Opiniones caja Multitronic de Audi

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Payson, 29 Mar 2011.

  1. Payson

    Payson Forista

    Registrado:
    17 Sep 2007
    Mensajes:
    2.426
    Me Gusta:
    1.874
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 e46/E500
    Hola compañeros:

    Necesito opiniones de foreros que hayas llevado coches con caja de cambios automatica multitronic. El funcionamiento en sí es como un variador y segun he podido ver para conduccion relajada va muy bien.

    Lo que no me acaba de gustar, corregirme si me equivoco, es que en aceleraciones a tabla el coche se mantiene alto de vueltas todo el rato y va ganando velocidad (sin caida de RPM, sin intervalos).

    Me han dicho que tiene un modo secuencial, donde tu al cambiar de marcha varias los diametros en el variador y se asemeja a una caja con relaciones fijas.

    Necesito mas que particularidades mecanicas de la caja, opiniones reales de usuarios.

    Un saludo y gracias de antemano.
     
  2. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    Mi padre la tiene en su A5 pero solo lo he probado despacito(ya que tenia a los viejos en el coche) lo que si es muy suave esa caja, creo que esta orientada al confort y no a la deportividad
     
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo no he tenido ocasión de probarla por tanto no te puedo decir gran cosa.

    En todo caso el tema de que al acelerar a fondo se mantenga a régimen de potencia máxima de manera constante, aunque sea extraño y posiblemente poco agradable, es sobre el papel la manera más eficaz de acelerar ya que se está usando en todo momento el desarrollo óptimo. Hay que valorar la magnitud de pérdidas que pueda tener la transmisión pero si no son elevadas, no habría ninguna caja más eficaz a efectos prácticos.

    Es cierto lo que dices de que emulan varias relaciones fijas. Ya usó esa función Nissan en algunos primera emulando una caja discreta de 6 ó 7 marchas. Es simplemente una función para que el usuario no habituado no se sienta tan extraño con la caja.

    También te puedo indicar que en alguna ocasión algún compañero de foro contó experiencias nada alentadoras en el tema de fiabilidad. Se trataba del coche de un compañero de trabajo. Y pensar en problemas de fiabilidad con etiqueta de Audi es pensar en miles de euros; ojo con eso.
     
  4. Natxete

    Natxete Forista Senior

    Registrado:
    27 May 2003
    Mensajes:
    6.858
    Me Gusta:
    259
    Ubicación:
    en la inopia
    Modelo:
    AndrewS
    Yo la probé en un A4 2.0T y era lo mas soso que he visto en mi vida, como un ciclomotor. En modo secuencial mejoraba bastante, fue una prueba de 15 min con el dueño y su hijo dentro, ya sabes :-(
     
  5. raulpoyo

    raulpoyo En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    171
    Me Gusta:
    53
    Ubicación:
    MADRID
    Yo te hablo de primera mano. En un A5 2.7 Tdi va perfecta a no ser que te guste extraerle todo al motor.
    Es una caja que en modo "D" tiende a hacer cambios a muy bajas revoluciones, llegando incluso a circular a 60 kms/h en 8ª. Mientras tengas un motor con bastante par (no menos de un V6) no hay problema. A la mínima insinuación al acelerador, reduce una o dos marchas y sale fenomenal. En modo "S" el comportamiento cambia por completo, ya que aquí si que hace los cambios a más revoluciones y reduce a la mínima insinuación al acelerador. Todo esto unido a las levas en volante con las que en cualquier momento puedes bajar una o dos marchas, hace que no heches nada en falta.
    Resumiendo, en un 4 cil o gasolina no te la recomiendo, pero en un V6 con par sí. Si te gusta la suavidad de conducción sin notar el cambio de marcha es perfecta.
    Respecto a la fiabilidad se ha mejorado mucho, ya que en las primeras versiones llevaban mantenimiento y daba serios problemas, pero ultimamente y con las revisiones y cambio de aceite cada 60.000 no se conocen averías.
     
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Supongo que al hacer kick-down el motor subirá a régimen de potencia máxima y se quedará ahí mientras no soltemos acelerador ¿Lo has probado?
     
  7. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3

    Creo que a pesar de ser un variador, lleva asiganadas un nº determinado de marchas o "relaciones fijas" para asemejar su funcionamiento a un cambio tradicional.

