Pues eso, hace unos meses mande el curriculum a media markt para cuando abrieran en vigo, y me llamaron hoy para ir a hacer la entrevista el lunes... que tal son las condiciones laborales? Es lo que mas me preocupa, yo estoy trabajando ahora por cuenta propia, pero no se gana lo suficiente, y me lo estoy pensando, pero claro, lo de las condiciones laborales me parece muy importante, y sobre todo, los sueldos. Lo de trabajar sabados y demas me da igual, porque ya lo hago ahora en el chollo, asi que no me importaria... Saludos!!
La verdad es que es una empresa grande. Seguramente no paguen demasiado pero no creo que te exploten (en horas, me refiero) De todos modos a ver si hay alguien que trabaje allí y que te cuente. Sea como fuere, suerte
Aqui tienes: Consejos para una buena entrevista de trabajo IMAGEN PERSONAL La imagen es un factor muy importante a la hora de conseguir una buena entrevista. Es importante -aunque parezca obvio- ir bien aseado, peinado y afeitado en el caso de los chicos. El apartado de "vestir" merece mención aparte, pero sí que os diré que jamás -una vez más parece obvio- vayáis a una entrevista con pantalon corto, zapatillas claras o chanclas. Sé que es algo que salta a la vista, pero me gusta hacer hincapié en este tema. En función de la empresa a la que vayas a ir, deberás ir con un atuendo u otro. Nadie iría a una entrevista para trabajar en Carrefour como reponedor con traje y corbata. Pero tampoco iría a una entrevista para un puesto en una entidad financiera de "sport". Piensa que tu imagen es tu "escaparate" de cara al entrevistador y a la empresa, y va a ser lo primero con lo que se va a encontrar tu entrevistador nada más verte. Con esto no quiero decir que los feos no vayan a conseguir trabajo, ni muchísimo menos, pero sí que hay que ir completamente limpio, aseado y oliendo. Y digo OLIENDO. No te eches una colonia muy fuerte, porque espantarás al entrevistador igual que si fueras oliendo a sobaco. Los 2 primeros minutos son fundamentales a la hora de condicionar al entrevistador. Como bien dice sombra 2 al comienzo del post hay que cuidar mucho la imagen y la actitud que uno presenta. Una actitud corporal pasiva, una forma de sentarse "medio-tirao-en-la-silla", un trato inadecuado (por principio hay que intentar hablar siempre de Ud al entrevistador salvo que nos indiquen lo contario), dar una mano "blandita", pueden dar la sensación de pasividad o falta de respeto y condicionar de forma negativa al entrevistador. Un último consejo ( me quedo sin pilas) evitar hacer ostentación de nada (salvo que la entrevista sea para director gerente o presidente de la empresa) si tienes un rolex póntelo después de la entrevista... Puede que el entrvistador esté allí contratado por una miseria y le jorobe tu "status". Nunca se sabe. Ahora vamos a dividir la entrevista en 3 partes: antes, durante y después. ANTES DE LA ENTREVISTA: - Relájate antes de entrar, ni café o derivados, ni nada que te pueda excitar. - Asegúrate de que todo está en su sitio y que vas perfectamente arreglado. - Si llevas gafas de sol, quítatelas y guárdalas (jamás te las pongas encima de la cabeza o colgando de la camisa) - Ni que decir tiene que nada de gorras, gorros o similares. La cara/cabeza despejada. - Infórmate acerca de la empresa a la que vas a ir. Por lo menos que sepas a qué se dedica, qué tipo de gente trabaja, etc... - Muy importante: PUNTUALIDAD. Con esto no quiero decir que llegues con la hora justa, intenta llegar entre 5 y 10 minutos antes. Si llegases con más de 10 minutos de antelación, daría sensación de que estás ansioso por la entrevista, y si llegaras tarde, que estás demasiado relajado (y quizá te importe poco el puesto) - Conoce a la perfección tu currículum. Esto puede parecerte una tontería, pero quien más quien menos, ponemos alguna 'mentirijilla' en el CV. Apréndetelo al dedillo para cuando te pregunten. - Ve solo, o al menos que te vean entrar solo. No vas a un botellón, vas a conseguir un puesto de trabajo. DURANTE LA ENTREVISTA: - El saludo: no tomes la iniciativa, espera a que el entrevistador te salude (así te dejará entrever si quiere que le tutees o no). Estréchale la mano