Duda Opiniones Golf 1.4 tsi 150 cv Manual.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Jacob_lopez, 28 Mar 2017.

  1. Jacob_lopez

    Jacob_lopez Forista

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta:
    2.442
    Ubicación:
    toledo
    Modelo:
    Bmw E90
    Hola a todos.
    Proximamente seguramente cambie mi pareja su actual coche, un volkswagen polo 90 cv diesel por un golf nuevo. Mi primera opción ahora mismo es el 1.4 tsi gasolina ya que viene haciendo 10000 km al año, unos 30 al día por carretera convencional.
    He leido a veces por el foro que algunos foreros son propietario de ese coche con ese motor y me gustaría saber su opinión de primera mano, ya que las pruebas que se ven de revista a veces no son muy fiables. Lo que mas me preocupa es el tema de consumos, me imagino que todo dependerá de lo que le pises, pero me gustaría hacerme una idea mas o menos de lo que vienen gastando a un ritmo normal. Que tal fiabilidad vienen teniendo estos motores?
    Saludos!!
     
    A agc1 le gusta esto.
  2. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.983
    Me Gusta:
    177.439
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Pues mira, acabo de hacerme el finde anterior (el del puente del 20) casi 1700 kms con un Q3 1.4 Tsi stronic, que algo me dice que por peso y volumen consumirá más. . Rigurosamente a 150 de marcador, tempomat on, consumo medio (OBC) 9,1 a la ida y a la vuelta (en ambos casos mediciones durante casi 700 kms: puesto a cero al salir a la autopista ) . En uso habitual mi cuñada, que es su dueña, lo lleva en 8,7 (uso tranquilo en extraradio y ciudad)
     
    agc1, Jacob_lopez, ObiWan y otra persona les gusta esto.
  3. Jacob_lopez

    Jacob_lopez Forista

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta:
    2.442
    Ubicación:
    toledo
    Modelo:
    Bmw E90
    Gracias @Gus , me imagino que con la carroceria gastara alrededor de 1 litro menos.
     
    A agc1, Navero y Gus les gusta esto.
  4. PauL_ito

    PauL_ito Forista

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta:
    2.704
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F11 M535i & JCW
    Yo diría que más bien 2 litros menos.

    A los nuevos motores gasolina turbo de baja cilindrada es a los que más afecta la mala aerodinámica y el peso.

    Por ejemplo, mi focus ecoboost 1.0 125cv saca muy buenos consumos, pero el ecoboost en el kuga se dispara un poco.
     
    Última edición: 28 Mar 2017
    Navero, jmborja, Gavira y 2 otros les gusta esto.
  5. Jacob_lopez

    Jacob_lopez Forista

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta:
    2.442
    Ubicación:
    toledo
    Modelo:
    Bmw E90
    Me imaginaba que seria algo menos de un litro, pero no se porque pero siempre en mis coches saco consumos mas altos de los que dice la gente...:muro::muro:
    Ademas si son casi 2 litros menos se acercaría bastante a los consumos que suelo sacar en autovia con mi 320d.
     
    A agc1 le gusta esto.
  6. PauL_ito

    PauL_ito Forista

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta:
    2.704
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F11 M535i & JCW
    Para que te hagas una idea...

    Mi focus ecoboost 1.0 125cv, con atascos diarios mañaneros en Madrid, media de 6,6 a los 100. Esa media con atascos, ciudad y carretera a 130-140.

    Viajes a 130; 5,8 de media

    La media desde que lo compré, 40mil kms, con viajes "x alemania" a velocidades muy ilegales aquí... 6,3
     
    Última edición: 28 Mar 2017
    A Gus y Jacob_lopez les gusta esto.
  7. PauL_ito

    PauL_ito Forista

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta:
    2.704
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F11 M535i & JCW
    No pienses que por ser tu coche diesel y comprar un gasolina nuevo, tenga que consumir más que el tuyo. Esa creencia ya no cuadra siempre.
     
    A ObiWan, jmborja y Jacob_lopez les gusta esto.
  8. Jacob_lopez

    Jacob_lopez Forista

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta:
    2.442
    Ubicación:
    toledo
    Modelo:
    Bmw E90
    Pues la verdad que me sorprende bastaste. Si el coche se mueve entre los 6 y los 7 litros los veo bastante bien para ser un motor con 150 cv. Aunque me imagino que exigiendole se disparara bastante.
     
