Hola, de nuevo estoy por aquí con una nueva duda y necesito información. Me gustaría saber que tal es el 728i E38 y de donde peca este coche, decir que yo vengo del mismo motor en mi E39 528i y lo conozco bien, pero me gustaría saber si tengo que fijarme en algo en especial en el 28i E38. Esta unidad ha tenido dos dueños, este último hace que lo tiene unos 3 años y algo y me ha comentado que el único fallo que tiene el coche (ya veremos cuando lo pruebe) es que uno de los elevalunas trasero no funciona, solo ese.. alguna idea de este fallo ? Otra de mis dudas es que vengo de la caja E39 528i y tengo algo de miedo si se notara mucho mas pesado este motor en caja E38 o no sera tanta la diferencia. Muchas gracias!
Un E38 es un gran coche independientemente de la motorización, su calidad de construcción y materiales son envidiables para la mayoría de coches actuales, estamos hablando de una berlina de lujo con una calidad y confort en su rodadura excelentes, gran aislamiento acústico y dirección precisa....en un E38 bien mantenido, por supuesto. Como puntos débiles se mencionan el vaso de expansión y radiador (ninguno de los dos elementos me dieron problemas en el 728i que tuve), los faros traseros suelen pecar de deterioro en los contactos de las bombillas; otro punto débil es la tela del techo que se suele descolgar. Los elevalunas, en efecto, se fastidian con frecuencia por culpa de del material plástico del que están hechas las poleas (las rueditas o rodamientos) del mecanismo de subir y bajar los cristales. Los 193 cv del M52 de 6 cilindros en línea son más que suficientes para mover dignamente las casi 2 toneladas del 728i E38, pero eso ya va en el tipo de conductor y sus gustos. No es un coche para hacer tramos, sino para devorar kilómetros en la carretera. Para experimentar más empuje y potencia de motor los 740i ( 286 cv) y los 750i (326 cv) son los verdaderos "aviones" de este soberbio coche. Aquí hay verdaderos expertos que te podrán orientar con más detalles sobre qué mirar al comprar un E38, es un coche duro pero si no ha sido bien mantenido te puede llevar unos miles de euros para poder disfrutar de su calidad que, repito, es soberbia.
La mayor diferencia del E38 728i con el E39 528i es el tren delantero. En el E38 la dirección es siempre de recirculación de bolas (en el E39 sólo en los V8). Si tiene mucho desgaste puedes tener holguras caras de reparar en la dirección. Una caja nueva de dirección vale un pastón y supongo que bien reparada no bajará de 400 €. Todos los elementos específicos de trenes rodantes son bastante caros y en general todo recambio es más caro que en el E39 y más difícil de encontrar en desguaces pues por cada E38 se debieron de vender, sobre todo en España, 15 ó 20 E39s. No especificas si el motor va a ser el M52 o el M52TU ni si el cambio es manual o automático. De todos modos a igualdad de transmisión la pérdida de prestación respecto al 528i no es dramática. Un 728i E38 anda más o menos lo mismo que un 523i E39. No es el coche ideal para adelantamientos apurados pero para rodar por autopista va de cine y entre 100 y 200 km/h se mueve muy bien. Sólo notarás mucha diferencia si vienes de un 528i manual y pasas a un 728i automático. Y no es que el automático ande mucho menos pero sus relaciones de cambio son mucho más largas y abiertas (la cuarta del automático es como la quinta del manual) y el automático es muy perezoso en la zona entre 50 y 80 km/h pues la primera se acaba a 60 y la segunda no empieza a empujar de veras hasta los 80 (corta a 125 de aguja). Si das con una buena unidad y asumes que no es un deportivo, es una gozada de coche. Ahora, dar con una buena unidad hoy se me antoja muy complicado. Y en este coche en cualquier puesta al día se te van 3000 € en un momento y eso si está casi perfecto. Como esté mal prepara el talonario Añado que si no vas a rodar mucho los V8 pueden ser muy interesantes. Es otro nivel, no sólo por prestación (el 735i no anda muchísimo más) sino por calidad mecánica. Aún siendo igual de refinado el 6 cilindros, el V8 tiene un sonido muy exótico y especial y en general mayor tacto de coche gordo. Y ten en cuenta que el E38 usa medidas de ruedas muy exóticas y por tanto caras y con poco abanico de opciones para escoger.
