Buenas compañer@s , vengo a preguntaros una duda. Voy a cambiar la línea de escape de mi F30 320i del 2018, y el silencioso que montaré lleva doble salida , por lo que tengo que cambiar el paragolpes original al del M. Alguno sabéis o habeis comprado uno no original de alguna página? Os lo agradecería
Contesto tarde pero: Puse el de detrás M Performance original, luego labio delantero y taloneras no originales y la verdad; no merece la pena gastarse el pastón en originales, se pongan como se pongan los puritanos. si aún lo necesitas te comento un par de vendedores y experiencias.
Buenas,yo tambien estaria interesado. yo tengo puesto el paragolpes delantero con el labio delantero y en febrero tengo itv. el tema de la itv,pasaste sin problema?
Pues aún no pasé ITV después de estos apaños. Las taloneras las pusimos con remaches pero el labio delantero preparado para poder quitarlo. En todo lo leído al respecto, no, no pasa ITV y desde luego paso de gastármelo en homologaciones.
Esto es como una lotería, con la norma en la mano, no la pasa, ni sin el labio, pero con el labio, digamos que disminuyen bastante las posibilidades. Yo he pasado con 6-7 cosas bastante gordas que no debería haber pasado, pero lo mismo en la próxima me tumban...
Para cualquier modificación que hagáis, hay que homologar si no queréis tener problemas en la ITV... Son las normas de este país de panderetas. Homologar cosas ya homologadas.Pagas y te dan el visto bueno, porque en si, homologar no homologas nada... El proyecto técnico es una p*ta pantomima de un proyecto ya realizado por un fabricante. En fin, pagas y todo ok.
No confundamos homologar con meter en ficha. En la ITV no te homologan nada. Te lo meten en ficha. Ni tienes que homologar nada que hayas comprado. Si lo fabricas tú en fibra, pues si, tienes que homologarlo (pruebas de resistencia, golpe, temperatura, torsión, etc, etc, etc) Por resumir mucho mucho, para que no "te den problemas". 1.-) No hay que homologar nada. (Se homologan cosas que no están homologadas. Las que compramos, ya lo están, pero, el de la ITV "no sabe" si el montaje es el correcto, para eso se mete en ficha siguiendo los pasos 2, 3 y 4) 2.-) Necesitamos CoC (Certificado de Conformidad) del fabricante del coche que indique, que las piezas montadas (de la marca tal, modelo tal, referencia tal, etc, etc) son válidas para montar en tú modelo. Es decir, el fabricante con el CoC lo que le dice a la ITV es que esa pieza, está construída para ser montada en el modelo "x". Por lo que aberraciones que se veían antaño de montar un paragolpes de un E46 en un E36 y cosas así, es complicado. Es decir, no "puedes" pedir un CoC de una pieza (de carrocería) para, pongamos, un F20 y que digan que vale para un F31. 3.-) Certificado de montaje del taller. Si, lo puedo montar yo mismo, y poner mil veces más cuidado y mimo que en el taller. De hecho, no me cabe duda que sería así, pero, el del taller tiene los certificados que le habilitan a montar esas piezas (taller de carrocería. Un certificado de montaje de piezas de carrocería no te lo "puede" extender un taller de mecánica. Puede hacerlo. Sí, pero cuando comprueben que es un taller de mecánica, no te van a validar la anotación en ficha. 4.