  9. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Si bien en spritmonitor.de la media de consumo medio está en 6,6, en la prueba del Focus 1.0 Ecoboost 125 cv. del 2015 de km77 dice lo siguiente:

    "La principal ventaja del Diesel es que consume menos carburante. En la habitual prueba de consumo de km77.com —143,3 km por una autovía con continuos cambios de pendiente y tratando de mantener una media real de 120 km/h—, el Focus 1.6 TDCi 114 CV consumió 5,9 l/100 km, mientras que el Focus 1.0 EcoBoost 125 CV gastó 7,2 l/100 km."
     
    A Jacob_lopez, Venicius y ObiWan les gusta esto.
  10. PauL_ito

    PauL_ito Forista

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta:
    2.704
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F11 M535i & JCW
    Nuevo si que consumía sobre 7, ya con un poco de rodaje era facil hacerle medias de 6 con algo en conduccion normal.
     
    A Jacob_lopez y Dani323 les gusta esto.
  11. PauL_ito

    PauL_ito Forista

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta:
    2.704
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F11 M535i & JCW
    Tambien es cierto que los gasolina son mas sensibles al tipo de conduccion (suavidad o no) que se realice.

    Los gasolina permiten ser mas suave conduciendo, y si se les "acompaña", se sacan muy buenos consumos. Hay que saber aprovechar esa gran diferencia de retención. Los gasolina casi no retienen a diferencia de los diesel. No hace falta dar gas todo el rato para mantener velocidad hasta llegar a una rotonda, semaforo, cruce, atasco, curva... les dejas correr y fluyen...

    Si el gasolina se conduce "tipo diesel", que lo hace mucha gente, si que el consumo se ve alterado. Si se sabe aprovechar lo bueno de los motores gasolina, se puede ir alegre y con buenos consumos.

    Lo malo es que en los ultimos años, con tanto diesel, donde conducir "mal" o "bien" en cuanto a anticipación y relajación no varía mucho el consumo, hace que a veces haya gente que coja un gasolina y se le disparen los consumos respecto a otra persona con el mismo motor.

    Pasa parecido en los híbridos. Hay que saber sacarles su lado bueno y conducirlos "a su manera". De esa forma se sacan consumos espectaculares. Hay prius III con medias de 3,8 y quien lo lleva con media de 6,5 haciendo los mismo recorridos.
     
    A Jacob_lopez, Malavida79 y Gus les gusta esto.
  12. PauL_ito

    PauL_ito Forista

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta:
    2.704
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F11 M535i & JCW
    Por cierto, añado que mi focus lo conduce mayormente mi mujer y que, aunque esté hablando aquí de consumos a modo informativo, a ambos nos trae bastante sin cuidado la media. Nunca llevamos miramiento a ese respecto.

    Me refiero con ello que a poco que seas enfermizo del consumo, se puede bajar de sobra.

    El focusito ve las 6 mil vueltas siempre que hace falta, de hecho el ecoboost entre 4 mil y 6500 es una delicia. Me recuerdo a antiguos y buenos atmosféricos, no digo más!.

    El consumo de mi 35i no lo pongo aquí pero vamos, que igualmente no consume nada exagerado para lo que ofrece en todo momento. Q viva la gasolina! Jeje
     
    A Gus le gusta esto.
  13. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Pues igual las unidades de prueba estaban poco rodadas. Curiosamente la diferencia de 1,3 litros entre el diesel y el gasolina que le salió a km77 es la que sale en la media de consumo medio en spritmonitor.
     
    A Jacob_lopez y Gus les gusta esto.
  14. PauL_ito

    PauL_ito Forista

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta:
    2.704
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F11 M535i & JCW
    Si si, si no digo que el diesel del focus consuma 1 litro menos.

    A lo que yo iba es que un 320d puede consumir lo mismo que un ecoboost.

    Pero vamos, que mejor no entramos en guerra de consumos diesel vs gasolina que nos morimus! :guiño:
     
    A Jacob_lopez y Gus les gusta esto.
  15. jabugui

    jabugui En Practicas

    Registrado:
    4 Sep 2015
    Mensajes:
    628
    Me Gusta:
    526
    Modelo:
    bmw86
    Yo estuve llevando un A3 manual 1.4t gasofa de alquiler, y le zurré lo que pude. Es un motor muy equilibrado, pero también me pareció muy aburrido. El coche no tenia nada de suspensión deportiva, y por más que quise disfrutar, acabé asqueado y añorando un automático.

    Muy bien de consumo 7. 5 l al final, de ir normal serían 6. 5 fácil , suavidad, 0 vibración, cero sonido, potencia suficiente (220 cogí en la autobahn, eso si corrigiendo con el volante porque no iba bien aplomado el coche)
     
    A Jacob_lopez y ObiWan les gusta esto.
  16. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.520
    Me Gusta:
    25.687
    Ubicación:
    Madrid
    VAG va a cambiar ese motor por un 1.5 tsi, no se si igual te interesa esperarte.
     