firmemente y mirándole a los ojos. - Recuerda que tú eres el 'invitado', no hagas nada sin que te lo digan. Esto incluye entrar por una puerta, sentarte, etc... deja que ellos te lo digan. - Siéntate recto en la silla, ni al borde, ni tumbado. - Esto es lo más importante: durante la entrevista, mantente sereno, no te pongas nervioso (o al menos, que no lo noten), no hagas movimientos bruscos, no fumes, ni mires para todos los lados. Las manos SIEMPRE bien a la vista y quietas. Utilízalas sólo para gesticular. El lenguaje no verbal es muy importante. - Si te ofrecen tomar algo, intenta no aceptarlo. Menos aún si tiene alcohol. - No te cruces de brazos. - Utiliza un lenguaje moderado, nada de "lenguaje de la calle", por muy "joven" y próximo a tí que parezca el entrevistador. No te olvides de que aunque a tí te parezca muy joven, él/ella está trabajando. Y su trabajo es entrevistarte a tí. - No intimides a tu entrevistador hablando demasiado alto, cortándole o simplemente con la mirada. Mantén todo el tiempo una postura firme, pero que él también se sienta cómodo contigo. - No respondas con monosílabos, extiéndete un poco. - Nunca digas que te despidieron de tal empresa, o hables mal de ninguna otra empresa en la que estuviste. - No te incomodes por algunas preguntas. Verás que algunas veces te preguntan acerca de tu vida privada. No es porque al entrevistador le importe a qué se dedican tus padres, o qué hobbies tienes. Es simplemente para ver tu idoneidad para con el puesto. Contesta a todas esas preguntas con firmeza, no dudes por un momento. - Que no parezca que estás desesperado por conseguir el trabajo. - En cuanto a las preguntas, en principio, responder siempre huyendo de monosílabos, interjecciones, costumbrismos, etc... ser sincero por que, tarde o temprano, todo acaba saliendo; Nunca, nunca, nunca,hablar mal de empresas anteriores, jefes o compañeros anteriores... (mucho menos de las familias próximas de estas personas) - Está muy de moda que todo el mundo habla un idioma. Esto solo es así si se domina el idioma perfectamente y se puede mantener una conversación de manera fluida. En mis entrevistas, frecuentemente, al preguntar por el dominio del idioma (inglés) si la respuesta es afirmativa, cambio inmediatamente y continuo la entrevista en el citado idioma (suele darse más de una sorpresa) DESPUÉS DE LA ENTREVISTA: - Despídete de tu entrevistador de la misma forma que le saludaste. - Una vez fuera, haz balance de la entrevista. Piensa si tú crees que te llamarán para la segunda entrevista. - Si pasados varios días ves que no te llaman, no te preocupes y no llames tú, la mayoría de empresas llaman para avisar tanto de que te cogen como de que no les vales. - No planificar nunca ninguna actividad posterior a la entrevista en, al menos, las 4 ó 5 horas siguientes. No es infrecuente que si la entrevista tiene un resultado positivo, se pase a una fase con psicólogo, en grupo o actividades similares. Por favor, nunca poner la excusa del parking o similar... suele dar una imagen desastrosa PREGUNTAS QUE TE HARÁN EN LA ENTREVISTA. Formación ¿Qué estudios realizó y por qué los eligió? ¿Repetiría su elección de estudios si volviera a empezar? ¿Por qué cree que su formación se adapta al puesto? ¿Está dispuesto a completar su formación en lo que precise? ¿Qué idiomas conoce y a qué nivel? ¿Aceptaría condicionar su retribución a los progresos de su formación? Pasado profesional Hábleme de sus experiencias profesionales ¿Qué puesto ha sido el último que ha desempeñado? ¿Por qué dejo el último empleo? De todo lo que ha hecho hasta ahora, ¿qué es lo que más le gusta y por qué? Y respecto a su vida profesional ¿Cuáles han sido los logros que ha conseguido en sus anteriores puestos de trabajo? Motivo de la solicitud Hábleme de sus experiencias profesionales ¿Por qué le gustaría obtener precisamente este empleo y no otro? ¿Qué le llamó la atención en el anuncio o en la noticia acerca de su existencia? ¿Qué piensa usted que puede aportar al puesto de trabajo? ¿En qué piensa que puede usted mejorar trabajando con nosotros? ¿Qué cree que puede usted aportarnos si no tiene experiencia profesional? Comportamiento