para traer un coche de tenerife es necesario pagar algo mas que el gasto del braco y de la transferencia? tiene algun impuesto especial por ser de las canarias? un saludo
Si,has de pagar una diferencia porque los impuestos que gravan en península y canarias son diferentes. Canarias 12%IGIC.y en península el 16%IVA.Pagas la diferencia de iva del valor actual de ese coche,no el precio como si fuera nuevo. Te lo digo porque yo he traído a Barcelona 2 coches de canarias,tengo familia allí por eso lo sé
Creo que aqui tienes la respuesta que buscas Chico compra coche en Canarias, chico viene a la penÃnsula, chico conoce a Aduana | Maikelnai's blog
Sólo una corrección, el IGIC es un 13% para vehículos de más de 11 caballos fiscales. (Si son de menos tributan un 9). Si llevas el coche como mercancía, te van a cobrar la diferencia siempre. Si lo llevas en el ferry, vas tu con él y lo bajas, te vas a tu casa como si nada. Sólo tendrás problemas si lo vendes antes de un año (se considera exportación), al menos si hablamos de la fecha de primera matriculación del coche. En otros casos (usado, o venta después de más de un año) desconozco los detalles y las consecuencias, pero supongo que todo serán multas económicas a través de hacienda. Saludos y suerte. P.D. Algún amigo mio ha hecho lo contrario: península - canarias, y a pesar de pagar menos impuestos aquí, siempre le ha tocado hacer algún desembolso. Todo por la pasta. [-X
tengo entendido que si te has comprado el coche alli por ahorrarte unas perrillas (no pocas.......) tienes que haberte pegado 2 años con el coche alli tras la compra, si no, a pagar impuestos toca.......
es un serie 7 clasico, entonces entiendo que me costaria el cambio de nombre aqui en madrid, el ferry y el 4%del valor del coche no? gracias
Otra cosa, ojo con los cambios de nombre en provincias distintas. Hace poco compré una moto en Madrid y la Comunidad de Madrid no acepta el pago del 4% al ir transferida a otra provincia/comunidad. Tuve que pagar el impuesto una vez había regresado y enviar el justificante de pago hasta la gestoría. Supongo que al revés irá igual. En principio lo que indicas debería ser todo si no surgen "imprevistos". Saludos.
Mi ex-coche se cambió de dueño/titularidad en Madrid viniendo de otra provincia sin problemas (lo tenia "censado" en otra comunidad), por si sirve de ayuda;-)
Hoy por hoy ya no te ahorras tanto. Los precios de los coches se han equiparado bastante. Son prácticamente los mismos precios en Las Palmas, por ejemplo, que en península.
Yo diría mas, a coche nuevo incluso más baratos. Un ejemplo: se de quien compró un 320 E-90 en península, fue primero al concesionario Vemotor de Las Palmas, "¿cuanto vale? - 30000€ IGIC (13%) incluído", luego preguntó en Sevilla, "¿cuanto vale? - 30000€ IVA (16%) incluído", ya de entrada en Las Palmas le estaban "soplando" un 3% más. Sigo con el tema: En Sevilla, "mire, soy residente canario y aquí no pago IVA. No hay problema, nos encargamos del pago de IGIC" - le responden - "mire, además el impuesto de matriculación en Canarias es un 1% menos. Tampoco pasa nada, lo matriculamos en Las Palmas" - "además, le hacemos un descuento del 8%" (en Vemotor de descuentos ni soñar...) Resultado: 3% de ahorro en impuesto + 1% de ahorro en impuesto de matriculación + 8% de descuento "gentileza del concesionario" = 12% menos de precio en península. ¿Traértelo en ferry?, pues unos 250-300€. Con lo que te ahorras te pasas unas vacaciones en la piel de toro.
Cierto...un 13%IGIC...una correción mía mal explicada,no es el diferencial entre IGIC e IVA...Hacienda tiene unas tablas o baremos por modelo y antiguedad del vehículo y a eso le cargan el IVA 16%.