Opiniones sobre los botellines de tratamiento tipo "Wynn's"

Tema en 'Clásicos BMW.' iniciado por bavi, 16 Ene 2008.

  1. bavi

    bavi

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    4.055
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola a todos!

    Aprovechando que se ha abierto el tema en otro post aprovecho para abrir este post para tratarlo exclusivamente y recopilar todas las opiniones.

    Pues como todos sabeis se venden unas botellitas para mejorar el funcionamiento de los motores viejos. Habitualmente de la marca Wynn's pero también se encuentran en marcas como Krafft y Carrefour (seguro que estas te joden el motor).

    Trasteando por el Carrefour he visto que hay de diversos tipos, estos son los que recuerdo:

    -Tratamiento antihumos: eliminar el humo para los motores que combustionan mal. Sobretodo en diesel viejos y gasolinas con el carburador muy estropeado.

    -Tratamiento sustitutivo del plomo: para echar gasolina sin plomo a los motores fabricados para usar con plomo.

    -Tratamiento antiholguras: se echa en el aceite y reduce ruidos, problemas de holguras y consumo de aceite.

    -Tratamiento del refrigerante: sirve para tapar las posibles fugas/poros en el circuito refrigerante o en el radiador.

    -Tratamiento de rendimiento: se echa en la gasolina e incrementa la potencia y rendimiento de la misma y disminuyendo el consumo.

    -Tratamiento de inyectores: sirve para mejorar el funcionamiento de los inyectores en mal estado o desatascarlos.

    Creo que también los había para eliminar ruidos en cambios y diferencial.

    Pues me gustaría que opinarais sobre este tipo de productos y de si es conveniente o no usarlos asiduamente en nuestros coches ya que parecen hechos al efecto.

    En cuanto a mi opinion: no creo que hagan todo lo que prometen pero almenos imagino que un motor con este tipo de productos aparentará trabajar mejor. Lo que me preocupa es si el uso habitual de estos productos, a la larga no termine dañando a la mecánica.

    Ahora paso a dar mi opinión de cada tipo:

    -Aditivo de plomo: supongo que este si tiene sentido lógico porque algunos motores antiguos sufren al rodar sin plomo.
    -Aditivo para el aceite: en principio no parece preocupante, más bien parece un espesante. El problema será si al volverse demasiado gordo no es capaz de entrar en las holguras y engrasar debidamente.
    -Aditivo para los humos: prefiero una reparación de la alimentación.
    -Aditivo para inyectores: lo mismo que en los humos.
    -Aditivo para más potencia: no usamos coches de carreras.
    -Tapafugas del refrigerante: mi padre dice que notó mejoría en el Merche, comia menos agua.
    -Aditivo para cambios y diferencial: me preocupa que termine destrozándolos más como hace meter carne picada o serrín.

    Así que concluyo que el aditivo de plomo y el antiholguras (solo si el 20W50 no diese abasto) son los unicos que me convencen. Los demás solo parecen servir para demorar una inevitable reparación (o deshacerse de un coche en venta) o para terminar rompiendo mas de lo que arreglan.

    Saludos!!
     
  2. Pedro G

    Pedro G Forista Senior

    Registrado:
    12 Dic 2003
    Mensajes:
    5.884
    Me Gusta:
    65
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Varios BMW
    Yo cuando me acuerdo le añado el sustitutivo del plomo, como no lo llevo en el maletero se me suele olvidar y solo lo pongo de vez en cuando.

    Del resto nada, solo utilizo los productos limpia radiadores y utilicé con éxito un tapaporos (radiador) y nda más.

    Salu2
     
  3. rom65

    rom65 Forista

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta:
    115
    Ubicación:
    TOLEDO
    jolin BAVI con tanto "anti" luego te queda sitio para meter gasolna? jejejjej
     
  4. ARREGLABEMEUVES

    ARREGLABEMEUVES Forista

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta:
    69
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Modelo:
    E28/E38
    Ya estamos otra vez con los aditivos,tapafugas, y pocimas milagrosas repara motores y arreglatodo.
    Curioso pero para todo hay una pocima milagrosa, a ver si con un poco de suerte Wynns saca una pocima para adivinar los numeros de la loteria de esta semana o una pocima para la vida eterna.
     
  5. bavi

    bavi

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    4.055
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Mallorca
    Mi padre, cuyo Merche W124 300D tiene la bomba inyectora destrozada, le echa una botella del anti-humos para ir a la ITV y dice que sin él no pasa.

    Yo siempre pensé que estas pócimas deben contribuir un poquito. Yo no he hablado de repara motores y arreglatodo. Simplemente creo que algunas dan cierto resultado aunque sea temporalmente, como para vender un coche tarado, pasar una ITV, hacer un rallye...

    Pero lo que realmente me preocupa es el precio final a pagar (desgaste mecánico) que supondrá someter al motor a este sobreesfuerzo. Teóricamente estos productos sirven para devolver el rendimiento inicial a un motor ya agotado por los años, los desgastes y las holguras pero quizá esta exigencia termine de destrozar un motor que, por lo menos, funciona.