Mucha gracias por la explicación, mejor imposible. El coche es manual y del 1996, busco una unidad para uso diario pero trayectos cortos y escapadas los fines de semana... no me preocupa demasiado el consumo. El caso es que tenía entendido que el 6 cilindros era mas fiable que los V8 de la época (eso he escuchado) yo la verdad quede muy contento con este motor aun que entiendo que en E38 es diferente por peso y prestaciones. Gracias!
Sí, en fiabilidad el 728i es el mejor E38. Y en costes también. Y con cambio manual no se mueve nada mal. Yo tengo un 323i E36 y no corre mucho más que un 728i manual.
Dejando a un lado que el M73 tiene dos EMLs y un par de caudalímetros con sus respectivos sensores, creo que únicamente monta dos bobinas, la potencia máxima la ofrece apenas un poco más arriba que a las revoluciones de un motor movido por gasoil, y la caja de cambios del coche ha demostrado la misma robustez que la que monta el 728i. Sinceramente, no creo que sea más fiable un 728i que un 750i. Otra cosa, es que el 750i monte más pijotadas a nivel de extras susceptibles de estropearse.
Dos EML, dos caudalímetros, distribuidor con rotor... motor muchísimo menos conocido por los mecánicos por su escasísima tirada, recambios más caros. En caja de cambios sí que parece que la del V12 da tan poca guerra como la automática del 728i aunque el 728i también lo hay manual con lo cual un tema electrónico menos del que ocuparse cuando el coche pasa de 20 años. Luego está el menor desgaste de ruedas, frenos etc debido a su inferior peso y potencia. La alternativa económica en E38 bajo mi punto de vista es el 728i que por cierto, aunque estira hasta 6500 rpm entrega potencia máxima a sólo 5300 rpm ó 5500 según el año de fabricación (los de 5500 son los últimos de doble VANOS).
El M73 es un motor de arquitectura arcaica, sin demasiada electrónica. Vamos, un motor típico de los años 70 y 80 que sería capaz de arreglarlo un herrero. A los mecánicos no muy avezados, lo que les puede asustar son sus dimensiones.
Aquí en el foro he visto casos dolorosos con V12s y he probado alguno con problemas de tirones serios y falta de potencia y no por capricho del propietario.
S Probablemente sería debido a un problema de bobinas, encendido o sensores. Pero no me jodas, que para quemar un V12 de 5,4 litros tienes que ir todo el día en primera, segunda y tercera a tope.
No hay que confundir términos. Una cosa es la robustez, y de la robustez del V12 no tengo la menor duda, y otra la fiabilidad. Un motor puede ser irrompible mecánicamente pero insufrible electrónicamente. No es que crea que el motor M73 sea especialmente delicado de electrónica, pero tengo la impresión de que el M52 lo es menos todavía. De hecho cuando probé el tuyo ya te comenté que no lo noté tan vigoroso como el de Kyalami que ese sí que iba de maravilla.
Pues ahora va como un avión. No hay nada como descarbonillar los motores a base de acelerador. Y vuelvo a repetir, la electrónica del M52 es más compleja que la que monta el M73.
La electrónica del M52 puede ser más avanzada a nivel software pero... nada más. Entre otras cosas no tiene que sincronizar dos bancadas que me parece que es lo que tiene que hacer el V12 pues a nivel lógico creo que lleva dos centralitas (al menos así es en el M70) cosa que no pasa en el V8 y por supuesto no pasa en el L6.
