Hola, después de que se frustrara mi búsqueda de un 540i e39 (lo que llegué a ver fue terrorífico, jeje) y terminará con un 523i (nada que ver, pero puedes encontrar en motorizaciones "pequeñas" coches en muy buen estado y bien mantenidos), se me ha quedado dentro lo del v8. Qué os parece el modelo y motorización?. Problemas conocidos? Qué tal las cajas de cambio automáticas de esta generación de Mercedes?. Toda la información y opiniones que podáis darme me será de utilidad. Gracias de antemano a tod@s!
Qué pocos 430 se ven. Ese motor es el M113.43 que para que te hagas una idea es el mismo V8 que monta la clase S W220, o sea, canela fina. Yo tengo el S500 con el motor M113.40 y eso es irrompible. En cuanto a periféricos no tengo mucho que decirte porque no he tenido nunca un w210 pero a tenor de la cantidad que todavía se ven rodando por nuetras carreteras diría que es un coche sólido. PS: veo que la caja automática es la 722.6, la 5g-tronic, que también es casi irrompible a nada que le hagas mantenimientos. También la montan los clase S de la caja w220 y no se les conoce problemas endémicos.
Yo tengo un w210 E55 Amg( creo que es el mismo bloque) ; ya van para más de 5 años que lo tengo y no le hago muchos kilómetros pero estoy encantado con el . El coche mecánicamente no me ha dado problemas . Revisaria el sistema del aire que funcione ; las suspensión que este en buen estado y no se me ocurre así males endémicos . Este tipo de coches no lo suelen tener flipaos que andan haciendo el gamba suele ser el típico padre de familia que va ligerito. Están literalmente regalados y es 1000 veces más fácil encontrar una buena unidad que un 540i . Como nada es perfecto 2 cosas : ----El cambio automático te ha de gustar ; yo me gustaba mucho más el cambio manual de mi 535i (e39) al AMG aut ; es sobre gustos aquí hay un compañero que vende un AMG porque dice que el AUT no le llena . -----El e39 esta muy por encima en modernidad e interior del w210 ; el salpicadero del e39 es más moderno más orientado al conductor ; y suele venir más equipado ; Mi E55AMG ; costaba casi 100.000 euros y no trae ni ordenador de a bordo . El mercedes es amplio y es como cuando entras a un espacio grande ; el bmw más angosto pero más todo orientado al conductor . Ahora el interior del w210 es espartano pero ahí no se cae una tecla ni se desgastan los botones como en el clima del e39. Es austero pero firme . No considero al E43 un coche deportivo si una berlina rápida y cómoda . Es probarlo ; yo que voy suave me encanta este tipo de coche . En mi caso buscaba un M5 pero la mayoría están trillados ; sobre valorados y con un mantenimiento muy alto . El E mucho menos delicado y me sobra coche .... MENUDO TOCHAZO QUE ME HE MARCADO (merezco baneo)
Yo, por la experiencia que tengo, en un W210 optaría por una buena unidad de E 320. Los V8 “pequeños” no aportan calidad de conducción en la misma proporción que incrementan el coste de mantenimiento y el consumo. Es decir, el 430 corre poco más, apenas es más refinado que el 320, pero su mantenimiento y gasto sí es notablemente mayor. Y, si me apuras, en W210 me compraría antes incluso un 280 com cambio manual.
El padre de un amigo tiene un CLK 430 y se le gripo el motor... Suena muy bonito, no corre demasiado por la caja automática que tiene, pero es un V8
El caso es que lo que me llama la atención precisamente del coche es el V8 y optar por otras motorizaciones más potentes tipo AMG creo que sí supone un salto que multiplicaría los posibles problemas y el coste. Quizás esté equivocado. Lo que más me preocupa es que el coche tiene ya su kilometrada y le tengo pánico a las cajas de cambio...
A me me parece seductora esa versión aunque las cajas auto de MB de esa época no destacaban especialmente por su rapidez. Pero con ese motor ese es un fallo menor. Yo prefiero un 430 antes que un 320 por tener el tacto del V8.
Es un buen bicho, bastante potente. Todos los W210 de gasolina fueron bastante fiables. En cuanto a las cajas, si le han hecho el mantenimiento habitual, no debería de dar mayores problemas. Es un modelo que en líneas generales salió bastante bueno. Le estética no le acompañó. En cierta medida porque la sombra del W124 era todavía muy alargada y luego porque le tocó rivalizar con el E39, que fue uno de los productos más redondos de BMW y con el A6 C5, que tenía una línea bastante atractiva. Si te topas con una buena unidad y no es difícil ya que en W210 de gasolina se ven por ahí unidades excelentes, es uno de los Mercedes entrados en años mas interesantes de adquirir por la relación calidad-precio.
