Avería Pérdida de aceite (sin mancha en el garaje) (SOLUCIONADO)

martinezcazorla

Forista
Modelo
Prêt-à-porter
Registrado
8 Jul 2013
Mensajes
1.821
Reacciones
3.459
Pues yo lo he visto , puesto en el 136cv , hay bricos por ahí , en lo que dice, la parte que hay que cortar .¿ Que problema has tenido para no poderlo poner?

Saludos[/QUOTE]

Hola. Lo limé con la dremel como decía el brico pero no me terminaba de cerrar bien la tapa. Al final lo dejé por imposible. He visto que hay quien si lo ha hecho. Saludos
 

martinezcazorla

Forista
Modelo
Prêt-à-porter
Registrado
8 Jul 2013
Mensajes
1.821
Reacciones
3.459
Al tema de los retornos del gasoil: si los cambias tú, recuerda purgar el circuito del gasoil al terminar: das al contacto sin llegar a arrancar y lo dejas un minuto que es lo que tarda en purgarse completamente. Se escucha la prebomba del depósito zumbar. Incluso si lo haces dos veces no pasa nada. Saludos
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Pues yo lo he visto , puesto en el 136cv , hay bricos por ahí , en lo que dice, la parte que hay que cortar .¿ Que problema has tenido para no poderlo poner?

Saludos

Hola. Lo limé con la dremel como decía el brico pero no me terminaba de cerrar bien la tapa. Al final lo dejé por imposible. He visto que hay quien si lo ha hecho. Saludos[/QUOTE]
Pues lo mismo o has cortado poco o no la has encajado bien en la base , dónde lleva un aro de goma , se tiene que quedar sin movimiento .
A mí en casa, el que compré ( módulo más filtro ) me vino encajado , lo abrí son 3 piezas de plástico es lo que tiene la curiosidad y después , me costó un poco encajarlo bien , hay que pillarle el truco .

Saludos
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Copio y pego esto, que está mejor aquí :


Los tubos de retorno es tremendamente fácil , excepto el de el extremo más pegado al frente , los cortos sólo es quitar , medir, cortar y poner , sino te atreves con eso... a mí las juntas me da más miedo nunca lo he hecho y tendría que recabar información para saber cómo se hace .

Comprueba antes de poner el filtro nuevo, si tienes poco apretados los 4 tornillos, dónde va alojado, 15.000 Kms me parecen muy pocos , pienso que el problema tuyo no es del filtro , creo que no está bien apretado , también puede que no tengas las juntas en su alojamiento, el surco dónde van debe de estar muy limpio .

Saludos

Sí, ya he estado buscando info por ahí y efectivamente, aquello eran los inyectores, los tornillos flojos son los que los sujetan y lo que se ve es gasoil. Quizás haya algo de aceite, pero no creo que sea del filtro de recirculación de gases.

También vi que los tubos de retorno "cortitos" son fáciles de cambiar, ayer compré un metro. El del extremo que dices, el que engancha a la bomba inyectora, no sé si sabría ponerlo yo sin quitar el colector de admisión... pero de todos modos he tenido una novedad que pondré ahora con foto... voy a dejar algo de suspense...

Y sobre las juntas... me refería que "iba a dejar que el taller cambiase ya todo" (juntas de inyectores y tubos de retorno, porque ya que se ponen...). Pero ahora tengo que resolver primero otro problema que os voy a enseñar.

Tienes razón en que el problema no parece ser del filtro. En cualquier caso, ya está comprado en el conce. Me sorprendió que no era como el original que llevaba el coche cuando lo compré de segunda mano. Ése que parece que era el que venía de fábrica es más grueso pero además tiene como dos "capas", como un filtro que rodea al otro, por lo cual debe captar y condensar más aceite (como el de la foto que puso @iTudor más arriba). Dicho sea de paso que espero que se lo hubieran cambiado alguna vez en las revisiones de la casa... porque compré el calamar con 278.000 km(demasiados, sí), y cuando me enteré de este filtro dichoso y se lo cambié por uno de ebay ya sería por los 285.000 aprox.

Te haré caso y revisaré cómo está apretado y cómo estaban las juntas, pero lo voy a cambiar todo cuando solucione el nuevo problema, y me quedaré más tranquilo.
 
Última edición:

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Al tema de los retornos del gasoil: si los cambias tú, recuerda purgar el circuito del gasoil al terminar: das al contacto sin llegar a arrancar y lo dejas un minuto que es lo que tarda en purgarse completamente. Se escucha la prebomba del depósito zumbar. Incluso si lo haces dos veces no pasa nada. Saludos

Vale, muchas gracias por el consejo. La verdad, que me imaginaba que sería conveniente. Vamos, como se hace cuando se cambia el filtro del gasoil, ¿no? Pues así lo haré si los cambio yo.
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Pues ahí va la sorpresa:

s6k3k3.jpg


Hagan sus apuestas!!! ¿Culata? ¿Junta de la susodicha? ¿Radiador de aceite? ¿...?

