Muy buenas tardes a todos... Lo primero, disculpad si este tema no cuajara en el foro general, pero es que he visto que el subforo de los grandes coupes tiene muy poco movimiento y además la consulta que quiero realizar no es puramente técnica...sino general... Pues bien, con tranquilidad, sin prisas y esperando una buena opción, estoy buscando por la red un coupé para los fines de semana que no supere los 25.000 € y del 2008 en adelante (de ocasión, claro está). Tengo en mente un 335i e92 o en su defecto un 330i e92 también me encajaría (aunque mecánicamente ya se no tienen nada que ver). Sin embargo, de casualidad surfeando he "descubierto" el 630i que estéticamente me gusta bastante y sus precios rondan lo que he comentado al igual que la serie 3... Me gustaría saber vuestra opinión general acerca del 630i en cuanto a prestaciones, mecánica, fiabilidad...etc. frente a un serie 3. (PD:Entiendo que la mecánica del 630i es la misma que la del 330i no...¿?) MUCHAS GRACIAS A TODOS!
Más peso y menos prestaciones en el serie 6 pero que siguen siendo muy buenas. Más exclusivo el serie 6. El 335i es otro rollo.
Yo me quedaría con el 330i E92. El E92 es un cupé bastante bonito, mientras que el E63 es horriblemente feo.
El serie 6 no esta mal, estéticamente tendrá sus detractores, pero es un GT en toda regla, bien equipado y en buen estado debe ser una gozada llevarlo. Mejor cabrio.
Como concepto está bien aunque a mi su estética tampoco me entusiasma ni por fuera ni por dentro. De todos modos tampoco descartaría una buena unidad a buen precio, si es un V8 mejor que mejor. De todos modos en general yo también soy más de 330i E92 aunque sea mucho menos exclusivo. Enviado desde Vallobín con MS-DOS
Yo tengo un 530i SMG E 60 de 258 CV. Es de 2005, tiene unos 170.000 km y, por el momento, no me ha dado ningún problema. En este tiempo la única avería ha sido la junta de un brazo de la dirección y tendencia a descargarse la batería. Esto último parece haberse arreglado después de que la cargaran en la BMW... y configurasen la centralita con la batería "nueva" (hacía casi 3 años que la cambié en un taller de barrio sin "decirle nada" a la susodicha centralita). Ya es viejillo y hace algún grillo, pero me acabo de pasar por el configurador de BMW y creo que voy a retomar mi viejo proyecto de intentar llegar a los 300.000....... Va muy fino, es suave y elástico y acelera mucho..... ....pero subiéndolo de vueltas. Desde 1500-2000 sale con gallardía, suavidad y sin tirones, pero si quieres pegarte al asiento, de 3500 para arriba. Eso sí, dedo atento a la leva o pasa de 7000 y corta. Como digo, desde 3500 tiene mucha fuerza, pero es a partir de 4500 donde se desmelena; se nota incluso un tironcillo. En cuanto a prestaciones objetivas, en AUTOPISTA probaron en su día un 630i con el mismo motor (pero manual) y aceleró los 1000 m en 27.6 s y de 0 a 100 en 7.6 s. La potencia en banco creo recordar que rondó los 260 CV. Yo metí el mío en uno por curiosidad y dió 250 CV en modo normal y 257.5 CV en modo Sport. Y en cuanto a consumos, a mí me ha gastado de media en los últimos 169773 km (tablita de Excel, nada de OBC), 9.21 l/100 km, en el 99% de las ocasiones de 95 octanos. Para que te sirva de referencia tuve un 330d 184 CV E 46 que me gastó enb 113878 km una media de 7.38 l/100Km
Desde luego, si anduviese buscando un segunda zarpa y viera que el precio es similar al 330i E 92 no me lo pensaba; me iba de cabeza al 6. Más que nada porque yo he tenido un 3 y un 5 (aunque de generaciones no contemporáneas y por tanto, menos comparables), y la diferencia de confort es abismal, tanto por posición de conducción y asientos como por suspensión. Ambos (los míos) han sido con suspensión deportiva. No obstante, no dejo de reconocer que el tren delantero del 3 era más obediente que el del 5. De hecho el 530i me lo pillé con las ruedas de serie (225/55/16) y acabé pasándome a las 245/45/18 por ese motivo (además de la estética que, lo creais o no, no fue el motivo principal de decidirme a los 2700 pavos que me costó el cambio). Con el 335i, no sé, ya sería otro rollo. Sería cuestión de ver la oferta concreta.
