Hola! ¿A alguno le ha perdido alguna vez el agua del deposito del limpiaparabirsas? Vamos que lo lleno y zas..directamente el agua va al suelo, no se si se habrá soltado un manguito..o se ha roto con alguna helada (duerme en Navacerrada al raso muchas noches..auqnue suelo añadirle anticongelante pero no siempre he podido). Os ha pasado esto a alguno? He mirado pero solo veo la boca por donde se mete el agua, el deposito queda debajo de una enorme caja que creo es de fusibles y me da yuyu mover para ver si es le tubo o esta roto para cambiar todo el deposito., deposito qe supongo valdrá una pasta si esta roto.., y por debajo no se ve nada, todo tan tapadito... Aguna experiencia o sugerencia?? Os recuerdo que el niño es un 725 tds de 1997 y 360.000 km y esto no le habia pasado nunca!!! EMa
Si es tal como dices, que el agua va directamente al suelo, lo más probable es que se haya salido la bomba. Va metida simplemente a presión. Si la tórica, por el paso de los años se ha deteriorado, en cualquier bache se te puede salir. Otra cosa es que esté rota la propia bomba, y por fin, que lo que esté roto sea el tubo que sube hasta los chorritos desde la bomba. Aunque en este caso no creo que te cayera tan a chorro. Mas bien gotearía. Para mirarlo, tendrás que sacar el paso de ruedas.
A mi en el E38 no pero en el E36 me fugaba agua del tanque por la tórica de la bomba. Lo malo es que el tanque del E38 está muy escondido y creo que hay que sacarlo desde el paso de rueda.
Pues ya sabes, desmontar, puede ser la bomba, que pierde por la junta de goma, se arregla con silicona, o bien, si la pierde de golpe, un tubo roto, o suelto, se arregla igual, pero mas facil, al ser un simple tubo de goma. Wolf
A mi 735 e32 le pasaba cuando lo compré. Tenía las dos bombas cascadas, visita al desguace y listo por 10€.
Sacando el paso de rueda. Una vez lo hice y puse fotos, pero he perdido el post. La junta de la bomba se endurece y se sale. Yo cambié el tubo porque pasa por un orificio que lo guillotina con el tiempo, y va tan justo que intente ponerle un pasamuros de goma para evitarlo y no pude, aprovecando compré la junta de la bomba y la cambié.
Gracias por los consejos! Pues vay rollo, por que yo de manitas tengo la calificación de DEFICIENTE jeje. El caso es que el motorcillo va y manda un timido chorrillo de agua por la salida del lado derecho, no por la del izquierdo visto desde el volante, supongo por que habrá zonas del deposito que pese a lo que pase algo de agua pueden conservar. Vaya rollo de tema pues no tengo ni idea de semontar el paso derueda pero intentaré mirar a ver si veo que no es dificil..y si logro acceder aesa zona cmo primera medida apretaria todo tubo vieviente o cosa que daba estar acoplada y que no lo esté; en fin...rollo...rollo....muy rolo para uno de letras puras! Pero bueno subiré a la sierra y me tiraré al suelo helado para ver bien este mismo fin de semana! Y os contaré...
El paso de rueda es aparatoso, pero muy fácil de quitar. Al menos el que a tí te afecta, el delantero derecho. Va sujeto con tornillos que ahora no recuerdo si se secan con llave de 10 o de 8. Por debajo y delante de la rueda, hay una plancah de plástico, que también va atornillada al paso de rueda por un lado y a otra plancha más grande dónde va encajada con un par de muescas. Tendrás que sacarla. Primero sacas los tornillos, y luego la desencajas del otro lado y sale fácilmente. Cuidado que en elgunos modelos ahí va el sensor de temperatura exterior. Cuidado no te lo cargues. De todos modos, si tu coche lo lleva, lo verás. A partir de ahí, es cuestion de ir sacando todos los tornillos del paso de rueda uno por uno. Cuando estén todos, lo desencajas de la aleta y fuera. Míratelo por debajo, porque ahora no lo recuerdo, pero puede que por la parte de detrás de la rueda lleve alguno por abajo. No te lo he dicho, pero naturalmente tienes que sacar la rueda. Asegura bien el coche, no se te vaya a caer encima mientras miras por abajo. La seguridad ante todo. Venga, pues ya nos contaras.
Si encuentro las fotos que hice cuando cambie el tubo las vuelvo a subir como un brico, que el anterior se debio de borrar en algun accidente o purga del servidor.
Ok, gracias, de todas formas dado que se poco del uso de herrmientas, y que en Navacerrada no hay ni un acalle que no esté ne cuesta..o si está plana esta adoquinada, con lo cual cambiar una rueda e sun atemeridad, y en este tema hay que sacala, he decidido ir entre semana un dia cuando pueda a Car & You en Fuenlabrada y alquilar un box, media hora 10 €, 10 minutos siguientes 3.3 €, para levantar conseguridad el coche, quitar la rueda y acceder comodamente a esa parte y desmontar e tema ya que alli tienen herramientas de todo tipo y si dudas entre alguna te ayudan. Si está todo ok, y por tanto seria averi mecanica de la bomba esa..pues a monatr, comprarla y volver ya atiro hecho. Quizá hasta aporveche para cambiar el aciete ahi mismo... Si a alguien de madrid le interesa esta aventura que me lo diga por si quiere venir..
Una pregunta: el agua se sale nada mas echarla al deposito o por los bajos del coche al darle al lavafaros?
Pues se sale por los bajos directamente segun la metes por arriba, por la boca del deposito. Y le das al motorcillo y sale un mini chorrin por el del lado derecho, que supongo se terminará, ese agua que estará en el tubo o parte de deposito que no se vea afec0tado pro esto, pero vamos que el 95 % del agua cae al suelo estrepitosamente por los bajos segun la echas...
Usease traducido al español,que si voy a BMW o..¿a dónde? y les dogo que quiero la junta ¿tórica? de la bomba del depósito del limpia me lavenden asi sin ´más..digo o no?? y eso no será caro además...una goma...
Lo mas probale es que sea la pieza 17, ahora no tengo la factura pero no creo que sea muy cara, un euro o menos, pero fijate que pueden ser muchas cosas. Si quieres asegurarte miralo primero, pero si la tienes comprada ya y no es, no es muy cara y si la cambias un problema que te quitas para el futuro. El tubito de salida, si se ha roto, lo puedes comprar en cualquier tienda de repuestos, auque el de BMW tampoco es caro y lo venden por metros. Si no quieres desmontar el paso de rueda entero, pueses empezar por la parte de atras e ir avanzando hacia adelante, probando a apartarlo para que puedas ver y meter la mano. Yo lo hce asi la primera vez (tambien tuve que desmontarlo dos veces par arreglarlo, una para ver lo que era y repararlo temporalmente y otra para arreglarlo definitivamete).
Bueno, gracias por esas imagenes - esquema, veré si me decido a meterle mano o...intento que lo haga un profesional (soy de esos a los que les sobran varias piezas al desmontar y montar una cosa..jeje), peo lo dicho muchas gracias!
Hola EMA! Te acuerdas de nuestra miniquedada en Alicante? Pues ya tienes compañero de viaje para el car and you.... A mi sólo me viene bien entre semana, que es cuando estoy en Madrid.. Ya tienes mi móvil así que avisa y entre los dos nos organizamos a ver si encontramos la solución!! Un abrazo!
A ver que sacamos en claro hoy en el taller del tema del soporte del motor y ya te digo si puedo acudir algun dia yo tambien (entre tres seguro que lo tenemos antes arreglao...), que como estoy de noche algo zombi voy, pero igual me podia apañar algun dia.