Esto explica que el coche me estuviera perdiendo algo de aceite últimamente.

Este calamar es una joya!!! En poco más de dos años: bomba inyectora, flexible de escape, termostato, damper.... por comentar sólo lo más importante.... Desde luego que el anterior dueño se lo quitó justo a tiempo. Y mi ignorancia hizo el resto.

Voy a estar entretenido!!! (si no lo vendo).
 
Última edición:

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.913
Reacciones
3.615
Pues ahí va la sorpresa:

s6k3k3.jpg


Hagan sus apuestas!!! ¿Culata? ¿Junta de la susodicha? ¿Radiador de aceite? ¿...?

Esto explica que el coche me estuviera perdiendo algo de aceite últimamente.

Este calamar es una joya!!! En poco más de dos años: bomba inyectora, flexible de escape, termostato, damper.... por comentar sólo lo más importante.... Desde luego que el anterior dueño se lo quitó justo a tiempo. Y mi ignorancia hizo el resto.

Voy a estar entretenido!!! (si no lo vendo).
A mi eso me parece agua con mucho oxido, no me parece que este mezclado con aceite, basicamente porque el aceite y el agua son de diferentes densidades y no se mezclarian nunca, creo. A ver que dicen los compañeros.
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Pues después de la foto removí aquello y eché algo de anticongelante para ver qué estaba pasando... y salió para arriba una pasta densa como la mayonesa.... Claro, antes puse unos paños alrededor... y al tocarlo me pareció untuoso, con textura de aceite, pero no tuve mucho tiempo de averiguar, ni de llevar al taller. El lunes veremos. He tenido que irme fuera el finde.
De todas formas, también puede ser que tenga óxido y tó lo malo y lo peor... ya me espero cualquier cosa!!!
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.913
Reacciones
3.615
Pues después de la foto removí aquello y eché algo de anticongelante para ver qué estaba pasando... y salió para arriba una pasta densa como la mayonesa.... Claro, antes puse unos paños alrededor... y al tocarlo me pareció untuoso, con textura de aceite, pero no tuve mucho tiempo de averiguar, ni de llevar al taller. El lunes veremos. He tenido que irme fuera el finde.
De todas formas, también puede ser que tenga óxido y tó lo malo y lo peor... ya me espero cualquier cosa!!!
Nose, yo probaria a cambiarle el anticongelante. Ponle uno barato para ver si vuelve a salir eso o si es por que le hayan hechado agua del grifo o destilada
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Sí, es lo más barato para descartar que sea sólo del circuito de refrigeración y que no sea algo más grave. Gracias por el consejo.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Pues ahí va la sorpresa:

s6k3k3.jpg


Hagan sus apuestas!!! ¿Culata? ¿Junta de la susodicha? ¿Radiador de aceite? ¿...?

Esto explica que el coche me estuviera perdiendo algo de aceite últimamente.

Este calamar es una joya!!! En poco más de dos años: bomba inyectora, flexible de escape, termostato, damper.... por comentar sólo lo más importante.... Desde luego que el anterior dueño se lo quitó justo a tiempo. Y mi ignorancia hizo el resto.

Voy a estar entretenido!!! (si no lo vendo).
Pues vaya sorpresa, lo primero, es intentar averiguar, porqué se ha puesto de ese color, no sé si sabias en qué estado estaba , yo cuando compro un coche, suelo cambiar todos los líquidos y filtros, si tengo dudas de su mantenimiento.
Tienes indicios de que te hayan añadido refrigerante , ese color puede ser por una mezcla de refrigerante incompatible.
También podría ser por mezclarse refrigerante con aceite , que puede pasar con el refrigerador de aceite, esto le ha pasado a mucha gente y los más temido, que sea tema de culata, que ojalá, no sea esto último .
Espero que sea algo fácil de solucionar.

