Hola a todos, vereis, ayer cuando fui a meter el coche al garaje aprecié un par de manchas de aceite en la plaza, os pongo foto Me he alarmado, pero como estos dias he estado metiendo tambien el otro coche, no estaba seguro de que coche seria, asique he limpiado las manchas, he metido el coche y despues de 12 horas, antes de volver a trabajar, al sacarlo he vuelto a ver dos manchas pero evidentemente mucho mas pequeñas Le he mirando en todas las ocasiones el aceite, antes de dejarlo, y despues de cojerlo, tanto en frio como en caliente y el nivel del aceite esta bien, desde que lo cambié hace 7000 KM apenas ha bajado un par de milimetros la marca Aún asi me he puesto a mirar a ojo por donde podria haber una fuga, (por debajo no he podido, hasta que no lo suba al taller) y me he encontrado con que las paredes del motor estan manchadas de aceite, y en el cubre carter pues hay una mezcla de mierda y ese color marron de aceite, esto que os comento lo llevo observando desde que lo compre, no son nuevas esas manchas, pero las del suelo del garaje si, os dejo foto tambien Que opinais? deberia preocuparme? como ya os he comentado el nivel practicamente esta igual que el primer dia del cambio Que solucion podria tener esto? no se si lo que hay en el motor es simple mezcla de mierda y grasa o realmente esta perdiendo aceite por alguna junta...
Es un 316i del 99 Yo tengo una teoria, el cubre carter esta lleno de mierda como barro con tierra mezclado y estos dias ha llovido bastante No se por que me da que lo que cae es la mierda que tira el cubrecarter mirando bien la foto de la mancha parece simple agua sucia, si pasas un papel por el cubre carter sale lo mismo que si pasas un papel por la mancha del suelo, no huele a aceite, no resbala Sin embargo si sacas la barilla y la limpias el color no es tan negro como el del otro papel y si huele a aceite y si resbala Realmente ahi tengo la duda, ya que parece que aceite no ha consumido, quiza lo que este tirando simplemente sea mierda No lo se... lo mejor sera llevarlo en cuanto termine este puente largo a un taller, elevarlo, y mirar a ver que es lo que tiene si mierda, o aceite
Con ese color tiene pinta de aceite, de todas maneras mira si puede ser fuga de agua, podría ser hasta agua del chisca que pierda la bomba, líquido dirección. Tendrás q meter la cabeza debajo. Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Si, es aceite confirmado. Acabo de mandarle un mensaje al mecanico a ver si podemos mirarlo esta semana antes de hacer el viaje, aunque no creo que se pueda arreglar antes del viernes Controlando el nivel muy regularmente supongo que podre seguir usandolo hasta que demos con el problema, a ver que me dice cuando lo vea
Bueno pues nada Se ha realizado el procedimiento normal en estos casos, se ha petroleado, y hemos visto que la perdida aparece justo por detras del damper, El mecanico me ha dicho que es la "Junta del cigueñal" o "junta del reten cigueñal" la verdad que no me he empado muy bien, pero lo que es seguro que de la parte de detras no es, del reten del cigueñal pegado a la caja de transmision, que seria lo mas jodido si perdiera por ahi Asique por lo que hemos visto , tira el aceite por una junta trasera al damper, os dejo fotos Esta foto es antes de petrolear, menuda zorrera nos encontramos al quitar el cubre carter (y antes tambien, por que se veia totalmente encharcado incluso por debajo sin quitarlo) Aqui ya una vez petroleado, atentos al damper, 24H mas tarde aparece asi El mecanico me ha dicho que no es algo grave y que puedo circular tranquilo hasta que lo arreglemos la proxima semana (antes el finde tengo que ir a currar... y hasta tenia pendiente un viaje a burgos que he aplazado por no forzar demasiado) ya que el compañero @alv19 me ha comentado que esa zona es algo sensible por que hay mucha presion de aceite, y que en un trayecto largo podria irse todo el aceite de golpe al rebentar la junta Las piezas que me ha dicho el mecanico que habria que cambiar son estas dos https://www.oscaro.es/junta-carter-ciguenal-bmw-e46-berlina-316i-1-9-i-105cv-3815-1497-202-gt https://www.oscaro.es/anillo-reten-ciguenal-bmw-e46-berlina-316i-1-9-i-105cv-572-1497-202-gt Yo a el lo he visto muy seguro y desde el primer momento antes de petrolearlo me decia que estaba casi seguro que perdia de ahí, pero yo soy super quisquilloso y me como mucho la cabeza, por eso me gustaria saber vuestra opinion tambien Y aparte las piezas, las estubo mirando en el autodata y demas y afirma que son esas, pero tampoco lo vi muy seguro... Son esas las que hay que cambiar? vosotros tambien creeis que pierde de ahi? @alv19 me contaba que nunca habia visto perder a un coche por ahi, que era bastante raro, y la verdad, yo tambien lo creo asi, pero el mecanico lo ve muy claro Que opinais?? Un saludo y gracias!!!
