veremos a ver...
Bueno, pues al final sólo era el colector de admisiónión. Ya lo llevo 10 días y le he hecho 3000 km y sin problemas, y eso que ya antes de llevarlo, la pérdida de potencia era continua. Me explicó que cuando da fallo de caudalmetro es porque el coche se asfixia y en este caso de la asfixia era porque perdía aire por el colector por lo que al cambiar el colector se ha solucionado y ya no da fallo el caudalimetro. Si llego ir a otro sitio me lo hubieran cambiado probablemente y dinero tirado. También han limpiado la EGR y el sensor de presión y le han echado un bote de limpiainyectores. Ahora va como un tiro y ha bajado el consumo. 1033 eur la broma pero podia haber sido mucho más.
Si, el colector con iva eran unos 800 y pico, Mas lo que costará el limpiador de inyectores. Yo se llevaron los ciento y pico euros más el descuento que le harían del colector. Pero sí que es buen precio, porque yo me esperaba algo equivalente de mano de obra al valor de las piezas
Desmontar el colector es un buen rato, menos de 2 horas por quitar y poner no creo. Luego limpiar egr y encontrar el fallo me parece bien.