Hola, estoy planteandome la compra de un a3 2.0 fsi y lo que me gustaria saber es si alguien lo ha provado que me dijeses su consumo, prestaciones etc.
Tuve durante 11 meses un A3 sportback 2.0 FSi, te cuento mi impresion: La traccion delantera fue el primer impacto, con un andar un tanto rumoroso, una potencia aceptable (150 CV), caja de 6ta y un consumo satisfactorio en un motor bastante probado. El interior comodo, pero si tienes familia tipo (4 personas ) y quieres viajar, el maletero de quedará justo (260 M3 aproximadamente) , EN el coche la linea de cintura es bastante alta, como de costumbre en Audi , con espacio vidriado mas acotado (ventanillas). El equipamiento que traia este A 3 era 4 airbags, climatronic bi zona, llantas, cuero, Audi concert II (sonido) y 8 parlantes. Pasa poco tiempo de uso y te acostumbras a los CV y las reacciones de la planta motriz pasan a ser algo monotonas tal vez por los Nm (200 Nm a 3500 rpm) que te proporciona ese motor aspirado. De 0 a 100 segun manual es 8,9s y la realidad es que esta bastante aproximada a esa cifra. El consumo en ruta era aproximadamente 6,8 a 7 litros cada 100 kilometros (a una velocidad no mayor de 120 - o sea 14,...kilometros por litro ) y en ciudad creo recordar que podia hacer 10 km por litro. El tanque de combustible lo llenaba con 55 litros. La velocidad maxima que decia fabrica eran 214 kilometros por hora, en mi caso nunca lo pase de 180 (velocidad que llegaba comodo) Espero te haya sido de utilidad.
estaba dudando entre el compact y el a3 y se ma presentado una buena opcion por el a3 que opinais vosotros.
Ese motor no dió buenos resultados,yo decanté mi compra por el compact por eso mismo.El motor no anda lo que debe,eso si es silencioso todo lo que tu quieras. Va con sin plomo 98.No funcionó y de hecho creo que lo retiraron del mercado. saludos
no controlo mucho de jaudis,pero mi hermano tiene el a4 como ha dicho el compañero etsap tfsi que es 2.0 turbo y da en torno a los 200 c.v. ese es el motor del que hablais? porque andar anda lo de un coche de 200 cv,como mi 325 y consume un cacho menos.
Yo tenia el 1.8 T (163cv), eso sí es un buen motor de audi, quizas el mejor que ha construido hasta la fecha, pero el 2.0 fsi se queda corto y parece siempre como si faltase potencia. No te lo aconsejo, en Audi la T siempre delante, o ya te cojes 6V.
Es un motor algo antiguo de 150 CV que Audi ya no lo utiliza mas (lo reemplazo por el TFSI de 200 CV. Este motor es montado aun en algunos Seat (Leon) y VW (Vento y Golf). Algunos se quejaron de roturas tempranas de correa de distribucion (con el consiguiente dolor de cabeza que eso supone) problema que segun dicen, habria sido solucionado desde las unidades desde fines del año 2005
Tengo entendido que ese 2.0 FSi (El primer FSi de VAG en uso comercial) ha dado problemas y un rendimiento escaso dada su potencia. Optaría por cualquier otra mecánica Gasolina.
Del que hablan es del motor atmosferico de inyeccion directa de 150 CV que es un cepo de mucho cuidado ¡Yo ni regalado lo quiero!. Saludos.
Tengo un compañero de clase que tiene un A3 con ese motor. Según él, es la mayor equivocación que hizo en su vida!!!. Está contento con todo del coche excepto con el conjunto motor cambio. Sobre el papel las cifras no parecen tan malas, pero usándolo a diario, aquello no cumple lo que promete ni de coña. Sus desarrollos son tirando a largos, y eso en un motor atmosférico de por si poco voluntarioso, lo acaba de matar. El de mi amigo es de las primeras unidades(en aquellos días solo se vendían los 1.6 y 2.0 FSI atmosféricos y los 1.9 y 2.0TDI, todavía no se vendían ni el 1.4TSI ni 1.8TSI ni 2.0 T FSI) y por tanto funcionaba con mezcla pobre hasta las 3500rpm o baja carga y a partir de ahí con mezcla normal. Eso significa que si vas en plan "paseando a miss daisy" pues el coche consume poco y es suave como un gato persa, pero aquello no tiene nada de bajos y su respuesta al acelerador es muy pobre. Por encima de 3500 mejora algo....pero siempre es remolón para subir de vueltas.....la excusa era que la gasolina de mala calidad mataba a los sistemas FSI....pero para mi que les salió rana estos motores.... La parte todavía mas mala, es que al 2.0FSI le toco "sustituir" al 1.8T.....un motor que se caracterizaba por su nervio, sus bajos y medios y la agradable entrega de potencia. Al final Audi tuvo que volver a montar motores turbo porque los TDI canibalizaban las ventas de los gasolinas visto lo mal que andan los FSI atmosféricos. Yo conduzco un Golf GTI 1.8T de 150CV y he llevado el A3 2.0 FSI y hay bastante diferencia ya no en prestaciones puras exprimiendo(que las hay) sino en agrado de conducción diaria y el consumo real no dista mucho a igualdad de ritmo. Y él que ha probado el mio, opina lo mismo. Un consejo, si quieres el A3, busca un 1.8TSI 160CV.....incluso el 1.4 TSI de 125CV es mas agradable.
me imagino que lo miraras de 2ª mano...porque el otro dia fui a la audi y lo han cambiado por el 1.6 tfsi...yo del 2.0fsi tengo oido que ha dado algunos problemillas....para eso cogete el 2.0 tdi que va muy bien(como puedes ver el reves que en bmw...)
gracias a los dos,es que me estaba quedando alucinado. yo pensaba que hablabais del motor que tiene mi hermano el 2.0 tfsi que anda como mi 325 y consme cacho menos,pero nada si hablais de otro motor ni idea,gracias por las aclaraciones;-)
Pásate por el foro Audi y pregunta por allí... Yo no compraría ni el 1.6 ni el 2.0 FSI, prefiero un TDI. Otra cosa son los modernos TFSI o TSI, mucho más interesantes.
pues el unico dia que le dimos a saco en una incorporacion iba el detras mio e ibamos igual,dicho por el tambien,(el mio es 325i e36 con vanos y lleva chip y autoblocante)pero que conste que no me importa que el suyo ande mas,si para andar ya tengo la moto
Yo sólo rodé con uno unos 15 km de secundaria. El coche funciona bien pero no entusiasma. El motor es lo más mejorable del conjunto. Un 2 litros atmosférico no es lo más adecuado para mover la pesada caja del A3 si tienes un mínimo de pretensiones a la hora de disfrutar la conducción. Además el tacto me pareció algo anodino. Personalmente sólo me compraría un A3 con el motor V6 3.2