    A Jacob_lopez y ObiWan les gusta esto.
  17. sergar

    sergar Forista Legendario

    Registrado:
    29 Sep 2012
    Mensajes:
    12.302
    Me Gusta:
    8.153
    Ubicación:
    A ORILLAS DEL EBRO
    Modelo:
    DE TODO UN POCO
    ¿que consumo y uso tiene el focus con ese motor? es uno de mis posibles reemplazos del mondeo, ¿prestaciones acordes a compacto de 125cv?

    Edito:vale , lo del consumo ya te lo he leido, una cifra muy muy buena, gasta lo mismo que mi mondeo 2.0 tdci 130cv ( me viene gastando 6,5l).Pense que rondaría mas nien los 7 o 7 y medio.

    El coche es para mi mujer, todos sus coches han sido diesel ,encima conduce en modo "eco" de modo que me da yuyu comprar un gasolina atmosferico porque se que de 3000-3500 no va a pasar, eso ya haciendo un esfuerzo.
    Los que mas me gustan son los mazda, el nuevo 2, el 3 o el cx3 pero es mas de lo mismo, atmosferico y hay que llevarlo alto :(... de ahi que el ecoboost gane enteros al tener turbo
     
    Última edición: 29 Mar 2017
    A Jacob_lopez y Gus les gusta esto.
  18. PauL_ito

    PauL_ito Forista

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta:
    2.704
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F11 M535i & JCW
    Pruebalo y te lo comprarás, jaja. (Si está muy nuevo el consumo será más alto que una vez rodado a partir de los 2mil kms). Yo me tiré a la piscina y digamos que calificaría al motor con un 9,5.

    Despues de 2 años me sigue costando creer que sea un 1.0. En la empresa tengo un 1.2 puretech y el ecoboost va mucho mejor en todos los sentidos. Mas redondo, menor consumo, mas lleno, más elástico...

    Es una autentica delicia subirlo de vueltas. Tiene muy buenos bajos y cuando lo estiras te recuerda a esos buenos gasolinas que te iban dando más según les ibas pidiendo más.

    Es muy suave y silencioso. El start/stop funciona de cine.

    Lo que si te digo es que consume menos a 120-130 que a 100-110. Y dirás... comorrrr???. Muy facil. Su mejor zona de consumo es entre 2500 y 3000. Por eso consume menos en ese rango de velocidad yendo en 6a.

    De hecho, el problema del automatico y su diferencia de consumo homologado y real es que en la practica el coche trabaja "dieselizado" (cambiando demasiado pronto siempre) y x ello no se consiguen buenos consumos.

    Te recomiendo la compra al 100%.

    Ah. Otro ejemplo es que es capaz de ir en tercera x ciudad pasando badenes a baja velocidad y salir de ellos sin vibraciones. Vamos, que si no te dicen que es un 1.0 tricilíndrico no te lo crees. (Mi coche de diario es un 535i n55 y he tenido muuuchos coches, me refiero con ello que tengo mucho donde comparar y salvando las distancias y entendiendo que hablamos de lo que hablamos... el ecoboost es un motorazo y reconozco que sus premios son merecidos).

    Debido a su motor, el seguro sale muy barato y el "numerito", más.

    Si lo compras, ya me dirás si enamora o no estirar la tercera y la cuarta... :guiño: En esas marchas y arriba de vueltas parece tener mas de 125cv.

    Y ya hablando de chasis... pues que decirte, el chasis del focus me parece referencia como lo fue en su dia el focus I. Otra cosa es que no sepan publicitarlo tanto como otros... pero de chasis le doy un 9. Si a eso le sumas un peso total contenido de unos 1300kg y un motor de aprox 99kg, tienes un reparto de pesos muy bueno y poca masa suspendida delante que te genere subvirajes. Vamos, lo ideal que muchos quisieran y solo pueden "solucionar-enmascarar" a base de llantas y gomas de 18-19 pulgadas.

    Vamos, que de calidad/precio/producto creo que es una compra perfecta. Por el precio q tiene. No le hace sombra ningun motor ni ningún chasis.
     
