Buenas compañeros, me gustaría que me pusierais al día sobre los puntos flacos de este modelo: 530d 2003 e39 automático. Cual es el consumo combinado del coche, da problemas el cambio automático? Cual es el mantenimiento necesario en un modelo con 200.000 Km? He leído algo de fallos en el climatizador, es una avería común?? Muchas gracias de antemano. 8-[
Mirar que hayan cambiado el aceite de la caja de cambios cada 80.000-90.000 kms (importante ) , el motor es una roca (la culata acaba petando al cabo de muchos muchos kilometros ) pero es un coche muy redondo la verdad .
A mi los E39 de segunda mano, sobre todo las motorizaciones diésel 525d y 530d me parecen coches a los que hay que revisar hasta el último tornillo. Lo normal son fallos electrónicos tipo cuadro, pixeles, algun módulo de control (ABS) y poca mas historia. Algunos elementos elásticos de la suspensión como silent-blocks parece que sufren mas de la cuenta con los kilómetros. El conjunto motor-transmisión aguanta bastante tralla si uno es cuidadoso con llevar el mantenimiento a raja tabla. Los turbos y algún sensor tipo caudalímetro o punto muerto superior o caudalímetros. En general se ve buen coche, el problema es encontrar con una unidad de un propietario serio y cuidadoso.
Hola buenas. En principio el fallo que comentas del clima será el erizo del clima que ee muy facil su sutitución y no es nada caro. Puntos debiles son lo que bien cpmentan loa compañeros. Ojo yo miraria que fuese nacional, ya que se usaban como taxis en Alemania y eeperate a saber el kilometraje real. Respecto al cambio se muy metoculoso ya que se van de una manera brutal en ese coche si es automatico. Cambiale el aceite y asegurate de que todo esta correcto. Saludoa y mucha suerte Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Bienvenido a BMWFAQ. No te olvides que vas a comprar un coche, con 10 años a sus espaldas, y también dependerá del mantenimiento que su(s) propietario(s) le haya dado al coche; los coches envejecen por kilometraje, por envejecimiento y horas de uso. No es un fallo común el del "erizo", cuya función es la resistencia de la climatización (según referencia de la pieza, se conoce por posición máx. soplador) y es una pieza que puedas cambiar tu mismo (no es difícil y hay fotos y "brico" para que lo puedas hacer sencillamente) Lo que sucede es que un "erizo" averiado se mantiene encendido y puede resultar que termines cambiando la batería -primero- y después el "erizo", por no haber localizado la fuente de consumo, Hay una serie de cosillas que deberás verificar... - Si lleva xenon, que haga la regulación automática de altura (de no ser así, es que tiene las "patillas" partidas) Las "patillas" se pueden reponer (en páginas web como ebay, su despiece no lo vende BMW) y hace falta abrir el faro para hacerlo. - Los pixels (puntos) del cuadro de instrumentos, y los de la radio. Con alguna maña, se pueden reparar; en mi caso y a pesar de manipular el cuadro las mejores manos de este foro, finalmente tuve que comprar un cuadro de instrumentos nuevo. Con los pixels "fundidos" pues -entre otras cosas- puede llegar a suceder que no puedas leer los mensajes del OBC (pantalla del ordenador de a bordo) o que no sepas qué kilometraje marca el coche. - La resistencia de la climatización, ya hemos comentado este asunto. - La caja de cambios, INMEDIATAMENTE (si no se hizo) cambiar aceite de la caja + cambio de filtro + limpieza de imán de partículas. Es un mantenimiento que no está programado por el fabricante, y hay diversas opiniones en el foro (una de ellas, "si no está roto no lo toques") pero su avería implica muchos dinero, otra de las opiniones es "más vale prevenir que curar". Tu mismo. Imperativo que lo haga un PROFESIONAL. - Puede ser que tenga alguna cosilla con los inyectores, y más de uno se habrá cambiado sin motivo, cuando realmente lo que había que sustituir era el cableado de los inyectores, cuidado con esto. - Una avería "común" que si se avería no debe sorprenderte es la de la "prebomba", está situada debajo del asiento del conductor, fuera del coche; yo llegué a cambiar 2 prebombas. Tiene un e39 averías y desgastes como cualquier otro coche, hay muchos "bricos" en este foro para que las reparaciones las puedas hacer en tu propio garaje, y muchas piezas de recambio OEM en el mercado blanco, no hace falta que pases por el concesionario; pero recuerda que tu coche está descatalogado, que ha envejecido por el kilometraje, toda una década desde su primera matriculación y el mantenimiento que haya disfrutado. Saludos desde la Costa del Sol, ;-)
Para mi es uno de los mejores coches que se puede comprar actualmente por su devaluación y con una calidad tanto en interiores,motor y forma de rodar. Los consumos en carreteras son muy muy buenos y en ciudad al ser 6 cilindros pues lo típico,te vas a 10litrillos y más. Tiene una pega,mantenimiento caro,muchas piezas de desgaste que hay que tener en cuenta que normalmente no se cambian y al que le toca,a pagar facturas bastante grandes. Encontrar uno perfecto es bastante difícil,pero si das con ello vas a darte cuenta de lo bien que va.
Muchas gracias por la ayuda. Como se puede comprobar el estado del cambio automático??, en que debo fijarme??
Probando el coche,mirando atentamente su comportamiento y preguntar por si alguna vez le ha echo el cambio de filtro y aceite o si la ha reparado,porsupuesto que te enseñe facturas.
El problema a es que no tiene una referencia de un e39 en perfecto estado,y si ha estado acostumbrado a un coche de menor categoría,aunque lo pruebe le va a parecer que va de cine sin poder apreciar los fallos que tenga. A tener en cuenta el esquema de suspensión-direccion que lleva que es bastante complejo,mirar discos de freno,desgaste de neumaticos para saber si pisa mal,sobre todo los delanteros,si el turbo resuda demasiado,comprobar inyectores al enchufar el pc,etc etc. Amortiguadores,holguras,óxidos,soldaduras diferentes por si ha tenido golpe... Un mecánico en condiciones lo puede revisar perfectamente
El 530da es un gran coche,pero si das con una unidad mala,tienes un GRAN Problema,en mi casa hay uno que esta en venta aquí. 1- se le fue el turbo....ale una pasta. 2-se fue el enfriador de aceite....otra pasta. 3-se fue la culata con 300.000km...un pastón. Entonces lo compramos nosotros,con todo ya echo....jijijiji Ahora tiene 420.000km,le cambiamos las correas de accesorios,solo eso en 120.000km,aparte de sus respectivos cambios de aceite claro,es una maravilla de coche,pero el propietario anterior se comió un marrón que lo flipas. Miralo todo muy bien o puedes tener problemas.
El turbo está recién cambiado, así que en principio tengo un problema descartado, cual es el coste del cambio del aceite y filtro de la caja de cambios??
El cambio de aceite de motory filtro sobre unos 120€,el del cambió sobre unos 150€ creo,yo se lo cambie cuando lo compramos,pero entraba en el trato de compra,a si que no se el importe exacto.
Si llevas a cambiar el aceite de la caja,que sepan lo que hacen.Si no lo han hecho nunca pueden dejar restos del aceite viejo.Hay lagunas brico por aquí indicando el procedimiento.
Ya que tienes un turbo nuevo, aprovecha que vas al concesionario para cambiar el filtro de recirculación de gases, poniendo en tu e39 uno del e60 que es un filtro de purga con decantador, ;-) http://www.bmwfaq.com/f16/e39-filtro-de-purga-de-aire-con-decantador-del-e60-para-e39-375979/