Saludos y suerte.
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Gracias @chilote42 Espero que no sea lo último. No ha tenido subida de temperatura ni nada extraño. Cruzo los dedos para que sea el radiador de aceite. Me inclino más por eso por la pérdida de aceite de las últimas semanas.
De todas formas, tengo que ver esta noche la varilla y la tapa del cárter. A ver si en esos dos sitio también hay mousse café con leche. El otro día antes del finde no tuve tiempo y he estado fuera.
Al poco de comprar el calamar le cambié líquidos, incluido anticongelante. Pero no le pusieron el de BMW. Si ha sido por óxido, por mezclar anticongelantes incompatibles... Pronto lo sabré.
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.260
Reacciones
6.403
A mi me paso lo del enfriador del aceite en mi antiguo focus 1.8 tdci, esto fue lo que me encontre al abrir el capot :)

A3UDAZw.jpg


al quitar el tapon, salio un chorrazo mas de aceite, para dejarlo aun mas sucio jajaja

al cambiar el enfriador del aceite, limpie con agua destilada unas 15-25 veces mas todo el circuito, ahsta que salia agua limpia, y luego le eche refrigerante.

sorprendentemente lo unico que me dio para parar y abrir el capot fue la luz del aceite parpadeando en rojo de vez en cuando, pense que seria algun contacto, pero me lleve el sorpresita jajaja
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Gracias @iTudor ... Pues vaya... ¡Sí que te soltó aceite!

Acabo de venir del taller y ya he puesto en venta el coche... ahora a esperar mensajes de compraventas sin escrúpulos.

Parece que el radiador del aceite no fuga, o no se la encuentran. Me lo ha enseñado y también la máquina con la que le mete presión.
Dice que quizás pueda tener un poro pequeño que con la temperatura se dilate y deje pasar aceite.
Le he dicho lo de anularlo y puentearlo para probar a ver si sigue manchando el circuito de refrigeración y dice que no se puede. En fin... para qué criticar a los mecánicos cuando nos sacan tantas veces de nuestras meteduras de pata...

Lo que sí me ha dicho es que cuando es culata, es el agua la que pasa al circuito del aceite. Y cuando es el radiador del aceite suele ocurrir al revés, pero que no me puede asegurar nada según esa regla de tres. En mi caso, "parece" que es el aceite el que está pasando al circuito de refrigeración.
Dice que le va a hacer otra prueba. Y mañana decidiremos.

No sé si gastarme lo que vale la pieza y limpiar el circuito de refrigeración, por "probar".
Gastar por gastar a nadie le gusta... pero pocas opciones veo... aparte de venderlo.
En cambiar de motor no sé si me metería.
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.889
Reacciones
3.153
Gracias @iTudor ... Pues vaya... ¡Sí que te soltó aceite!

Acabo de venir del taller y ya he puesto en venta el coche... ahora a esperar mensajes de compraventas sin escrúpulos.

Parece que el radiador del aceite no fuga, o no se la encuentran. Me lo ha enseñado y también la máquina con la que le mete presión.
Dice que quizás pueda tener un poro pequeño que con la temperatura se dilate y deje pasar aceite.
Le he dicho lo de anularlo y puentearlo para probar a ver si sigue manchando el circuito de refrigeración y dice que no se puede. En fin... para qué criticar a los mecánicos cuando nos sacan tantas veces de nuestras meteduras de pata...

Lo que sí me ha dicho es que cuando es culata, es el agua la que pasa al circuito del aceite. Y cuando es el radiador del aceite suele ocurrir al revés, pero que no me puede asegurar nada según esa regla de tres. En mi caso, "parece" que es el aceite el que está pasando al circuito de refrigeración.
Dice que le va a hacer otra prueba. Y mañana decidiremos.

No sé si gastarme lo que vale la pieza y limpiar el circuito de refrigeración, por "probar".
Gastar por gastar a nadie le gusta... pero pocas opciones veo... aparte de venderlo.
En cambiar de motor no sé si me metería.
Normalmente cuando es culata , a temperatura de servicio si se acelera un poco 1500 o algo más, se observan burbujas en el refrigerante. A ver que te dicen después de mirarlo mejor

Dices que no te pusieron el refrigerante original , cuando se cambia hay que vaciarlo por completo, sino queda bastante y las mezclas pueden producir ese color marrón , lo que veo un poco raro, es que el nivel esté tan alto .

Bueno, a ver si detectan el problema y ya vendrá la segunda parte .

Saludos y suerte
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Dice que ya miró con el coche en marcha y que no llegaba presión al circuito de anticongelante. Que eso lo revisó. Los indicios no apuntan a culata, pero como lo vamos a cambiar un poco a ciegas el radiador de aceite, le he pedido que me haga precio si finalmente cambio el motor completo.
 
Última edición:

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Dices que no te pusieron el refrigerante original , cuando se cambia hay que vaciarlo por completo, sino queda bastante y las mezclas pueden producir ese color marrón , lo que veo un poco raro, es que el nivel esté tan alto .

Saludos y suerte

Imagino que sube el nivel de refrigerante al pasar aceite al circuito.
Ojalá fuera sólo por la mezcla de refrigerante, pero es que tenía bastante aceite en el vaso de expansión. Eso, unido a que me estaba perdiendo más aceite de lo normal en las últimas semanas.
 