-) Si pasas la ITV en una comunidad autónoma diferente a donde tienes el certificado de montaje de taller, es posible que te pidan un duplicado del alta en industria del taller (de carrocería) que te ha expedido el certificado de montaje. No porque el de la ITV no pueda comprobar si ese taller está dado de alta en industria cómo taller de carrocería, sino porque no les da la puñetera gana de hacer la gestión para comprobarlo. Si es de otra comunidad autónoma aumenta la burocracia, y no les apetece hacerlo. No me lo han contado. He tenido que hacerlo varias veces. Antaño maricastaño (hasta primeros de los 2000), podías pasarla poco menos que cómo te saliera del huevo derecho, por eso se veían las bestialidades que se veían de fibra en los hyundai coupe, pero, pasados los mediados de los 2000 (a partir de 2005-2007) raro era el sitio donde podías pasar la ITV con un kit M, por muy original que fuera. Incluso, aunque saliera así de fábrica, si no estaba en ficha, te tiraban igual, y tenías que pedir un Certificado de Equipamiento (y encima, perdonándote la vida). Hace no mucho, la pasé en el F31 y me querían tirar por la bola de remolque (que trae de fábrica). Que al ser reforma de importancia (según ellos, porque el primero que dijo que le parecía de fábrica, era el propio operario de la ITV) había que hacer todo lo que indiqué en los pasos 2, 3, y 4 y que no le valía un certificado de equipamiento. Perdonándome la vida (oh, si gracias, señor "ingeniero"), me dijo que mandaría un correo a la BMW con el número de bastidor del coche para que le confirmaran si salió así con bola de remolque (lo que viene siendo, UN CERTIFICADO DE EQUIPAMIENTO), y que con lo que le dijeran, me llamaba para avisarme si tenía que meterlo en ficha o no. Al día siguiente, me llamaron para decirme que le habían contestado en la BMW, que salió así de fábrica (certificado de equipamiento), pero que tenía que pasar por la oficina para que lo anotaran en ficha de todas formas. Conclusión: A fecha de hoy, si quisiera meter un kit M en el coche, antes de comprarlo, prepararía la burocracia, porque si te tiran (que sería lo más fácil), en 15 días tienes que conseguir el CoC, y el certificado de montaje del taller. No vale con quitarle el kit M, ponerle el original, y volver a ir, porque la ITV la fué a pasar con esas piezas, no con las originales. Yo desde luego, sin tener la burocracia preparada para meterlo en ficha, no me la jugaba. PD2: En algunas ITV, te recomiendan que, aunque tengas la anotación hecha en ficha, lleves encima el certificado de montaje de taller, el CoC y si procede, el certificado de equipamiento... para siempre.
Si que hay que hacer proyecto para todo compañero, y te lo dice uno que ya va por varios y tengo ahora mismo el coche sin ITV por el p*to escape M Performance Disculpa que hable así pero el cabreo que llevo con las leyes y las ITV de este país es monumental Cualquier reforma que hagas al coche necesita proyecto de homologación por un ingeniero y si fuese poco, todo aquello que desees montar debe tener ya un certificado de homologación del fabricante Lo que más jode es tener que hacer proyectos de recambios originales, recambios de otras marcas por ejemplo una suspensión Bilstein que es ajeno a la marca del vehículo pues lo entiendo... pero frenos, escapes, parachoques etc originales... Una verdadera vergüenza. Y repito... Es todo una pantomima. Contactas a un ingeniero que haga homologaciónes, le aportas toda la documentación con fotos y este se encarga de hacer un supuesto proyecto que ya realizó el fabricante para dicho recambio. Ahi anotan medidas, cotas, horas de trabajo, materiales, herramientas usadas, total del presupuesto etc... Vamos una comedia cuando lees un proyecto de homologación español Llevas el famoso proyecto a la oficina de la ITV y con eso y una revision te lo meten en ficha si chistar. Pero oye, ya has pagado las cuotas y todo es legal y válido para circular por la vía pública, de lo contrario nanai. Es la cruda realidad, no hay más.
buenas,que puede costar mas o menos homologar el paragolpes M con lavio,mas taloneras M,mas llantas M?
