Hola a todos: A ver si me podeis ayudar, tengo un 320 d coupe 177cv automatico del año 2007, hace un par de dias me he dado cuenta que me tira aceite (al menos eso parece) , el lugar de la fuga coincide aproximadamente con la zona central del vehiculo, mas o menos coincidiendo a la altura del asiento del conductor.El dia que me di cuenta despues de estar una semana el coche parado el charco de aceite era de aproximadamente 30-40cm pero he observado que en los 2 dias siguiente no me ha tirado practicamente nada¿Que puede ser? ¿carter?, ¿valvulina? he comprobado el nivel de aceite motor y parece que no ha bajado.En cualquier caso es peligroso para la caja automatica si hubiera perdido la valvulina? por cuanto me podria salir la reparación en cualquiera de los dos casos?. Muchas gracias
Quita la bandeja cubrecarter y verás de dónde viene la fuga. Puede ser del carter del motor, del carter del cambio automático.... Lo importante es solucionarlo inmediatamente, ten en cuenta que si es el cambio automático como hagas kilómetros con poco aceite te cargas el cambio. Si fuese del motor te saltaría el testigo de aceite. Un saludo.
muchas gracias, mañana lo llevaré al taller, no se todavia a cual, intentare con uno que me han aconsejado (no es concesionario). En cuanto a los kilometros que le he hecho no los se exactamente por que no se cuando empezó la perdida pero por lo menos 100 km si que le he hecho, ¿crees que le habrá podido pasar algo a la cja de cambios automatica? ¿deberia haber notado alguna anomalia en el cambio si fuera aceite de la caja de cambios no? gracias de nuevo
Si la pérdida es muy poca, practicamente un rezume de aceite, no le pasa nada al cambio automático por haber rodado unos kilómetros. He leido que le diste un golpe en los bajos, seguramente hayas roto el carter de la caja de cambios. Yo lo llevaría a BMW aunque te salga algo más caro; si lo llevas a otro taller asegurate de que te pongan el aceite prescrito por BMW y que te lo cambien con el procedimiento adecuado, no sería el primer chapuzas que pone cualquier aceite y adios a la caja de cambios. Como referencia la caja llevará una pegatina verde donde viene la temperatura a la que hay que realizar el cambio y la referencia BMW del aceite. Un saludo.
la valvulina tiene un olor muy especial (distinto al aceite de motor) moja el dedito un poco y huele...
Bueno señores, acabo de dejar el coche en el mecanico, que se portado genial x cierto xq me ha dejado presenciar el desmontaje y todo lo que ha ido haciendo a la vez que lo explicaba. Parece ser que el aceite proviene de la caja de cambios, dado q toda lamancha se ve ahi pero no se aprecia el punto de fuga por lo que lo ha limpiado todo muy bien para observar a partir de ahora por donde fuga.me ha dicho tb que sin valvulina no se ha podido quedar por que si no este tipo de cambio automatico no me hubiera dejado arrancar el coche, y hasta ahi puedo contar, me avisara mañana en cuanto observe algo. Q pensais al respecto? La verdad que me tiene in poco sgobiado el tema. Muchas gracias a tdos.
Hola a todos: Me acaba de llamar el mecanico y me dice que puedo ir a recoger el coche, que no ve nada extraño, ayer desmonto el cubrecarter lo limpio todo muy bien y lo dejo para observar si rezumaba por algun sitio y segun dice esta intacto, no ha rezumado ni lo mas minimo x ningun sitio, no tiene explicacion ahoramismo. La verdad que me deja muy intranquilo y poco convencido,es verdad , y crro que ya lo mencione que salvo el charco que me encontre en el garaje y un poquito mas el dia despues ya no mancho mas, pero pienso yo que esa fuga ha existir y tiene q ser debido a algo n? No se que hacer a ver quien me puede aconsejar por favor. Gracias
¿Pero el mecánico ha puesto el coche en marcha y lo ha movido o solamente lo ha dejado toda la noche sin más?.
Sinceramente no lo se voy ahora mismo a recogerlo y os contare,pero mucho me da que lo ha dejado toda lanoche con la tapa quitada del carter y subido en el elevador tal y como lo deje ayer.luego os cuento de todas formas.
Sinceramente no lo se voy ahora mismo a recogerlo y os contare,pero mucho me da que lo ha dejado toda lanoche con la tapa quitada del carter y subido en el elevador tal y como lo deje ayer.luego os cuento de todas formas.
Que pierda la caja ,malo malo.......ten un control sobre ella, yo directamente compraria el aceite que marca la pegatina de la misma caja y intentaria llenarlo hasta que rebose que es el nivel de la caja.......recordemos que si se jode la caja te saldra por 4 o 5.000eu
Pues he recogido el coche del taller, me hadicho wue no ha soltado ni una gota y que una vez bien limpia toda la zona no se ve q rezuma aceite x ninguna parte, a pesar de que la zona manchada una vez quitado el cubrecarter era la de la caja automatica tampoco me ha confirmado que fuera vslvulina, si es cierto que el carter motor impoluto.no ha encontrado explicacion alguna, dijo akgo de que quizas un exceso de presion de no se que...hibiera podido ser la causa de la perdida.le pregunte que si fuera valvulin si era peligroso para la caja automtica y m dijo que no, que traia un sensor que me avisa de el nivel bajo de valvulina, es eso cierto???? En definitiva , solo me ha dicho que lo obserbe a ver si tira mas o no, me ha dejado super intrankilo, que pensais vosotros de todo esto, que me aconsejais, x lo menos no me ha cobrado nada por la lsbor que ya es algo.ayuda x favor!!! Grscias
Veo raro que de buenas a primeras tire aceite del cambio,y más en esas cantidades.Malgar,no habras cambiado recientemente el aceite de motor....no sería la primera vez que se les cae el aceite fuera del orificio de la tapa de balancines al echar el aceite nuevo y al ponerse el coche en marcha este aceite va hacia la zona trasera del motor y caja de cambios.Otra posibilidad es que fuera el agua de condensación del aire acondicionado,que aunque ahora no necesitamos que el coche nos eche frío,en el modo auto del climatizador tambien en invierno se pone el compresor en marcha;solo que en este caso observarías que no es aceite,sino agua. Suerte en cualquier caso.
