Hola gente Vengo del foro del e34. Soy el orgulloso propietario de un 525i que cada vez que veo me hace babear. Cada vez que lo dejo me giro 2 o 3 veces. A veces incluso vuelvo por si acaso no se ha quedado cerrado y eso que duerme en cochera. En fin, he aprendido bastante con el e34. Todo el mantenimiento lo llevo yo, gracias a que siempre me dejan algún taller para trabajar en él y la verdad, estoy muy contento. El tema es que necesito otro coche en casa y me estoy planteando un e46 330d, el restyling de 204 cvs, manual. Me gustaría que escuchar opiniones. Saber si da mucho follón. Una cosa que me da miedo es no poder repararlo en algún momento. Decir que, hago trabajos para un taller y ocasionalmente me dejan hacer mis movidas en su taller. Con lo cual tengo acceso a poder repararlo bien. Mi miedo reside en tener que delegar en algún momento en el concesionario oficial. Básicamente, no quiero tener que pagar 90 y pico € la hora. Porque entonces ese coche ya no me renta. La electrónica es mucho más moderna que la de mi e34 y desconozco hasta qué punto dependo de la casa oficial, o puedo ser totalmente independiente cuando me ponga a reparar lo que pueda surgir. En fin, también me gustaría saber de fiabilidad, problemas comunes que suela dar, precauciones, etc... Otro que quizás también tendría en consideración es el 320d de 150 cvs, pero la critica me parece que no es tan buena y desconozco si la fiabilidad es igualmente buena en ambos... Ah! Y me interesaría saber también cómo va de consumos... Un saludo!
Viniendo de todo un 525i e34, y si necesitas un diesel, sin duda que sea 6 cilindros, por su suavidad y la calidad del motor. El 330d es una máquina, corre mucho, gasta poco (6-8 litros dependiendo de lo que corras y de por donde te muevas). Los fallos típicos de "motor"/periféricos pues son los inyectores, algún sensor toca-pelotas, turbo...lo que cualquier diesel vamos, pero si no está potenciado es bastante fiable. Son unos 70cv por cada litro de cilindrada, con lo que el motor no está apretado. Además el de 204cv corregía o retrasaba bastante estos "fallos". Y luego pues tendrás los típicos fallos de e46: interior a años luz del de tu e34, eso significa pelados y crujidos "bastante" frecuentes. Silentblocks traseros de las rótulas delanteras, los soportes del eje trasero, diferencial un poco más delicado o que resuda... Vigila el embrague ya que embrague+bimasa son 1000€ aproximadamente. En cuanto a la electrónica, nada complejo comparado con lo que hay hoy en día, no creo que tengas problemas vaya. Pero bueno, en general es una gran máquina de devorar kilómetros, yo creo que si buscas con paciencia una buena unidad, primando que haya tenido pocas manos y un mantenimiento correcto, y sacrificando extras (pack M, techo, cuero...), sin duda encontrarás algo guay y quedarás satisfecho. Saludos
Lo primero que tienes que mirar es si lleva palomillas de admisión, los del 2003 por lo menos las llevan. Te ahorraras un quebradero de cabeza si las quitas.
