Pues como digo. 320d 150CV - 140.000km, y con repro VAGSPEED desde hace 5 años excepcional hasta la fecha. Coste de la reparación 1.600 €uritos de nada.Turbo, limpieza circuito de lubricación del turbo, limpieza intercooler, limpieza tubo de escape y catalizadores en la medida de lo posible, aceite, filtro de aceite y filtro recirculación de gases. Os puedo asegurar que cuido el coche como a mi hijo. Revisiones puntuales con aceite sintetico por supuesto, cambio de liquidos periódicamente, extirpación de chapaletas, etc, etc, etc, y todo lo que os podais imaginar para preservar el motor (no forzarlo en frio - ralentí después de un largo viaje). Pues no señor, el p... turbo se rompe igualmente. Estoy muy decepcionado y cabreado y posiblemente no vuelva a comprar un BMW
Si, pero como BMW ahora sacará todos los motores de gasolina también con turbo, tenemos el mismo riesgo. Que tios mas chapuzas.
Totalmente deacuerdo, los turbos son la verguenza de bmw y eso que todavia falta por cascar el mio... Hay que joderse.
El mio 320d 136cv, roto a los 125.000Km, y eso que se supone que en los pre es mas raro la rotura del turbo. El coche lo tenia como tu, muy mimado y entonces no tenia repro. Puse turbo nuevo hace dos años y ayer hice la repro. Total, si tiene que romper lo va a hacer con repro o sin ella, asi que prefiero disfrutar de la repro
Yo ya estoy concienciado, hay que disfrutar del beme, y si casca, pues estaremos preparados!!€€€€€€€€€€$$$$$$$$$$$.... o no.... Jajajaja
no entiendo porqué os cabreaís cuando se rompe el turbo!!!! A caso no es una pieza sujeta a desgaste???? Pues igual que se os puede desgastar el cuero, los neumáticos, las pastillas de frenos,.... EL TURBO TAMBIÉN SUFRE DESGASTE, y eso le pasa A TODOS LOS TURBOS, no solo a los de los bmw´s... Si no quieres que se te rompa un turbo, es muy sencillo, COMPRAOS UN ATMOSFÉRICO!!!! Y lo dice uno que tiene un 320d de 150 cv del 2003, es decir, de los que tienen el turbo delicado!
El turbo solo se rompen en los BMW?? que me dicen de los TDI Seat , Audi etc Volkswagen se los comen como caramelos. La marca mayormente de los turbos es Garret (estos son los culpables) BMW no fabrica turbos. Y si esta reprogramado , el turbo tiene que aguantar mas bares (presión) si le metes un turbo nuevo mete el del 330d e oído hablar de foreros que lo an puesto para aguantar las repros.
Efectivamente los turbos rompen en todos los coches (como bien dice un forero es una pieza de desgaste), eso si, es importante cuando se le pisa fuerte que sea siempre en caliente y a partir de 2500 rpm para arriba que es donde ya hay buena lubricacion. Saludos.
+1 a lo de que es una pieza de desgaste y que la culpa es de la fábrica de turbos obviamente. aun asi todo dependera de a quien le toque porque yo llevo 299mil km con el turbo de serie, y espero que dure mucho mas ^^. en frio nunca lo paso de 2000 vueltas hasta que la temperatura esta a 90º, cuando aparco espero un poco antes de parar motor...y nada mas. en fin, menuda faena compañero... no sera de la repro? cuantos cv te sube? no me suena esa de vagspeed.
Pues sencillamente os comprais una hucha, y cada vez que hagais 100 kilometros le echais un euro, así cuando tenga 150.000km tendreis 1500 euros listos para la reparación. Es decir que gasta 6 litros a los 100 y un euro mas de turbo proporcional...
Exacto, un € para turbo, otro para neumaticos, otro amortiguadores, otro silents, termos, caudas, filtros, aceites, seguros, .............. Nadie dijo que esto seria lo mismo que aquel corsa del 91' es un beme con mala leche!!, pero nos gustaaa!!! Jajaja, mejor no pensar.
Todos sabemos que las reparaciones de estos coches precisamente no son las de un Ibiza del 97", pero aun así estoy orgulloso de mi coche... jejejeje
Seria interesante saber qué tubo llevaba tu coche. Por hacernos una idea. Por otro lado, no se puede comprar la durabilidad de un turbo gasolina con uno diesel. En un gasolina son mas infrecuentes las rupturas de turbo. Suelen romper más por kilometros y desgaste natural que por causas extrañas como pasa en la serie 3 de bmw. Por el motivo que sea, el sistema de lubricación del motor de BMW es malo y no es capaz de lubricar todo lo que un turbo necesita. Garret tiene algo de culpa, porque siempre todo puede mejorarse con mejores materiales y calidades. Tengo un Saab 9-3 1.8t con 110.000 kms. El coche lo compre nuevo y todavía no le he hecho nada que no sea mantenimiento. Nada de EGR, nada de palomillas, nada de inyectores, nada de turbo, nada de flectores, nada de silentblocks, nada de erizos, nada de esterillas, nada de elevalunas, nada de escape, nada de tacos de motor, nada de consumo de aceite...... Y lo curioso de este coche es que va igual de fino que el primer día, y por lo que he podido leer, debería seguir igual de fino muchos más kms porque la gasolina al ser más limpia degrada mucho menos los aceites y los componentes de la inyección.