Yo apoyao desde la barra de bar solo te digo una cosa: M5 E39 o 540i E39. La espera te merecerá muchísimo la pena,pero encuentra algo bueno
A mi el W210 me parece muchísimo más bonito que el W124. Lo único que le falla al W210 es el "alegre" diseño de los pilotos traseros, la parte que está integrada en el portón, que no casa mucho con el resto del coche. Diría que es, con mucho, la berlina más lograda de Mercedes junto con el W126 en términos de proporciones.
Con el W124 me refería más que nada a la leyenda en cuanto a fiabilidad, aunque el W210 saliera igual o más fiable. A mí estéticamente el que me pareció más bonito fue el W211, pero en comodidad y amplitud interior, desde luego que el E más cómodo que he probado ha sido el W210.
Entraba dentro del mantenimiento oficial de la marca el cambio de ATF y filtro?. Ya sabemos que en BMW dicen que son de por vida...ejem, ejem..
Un amigo tenía el suyo en venta. Yo lo he llevado mil y pico km y es una gozada. No está hecho para apurar marchas y hacer grandes reducciones pero es muy cómodo, estable y muy agradable de conducir y arriba se le nota más potente que el mío (20 cv mas, sólo propulsión y bastantes kg menos). En carretera me ha gastado un litro más que mi 530xda f11 (al mío le saco 8,3) y en ciudad un par de litros más. Le puedo preguntar si sigue en venta y os pongo en contacto si te interesa.
gustos...Otro Mercedes de la época que fue cojonudo y que pasó con más pena que gloria fue el W202. El C43 es un buen capricho.
Absolutamente ninguna, yo pensé lo mismo pero no le pisa al coche, lo tiene mantenido de PM, etc. Algo le pasaría... Excepción digamos, pero ahí está
Lo dudo mucho, de hecho metieron un ATF de esos "de por vida" y anularon el tornillo de vaciado del convertidor de par para abaratar costes de producción (según tengo entendido). Cuando empezaron a cascar cajas volvieron a incluirlo. Yo tuve un W210 320 cdi durante 11 años y solo puedo hablar bondades del coche. Un caudalimetro y una polea que cantaba fue la única música que dio. Cómodo como el solo, con un tiro tremendo y un consumo bastante contenido para tratarse de un 3000cc. y 6 cilindros con 197cv. Un compañero de foro de MB tuvo un 430 y aunque era tragón, el chaval estaba encantado con el V8. Al final lo cambio por un CL 500, Que también es un barco muy muy interesante y muy guapo. No se si los has visto. La estética del W210 me encanta, y cada día mas. Hagas lo que hagas, asegúrate que ha llevado mantenimiento el cambio. Porque ya tendrán todos unos cuantos de km. Por cierto, precioso el AMG de @gogo Uno de esos tampoco lo descartes, están baratos y son buenas maquinas
El tipo de coche marca mucho el trato que se le haya podido dispensar. Un clase E, señorial, de 8 cilindros y que en sus tiempos costaba una buena pasta, el tipo de propietario era alguien que no escatimaba en mantenimientos. Pasaba las revisiones en la casa, pagaba la pasta que le pedían y tan contento. Son coches que por el concepto y tipo de motor, ni tienen kilometradas exageradas a sus espaldas, ni han quemado gomas a las salidas de los semáforos ni se han exprimido en carreteras viradas o puertos de montaña. Con un 300TD o un E320CDI sí que me andaría con más ojo. Estos coches no solo han sobrevivido el paso de los años gracias a la calidad de sus materiales. La diferencia es que el un Renault de los 90 te presupuestan una reparación de 4.000 € y el coche acaba en un desguace. En un coche de estos te presupuestaban una reparación de 4.000€ y el dueño lo pagaba, se reemplazaba la pieza por otra nueva igual y a bailar.
Pues acabo de venir de verlo y probarlo. El coche ha pasado todas sus revisiones en servicio oficial, una anualmente. Actualmente tiene 250.000 kil. La única factura que he podido ver en la que le han cambiado el atf de la caja fue hace 50 mil kilómetros. Ya es pura escpeculación si en ocasiones anteriores se la han cambiado o no. El coche va muy bien y me da la impresión que la caja también. Que decís? En principio tengo apalabrada lña compra....pero NUNCA HE COMPRADO UN COCHE CON TANTOS KILÓMETROS.
No es exagerado. 250.000 bien llevados no son kilómetros para ese coche. Me mosquearía más si a pesar de tener 20 años estuviera en los famosos 150.000, que es la cifra de corte en los afeitados. Por supuesto, todo depende de lo que te pidan por él, pero así por lo que cuentas, el coche no tiene mala pinta.
En la mecánica básica si se ha usado y mantenido bien 250.000 kms no son una cifra preocupante. Otra cosa es cómo anden cosas menores como silentblocks, rótulas, amortiguadores. Que son cosas menores, pero si están todas mal pueden llevarse unos cuantos euros en relación al precio de venta del coche.
Si te hace buen precio, pillalo. Esos aguantan el medio millón del tirón y luego suman y siguen. Mantenimiento básico y piezas de desgaste.