La verdad es que en lo que respecta a interior sí que soy manioso. Me gustaría que esté lo mejor posible. Y de exterior, que esté bien mantenido por lo general suele ser señal de que el coche se lo ha valorado y se ha mantenido como toca. En fin, creo que me voy a arriesgar. Que se estropee algún periferico o cambiarle brazos de suspension o bomba de agua etc, no tiene mayor inconveniente. Recuerdo una historia que me contó un compañero que curra en la BMW, acerca de un e46 al que le rompieron la luna delantera y al parecer llevaba un sensor que activa el inmobilizador y ahí ya el coche no se arranca de ninguna forma. Al parecer la propietaria del coche se gastó más dinero en la reparación de eso, que lo que valía el propio coche. El motivo es que eso concretamente al parecer, no se lo podían reparar en ningún sitio que no fuera la casa oficial. Ese tipo de cosas son las que me dan miedo. Sin embargo, tengo unos cuantos conocidos con BMW e46 328i, 330i y m3 y todos tan contentos. Por eso estoy animado a pillar uno. Y porque el m57 me parece un motorazo aunque en fin, no tengo muchas referencias. Otra cosa aparte de las palomillas, que me gustaria hacer nada más comprar el coche, es anular la EGR y ver si está la admisión muy petada de chapapote o qué... he visto conductos de admisión de motores diesel que tenían una ventana rectangular de más o menos 40 x 25 mm aproximadamente, y tenían tanto deposito de chapapote/carbonilla que no pasaba ni el meñique por el agujero. Eso no lo quiero en mi coche. Lo que no sé cuál es el procedimiento para anularlo, y si es posible o me va a dar problemas a la hora de pasar la ITV. Otro motor diesel que me gusta bastante es el 1.9 inyector bomba de 150 cvs. Me parece un motorazo, pero ese sí tiene un ruidaco del copón. Pero me da menos respeto toquetearlo y creo que todo lo referente a la mecánica y la electrónica del grupo VAG es más accesible a todo el mundo, aunque es mi impresión sólo. En fin, espero no equivocarme... a finales de mes debo tomar una decisión. Voy a ir a probar unos cuantos. Por cierto, un colega tiene un e39 530d de 184 cvs, y aunque no va nada mal, en comparación a mi 525i e34 la verdad es que no impresiona. El consumo de su e39 es muy bueno. El tema es... merece la pena la diferencia entre el 184 cvs y el 204 cvs? ¿El 184 cvs es fácil de potenciar, manteniendo la fiabilidad? Un saludo
Uf, eso de la luna que cuentas me suena un poco a "mito". Tal vez cuando salió el modelo los talleres más normales no se atrevían a tocar esos temas, pero vamos, que no creo que actualmente sea el caso. Anular la EGR en teoría es ilegal por la emisiones de NOx que es un gas venenoso. En las nuevas itv, seguro que lo detectan, ya que si la desactivas por software (desconozco si en e46 se puede, en e90 si) lo verán, y si la desactivas con una tapa, el coche dará un fallo de gases, que aparecerá en la diagnosis. Pero vamos, que con ponerla/quitarla a la hora de la itv tampoco habrá mayor problema. Por otro lado, el 1.9 tdi del grupo VAG es un motoraco en prestaciones, aunque nada que ver en refinamiento con el M57D30. Un amigo mío tiene un León FR 1.9 TDI 150cv, con repro a unos 190cv, y anda casi tanto como mi 330ci, ya que la relación de marchas es mucho más cerrada. Vamos, que andan bastante. Consumo entre 6 y 7 litros. Y en cuanto al M57D30 (184cv) o M57D30TU (204cv), no hay mucha diferencia en cuanto a prestaciones o consumo, siendo un poco mejores obviamente en el de 204cv. En el tema potenciación pues más de lo mismo, aunque el de 204cv sube mejor ya que el common rail está rediseñado, y algunas cosas del bloque. Lo bueno es que con el 204cv te llevas una caja de 6v, algunos males endémicos solucionados, y si buscas con calma, al mismo precio. YO iría a por el 204cv. Hace poco se vendió uno en el foro potenciado a 370cv.... PD: en un e39 no impresionará, pero en un e46, andará bastante más que el 525i e34, sacrificando el sonido celestial.
Yo es mas que nada xq no se me enguarre la admisión pero bueno, tampoco me mola la dea de ir echando NOX por ahí. Tampoco me importaría desmontar y limpiar una vez al año. O quizás meterle una arandela a modo de restricción de diámetro siempre que no lo detecte. El FR me gusta mucho las cosas como son. Además, ha envejecido muy bien. Tengo visto alguno del 2005 y jamás diría uno que es un coche de 13 años. Quizás en comparación a los actuales sí. Pero para mi puede seguir andando 10 años más y estaría satisfecho con su estética y nivel de acabados. El e46 330d de 204 cvs, en algún momento es posible que se considere un clásico. Está claro que no es un gasolina, pero es un diesel con bloque de fundición gris (para mi eso es muy importante; una de las cosas que me gusta de mi e34... de cara a repararlo me da tranquilidad) y da mucha potencia y bajos consumos. El 330Cd sería lo suyo quizás pero se cotizan más caretes. El 4 puertas se ajusta más a mis necesidades. En comparación a un 328i e46, qué tal? Mi e34 anda parecido al 328i, en altas. La verdad es que mi 525i anda muy bien. Le hice las tóricas del vanos, le cambie los sensores de detonación y le puse un monomasa y corre más que de sobra. Echo en falta los bajos y medios del 328i, que tiene una respuesta muy contundente hasta 5 mil vueltas y a partir de ahí ya se aplana. El mio da lo mejor de si entre 4500 y 6500. El 328i la verdad es que me gusta cómo anda así que si el 330d de 204 cvs anda igual o más, es suficiente. Respecto a los subchasis, los 204 cvs ya son restyling? O también los hay afectados? Otra cosa que me atrae de pillarme el e46 330d es el hecho de que me gustaría aprender de ese motor y todas las movidas con repros etc... y veo que aquí hay gente autodidacta que maneja del tema. Algún día me gustaría adaptar un m57d30tu en el chasis de un e34 tds. Sería la hostia, la verdad.