Pues yo tengo un Mondeo Tdci,y ya llevo rotos 2 turbos.El tercero ya tenia holgura en el eje y ,para currarme en salud,le puse otro de segunda mano...Lo malo fue el segundo,que se rompio ,metio aceite en admision y doblo una biela que aguanto un mes mas y salio por el bloque..Tuve que cambiar el motor... Es un fallo endemico en Ford ,igual que en Bmw... No sera que lleva el mismo GT1749V de Garrett?.Los Alfa lo llevan también y no se si parten igual.... Por esas cosas sigo queriendo al E30 ,que ya va por los 27 años
Creo que son algo puñeteros , un amigo mio con un Mercedes c220 Sportcoupe 150cv unos 90.000km podrá tener el coche y 2 turbos rotos y al parecer le dijo el mecánico que mercedes no era la culpable porque eran muchos a los que se le partía. Claramente Garret tiene que comer, si fabrica un turbo que dure toda la vida creo que no le sera rentable. No es lo mismo vender 1000 turbos diarios , que 5000. El mio no es turbo con lo cual no tengo ese problema , pero yo e tenido un nissan almera 2.2 di turbo con 270.000km y ni si quiera a silbado , pero cuidándolo como bien dice el compañero 299.000 km y turbo perfecto. Los turbos sufren muchísimo en frió, si arrancas y le pegas un pisotón la llevas clara. Mejor de 1 euro cada 100km , 10 euros por pisotón en frió. a los 150 pisotones tendrás para un turbo nuevo. xDD Un saludo!!
1600 euros por todo eso parece salvajada seria. SOlo el turbo lo puedes encontrar por unos 800 euros, el doble ya sabes saludos
No hay que olvidar que hasta las 2200-2500 rpm la lubricacion no esta al 100% por lo que se produce cizalla. Saludos.
Es que no suelen limpiar catalizador, intercooler, simplemente cambian por piezas nuevas o una mano de obra muy alta. Saludos.
Tambien me mosquea que el silvido ambulancia, que en frio es mas fuerte y en caliente es mas sinuoso, a la vez que no tiene holgura al tacto y ese sonido solo se produce en un regimen especifico y en marchas cortas, primera y segunda, yo creo que lo normal su tubiera holgura o alguna aspa afectada creo que deveria de sonar en todos los regimenes, no se, me hace pensar que pueda ser fuga en manguito o junta colectores, o yo que se.. Es como un callejon sin salida, porque precisamente cuando reprogramas(mi caso), la entrega de potencia sucede desde mas abajo, a mi me pega el patadon ya en 1500rpm, en fin , que casque cuando quiera el mamon!!estaremos preparados...€€€:flip:€€€ pd: Alberto, ahora despues de unos meses desde el encuentro fuera de formas en aquel post del aceite, me sabe mal, y sinceramente, creo que no estubo correcto por mi parte, no esperaba respuesta por tu parte asi de formal, lo cual demuestra mucho por tu parte,(o ya no te acordabas jejeje...) solo decir que me alegra seguir compartiendo impresiones contigo tambien igual que con el resto de compis, un saludo.:zartyman
Pues hombre yo lo dije sin mala intencion, pero hablabais de este tema sin estar puesto, aunque tampoco me lo tome tan mal, por que estoy acostumbrado en otros foros a cosas peores. Saludos.
Bueno, bueno, señores, no se enfaden tanto, BMW es una marca de reconocido prestigio, y otras marcas "mejores y peores" tambien rompren sus turbos y lo que no son turbos como motores.............. Yo estoy registado en el foro de AUDI, y si vierais las cosas que escriben sobre el A5, gasolina y diesel, es acojonan,,,,,e y al servicio postventa le tachan de lo peor.............. Creo que BMW en muchos aspectos es una de las mejores. Yo he tenido 2 Opel, 1 Peugeot ( turbo e intercambiador aceite-agua con 40.000Km), 1 Renault, 1 Seat, 2 Audi, y ahora BMW y como veis los pongo en mayusculas, sera por algo....... he contrastado muchas marcas para poder escribir esto. Saludos.