    Duby me dijo que en un motor mientras funcione correctamente (o aceptablemente) lo mejor es no tocar nada (aparte de optimizar mucho la puesta a punto, que ayuda bastante) mientras no surja una avería o desgaste que pueda arruinar la vida misma del motor. El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos nuestros motores por igual.

    Hace tiempo hice un presupuesto de lo que costaría dejar mi motor "como nuevo"* y descubrí que solo en piezas puedes superar los 600€ sin contar la mano de obra. Es decir, estaríamos hablando de cifras por encima de los 1.000€ y eso partiendo de un motor que ya funciona y que, sin zurrarlo, aún le quedan años y kilometros de vida.

    * Juntas de culata y carter, retenes de valvulas, las dos cadenas (aceite y distribución), bomba de aceite, piñones de la distribución, valvulas de escape, cuellos del cigüeñal, aros, cojinetes del cigüeñal y de bielas (esas piezas de metal blando en forma de U), espárragos culata-bloque, juntas de colectores, tensor de cadena y tacos silent-block del motor.

    Saludos!
     
  6. shakivi

    shakivi Guest

    Yo la experiencia que tengo es buena.....Si bien "estas pocimas las usabamos en los motores de karts.

    El tapaporos para el radiador, nos sacaba de muchos apuros en las carreras urbanas, en las que estos se solian hacer fugas con las piedrecillas que saltaban.

    Normalmente usabamos gasolina de alto ovtanaje, elf de 118, pero cuando no llegaba a tiempo usabamos 98 con aditivo, que si bien aun asi habia que modificar la carburacion, el contraste era mucho menor.

    El de los humos, mas de lo mismo, lo he visto utilizar muchas veces para pasar la itv de los coches de rallye, y funciona.

    El sustitutivo del plomo, par cualquier coche que no este preparado para gasolina sin el, es una garantia.

    Los demas, nunca los he usado, pero supongo que iran parecido. Lo que esta claro, es que milagros no hacen, que sirven "para limar asperezas", o sacartede un apuro puntual.
    Tampoco creo que sean malos por usarlos demasiado, ni necesario tampoco..
    En cuanto a los de marca carrefour, si no han cambiado, son los mismas que craff(lo podeis comprobar comparando el numero de fabricante o lote.)
     
  7. saicaman

    saicaman Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    26 Dic 2003
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta:
    2.311
    Modelo:
    E24 G30
    Bien, milagroso no hay nada...

    De toda esa retaíla de productos...

    Limpiainyectores le pongo al diesel y gasolina de cuando en cuando (pero nada como dar zapatilla de vez en cuando)

    Tapafugas de aceite y mejorador de retenes... en el 505 empezó a rezumar por el eje del depresor del servofreno (el Turbo Intercooler lo llevaba lubricado con aceite del motor y no como el normal que lo llevaba con aceite propio) bien, pues rezumaba, probé (años han pasado) el de Whinns y bien, dejó de perder:dan:... un tiempo#-o:cry:... cambio de aceite... sigue perdiendo... pongo otro... deja de perder:dan:.... un tiempo...#-o... dejo de gastar dinero.biggrin (limpio el rezume... hasta que me harto y cambio el retén....) no pierde nunca más;-)... pero si tienes las guías de válvulas tocadas... igual algo las mejora... pero como bien decía en el bote "no repara fallos mecánicos..."

    Del resto... el de Whinns de la caja de cambios (el tubo blanco) si se nota, en el 605 se lo pusimos a mi padre y las marchas entraban más suaves.

    Del resto...

    Pues igual el mejorador de compresión te ayuda con las guías... pero lo mejor un aceite espesito... 20-50, aunque ambas cosas mal no te harán unidas.

    Es una opinión.

    (el del radiador prefiero no tener que probarlo...)
     
  8. bavi

    bavi

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    4.055
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Mallorca
    Es que me hace unas gotitas por el cuello del cigüeñal. También imagino que tendré holguras en los retenes de válvulas y en los aros de algún piston porque a veces sopla y humea un poco aceite por el tubo de la culata. Además de echar humo blanco al soltar el gas y tragar algo de aceite (0,37L a los 1.000km). Así como tengo holguras en la cadena (silba y tictaquea) y vibraciones raras al usar el segundo cuerpo.

    A priori no se puede solucionar eso sin desmontar por completo el motor y empezar a sustituir cosas a discreción, aunque Valentín insista que es lo que debiera hacer. Pero eso cuesta un montón de dinero y tiempo que ahora no nos podemos permitir.

    Se que no soluciona nada, pero sin embargo si vosotros creeis que no me dañará el motor, en el próximo cambio (ya queda poco tiempo) le echaré el 20W50 mineral y si sigue igual le echaré una botellita a ver que pasa. Soy consciente de que no solucionará nada pero por probar tampoco pierdo nada.