Última edición:

alvespfer

En Practicas
Modelo
e46 150CV, 2001
Registrado
6 Feb 2018
Mensajes
558
Reacciones
494
¡Mucha suerte @BMarioW! Ojalá lo soluciones con el menor coste y lo antes posible.

Un saludo.
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Muchas gracias @alvespfer !!
En fin... cuando lo compré me temí por un momento que iba a gastarme en averías lo correspondiente a las cuotas de un coche nuevo...
Pero no creí que fuera a hacerse realidad tan pronto!!
 

alvespfer

En Practicas
Modelo
e46 150CV, 2001
Registrado
6 Feb 2018
Mensajes
558
Reacciones
494
Muchas gracias @alvespfer !!
En fin... cuando lo compré me temí por un momento que iba a gastarme en averías lo correspondiente a las cuotas de un coche nuevo...
Pero no creí que fuera a hacerse realidad tan pronto!!

De nada hombre. La verdad que cuando nos compramos un coche de segunda mano es una lotería completamente.

Puede haber sido el coche más cuidado por su anterior propietario y al comprarlo nosotros, empezar a salirle fallos un día sí y al otro también.

En estos casos así, yo no tengo los conocimientos necesarios de mecánica para aconsejarte sobre ello (se lo dejo a los compañeros que de verdad sí entienden del tema, jaja), así que sólo me queda darte ánimos y desearte que lo soluciones lo antes posible, y así poder empezar a disfrutar del coche, que es lo que queremos todos.
 

ASTRA22

Forista
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
2.807
Reacciones
525
Que anticongelante has echado ????. Me da a mi que has mezclado un anticongelante orgánico con uno que no lo es.
Al mezclarlo hace una reacción que provoca una especie de espuma.... Te lo digo por experiencia
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Hola Astra, gracias por tu mensaje (ya he leído tus posts sobre el tema, muy buenos y documentados, lo cual es de agradecer).
Mezclé sí, pero creo que eran del mismo tipo (la garrafa anterior no la conservo). Pero el mecánico me dice que no es eso. Yo vi también que había mucho aceite en el vaso de expansión.
En fin, debe estar terminando de montar ahora el radiador del aceite.
A ver cuando lo pruebe si sigue el problema...
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Hola. Finalmente era el radiador del aceite. Una vez cambiado y hechos unos tres mil km o más, no pierde nada de aceite, o algo imperceptible quizás por el turbo u otra cosa (no me preocupa, al no percibirse siquiera).
Se le purgó el circuito de anticongelante varias veces, con un desengrasante especial que puso el mecánico, le hice km, y tras la última purga, por ahora sin problema.
La fuga de diésel por los retornos (espero que sea sólo eso) no he podido ponerme aún con ello, por las fiestas y demás. Pero si lo veo oportuno, abriría otro post, ya que el problema real por el que abrí éste, por suerte, se ha solucionado.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Con compañeros así, da gusto.
Felices Fiestas y un inmejorable 2019.
 
Última edición:

cristianlg86

Forista
Modelo
E46 318/F34 325
Registrado
19 Jun 2017
Mensajes
1.171
Reacciones
370
Me alegro que haya sido eso. Por curiosidad, cuanto te ha costado?

Saludos
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
270 euros, incluyendo la pieza, montaje, varias purgas del anticongelante (aunque sólo me cobraron una), cambio de aceite y filtro. Bueno, súmale 25 euros del Motul 5L que le llevé al taller para que le pusiera el mismo que llevaba.
Con IVA y su facturica, se me hace bastante ajustado.
Creo que como el mecánico no las tenía todas consigo (porque cuando me enseñó el radiador viejo en la máquina con que le metía presión, la verdad es que no se veía la fuga), y no estaba seguro cien por cien de que fuera ésto... me parece que le daba cosa cobrarme más, y me lo ajustó mucho, por si acaso después resultaba que era la culata.
 
Última edición:

320TD150

En Practicas
Modelo
E46 320 Compact
Registrado
25 Mar 2012
Mensajes
419
Reacciones
39
Yo apostaria por el tapon del aceite, a veces la goma del tapón no sella bien y por ahi puede ser que vaya fugando.
 

BMarioW

En Practicas
Modelo
BMW 320d E46
Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
194
Reacciones
72
Yo apostaria por el tapon del aceite, a veces la goma del tapón no sella bien y por ahi puede ser que vaya fugando.
Es posible que algo pierda por ahí, pero debe ser muy poco, porque ahora no se nota nada la pérdida en la varilla, como sí se notaba cuando estaba pasando aceite al circuito de refrigeración.
 
Arriba