    Yo tambien pensaba que con estos cambios el acelerador pasaba a ser en realidad un "selector" de rpm del motor mientras el cambio iba variando sus relaciones constantemente, pero creo que no es asi. A ver si algun forero con unos conocimientos tecnicos minimos (o al menos observador) que lo haya probado nos aclara las dudas.
     
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí, eso ya lo hemos comentado. PEro que en programa secuencial emule un cambio tradicional no quiere decir que en otros programas como D o el propio kick-down no se comporte como un perfecto variador. Si no, no le veo la gracia a emular a un cambio normal sin aprovechar las ventajas del variador que son precisamente las de poder mantener el régimen motor estacionario en la potencia que nos interesa, adaptando continuamente el desarrollo a la velocidad final.
     
  9. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3

    Pero es que creo que funciona siempre emulando un cambio tradicional. Eso explicaria que el forero "raulpoyo" no se haya dado cuenta de que llevaba un variador, o al menos eso parece en su explicacion.
     
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Puede ser, pero insisto, no le veo la gracia... 8-[ Para eso, mucho mejor el automático con convertidor que sobre el papel es mucho más robusto y fiable y encima, dentro de un margen, realiza funciones de variador continuo con el convertidor de par.
     
  11. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Las ventajas serian cambios mas rapidos y la funcion de "reductora" en el sentido de poder asignar unos desarrollos mas cortos o mas largos en funcion del modo de conduccion.
     
  12. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La función "reductora" que comentas sí que sería una posibilidad interesante y sencilla de aplicar ya que sería programar varias gamas de marchas a elección.

    Respecto a la rapidez no sé cómo es de rápido el multitronic saltando de un desarrollo concreto a otro que duplique la desmultiplicación ni qué suavidad permite la operación rápida de esa función.

    La verdad es que tengo bastante curiosidad por probar uno.
     
  13. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    He encontrado esto:

    En los cambios CVT tradicionales, primeramente, ascendía el régimen del motor al acelerar y, solamente después, seguía la respuesta de la transmisión. Este hecho conducía al principal punto de crítica, el efecto "resbalamiento" o "fricción del embrague". El multitronic, por el contrario, regula tanto el régimen del motor como la respuesta del cambio de tal modo que resulta un comportamiento de régimen similar al de una transmisión automática convencional durante la conducción.
    La adaptación progresiva de las revoluciones gestionada electrónicamente se desarrolla en tres fases:
    1. Al pisar el pedal del acelerador, el variador cambia a un desarrollo menor (desarrollo corto). El motor gira espontáneamente a un régimen algo alto, lo que al contrario a la transmisión automática convencional se lleva a cabo sin sacudidas y de forma desapercibida. A continuación sigue
    2. la adaptación progresiva de las revoluciones propiamente dicha, con la que el régimen del motor sigue subiendo de forma continua con una velocidad ascendente según una estrategia fija.
    3. En la última fase, la electrónica de la relación de transmisión realiza correcciones con objeto de conseguir una prestación óptima de conducción o consumo según el deseo específico del conductor, que dicha electrónica ha estudiado y memorizado justo antes de iniciar dicho proceso, basándose en el comportamiento del conductor.
    [​IMG]
    Si el conductor quita, a continuación, el pie del acelerador, la electrónica cambia en dirección a un mayor desarrollo (desarrollo largo), lo cual tiene lugar de nuevo de una forma completamente exenta de sacudidas.
    Gracias a esta adaptación progresiva de las revoluciones se experimenta la confortable conducción como algo dinámico e incluso muy deportivo. El hecho más importante reside en que el multitronic no realiza ninguna modificación de los desarrollos o de adaptación progresiva de las revoluciones que no sea ocasionada por el conductor a través de un movimiento del pedal del acelerador.




    Funcionamiento del cambio automatico Multitronic - Foros de Debates de Coches
     
  14. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No sé ahora como van, pero las primeras cascaban todas a los 100.000 km
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    Es que eso de una cadena metálica rozando y resbalando contra otro metal y aplicando hasta 300 Nm no parece una idea demasiado brillante para una larga duración. Seguro que los aceros usados son excelentes. Como su precio si hay que reemplazarlos 8-[
     
  16. Caña

    Caña Forista Senior

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    6.065
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Cadiz
    yo tengo el cambio s-tronic en mi 3.0tdi cuatro y este cambio juega en otra liga respecto al multitronic.
     