Una pregunta tonta, tu mecánico seguro que ha mirado bien, pero como me paso y me volvió loco te lo pregunto, habéis mirado el nivel del líquido de dirección? A mi me paso algo parecido y era un manguito picado y me traía de cabeza.
Sisi por supuesto, el liquido de direccion esta en su nivel, y ademas el color y el tipo de aceite que tira es de motor, seguro, ya que el direccion es rojo y en este caso se aprecia claramente el color marron del aceite motor
si, eso mismo es lo que me tiene dicho el mecanico, que no me preocupe que es algo bastante sencillo de arreglar, yo la verdad lo desconozco pero si admito que estoy algo asustado, ya que me da miedo que al tener que desmontar tantas cosas luego es mas facil que algo quede mal ajustado o mal montado, en la maquina pone que son unas 3,10 h de trabajo Pero bueno en principio como decis es algo bastante sencillo no? para un mecanico con experiencia como el mio seguro que este tipo de cosas estan bajo control y no les resultara muy complicado Alguna cosa que me recomendeis que le comente que preste especial atencion o cuidado cuando se meta en faena?
Bueno pues os cuento rapidamente a ver si alguien me puede ayudar antes de pedir las piezas Vamos a cambiar todas las juntas de la caja distribucion os dejo el mapa oem con las piezas que voy a pedir y mi duda es si haria falta alguna cosa mas que no este en rojo, no se, cambiar tambien los tornillos o no es necesario? o si me recomendais ya que vamos a desmontar esa zona cambiar alguna cosa que se me pase Veo tambien en el oem que donde vamos a desmontar, esta el sensor del arbol de levas y no se si me recomendais alguna precaucion cuando vayamos a meterle mano a toda esa zona Pues en principio esto es lo que me ha mandado comprar el mecanico, me dejo algo?? a ver si alguien me puede ayudar Y luego ya, esto es duda personal mia, despues de este oem, hay otro tambien de la caja de distribucion que tiene tambien un par de juntas, le he preguntado al mecanico y me ha dicho que ahi no tenemos que tocar para arreglar esta perdida, pero si tira aceite, el aceite no pasara tambien por esta zona? De esta zona me ha dicho que no hay que tocar nada, y aqui estan mis mayores dudas, cambiamos solo las de la primera parte? en este segundo mapa tocamos algo? aunque sea la junta nº2 que igual tambien puede estar algo mal... lo que pasa que para llegar ahi supongo que sera bastante mas complicado ¿Que me decis? venga, que tengo que hacer el pedido mañana por la mañana y estoy bastante perdido, mas que nada por las dudas que yo solo me monto, el mecanico ha dicho que solo las primeras, pero ya que lo hacemos... no quiero que nos dejemos nada y vuelva a perder aceite
Bueno, ya se cambiaron todas las juntas de esta zona del motor, y parece que ya no tira aceite por el retén a falta de comprobarlo esta semana cuando quitemos el cubre carter para ver si realmente ya esta solucionado EL caso es que ahora el problema ha aparecido en otro sitio, segun el mecanico el tercer tornillo contando desde arriba de la tapa superior (la pequeña) ya estaba algo tocado por que segun el anteriormente ya han metido mano por ahi, y es bastante probable por que hemos visto restos de nural 28 El caso es que el tornillo no hace la presion que deberia para sellar totalmente la tapa en esa zona y entre tapa y tapa fuga un poquito de aceite El mecanico me ha dicho que podria intentar hacer el agujero algo mas profundo para meter un tornillo algo mas grande y que este agarre como deberia pero que es bastante arriesgado al tratarse de aluminio podriamos crear una grieta y ahi ya si que la jodemos pa vino El miercoles cuando lo lleve para comprobar si tira, no tira por donde si o por donde no le queria proponer de echar nural en esa pequeña zona por donde fuga, creo que seria la solucion mas sencilla y menos arriesgada vosotros que decis? le comento lo del nural? o no me recomendais este tipo de productos?