en el trabajo ¿Cómo le gustaría trabajar: sólo, en equipo, le es indiferente? ¿Por qué prefiere trabajar en equipo? ¿Por qué prefiere trabajar sólo? ¿Qué experiencias tiene del trabajo en equipo? ¿Se ha integrado fácilmente en un grupo de trabajo? ¿Prefiere formar grupo con personas con las que previamente tiene amistad? ¿Cree que, salvo excepciones, la amistad profesional y particular no deben mezclarse? ¿Tiene tendencia a aceptar, a discutir, o a poner sistemáticamente en duda las instrucciones de sus superiores? En general, ¿confía o duda de la eficacia de sus compañeros? ¿Cómo acepta las normas de disciplina?: con convencimiento, como un mal necesario, como una imposición ¿Qué opina de sus jefes anteriores? ¿Cuál cree que son las características ideales de un jefe? Proyectos ¿Cuáles son sus objetivos a corto, medio y largo plazo? ¿Por qué cree que es usted la persona más idónea para el puesto? ¿Qué méritos o puntos fuertes le pueden proporcionar ventajas respecto a otros candidatos? Condiciones personales ¿Puede incorporarse inmediatamente? ¿Está dispuesto a cambiar de residencia? ¿No le importa tener que viajar frecuentemente? ¿Tiene vehículo propio? ¿Es usted propietario de su vivienda? ¿Tiene alguna ocupación complementaria, retribuida o no? ¿Tiene otras ofertas de trabajo alternativas? ¿Tiene usted alguna actividad extraprofesional, política, sindical, cultural, deportiva, artística, comunitaria...? ¿Tiene usted alguna actividad propia?: negocio familiar, administración de propiedades, cultivo de tierras, clases particulares? ¿Qué aficiones tiene para sus ratos de ocio? ¿Qué otras aficiones no ha podido desarrollar y aspira a hacerlo en el futuro? ¿Tiene usted muchos amigos? Personalidad ¿Cuáles son sus mejores cualidades? Describa tres principales ¿Cuáles son sus defectos? Describa tres principales Si tiene que tomar una decisión ¿es impulsivo o reflexivo? Situación familiar ¿Cuál es su estado civil? ¿Qué condiciones deberían darse para que usted y su familia consideraran que ha tenido éxito profesional? ¿Tiene proyectos de matrimonio? ¿Tiene usted hijos? ¿Qué hace actualmente? Si está casado ¿trabaja su cónyuge?¿puede producir alguna incompatibilidad su nueva ocupación con el trabajo de su cónyuge? ¿Qué piensa su familia de su candidatura y de su nuevo empleo? Si convive con algún familiar ¿ha pensado en las posibles dificultades que pueden afectarle? Retribución ¿Cuánto ganaba en su empleo anterior? ¿Cuál es el mínimo que cubre sus necesidades actuales? ¿Es realmente el factor económico el más importante en su decisión? ¿Ha valorado otras prestaciones tales como la seguridad, transporte, comedor, vivienda, horario, vacaciones...? Otras ¿Qué espera de su vida? ¿Cuál es la persona más importante para usted? ¿Por qué? ¿Cómo afronta usted los momentos de aburrimiento en su vida? ¿Cuál es el título del libro más importante que usted ha leído? ¿Cuál es la mejor película que ha visto? ¿Qué considera usted más bello en una persona? ¿Cómo manifiesta su amistad para con los demás? ¿Qué es lo más sagrado para usted? ¿Se siente usted aislado? ¿Por qué? ¿Qué es lo más maravilloso para usted? ¿Confía fácilmente en los demás? ¿Cómo lo manifiesta? ¿Cuál es para usted el mejor programa de TV? Si usted pudiese convertirse en un animal, ¿cuál escogería? ¿Por qué? ¿Cuál es la imagen que usted tiene de sí mismo? ¿Si pudiese usted destruir alguna cosa, qué destruiría? ¿Porqué? ¿Cuál sería el peor perjuicio que alguien le puede causar? ¿Por qué? ¿Qué pretende usted realizar dentro de los próximos 10 años? ¿Cómo podría resumir en una sola palabra su vida? ¿Cuál es la emoción más fuerte que usted ha tenido? ¿Cuál es su mayor preocupación actual? ¿Cuál es la cosa más bella que ha visto en su vida? ¿Cuál es la peor tragedia que usted ha vivido? ¿Se siente seguro/a? ¿Por qué? ¿Cuáles son las personas que más han influido en su vida? ¿Cómo ve usted la injusticia social? Como último dato, pero no menos importante, huye de las ofertas de trabajo en las que hay secretismo, si la oferta no es clara y concisa, lo más probable es que te quieran engañar con un puesto bastante denigrante o en condiciones deplorables.