  17. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si, igual de buenos que los de las cadenas de los 320d :descojon::descojon::descojon:
     
  18. Payson

    Payson Forista

    Registrado:
    17 Sep 2007
    Mensajes:
    2.426
    Me Gusta:
    1.874
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 e46/E500
    El coche en cuestion que me ofrecen y que lo lleva es un a4 2.0turbo del 2006.

    El coche esta bien pero me asusta bastante el tema del cambio. Una averia en este cambio esta en unos 3500€ la reparacion y mas de 6000€ una nueva...

    Un saludo
     
  19. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Sinceramente, yo no me arriesgaría
     
  20. otorre

    otorre Forista Legendario

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    13.789
    Me Gusta:
    6.772
    Ubicación:
    Cantabria
    A mi me parece un cambio muy interesante en lo teórico y me parece que podría ser el cambio automático del futuro pero en la práctica he leído que peca de frágil y que no es capaz de digerir altas cifras de par...
     
  21. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ¿Usado? Pfffff... Yo no tengo huevos. Si fuera nuevo, al menos tienes un par de añitos de tranquilidad.
     
  22. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.507
    Me Gusta:
    25.670
    Ubicación:
    Madrid
    funciona tal que asi en D

    [YT]TmHERQ_i12U&feature=related[/YT]
     
  23. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Que emocionante, parece un vespino
     
  24. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Es justo como yo suponía. Deja el motor clavado a potencia máxima y va "soltando cuerda" la caja de cambios.

    ¿Qué modelo de coche es el del vídeo? Está claro que es un V6 TDI pero ¿potencia? ¿Carrocería?
    Perdón, ya veo que pone en el vídeo qué coche es, un A6 2.5 ¿Qué potencia tendrá? ¿180?

    Emocionante no sé si es pero desde luego es lo más eficaz a la hora de acelerar. Si el motor tiene 150 CV aceleras siempre con 150 CV, no saltando entre 120 y 150 en los sucesivos cambios de marcha y subidas de régimen.
     
  25. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.507
    Me Gusta:
    25.670
    Ubicación:
    Madrid
    no se que potencia sera, tarda unos 8,5 segundos en llegar a 100, supongo que sera el de 150cv.
     
  26. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.612
    Me Gusta:
    223.256
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Con 150 CV un A6 no hace ese 0-100 y menos un 100-160 en poco más de 10". Tiene que ser de 180 CV. Esas son las cifras de un 528i E39 manual.
     
  27. Payson

    Payson Forista

    Registrado:
    17 Sep 2007
    Mensajes:
    2.426
    Me Gusta:
    1.874
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 e46/E500
    A mi se me hace rarisimo la verdad :S
     
  28. cabfl

    cabfl Forista

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta:
    15
    Ubicación:
    Canarias
    Modelo:
    A5 2.0TFSI quattro
    La Multitronic es una caja de cambio pensada para el comfort.
    Hace unos meses me dejaron un A6 2.7TDI v6 de cortesía durante una semana, y me pareció muy extraño (más aún si mi coche es manual), pero es supercómoda. Si los automáticos son de por si cómodos, imagínate uno q parece q no tiene cambios y la progresividad es perfecta. Me recordó la aceleración del metro/tren. lineal y continua. Los pasajeros ni se enteran de q estás conduciendo.

    Para deportividad está la S-tronic, o Tiptronic.
     
  29. Nachopoison

    Nachopoison Forista

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.737
    Me Gusta:
    452
    Ubicación:
    Madrid
    Mi mujer tenía un A4 Sline con multitronic y una pesadilla, la de problemas que nos dio, y nunca lo consiguieron dejarlo bien del todo. Quiza fue una cuestión de mala suerte pero desde ese momento mi mujer y yo odiamos a esa marca.
     
  30. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3

    Yo creo que los ultimos multitronic no funcionan asi. El cuadro que se ve en el video parece el del modelo que se empezo a vender a finales de los 90.

    No puedo creer que ningun forero pueda decirnos en primera persona como demonios funciona el cambio este :roll:
     

Compartir esta página