Yo creo que la egr deberías probar tú mismo a ponerla y quitarla, a ver si notas algo. Si ves que hay mucha diferencia en el andar, y no te sientes mal por ello, adelante. Me da a mi que ese 328i e46 no está en su mejor forma, pues de estar bien debería correr bastante más que el 525i e34. Es más ligero, y bastante más potente en todo el rango de revoluciones, salvo arriba, donde uno da 192cv y otro 193cv. El 330d de 204cv es más rapido que cualquiera de los 2. Para que te hagas una idea corre más o menos como un 330ci, con la "ventaja" de que no hay que exprimirlo tanto. En velocidad punta quizás los gasolina sean mejores, pero vamos, no creo que vayas por ahí a 240 habitualmente. Por otro lado no creo que se revaloricen, ya que el motor turbodiesel se sigue fabricando, y cada vez "mejor", o al menos más potente y con menos consumo. No así con los gasolina atmosféricos, que se están extinguiendo y la gente los sigue reclamando, de ahí que se revaloricen. En cuanto a si los 204cv son restuyling, si, son todos a partir del 2003. En cuanto a coche para aprender tema de potenciación, es el ideal. Con 3000cc se puede potenciar mucho mucho. Saludos
Pues en prestaciones le da dicho diesel a tu gasolina por todos los lados, una maquina en su momento dicho 530d 184 CV. El 204 CV no salio en los serie 5, tendrías que irte al 218 CV que van muy bien... Todos los turbodiésel se pueden potenciar...., el 184 CV se queda en 225 CV.., aunque dieron algunos problemas de inyectores y el turbo 2256 no era de lo mejor...., mejor el 218 CV que lleva ya turbo 2260..
No seria un 204 CV y si lo era estaba mas cambiado que la Pamela Anderson...., otra cosa es un 330d 231 CV que incluso para que llegue a los 360 CV hay que modificarlo bastante, no solo es una repro..
Pues alucino con lo que dices, en casa tuvimos el 535i E34 211 CV que andaba bastante mas que el tuyo y tampoco impresionaba, debemos cada uno tener una noción de lo que es correr mas o menos.. El 328i anda infinitamente mas que el tuyo en cualquier recorrido pero ademas con diferencia...
Era un 330d e46 de 204cv. Obviamente no era solo la repro, tenía 1000 cosas. Pero bueno, a algunos coches ni con mil cosas se consigue llegar a esa potencia. Creo recordar que tenía 740NM de par. Voy a ver si encuentro el anuncio de venta, no es de hace mucho. Pues estoy convencido de que era este: https://www.bmwfaq.org/threads/bmw-330cd-2003-madrid-plata-207-000km-8000.909417/ Aunque juraría que era más reciente el que yo vi saludos
Bueno, yo he probado 2 535i y no diría que andan más que mi 525i para nada. Quizás uno bien puesto a punto sí que ande mejor. Mi m50 está al día de todo y me he comido el coco con el para que vaya como debe ir. Le he hecho el vanos y los sensores de detonación ya a 2 m50tu y la diferencia es abismal. (Estas 2 cosas diría que las tienen jodidas TODOS los m50, lo que pasa es que muchos propietarios se creen que es su forma de ir) Entre muchas más cosas, pero esas 2 cosas y en menor medida el monomasa, han marcado una grandísima diferencia. Ya te digo, y antes de cambiarle la eprom me llegaba casi al corte en quinta a 245 de marcador. Si pillaba bajada enseguida. Ahora corta a 7 mil y no hay huevos a pasar de 6500 en quinta. Ya te digo, mi e34 al lado del 328i e46 no se queda atrás del todo. Pero tengo que estrujarlo bastante, es lo único malo. La pegada del e46 328i a bajas vueltas es demoledora en comparación. Si coges cualquier m50, ya sea en un e36 o en un e34 y no lleva hechas esas 2 cosas, es un muerto. Pero un muerto que no te aguanta la quinta a 2 mil rpms. Con esas 2 o 3 cosas te sube una cuesta en quinta y con el coche cargado. No sale escopetado, pero sale.