Hola, En mi caso, el proyecto del paragolpes trasero M me costo poco más de 200€, a eso hay que añadirle lo que te cobre la ITV. Un saludo
Como comenta el compañero FRRR, la mayoría de proyectos de reformas rondan entre los 200-400€ más las tasas de la ITV... exceptuando por ejemplo los proyectos para frenos entre otros que suben al doble ya este por ejemplo requiere la famosa prueba de frenada ( que si ves como se realiza y lo que cuesta realizarla te echas a reír) En mi caso, homologar los frenos M me costó sobre los 700 pavos, un atraco vamos
Ósea que si al final hay que recurrir si o si a que un ingeniero te realice el proyecto sea la pieza original o no, entiendo que da igual el origen de la pieza? Porque supongo que muchas de estos kits que se venden fuera de España vendrán sin certificados etc.
Para realizar el proyecto técnico necesitan números de referencias de las piezas a montar... Normalmente los Kits de parachoques no originales te los venden con el certificado ABE, con eso ya les vale. Que ya te digo, todo es una burocracia porque luego en la itv no miran ni las referencias de las piezas (por su complejidad o acceso a ello por supuesto) En Alemania por ejemplo no hace falta hacer todo este circo... Haces las modificaciones al vehículo y basta con llevar estos certificados en el coche para el día que tienes que pasar la revisión periódica. Yo recomiendo al que se vaya a meter en estos berenjenales, que antes de cambiar nada contacte al ingeniero y haga las consultas pertinentes
Estoy de acuerdo contigo en casi todo, salvo en el tema de preparar la documentación antes de comprar nada, puesto que para preparar esa documentación son necesarias fotos y medidas del coche ya terminado. Por montar un kit de carrocería no va a tener problema alguno puesto que, aún que sea réplica las medidas serán las mismas y para facilitar las cosas el ingeniero suele referenciar el proyecto con las referencias originales. En muchos casos el ingeniero por un extra de dinero te consigue el certificado de montaje, si el montaje lo hiciste tu. En parte es entendible que se quiera asegurar un montaje correcto de las piezas, hay mucho "mecánico" de garaje que se lía a montar suspensiones y frenos sin tener ni idea por qué lee en foros que es muy fácil de hacer y en muchos casos, el montaje de algo así no es un juego. Sobre el escape Performance, ese escape, no viene con código de homologacion de fábrica? Por que en teoría, ese escape es como un recambio alternativo, debería de llevar el grabado y una tarjeta azul, no? Lo compraste en concesionario Español o por ebay? Por lo general los ingenieros usan las referencias originales por que es más fácil de hacer así.
Me refería a contactar antes al ingeniero para consultar si el recambio se tiene que homologar o no... Siempre hay cosas que definitivamente no son homologables por mucho dinero que pagues. Lo que ha sucedido con mi escape es que esperé a tener cerca la ITV para hacer el proyecto técnico (se como funciona la pesca) pero resulta que a la hora de entregar la documentación en la ITV en la oficina de trámites pues me dicen que mínimo mes y medio o dos meses de espera, vamos lo nunca visto. Ya puedes imaginar el cabreo. El escape fue comprado en Salesafter.eu ... y si, hay que homologar y meter en ficha (según Españita la linda) porque al modificar la geometría de salida de los gases ya se considera reforma ( de una salida a dos) incluso el pequeño corte que se la hace al parachoques con la plantilla que proporciona BMW también es una reforma de suma importancia y lleva su proyecto vamos un chiste. Y todo esto vuelvo y repito, es un recambio original y diseñado para el modelo y motorización de mi coche
"Entiendo" entonces que se tenga que homologar. Simplemente lo comentaba por que he montado un par de escapes homologados en otros coches y simplemente con las placas que lleva el escape y la cartulina azul ha pasado itv´s sin tener que incluirlo en la ficha técnica ya que se considera recambio, pero si cambias las geometrías ya... A mi me ha ocurrido lo que comentas de esperar un par de meses en la itv... por eso en posteriores reformas que he hecho he ido por delante pidiendo cita antes de empezar con el proyecto... jeje
Yo he realizado varios proyectos y siempre en un par de semanas como mucho me han dado cita para arreglar todo. Tendrán mucho trabajo (lo dudo) pero sin yo saber como funciona eso pues será revisar que el proyecto está realizado y firmado por un ingeniero registrado, todo ese papeleo lo archivan, te revisan el coche y te imprimen en la ficha técnica la reforma realizada... Vamos, algo que se hace en un momento.... pero claro, estarán desbordados con tantas horas de trabajo. En fin, es todo una lotería... Puedes cambiarlo y que no se den cuenta pero normalmente son bastante listos los de la ITV Y sobre la geometría de salida de escape... BMW vende también para este modelo solo la salida doble que se adapta al silencioso original y sin embargo con esa igual tiene uno suerte y pasa ITV... Cuando estas haciendo lo mismo, modificando la geometría de salida de gases, pero claro... La línea de escape M performance canta muchísimo a la vista con su altavoz y diseño retorcido y si llevas el silencioso original a penas se nota. A esto me refería Y claro para montar esta cola que en teoría también modifica la geometría de los gases, hay que cortar parachoques o cambiar difusor y esto conlleva homologar... Como te quedas?