Vaya; he salido citado cuando lo que quería es editar. Bueno, en la cursiva teneis lo mismo que quería decir, pero más "mono", al menos ante mis ojos.
Si el 330i es el E90 es básicamente el mismo motor, sí. Un motor poco ponderado en la serie 3 pues lo ha eclipsado el 335i pero tiene potencia como para mover un serie 6 con mucha alegría y es menos complejo a efectos de mantenimiento que los V8 y que los turbo.
Puf el 630i no anda mucho la verdad, piensa que pesa muchisimo en comparación, si ya dicen que el de 333cv se nota lento, comprate un 650i jajaja, ese si que es una gozada, para cojer un 3.0i cojeria sin dudarlo el e92, aunque si le echas un par de huevos el 335i es una mala bestia.
Si lo comparas con un F50, no. Si lo comparas con un coche normal de 150 CV sí que anda mucho. Por otro lado dudo que las prestaciones sean mucho peores que las de un 330i. Y un 330i no es ninguna broma.
Lo comparo con un coche de similar cilindrada, no anda mas que un 330ci e46, si lo comparas con un m6 no anda, si lo comparas con un smart si, que comparaciones son esas?
Es que a mi decir que un coche que baja de los 28" en el km con salida parada anda poco me parece bastante atrevido. Que otros coches andan mucho más... seguro. Pero un coche de esa prestación, usando el gas y el cambio, puede dejar los calzoncillos de muchos pasajeros en estado lamentable.
Una persona que pregunta entre un 330i e92, un 335i y un 630i, el 630i es bastante perezoso, no digo que no ande, que logicamente no pesa como un x5, pero en este contexto si que lo considero lento, aunque tambien te digo que no me importaria poder mantener uno jaja.
¿De veras crees que un 630i es mucho más lento que el 330i E92? Porque el peso debe andar por un estilo y la potencia... Puede que de 0 a 100 o en zonas muy lentas el 330i despunte un poco. Pero en autopista o carretera tipo REDIA las diferencias son irrelevantes.
Motor 630i 272 CV Posición delantero Cilindros 6 Potencia máxima 272 CV Cilindrada 2996 Distribución DOHC Alimentación Inyección directa Válvulas por cilindro 4 Combustible GASOLINA Control emisiones Euro V Tabla de prestaciones de BMW SERIE 6 (0) Coupé PRESTACIONES Velocidad Máxima (km/h) 250 Aceleración 0-100Km/h (sg) 6.2 Recuperación 80-120Km/h 4v (sg) 6.5 Aceleración 0-1000 m (s) 25,8 Por favor seamos serios, NO es ni perezoso, ni lento, ni nada que se le parezca. A veces parece que todo lo que no se mueva entorno a los 5 segundos en el 0-100 y entorno a los 23-24 en el 0-1000 metros es un cepo que no vale para nada.
Eso mismo pienso yo, todo es relativo, pero un 3000 de 270 cv tiene que andar, yo con un serie 5 de 190 cv voy muy bien, se puede viajar rapido y bajas una marcha y adelantas sin problemas. Salu2 PD.- me encanta el serie 6, y de comprar uno seria con ese motor
Yo tengo el motor de 258 cv en mi cinco touring y no me parece para nada perezoso. Evidentemente no levanta las marchas desde abajo como un 530d, pero de ahi a perezoso va un mundo. Teniendo en cuenta el barco que es se mueve con mucha soltura, y arriba de todo es un tiro. El 272 suena peor pero andara un poquito mas.