El tornillo que os comento que no cierra bien es este, y el aceite lo pierde por el lateral de esa tapa, por donde atraviesa el tornillo
y conseguir esa pieza en desguace? Por poder podría usarse nural yo lo hice hace poco para una culata de moto en la que tuve que poner un casquillo y a la hora de meter el casquillo puse nural 21 en toda la rosca y ha quedado de PM. Ojo que no es como el 28 que es una pasta de juntas, el 21 es soldadura en frío, luego eso no lo desmonta ni dios jajaja así que si es una pieza que se suela desmontar para reparar ni se te ocurra poner el 21 Otra solución sería llevar la pieza a un rectificador, al ser aluminio te la cubren con soldadura y le hacen un orificio nuevo como dios manda, usas luego un tornillo nuevo también y a correr... Pero claro la opción del Nural es más económica jeje, a mi por hacer eso que te digo de rectificar el orificio en la culata con soldadura de aluminio y crear uno nuevo me cobraban unos 60 euros en un taller de rectificado en Bilbao. Por cierto me alegro de que hayas solucionado lo de la fuga! Bueno, la inicial jejeje
Lo del tema de reemplazar toda esa pieza es bastante complicado por que no es la tapa la que esta afectada si no donde rosca el tornillo y esa pieza no es mas ni menos que toda la culata entera Ya ves que seria una locura y totalmente desproporcionado cambiar toda la culata por ese motivo Sobre lo del nural, claro, el 28 creo que para esto no me valdria por que seria echarlo por el lateral de la tapa que es por donde pierde, y eso es por fuera y el 28 es para sustituir juntas, que precisamente lo que he hecho ha sido cambiarlas La mejor solucion seria el 21, y si que tambien he barajado lo del tema de, c**o, y si luego hay que soltar esa tapa? a priori las juntas estan recien cambiadas y a no ser que hubiera que cambiar la cadena de distribucion esa tapa ya no se deberia volver a tocar En caso de tener que volver a abrirla el nural 21 supongo que con algo de gasolina y paciencia se podria quitar, pero no lo se, por eso preguntaba de si es muy recomendable este producto, nunca lo he usado asique no tengo ningun conocimiento de el y bueno, lo de rectificar la pieza era lo que me comentaba mi mecanico que podria hacerlo el pero que era algo arriesgado por que se podria j*der facilmente LLevarlo a un especialista... pues seria otra opcion y tendria algo mas de garantia de la que me puede ofrecer mi mecanico Pero en fin, para esto yo la verdad veo mas facil lo del nural, pero el tema es ese, si el dia de mañana hay que volver a abrir esa tapa?? Que locura y vaya dolores de cabeza me estan dando estas fugitas de las narices Y bueno jaja sobre la felicitacion por el arreglo de la fuga inicial... el miercoles cuando revisemos ya te contare a ver si realmente ya no pierde por ahi... hasta que no vea el cubre carter limpito y la zona del reten sin rastros de aceite.... yo ya no doy nada por sentado xDD
me paso lo mismo a mi por la primera foto deduzco que es por la junta de la caja del filtro de aceite, parece un fallo comun en nuestros coches a los 150000kms mas o menos, es facil de cambiar pero hay que quitar el alternador, no es grave ni caro la averia, saludos.
Ah ok ahora lo entiendo mejor, claro tienes razón el tema está en el bloque y no en la pieza. Se me ocurre lo siguiente que creo que te podría resolver el problema: Usar nural 21 en el orificio que está pasado. El Nural 21 se puede trabajar, es decir lijar, tallar, etc y creeme que es muy bueno. Yo daría nural cubriendo todas las paredes de la rosca sin miedo. Posteriormente pasar un macho de la medida de la rosca una vez haya curado o secado, fraguado el Nural21. Con eso te quedará la rosca en condiciones. Y para rematar cuando vayas a colocar la pieza atornillada usar el nural 28 para asegurarte un sellado perfecto. Yo creo que así lo solucionas fijo, como te digo el Nural21 es muy muy resistente yo he hecho pruebas de compresión una vez utilizado en la culata que tuve que reparar, después de un tiempo de uso y es una zona expuesta al calor, las explosiones del motor al ser la cámara de combustión, etc y ni se ha inmutado.