    Tampoco supone tanto echar una botellita cada 5.000km con el cambio de aceite.

    También quiero probar el de diferencial porque ya que vamos a cambiarle el aceite porque silba al reducir y segun como le pilles, subiendo de vueltas suena a picadora de carnicería. Alomejor quita un poco los ruidos.

    Saludos!
     
  9. ARREGLABEMEUVES

    ARREGLABEMEUVES Forista

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta:
    69
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Modelo:
    E28/E38
    pos ala a darle duro a la aditivomania , a ver si encontrais algo para mi ardor de estomago que me esta matando
     
  10. bavi

    bavi

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    4.055
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Mallorca
    j*der... Por probarlo no pierdo nada así veré lo que sucede. Total Duby me dijo que el motor en este estado, si no teniamos ningún susto, podía durar años todavía sin tocar nada. Y cuando una cosa funciona más vale no comerse el tarro. Así que no lo hago para reparar el motor sino para paliar algunas consecuencias de no hacerlo. Además pensaba postergar la reparación para más adelante.

    Saludos!
     
  11. Tocino

    Tocino En Practicas

    Registrado:
    25 Abr 2005
    Mensajes:
    609
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    El foro
    Yo, la verdad, soy escéptico de todos estos jarabes. No sé hasta qué punto será efecto placebo más que efectos reales lo que producen, pero bueno, hace ilusión cuando compras un botecín y se lo echas, pensando que el coche va a rejuvenecer y a recuperar su performance.

    El único que uso, es el de sustitutivo del plomo,por razones obvias, pero sigo dudando de su eficacia.

    Dese luego, el que debería prohibir consumo es el de radiadores; pan para hoy y hambre para mañana. Te tapa la fuga porque tienes que acabar mandando el radiador al tiempo a la basura.

    Sí hay tratamientos (de marcas americanas ppalmente.) que pueden hacer algo de efecto puntual pero os aseguro que no valen 10 pavos como los del Wynn's o 3CV, valen una pasta.
     
  12. Baur323

    Baur323 Forista

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta:
    59
    Ubicación:
    Málaga
    Modelo:
    323i & 745i
    Pues yo qué queréis que os diga...

    mi 320i e30 del 83 con 280.000km ha empezado a echar un poco de humo recién arrancado y cuando le metes zapatilla.Pues ha sido cambiar el aceite por un 20w50 y echar un bote de Wynss y santas pascuas.

    Está claro que si un motor tiene retenes de válvula o segmentos malos,tarde o temprano habrá que solucionarlo pero hasta que no llega ese día considero que lo mejor es ayudar con estos chismes.

    Al menos esa es mi experiencia con el 320
     
  13. beherit

    beherit Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    4.335
    Me Gusta:
    411
    Ubicación:
    A Guarda
    Yo aún no he probado ninguno de estos productos, aunque por la experiencia de Shaquivi parecen prácticos en casos extremos.
    También he escuchado que algunos se usan para pasar la itv y con éxito.
    No sé...con éstos motores sería como meterle un tripi a mi abuelo en el cola cao, nunca se sabe. Probaré el sustituto del plomo a ver qué tal.
    Saludos.
     
  14. josecoy

    josecoy Forista Senior

    Registrado:
    26 Jun 2002
    Mensajes:
    3.530
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    e12-e30-e24-e28-e36-e34
    Nosotros vendemos esos productos...por poner un ejemplo el tapafugas de radiador funciona pero cuando toque reparar hay que hacer una limpieza exquisita del circuito,pero nadie "profesional" compra estos productos...solo algun limpiacarburadores y el anterior para clientes "pobres".
     
  15. isra

    isra Forista

    Registrado:
    7 Nov 2003
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    zahara
    yo en mi experiencia con esos aditivos deciros que en mi primer coche un 405 gasofa le puse limpia injectores y al final limpieza de la injeccion en un taller por ultrasonido o algo asi, del tapafugas pues lo mismo en un omega 2.5 td que tuve despues al final se tuvo que cambiar el radiador, muerto el perro se acabo la rabia y que en el baur solo uso el del plomo, eso si el que reduce los humos es bueno para las itv´s pero tampoco milagroso.

    un saludo
     
  16. Capitan_jag

    Capitan_jag En Practicas

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    723
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Albacete
    La tienen pero los muy cabrones no sueltan prenda
     
  17. juanjo30CS

    juanjo30CS En Practicas

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    27
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    DIMENSION PARARELA
    Modelo:
    e36 coupe
    Antes para las fugas de los radiadores se ponia pimenton en el circuito del agua (picante o dulce segun gusto). pienso q un motor q necesita reparacion la unica solucion es el paso por el taller. ningun producto de esos puede reparar una averia, otra cosa es q salve el culo en un momento dado para una situacion concreta.

    un saludo.

    pd: En definitiva no compro ninguno.
     

Compartir esta página