Yo puedo hablarte del N52, pero del B25 en este caso, que no es otra cosa que un B30 miniaturizado con 3 mm menos de diámetro y 10 mm de carrera. El motor me parece muy voluntarioso a cualquier régimen, aunque muchas veces a bajo régimen se echa en falta algo mas de chicha, pero mas bien tiene que ver con la inmediatez en la respuesta de la mariposa motorizada a las solicitaciones del acelerador, el motor nunca da un tirón brusco, acelera progresivamente hasta la zona roja, donde se encuentra en su salsa, situandose el corte a 7.000 rpm. Arriba por lo menos, el 25i respira de maravilla, ventajas de la carrera corta. El 30i debe estirar muy bien pero a cambio debe tener una curva mucho mas llena gracias a sus cotas mas cuadradas y esos 500 cm3 extra. Su único punto flaco son unos desarrollos algo largos con una sexta en la que se ha preferido el consumo a la prestación (120 Km/h a 2.700 rpm). Por lo demás, son motores que premian al conductor que no abusa del acelerador con consumos asombrosos. Hacer Valladolid-Granada cuatro personas con su respectivo equipaje a un promedio de 125 Km/h de tempomat con el AC en todo momento y picos en ocasiones de 150 Km/h (llanura Manchega la monotonía ), y conformarse con 8,6 litros a los 100 Km de medio, es un dato a tener en cuenta. Cuando el dinero de la gasolina va a medias no es plan de escuchar el melodioso timbre de estas arquitecturas con demasiada frecuencia, con lo que a uno le gustan las nacionales, y esos adelantamientos a camiones estrujada de tercera incluida
Corazonbmw! El poeta del motor del faq! Eres una máquina redactando! La verdad que es una buena combinación de motor y carrocería para disfrutar de un gt para viajes sin consumos exagerados y disfrutando de un 6l
Sacado de km77 Todo copy paste de km77 no tengo el arte de corazonBMW http://www.km77.com/marcas/bmw/serie6_05/630/texto.asp El BMW 630Ci estrena un motor de seis cilindros que tiene 3,0 l de cilindrada y alcanza 258 CV de potencia (27 más que el anterior), con un consumo un doce por ciento inferior. Estará disponible con carrocería cupé y descapotable, y con cambio manual o automático, de seis velocidades en ambos casos. Este nuevo motor tiene distribución variable «Valvetronic». Hasta ahora, BMW ha empleado este sistema con muy buenos resultados en motores de cuatro, ocho o doce cilindros, pero no en los de seis. A diferencia del motor de doce cilindros que tiene el 760iL, el del 630Ci tiene inyección indirecta. Con este motor, las prestaciones y el consumo del 630 Ci son muy buenas. La velocidad máxima está limitada a 250, acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 s, y gasta 9,0 l/100 km en el consumo medio homologado. No hay ningún otro coche de este tamaño (entre 4,7 y 5,0 m), con cualquier carrocería (cupé o berlina), que acelere en igual o menos tiempo que éste, y tenga un consumo inferior. Una de las ventajas del nuevo motor es que pesa menos que el anterior. No obstante, un 630Ci pesa sólo 5 kg menos que la berlina 530i (que tiene el motor anterior), cuando la diferencia entre un 545i y un 645i es 15 kg. Con 1.565 kg, el 630 Ci es el cupé más ligero entre los de su tamaño y potencia. Peso (kg) Potencia (CV) Largo x ancho (mm) BMW 630Ci 1.565 258 4.820 x 1.855 Mercedes CLK 320 Coupé 1.605 218 4.638 x 1.740 Jaguar XK8 Coupé 1.685 298 4.760 x 2.015
Me parece un carrazoo y un andar bastante más que digno, sobre todo para los tiempos que corren. No creo que haya mucha diferencia en prestación con el 645i por lo que el V8 antiguo no me merecería la pena en mi caso particular. De todas maneras estoy con antuan, por tema lúdico hay mejores opciones para mi gusto.