El 328i ese está en forma. De hecho cuando lo probé por primera vez me destrozó moralmente porque dejaba a mi 25i en la miseria. Eso fue hace 2 años ya. Y bueno, como bien sospechaba no podía ser que un m50 andase tan TAN flojo a bajas vueltas. La curva de par del 328i e46 es muy muy buena. Ejemplar al lado de la del m50 que es más bien mediocre. Pero bueno, ya te digo, hice 3 o 4 cosillas, aparte del mantenimiento habitual, y es otro coche. El golpe de gas a 2 mil vueltas no es comparable. Pero si salimos de 4 mil, no se escapa. Anda más eh? Pero no me humilla. El e34 pesa 1550 kg. El e46 creo que anda por los 1500 kg. Pero vaya igual que te digo eso, tambien te digo que cuando mi motor diga basta, le meto el m52 sin pensarlo ni medio segundo.
Qué va tio... en el 330d el 184 cvs puede que sí que vaya más. Pero en el e39, pfff, rotundamente no. Pondría vídeos pero... También es cierto que el que yo probé es automático y eso quizás sea lo más determinante. Tampoco es que lo deje en la miseria ni mucho menos... si se ponen uno al lado del otro seguramente vayan parejos. El problema de los m50b25tu es que están todos lejos de las prestaciones que traían de fábrica. Sin embargo, el 184 cvs es un motor que también me gusta. El del e39 al parecer llevaba más de medio millón de kms y terminó buscándose otro motor... se le rompió. No va nada mal. Lo cierto es que lo tiene impecable. A finales de mes iré a probar 3 o 4 que tengo por aquí cerca (si todavía están) y os comentaré mis impresiones. Estoy ya ansioso.
Ya te digo que un 535i E34 en condiciones anda bastante mas que el tuyo sin duda ninguna... El mio subia en quinta con solo pisar el acelerador y aun asi al lado de un turbodiésel era un hierro en respuesta..
El 530d de 184 CV que salio en la revista Autopista dio en banco 197 CV y 44 kgm de par y ya te digo que andaba mucho, mucho en un coche que es bastante pesado por cierto... El 525i E34 era lento claramente, tenia yo las pruebas por ahi y ni daba la potencia de 192 CV que decía fabrica..
es posible... Ya te digo, he cogido los 2 y los he probado bastante, y el e39 no anda más que mi e34. Aunque es posible que no esté en forma al 100% y el mío sí sé que está bastante en forma. Pero bueno, dentro de poco podré opinar mejor pues voy a ir a probar unos cuantos e46. Pero también te digo: nadie hace la modificación de los O-ring del vanos, y afecta a todos los modelos entre en 92 y el 2006 y en apenas 30 mil kms ya no cierran como deberían. http://www.beisansystems.com/ En mi coche, como comento más arriba, eso y cambiar 2 o 3 sensores, hizo un cambio brutal. La mayoría de gente con un 25i dirá que abajo no da gran cosa. Yo con mi hierro que pesa como 350 kg más que un e36, puedo callejear en 3ra a apenas 1200 rpm's a punta de gas, y le hundo el pedal y sale. En fin, no quería terminar hablando del e34 ni del m50 ni nada, pero es que me pierde y creo que la gran mayoría de la gente, no tiene una referencia clara de cómo va dicho motor, porque por experiencia propia sé que ninguno va como debería. Yo he hecho ese cambio en 2 modelos y la diferencia ha sido abismal. Me han pagado por hacerlo, eh? Se han animado a hacerlo después de bajarse del suyo y probar el mío con el mantenimiento hecho. (además, lo he documentado en el foro; con fotos etc... la verdad es que con el m50 he aprendido muchas cosas de mecánica del coche) Y un compañero del foro hizo lo propio con el suyo y más de lo mismo. Puede que estando los 2 en perfectas condiciones, el e39 30d de 184 cvs vaya más. Pero no mucho más, eso seguro. Aunque existe la posibilidad, es cierto de que el e39 que yo he cogido no esté al 100%; a saber.
eso tengo que verlo yo todavía. Lo dudo mucho sinceramente. Puede que ande algo más, pero no mucho más. Al mio en quinta le pisas entorno a 130 o 140 y sube a 180 con una facilidad que te cagas. Hasta cuesta arriba. Entre 3 y 4 mil vueltas se mueve que da gusto. No llega al nivel de un 28i en plena forma, pero vaya... Lo único que puedo criticar de ese motor es que la electrónica no es muy buena. Ya lo han confirmado varios, en este foro y en foros extranjeros. A veces le pisas y sale con una mala hostia muy buena, hasta 6500 y otras dices, qué c**o pasa aquí? Parece que haya perdido como 20 cvs. Cuando llevas un buen rato pisándole, va muy bien.