Buenas. Para mi gusto el 728 se queda bastante corto en este coche. He conducido un 728 automático, un 735 automatico y un 750, este último es el mío y no hay color a llevar el último a llevar los otros dos, comenzando por arrancar el motor. En cosa de fiabilidad si que es cierto que los dos más fiables son el 728 y el 750. En cosa de mantenimiento no es tanta la diferencia real. En consumos mi 750 llevo de media en 20000 kms en 10.9l/100 lo cual para un v12 y 326 CV con más de 2tm con el depósito lleno no está nada mal y se lleva sus buenas estiradas cuando se puede. Tampoco es mucho más caro de mantener que sus hermanos menores, si bien a la larga yo creo que son más económicos de mantener por el ahorro de puntos flacos como catalizadores o problemas en cajas de cambio, que un problema de este tipo que no de en otro coche ya tienes el mantenimiento pagado a nivel de fungibles de una muy larga temporada. Después están los niveles de acabado de 750 con el 728. Para encontrar un 728 fuertemente equipado es muy complicado , muchos van bastante pelados. En el 750 viene de serie un gran paquete como faros de xenón, lunas dobles, tapicería de cuero en el salpicadero, aparte que el que lo adquirió tope de gama en motor normalmente lo querían con muchos extras ..... A parte de esto está el tema que para mí es bastante importante, la exclusividad de la motorización. De aquí en adelante ya ningún coche de calle o muy muy pocos van a montar v12 y eso le da un plus que a mi me convenció para adquirir mi unidad. De no haber sido el 750 no lo hubiera comprado ya que series 7 e38 hay muchos, pero con el v12 aunque los hay tampoco se ven tantos. En definitiva, si vas a rodar poco con el y sobre todo si lo haces por carretera apenas vas a notar el cambio por el consumo y mantenimiento, para mover con alegría un 728 hay que estrujarle las marchas sin embargo para rodar al mismo ritmo con el v12 con acariciar un poco más fuerte el acelerador y dejarlo subir 300rpm de más ya notas un empuje notable, si ya lo llevas por encima de las 4000 directamente te estás jugando el carne, a parte vas a notar un cambio prestacional en la recamara para cuando haga falta realmente sobresaliente del 728. De cualquier manera si ves un 728 bien mantenido mecánicamente tampoco es mala opción eh? Sigue siendo un excelente coche
Gracias por las respuestas chicos. Decir que el 750i no se me pasa ni de lejos por la cabeza, es totalmente un extremo al 728i... como pasar de un 320i a un M3 E36 no tienen nada que ver y mas en esta motorización de 6 cilindros en linea frente a 12 del 750i a demás del tema reparaciones... si en un 728i las piezas ya son algo mas caras que en mi antiguo 528i no quiero ni pensar las del 50i que es mucho mas exclusivo, de todos modos uno de los requisitos es que lo busco manual así que imposible. Tenía una duda chicos, me venden unas llantas de E36 BBS en 16 bonitas y con el neumático al 80% medida 205/55/16 se que montan el mismo buje tanto E36,E46,E34,E38... pero me valdría esa medida de neumático para el E38 ? con esto me refiero que suelen llevar 225/55/16 y esta es 205/50/16, pasa algo por que sea mas estrecho en un coche tan grande y pesado ? Muchas gracias!
En el E38 la medida de serie es 215/65/R16, aunque creo que el 750i venía de serie con medidas más generosas 235/60/R16, creo haber leído en algún momento en este foro, en mi ex 728i montaba 225/65/16. No sé como se comportará un E38 con neumáticos de las medidas que dices, a ver que dicen los expertos cuando se pasen por aquí.
Un poco extremista, no ? entonces también descartas un 525i en caja E34 o un 528i en caja E39 ? Me interesa ese motor por que lo tuve en mi ex 528i E39 y estaba la mar de contento, tanto en potencia como fiabilidad. Obviamente no descartaría por ejemplo un 730i E38 V8 (pocos 740i he visto manuales y es imprescindible que sea manual) si tiene un buen historial y esta impecable, pero el mercado de E38 como la mayoría esta bastante desastroso y han pasado por demasiadas manos, dudo que los problemas de un V8 sean tan baratos como un 6 cilindros. El motor 28i es una roca y es el mas sencillo de mantener a demás del tema reparaciones y piezas es el más económico. Otra cosa es el tema taller, por mi zona ya me cuesta encontrar a un buen mecánico para un 6 cilindros sencillo, no me quiero imaginar que me salga malo un 740i o como dice el compañero de mas arriba un 750i. De momento tengo que probarlo, como he dicho tuve ese motor en E39 Manual quizás lo prueblo en E38 y me gusta por igual o encuentro que pesa demasiado para ese coche, todo es probarlo. Muchas gracias.