Pues este justamente hoy ha cumplido 165.000 km asique mandare revisar tambien esa junta Al final la tonteria me esta saliendo por un pico, de todas formas a ver el miercoles cuando lo levantemos si sigue perdiendo por ahi, que me da que si... Yo decia simplemente de echar el nural 21 por lo que es el lateral de la tapa, por donde sale el aceite, lo que tu comentas seria lo mas correcto y aconsejable, se lo propondre al mecanico asi tal cual me lo has puesto le enseñare tu mensaje Muchisimas gracias a todos por vuestra ayuda, os ire comentando los progresos y posibles dudas que puedan surgir Ojala tambien que este post valga para los que proximamente se encuentren con este problema de fugas en este modelo y les ayude, por que me yo me he pateado casi todo el foro con temas de perdidas y fugas y poco he visto de los 4 cilindros, de los 320 en adelante podria escribir hasta una enciclopedia
Jeje así hemos aprendido todos a base de disgustos y trastear no te preocupes que seguro que lo solucionas. Lo de pasar un macho de la métrica del tornillo es pan comido, dile al mecánico que te lo haga que le cuesta 2 minutos jeje Edito: si no me equivoco son los del diagrama con el número 7? Tornillo hexagonal con arandela M6x35
Vale pues se lo voy a comentar y a ver el que me cuenta Si, con dinero y paciencia (no voy sobrado de ninguna de las dos cosas...) pues acabaremos arreglándolo No me gusta nada que se guarré todo el motor de aceite y menos ir dejando manchas por ahi, ademas que en la itv pueden poner problemas asique a ver si acabo con las puñeteras perdidas que me traen de cabeza
He hablado telefonicamente con el mecanico y le he comentado lo del nural 21 y me dice que no se fia, que eso una vez se endurece en un futuro podria tener muchos problemas para abrir la tapa Asique no se, mañana a la tarde ire a ver si al menos la primera fuga ya se soluciono y discutir posibles soluciones para esta nueva... y no se por que me da que por abajo todavia pierde algo... El tema es que necesito andar con el coche, tengo un viaje a burgos pendiente, llega el mes de diciembre que tengo muchisimo trabajo y yo a trabajar tengo que ir con el coche... y o se arregla esto ya de alguna manera o voy a poner todo el motor perdido y el parking del trabajo y la de dios Esto ya empieza a combertirse en pesadilla
Me comenta un forero que lo suyo seria si el tornillo es de 6 , ir metiendo con mucho cuidado uno de 7 poco a poco y con el motor en frio y a ver si agarra, pero tambien corremos el riesgo de hacer una grieta e incluso ni verla por que se puede formar por dentro de la culata esque el tema es bastante sensible por que segun me comentan en esa zona hay mucha presion de aceite y con un tornillo suelto o mal apretado o que no rosca... pues se podria liar muy gorda
A ver, quizá no me he explicado bien. Metes el nural21 y dejas que seque, entonces es cuando pasas el macho. Es imposible que después de que haya fraguado el Nural 21 te de problemas tipo pegarse al tornillo roscado, etc. Lo del helicoil como te dice Eduma también es una opción buena, lo que no se es de cuanto material dispone la pieza al rededor, porque para meter un helicoil tienes que pasar broca y después un macho de una métrica un número superior... lo digo porque no vaya a ser que te acerques peligrosamente a los límites de la pieza.
Yo creo que hay espacio para meter la broca de 8,8mm que sería necesaria para un inserto de 8mm exterior y seguiría usando el tornillo original de 6. Otra opción es meter broca de 6mm para pasar un macho de 7x100 y meter un tornillo de métrica 7x100 en ese tornillo. Estas son las opciones más lógicas y profesionales, todo lo que sean pegamentos para una rosca, son para chapucear y salir del paso, pero poco recomendables.