Ya te digo que en bajos un 3.5 le pega por todos los lados al 2.5, eso sí, en altas el 535i no era demasiado brillante logicamente, pero en elasticidad era una pasada dicho coche..
Sí, seguro... el m50tu hasta pasadas las 2 mil rpms, no responde bien del todo. Y hasta que no supera las 3 mil, no tira con demasiado brío, salvo en marchas cortas donde sí es suficiente, pero no brillante. Por contra, a partir de 3 mil rpms, da igual la marcha, sale MUY bien. Y eso que voy con llantas de 18x8,5. El 535i que probé llevaba las originales, y no tenía ni suspensiones ni asientos ni nada, con lo cual parecía un poco blandengue en comparación. Más cómodo si uno lo prefiere. Ya te digo, un m50b25tu no se quedaría atrás ni mucho menos, si está con el respectivo mantenimiento y el o-ring del vanos. De lo contrario, lo hunde en la miseria. Fíjate que cuando yo compré el mio pensaba que corría poco hasta para un m50b20... de hecho estaba convencido que me habían vendido gato por liebre. Me arrepentía y estaba convencido de que tendría que haber pillado un 35i. Con el tiempo cambié de parecer. Fue todo un acierto.
Pues yo, ya te digo que no lo cambio, le mete reales un segundo en el 0-100 al 525i 192 CV, se pone a 235 km/h reales (no de marcador)...
El mio los 230 reales los supera... ya te digo, no es para tanto... tendrías que probar uno en buen estado y cambiarías de opinión el m50b25tu fue el mejor motor del año durante una buena temporada y tiene sus razones la cosa
Mi gps indica lo contrario :/ Zeperfs también opina distinto. http://www.zeperfs.com/en/duel2532-918.htm De marcador supera los 240 por un buen cacho. No es la p*lla, ya te digo, pero ante el m30b35, no se queda tan tan atrás... Me encantaría tener un e34 obd2 con el bloque del m50 bien puesto en su sitio. Mientras, el 2.8i también me apaña la verdad, y estoy esperando cualquier excusa para hacer el cambio. Pero vaya, el m50 no va nada, pero que nada mal. Claro que comparado con los de hoy con unas prestaciones que lo flipas. http://www.zeperfs.com/en/duel2532-597.htm Me da que la medición de 0-200 se han columpiado un poco, o algo raro hay ahí, porque no sigue una progresión muy lógica. En fin, no sé a qué vino tanta cosa, pero el m50 no es tan malo... y en el e36 mucho mejor.
Yo veo 230 de marcador en el vídeo casi al corte, si tú lo llevas cambiado el corte es otra cosa pero de serie no llega a 230 reales . Mi m50 relación 3,15 se ponía a 260 de marcador a 7200rpm aprox 248kmh de gps
Si al final del vídeo marca 240 de marcador que serán los 230 reales, si a mí me gusta los m50 por eso tengo uno, pero los serie 5 pesan bastante y ya de por si es motor lento en los e36 de serie Nose como se manejará con tantos kg. Luego contando q un 30d con una simple repro es la noche y el día ya es otro cantar.
Sí, está claro que el 530d de 184 cvs con una repro puede ser un misil. j*der, si ya lo flipé con un e46 320d de 150 cvs, lo bien que iba... me imagino el e46 330d de 204 cvs... Al final del vídeo se pone a casi 245 de marcador. Suponiendo que lleva un marcador con la misma precisión que el de tu e36, que a 260 indicados iba a 248 reales, 245 indicados son 233,7 kmh reales. Do the math. Tampoco voy a decir que se pone a esa velocidad en un pliki. Los 230 indicados sí los coge fácil, luego tienes que estar un rato ahí apretando. Tengo 3 vídeos de mi coche a esa velocidad. En una Autobahn, por supuesto.