En estos puestos de trabajo no suele haber diferencias. Se suele ganar lo mismo en un Carrefour, Alcampo Eroski y otros. Yo estoy en un Carrefour y gano un poco más que los demás, ya que yo estoy en servicios generales. Suelen ser buenos trabajos, aunque si te toca un jefe gilipollas puede que desees irte de ahí, ya que estará apretándote todo el rato. ;-)
Yo no trabajo en el media pero trabajo para ellos abriendo los nuevos centros,he estado trabajando en los casi 30 centros que tienen en España y a los trabajadores los veo bastante contentos y dispuestos a arrimar el hombro,por algo será,no he oido muchas quejas por parte de los empleados,a los que si que conozco bien es a los que ya estan situados dentro de la empresa y se dedican como yo a ir de centro en centro,en su caso enseñando a los nuevos a montar los diferentes departamentos,y se les ve contentos y con una buena opinión de la empresa,y ellos empezaron tambien desde abajo como a lo mejor harás tu,la verdad es que si vales tienes oportunidades de subir a puestos más valorados,en Enero quizas nos veamos en Vigo Saludos
yo trabajo en una cadena grande pero no relacionada con la electronica,,, el que es mi encargado ahora, estubo trabajando en el mediamarket,, y me dijo que se trabajaba bastante y se cobraba lo justo. que los que son encargados son los que viven bien.... y no se yo! ahora por navidades!! creo que te vas a volver loco!
Hombre, para el Media Markt de Vigo, si te cogen avisa que siepre será bueno conocer a alguien al ir allí a hacer las compras.
Tengo un cuñado que vive en Vigo, y el siempre llama chollo al trabajo, tiene su gracia. Será cosa de la tierra?
jejeje, sera una forma de hablar lo de aqui (lo digo por lo de chollo, que acabo de mencionarlo en otro post). Bueno, voy a lo que realmente interesa. Os cuento, como sabreis, hace tiempo estaba pensando en cerrar el negocio (tuning y car audio en vilagarcia) ya que la gente aqui pues como que... no se que pasa que a mi por lo menos no me entra la gente "buena" y que ademas ahora que estamos en una mala epoca... si no se vende pan... como se van a vender radios de coche? Pero bueno, el caso es que me plantee cerrar y fue de aquellas cuando mande el curriculum, pero resulta que ahora el trabajo va mejor (aunque no como quisiera yo, tendria que ampliar a unas nuevas vias de negocio y no hay "pasta" para poder hacerlo, da igual si gallo o barilla, el tema es que no la hay) y resulta que fue ayer cuando me llamaron para la entrevista. El puesto por lo que me dijo la chica que me atendio, seguramente seria para encargado de zona o algo asi le quiso llamar, ya que me dijo que el curriculum apuntaba a eso, pero los de RRHH tendrian que verlo. Hombre, no es por pecar de poco modesto, pero es que... estudie empresas (tengo que decir que me queda poco para acabarla, pero toi vago y no quiero (puñetera contabilidad de costes...)) trabaje haciendo promociones para Hevige (distribuidora de perfumeria), por lo tanto, vender se... despues trabaje en una empresa que le hace las retransmisiones en directo a la TVG (que chollazo, mira, algo de electronica que se aprende). Desde siempre se me dio bien la informatica, asi que monte la empresa en un principio de eso, con asesoramiento tecnico y demas (es decir, vendo, compro y puedo encargarme de montar equipos y demas), pero como la informatica deja un margen ridiculo, decidi dedicarme al tuning y car audio (mas bien lo ultimo) de lo cual aprendi mucho y bien, puedo montar, tengo conocimientos electronicos de los coches, conocimientos de los equipos y las marcas... y demas. Por eso me dijeron que tenian que ver donde encajaba dentro de la empresa (a ver al final donde me ponen, en caso de que les guste). Lo que si me interesaria saber es como estan los sueldos... hombre ya se que mejor que lo que estoy ahora estaria, pero seguramente tendria que trasladarme a Vigo a vivir, y la verdad, ahi empezaria a plantearme si me compensa o no... si podeis seguir informandome os lo agradezco!!!!! Perdon por el tocho y un saludo!!!!