Lo de las ITVs es de risa. Puedo decir que al trabajar en un taller donde pasamos las ITVs a los clientes, los técnicos miran las cosas que tienen que mirar según el día y según les apetezca. Es decir que puedes cambiar un paragolpes normal al M, y si no se conocen el modelo y saben la diferencia no lo comprueban y no se dan cuenta y pasas sin liarte con homologaciones e historias. Pero bueno, así es Españita. De todas formas yo sigo buscando alguna pagina fiable que vendan estos kits, si alguno se ha puesto el kit entero o simplemente un paragolpes que es lo que tengo yo pensado hacer y sabe de alguna que tenga buen servicio y calidad que la comparta por aquí. Se agradece
yo estoy en las mismas, y ademas tengo que decidirme pronto, por ahora estoy entre recambiosdiez y jugarmela a que no se pueda homologar o me sablen una pasta por homologar algo chino en el parachoques delantero y pillar el original de ebay, con todas las demas piezas no hay problema creo, pero con el paragolpes delantero es donde mas chicha puede haber pd: recambiosdiez es lo mas barato, en autoseldorado no hay stock y es mas caro, pero ademas es que las replicas chinas son todas de la misma fábrica, no se hasta que punto sale rentable gastar 100 o 200€ mas por ser una web diferente, el producto es el mismo
Pregunta a alguna empresa de homologaciónes y así sales de dudas. Yo por ejemplo, mis proyectos realizados han sido con https://tutuning.net/ y un 10 el servicio
Ahi esta la cosa, que he contactado con diferentes empresa y cada una me dice una cosa, y precios desde los 400 hasta los 240 (mas iva). aun asi contactare con la que me has dicho, a ver que precio me dan!
Lo vas a poder homologar sin problema, por eso no te preocupes. Habla con innocar parts, ellos tienen venta de lo que buscas y servicio de homologación.
No dudes en ponerte en contacto... Te atenderá Abel seguramente, muy majo y verás como te saca de dudas. Dale saludos de parte de el del escape M Performance
Yo aparte del F31, tengo un A3 8V del 2016 al cual monté el kit Sline original completo. Comprar las piezas poco a poco por eBay (paragolpes delantero, trasero, taloneras y alerón), pintar todo en un carrocero y montarlo yo en casa. He pasado 2 ITV y ni se han enterado. El coche parece salido así de fábrica, no sabrías si lo llevaba de antes o no. Si no se monta ningún añadido o cosa rara que les pueda hacer sospechar no se enteran. Un Kit Sline, o un kit M en nuestro caso no aparece en ficha, es un opcional, como si pones a posteriori un navegador y no tienen forma de comprobarlo. Tendrían que empezar a revisar códigos de opcionales de la hoja de pedido del coche y cotejar código a código si alguno se corresponde con el kit M. Lo dicho, si se monta bien sin que cante, carretera! Ah! Al F31 poco a poco le haré lo mismo xD
Efectivamente por mi zona de Toledo tampoco se meten mucho en la ITV siempre que no sean cosas muy llamativas