muchas gracias motorero.No, no es agua del condensación del compresor, la conozco incluso de otros vehiculos que he tenido, es textura puramente aceitosa y tampoco le he cambiado el aceite, se lo cambio el antiguo dueño hace 18.ooo km, vamos que ya hace un tiempo.Pues si es raro, he estado mirando el charco que dejó, aproximadamente de 40cm de diametro, mas o menos calculo que correspondiente a 150-200cc del fuido que sea, lo he comparado con el aceite del motor cogiendo una muestra de la barilla y el de el motor es mas negro que el que ha tirado y he cogidodel suelo, el que ha tirado parece mas limpio, mas transparenten. pues la verdad que no se, tampoco he notado ningun cambio en la caja de cambios , ni en su uso automatico ni manual, por eso me da bastante miedo que si se queda sin valvulina y el coche no tiene ningun chivato que te avise joda la caja de cambios y no se que hacer, como es posible que tire un charco y como por arte de magia ya no tire nada, se habrá quedado sin valvulina y por eso ya no tira mas??, puede ser que sea lubricante de la dirección asistida y que la tire por esa zona? gracia de nuevo
muchas gracias motorero.No, no es agua del condensación del compresor, la conozco incluso de otros vehiculos que he tenido, es textura puramente aceitosa y tampoco le he cambiado el aceite, se lo cambio el antiguo dueño hace 18.ooo km, vamos que ya hace un tiempo.Pues si es raro, he estado mirando el charco que dejó, aproximadamente de 40cm de diametro, mas o menos calculo que correspondiente a 150-200cc del fuido que sea, lo he comparado con el aceite del motor cogiendo una muestra de la barilla y el de el motor es mas negro que el que ha tirado y he cogidodel suelo, el que ha tirado parece mas limpio, mas transparenten. pues la verdad que no se, tampoco he notado ningun cambio en la caja de cambios , ni en su uso automatico ni manual, por eso me da bastante miedo que si se queda sin valvulina y el coche no tiene ningun chivato que te avise joda la caja de cambios y no se que hacer, como es posible que tire un charco y como por arte de magia ya no tire nada, se habrá quedado sin valvulina y por eso ya no tira mas??, puede ser que sea lubricante de la dirección asistida y que la tire por esa zona? gracia de nuevo
Lo has llevado a concesionario oficial, si no es así yo lo llevaría. Si es aceite de la caja automatica (no es valvulina en coches automáticos) te juegas la caja. No arriesgues y llevalo a la casa oficial.
gracias Sansan, estoy biendo que voy a tener que acabar en el concesionario, con el consiguiente puro que supone. Nadie sabe si este coche (320d cuope 177 cv del 2007) posee algun tipo de sensor, al igual que lo lleva en el aceite motor, que te avise del nivel bajo de aceite en caja de cambio????, por que digo yo, que si tan importante es que el aceite de la caja este a un nivel determinado para el buen mantenimiento de la misma como no le colocan un sensor con el consiguiente riesgo de que te quedes sin aceite y te la cargues, vamos como si costara 4 duros ponerla de nuevo, no lo entiendo...
Hola Malgar yo en tu lugar no dudaría en llevar el coche a la BMW porque aunque te cueste más como no te solucionen el problema te puede costar caja de cambios nueva (un pastón). En el subforo del E-60 comentabas que le diste un golpe en los bajos con un baden asesino de los que nos ponen los ayuntamientos y creo que hay tienes el problema. Ten en cuenta que la caja de cambios es completamente estanca y si te ha tirado aceite está claro que es por algún sitio, seguramente tengas el carter (que creo que es de plástico/pasta) rajado y por ahí te tira. Si está es la avería (u otra) tarde o temprano tendrás que darle una solución. Si fuese el carter que te lo cambiarán ademas del filtro que lleva incorporado, la junta (viene todo en un kit) y el aceite. En la BMW utilizan el aceite correcto para tu coche, utilizan piezas originales y lo hacen con las herramientas y protocolo establecido, además no creas que te va a costar mucho más que en otro taller no oficial. Yo lo tengo claro para tareas de mantenimiento puedes llevarlo a algún taller no oficial (o incluso hacerlo tú) pero las averías directamente a la BMW, a la larga es mejor aunque te cueste más. A veces en la vida lo barato sale caro. Un saludo.
Muchas gracias por tu consejo JCPERALTA, como bien dices , la tapa del carter de la caja es de pasta negra, yo mismo la vi cuando el mecanico quito el cubrecarter y la estubi inspeccionando a ver si estab rota o rezumaba por algun, luego la limpio bien limpia para asi visualizar mejor si habia perdida o no, lo raro es que no perdiera mas desde aquel dia. Es cierto que le di un golpe, no muy grande desde mi punto de vista pero a lo mejor suficiente para que tenga una grieta imperceptible para el ojo humano, pero en tal caso seguiría tirando aceite ¿no? eso es lo que no me encaja en todo esto, pero bueno lo he vuelto a dejar en el garaje, no lo voy a utilizar y lo voy a observar estos dias a ver si tira o no y mientras me pienso que hago con él que lo mas probable es que lo lleve al concesionario. Muchas gracias