Pues Yo He Trabajado En Expert Y Ahora Mis Antiguos CompaÑeros Estan En Media-markt De Cartagena Y Estan A Turnos De 8 Horas,cobran Unos 1.000€ Y No Se Calientan La Cabeza,lo Bueno Para Ti Es Que Te Pondrian Probablemente A Montar Los Equipos De Los Coches Que Suele Ser Un Apartado De La Tienda Con Su Puerta De Cochera Individual Y La Verdad Es Que Nadie Te Molesta Alli,aun Asi No Les Digas Que Tu Tienda Va Mal Solo Que Necesitas Un Trabajo Fijo,ademas Yo Seguiria Con La Tienda Abierta Las Horas Que No Estes En Media Markt,aun Asi Suerte
lo tengo que mirar, primero de todo, a ver como sale la entrevista, despues ya veremos... y con respecto a lo de montar... gustar me gusta hacerlo, pero la verdad, prefiero no hacerlo... jejejeje eso si, asesorar y mandar... jajajajajaj Bueno, a ver como se ve la cosa despues de la entrevista...
Seguro que si "tu no eres tonto" te contratan. Lo siento, no he podido aguantarme, me la has puesto a huevo. Un saludo y suerte
Pues ese tipo de "jefa " la toco a mi sobrina con 18 años y la hizo la vida imposible, hasta q la pobrecilla se despidio cansada de llorar, de kedarse sin sus vacaciones de verano y de tanto discutir :argue: a malas todos los dias, y precisamente fue en un media mark, YO NO SOY TONTO (YA NO COMPRO ALLI )[-X[-X[-X
Hombre con tu experiencia en el ramo puedes aspirar ha encargado del departamento de car audio,o en su defecto del taller de montaje ya que buscan gente preparada para puestos de responsabilidad,piensa que es un establecimiento nuevo en el que necesitan la plantilla al completo,menos gerente y similares los demás han de entrar nuevos en la empresa,y no son menos de 100 los que van a cojer,ve para allá pensando que te necesitan,eres lo que ellos buscan
Un tio con tu curriculum porque quiere trabajar en un sitio asi? Te desplazarias todos los dias de Villagarcia a Vigo?
ya os contare, pero... Gumer, tienes otro puesto mejor para mi? Te explico, me desplazaria todos los dias a vigo desde villagarcia si me compensa el sueldo y si no, tendria donde quedarme a vivir en vigo, ya que compartiria piso con unos colegas, pero bueno... y la razon de querer trabajar en otro sitio es que en villagarcia las cosas tan mu mal... y no se vende na (muy poco, vamos)...
En Tarragona ofrecian a mi novia 13 mil euros al año brutos. Y encima trabajo los fines de semana. No estaba bien pagado, a mi manera de ver. Salu2!
es que 13000 euros al año brutos se quedan en unos 720 euros al mes, que realmente, prefiero quedarme donde estoy por ese dinero...
Hombre, sinceramente te digo que para probar en el mediamark prueba primero en el corte por el tema de las comisiones. Puedes llegar a ganar mas del doble si te ponen en un buen dpto.
Bueno, ya hice la entrevista, el chico que me la hizo es uno de los futuros jefes del mediamarkt de Vigo. En principio me dijo que al 99% ya estaba dentro, y que me preferian para estar en el taller montando equipos y asesorando a los otros empleados que en ventas. Con respecto al sueldo, me ha parecido extraño, pero me dijo que tendriamos otra reunion en la cual negociariamos el contrato y el sueldo, ya que al vivir en Villagarcia, me pregunto si viviria en Vigo o me desplazaria, y le dije que dependiendo de las condiciones, y me respondio que eso se negocia, que habria pluses por transporte y no se que mas (en resumidas cuentas, mas sueldo) pero que sobre todo, se negociaria el sueldo (en plan, cuanto crees que deberias cobrar y cuanto te vamos a pagar...) no se, vosotros que creeis? Pintarmelo me lo pinto bien, ya que me dijo que en taller la gente que se presento no tiene experiencia, y que necesitarian gente con experiencia para enseñar a los demas, y que en temas de promocion interna que no habria problema si realmente valgo... Saludos!!!