Entonces entiendo que en E36 descartas cualquier motor que no sea el 28i o el M3... porque un 528i E39 anda más que un 323i E36 e incluso que el 325i Y un 728i manual no anda mucho menos que un 323i. Por otro lado si el uso es de autopista el 728i se defiende francamente bien incluso para conducir con alegría. Las limitaciones de un 728i, particularmente del modelo automático, vienen en carreteras lentas de montaña donde por desarrollos se mueve bastante mal en todo lo que baje de 80 km/h. Por supuesto los 740i y 750i son mucho más agradables de llevar por ese calor en baja que no tiene el 728i pero la versión manual del 728i, insisto, es una versión ya bastante prestacional. También hay que valorar que los V8 y V12 tienen un tacto mecánico más exclusivo y dulce todavía y no porque el 728i carezca de suavidad o de finura precisamente pues es sobresaliente en ese aspecto.
Error de concepto garrafal lo de las ruedas de E36. Primero, llantas. Una llanta típica de E36 tiene un ET de 47 mm que es demasiado alto para un E38 que ronda los 23 mm. Es muy probable que la llanta golpee con el amortiguador pues quedará metida hacia dentro. Estrecharás vías alterando cotas y además quedará horrible. Pero es que en neumáticos una medida de E38 es enana para un E36. Si ves juntas ambas ruedas la del E36 parece de juguete. Y no sólo eso, es que una rueda de medida E36 va a tener un índice de carga muy inferior al que pide un E38 que tiene que superar el 97-98 y en muchos casos va con 100 y 104. La medida de rueda típica de E38 es 235/60-16. Al principio sólo el V12 usaba esa medida. Con la llegada de los M62 pasaron a usarla los V8 y a partir del restyling ya toda la gama.
Yo he llevado el 728iA y el 740iA y la diferencia en un uso tranquilo no la vas a notar, y aun siendo mas perezoso consigue alcanzar los 230 de marcador el 728, eso si los automáticos van exageradamante desahogados para mi gusto, terreno donde el 740 gana por puro par (el 740iA con chip coje 275kmh de OBC, pero como no te vengas a Alemania Pepe no los vas a ver jaja) Sobre la agilidad, el 728 manual es el mas ligero, pesa unos 100kg mas que un 528ia touring, unos 1750kg, eso significa que los neumáticos de 215 le van a sentar mejor que a e38's de los gordos, que aun con 235 el peso de hasta 2050kg les perjudica y hacen el barco a la minima que la suspensión flaquea, con la suspensión en buen estado, como ha dicho Reihe, los e38 salían de producción con 215 sin problemas. Si buscas consumo y comodidad, quédate con la suavidad de las 16", el aplomo que da una llanta grande va a hacer que ya no te sientas conduciendo como en un sofá, pero te va permitir enlazar curvas sin flanear. El diámetro del e36 son unos 650mm y el e38 tiene casi 700mm de goma, es un puño de diferencia, y las llantas van mas afuera, para poner de serie 3 no te valen los neumáticos y necesitarías separadores. El cambio manual se nota muchísimo, esta claro que no es un deportivo, pero el m52b28 es un motor infravalorado, en el e36 cambiando las piezas de la admisión el diferencial y la ecu, el coche andaba mucho, mas parecido a la sensación del 740iA, modificaciones le valen al 728 también, pero lo veo mas un coche señorial y al menos el que probé tenia las relaciones larguísimas. Con lo cual si tienes elección, una motorización entre el 728 y el 740 es inferior en prestaciones/consumo, sobretodo si son de cambio manual, se le puede sacar mas chicha, y el 740 si es el 4.4i también del mismo modo que se le aumenta al 728, pero al menos en mi experiencia con el 328i tocandolo ya empezaría a costar sacar buenos consumos, que estando "capados" es como consiguen la magia. Y para acabar, ojo que el 728i manual consume menos que un 740d, en "spritmotor.de" que van ligeritos el único e38 que le saca mejores consumos es el 730d. (sobre equipamiento ya lo han dicho, es dificil entrontrar un 728 hasta las trancas cuando en un 740 o 750 es fácil) Saludos hasta la próxima.