    Última edición: 29 Mar 2017
    A Jacob_lopez, ObiWan y sergar les gusta esto.
  19. sergar

    sergar Forista Legendario

    Registrado:
    29 Sep 2012
    Mensajes:
    12.302
    Me Gusta:
    8.153
    Ubicación:
    A ORILLAS DEL EBRO
    Modelo:
    DE TODO UN POCO

    Ya tuvimos un focus I , el 1.8 tdci 115cv y por aquel entonces eso esa una maquinilla ( año 2002) luego han venido dos mondeos, los ford a mi me gustan mucho en cuanto a chasis y me han salido buenisimos ( el mondeo va camino de los 300.000km )

    El ecoboost este ultimo, del 2015 en adelante creo que es anda algo menos, verdad? por el tema de la nueva restriccion de humos
     
    A ObiWan le gusta esto.
  20. PauL_ito

    PauL_ito Forista

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta:
    2.704
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F11 M535i & JCW
    El mio es el ultimo modelo, de enero 2015. Justo con el restyling que hicieron.
     
  21. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.933
    Me Gusta:
    34.411
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ese motor de ese Q3 ya lleva el desconectador de cilíndros?
    Por comparación, y donde el diesel tiene ventaja, es a cruceros elevados: viaje de 800 kms con el Q5 (tdi 190 cv) a crucero de 160-170 kmh con algún que otro momento de locura a más....:whistle:sobre todo a la vuelta:
    - ida: 9,1 L,
    - vuelta con últimos 40kms con atasco monumental: 9,7 L hasta el atasco, al llegar a casa, 8,5 L......:floor:. Bendito Start/stop....

    En breve, entra en la family, un Q2 tfsi 1.4 150 cv......:facepalm:....ya probaré....:sneaky:
     
    Última edición: 29 Mar 2017
    A Jacob_lopez, antuan y Gus les gusta esto.
  22. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.983
    Me Gusta:
    177.439
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    No, el coche tiene casi tantos años como cilindros :LOL:
     
    A Barbinski le gusta esto.
  23. Jacob_lopez

    Jacob_lopez Forista

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta:
    2.442
    Ubicación:
    toledo
    Modelo:
    Bmw E90
    Me lo comento el comercial, pero ahora que ha salido el modelo del golf nuevo el anterior sale bastante bien de precio y bien equipado. Y para el uso que va a tener el coche me da igual uno u otro.
     
  24. Jacob_lopez

    Jacob_lopez Forista

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta:
    2.442
    Ubicación:
    toledo
    Modelo:
    Bmw E90
    Todos los 1.4 modernos llevan desconectador de cilindros no?? Por cierto no da problemas de fiabilidad?
     
    Última edición: 29 Mar 2017
  25. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.520
    Me Gusta:
    25.687
    Ubicación:
    Madrid
    No. Tiene que poner ACT, si no pone eso no se desconectan los cilindros.
     
    A Jacob_lopez le gusta esto.
  26. Aldo52

    Aldo52 Forista Miembro del Club

    Registrado:
    16 Oct 2014
    Mensajes:
    2.653
    Me Gusta:
    3.418
    Ubicación:
    BCN/Castelló/Paris
    Modelo:
    320/6 e21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Un amigo tiene la versión DSG, con ese motor.
    Y por lo poco que he ido en ese coche, me ha parecido muy bien. Suave para el dia a dia.
     
    A Jacob_lopez le gusta esto.
  27. casty

    casty Forista Senior

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    4.007
    Me Gusta:
    4.508
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    G21 + E85
    Mi padre tiene ese coche con DSG y Rline. EStá muy contento con consumes muy contenidos y prestaciones muy buenas para ser 150 cv. Tiene ahora mismo 35000 kms y ningún problema. Consumo siempre de 7 litros aprox. Consume menos que mi 116i f21 con motor 1.6 turbo. Eso sí el modo vela del DSG ayuda mucho.

    Para que te hagas una idea de consumos, 120 kms de autovía a 180-200 por alemania y con mucho desnivel, no llegó a 10 litros
     
    A Jacob_lopez y jmborja les gusta esto.
  28. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.060
    Me Gusta:
    5.925
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que me esperaría al 1.5 TSI que va a ser bastante superior por lo que he visto..
     
    A Jacob_lopez le gusta esto.
  29. ilopez

    ilopez En Practicas

    Registrado:
    8 Sep 2003
    Mensajes:
    528
    Me Gusta:
    218
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    BMW 430i GC
    Si te dan fecha para el 1.5 yo también me esperaría, en teoría será un motor más equilibrado.
    Sobre el consumo creo que estará entre 7 y 7.5l
     
    A Jacob_lopez le gusta esto.
  30. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.017
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    2 litros menos ni de coña. 7 l/100 es lo que gasta aproximadamente un 320td de 150 cv a 150 km/h de crucero (lo tengo más que comprobado). Ese motor a ese ritmo en un Golf andará más cerca de 8,5 l/100 que de 8 l/100 km.
     
    Última edición: 30 Mar 2017

Compartir esta página