A
Albercien
Invitado
Lo normal, visto lo visto. Agencia Efe:
CONGRESO DE LA LENGUA
El director del Instituto Cervantes aboga por el respeto a la ortografía en Internet
'Es necesario respetar la ortografía. La velocidad no es sólo lo que importa'
'Saltarse las normas ortográficas es una falta de solidaridad con la sociedad'
El Instituto Cervantes presentó en el Congreso un curso de español por televisión
'Estamos perdiendo la oportunidad de reflejar el mundo tal y como lo vemos los hispanos'
EFE
CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA).- El director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, ha abogado este miércoles en el IV Congreso Internacinal de la Lengua Española, que se celebra en Cartagena de Indias (Colombia) por el respeto a la ortografía en las comunicaciones por Internet, en las que abundan los errores y vicios idiomáticos.
"Tenemos que reflexionar sobre cómo mandar cartas por Internet. Es necesario respetar la ortografía. La velocidad no es sólo lo que importa", manifestó Molina en una conferencia en el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, en la que presentó las actividades del Cervantes.
Molina señaló que si antes las personas se avergonzaban cuando cometían errores ortográficos o se comían las palabras en una carta, lo mismo debe ocurrir en las comunicaciones por correo electrónico o 'chat'.
"El lenguaje oral y escrito forma parte de un acuerdo social y hay que respetarlo", subrayó el director del Cervantes, y recordó que saltarse las normas ortográficas, ya sea en los escritos tradicionales o electrónicos, "es una falta de solidaridad con la sociedad que ha pactado la manera de escribir".
Molina consideró que actualmente hay "un cierto caos" en los mensajes por Internet, pero señaló que la propia sociedad se encargará de poner orden. "La ortografía es como la democracia, que también es un pacto entre ciudadanos y quien lo contraviene es sancionado", expresó.
CONGRESO DE LA LENGUA
El director del Instituto Cervantes aboga por el respeto a la ortografía en Internet
'Es necesario respetar la ortografía. La velocidad no es sólo lo que importa'
'Saltarse las normas ortográficas es una falta de solidaridad con la sociedad'
El Instituto Cervantes presentó en el Congreso un curso de español por televisión
'Estamos perdiendo la oportunidad de reflejar el mundo tal y como lo vemos los hispanos'
EFE
CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA).- El director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, ha abogado este miércoles en el IV Congreso Internacinal de la Lengua Española, que se celebra en Cartagena de Indias (Colombia) por el respeto a la ortografía en las comunicaciones por Internet, en las que abundan los errores y vicios idiomáticos.
"Tenemos que reflexionar sobre cómo mandar cartas por Internet. Es necesario respetar la ortografía. La velocidad no es sólo lo que importa", manifestó Molina en una conferencia en el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, en la que presentó las actividades del Cervantes.
Molina señaló que si antes las personas se avergonzaban cuando cometían errores ortográficos o se comían las palabras en una carta, lo mismo debe ocurrir en las comunicaciones por correo electrónico o 'chat'.
"El lenguaje oral y escrito forma parte de un acuerdo social y hay que respetarlo", subrayó el director del Cervantes, y recordó que saltarse las normas ortográficas, ya sea en los escritos tradicionales o electrónicos, "es una falta de solidaridad con la sociedad que ha pactado la manera de escribir".
Molina consideró que actualmente hay "un cierto caos" en los mensajes por Internet, pero señaló que la propia sociedad se encargará de poner orden. "La ortografía es como la democracia, que también es un pacto entre ciudadanos y quien lo contraviene es sancionado", expresó.