Saludos! Querría algo de información sobre el 530d e39 193cv, manual , como he dicho en el titulo; fiabilidad, problemas típicos, prestaciones reales, consumos reales etc... Decir le metería IC mayor, turbo mayor, linea y una repro, para dejarlo en 250-260cv (o esa es mi idea), creo que un 3.0 puede soportar esa potencia sin mermar mucho la fiabilidad. Gracias!
Yo tengo ese en touring, solo te puedo decir que en consumo mixto el pinocho va sobre los 6.8-7.0 a los 100.
Hola. Es un coche que su fiabilidad esta mas que probada. Tanto el 30d. Como el 25 y 20 son coches que como todos tienen sus males endemicos. Pero yo creo que son bastante fiables. Otra cosa es qe lo que tu quieres hacer. Te salga a cuento por que el estado de los coches tras 10 o 15 años a sus espaldas puede ser bueno o malo eso ya es segun la suerte que tengas. Lo que tu quieres hacer ya hay gente que lo hizo y andan las graficas de potencia colgadas por el foro. Es un autentico pepino ya de origen y si lo subes a 260cv pues imaginate. Esta claro que no es un coche para hacer tiempis en un circuito pero si un buen traga kilometros de hacer cruceros a muy alta velocidad. Tiene mucho comfor a altas velocidades. Bueno espero ver algun dia foticos de esa preparacion que tienes en mente. Saludos y suerte con el proyecto. Chao
Gracias por las respuestas! A la hora de comprar uno, ¿Que hay que mirar? ¿Alguno lo teneis "potenciado"?
Texto original de @pyllobates Lo primero que debes hacer, es mirar el exterior del automóvil. Comprueba si tiene golpes. Los arañazos y pequeñas abolladuras de aparcamiento no deben desanimarte a la hora de comprar un coche: te servirán como arma para negociar el precio, pero no significan nada grave. Busca asimetrías en la carrocería. Si un faro está más bajo, si el parachoques tiene más hueco entre él y la aleta en un lado que en otro o si el capó ajusta más por un lateral… nos indica que hay un golpe mal reparado; eso sí debe ponernos en alerta. Comprueba todas las luces, pilotos, molduras… Desconfía de los coches que equipan las tulipas traseras tipo “tuning”, a veces se montan tras un accidente, ya que son más baratas que las originales. Abre el capó y revisa los anclajes de los faros, los puntales delanteros y los soportes de los amortiguadores. Sigue jugando a las siete diferencias… si la soldadura de uno de los puntales es distinta a la del opuesto, puede haber sido reparado. Ya que estás en el vano motor, comprueba si hay fugas de aceite, si la mecánica está demasiado limpia o demasiado sucia… Pide al propietario que ponga en marcha el coche. Observa si en el proceso de arranque el propulsor traquetea demasiado: podría indicar que algún soporte de motor está roto. Con el motor encendido, pide al propietario que gire la dirección a un extremo y al otro. Si oyes una especie de gruñido, puede deberse a un nivel de líquido de la servodirección bajo, lo cual indica una fuga en el sistema de asistencia. Si se oyen chirridos, normalmente se debe a una correa de auxiliares en mal estado o destensada. Los guardapolvos de las juntas homocinéticas deben estar en buen estado. Con la dirección hacia un lado, revisa el estado de los guardapolvos de los palieres y las rótulas de la dirección, los tacos de los trapecios, etc. Unas gomas agrietadas o rotas te indican el kilometraje real del coche. Examina los discos de freno; si tienen un borde brillante y en relieve, indican un alto desgaste. Si el coche no tiene muchos kilómetros y los discos están muy desgastados, normalmente significa que el conductor abusa demasiado del freno o que circula a mucha velocidad. El maletero también es un lugar para investigar. Si la moqueta está muy gastada o sucia, es que el coche suele circular muy cargado. Levanta la alfombra y mira el hueco de la rueda de repuesto. Si hay humedades, óxidos, etc… puede indicarte que el maletero no cierra bien o que entra agua por un piloto trasero, lo cual puede ser consecuencia de un golpe mal reparado. Comprueba que conserva el gato y las herramientas típicas (llave de ruedas, tuerca antirrobo, gato, destornillador…) que vienen con el coche. En el habitáculo, mira debajo de los asientos y alfombras. Si hay cristales, puede ser por un intento de robo o por un accidente: pregunta al propietario. Revisa el funcionamiento de todos los sistemas eléctricos del coche. Acciona las ventanillas, los asientos con este sistema de regulación, el aire acondicionado, los limpiaparabrisas y todos los accesorios que monte la unidad en cuestión. No deben asustarte kilometrajes altos, si no el correcto mantenimiento y cuidado realizado. No debes asustarte por la cifra que marque el tablero de mando. Un coche bien cuidado puede hacer muchos miles de kilómetros sin problemas; echa un vistazo a nuestro reportaje sobre la obsolescencia programada en los vehículos para comprobarlo. Busca incoherencias. Si marca pocos kilómetros, pero el volante, pomo del cambio y pedales tienen mucho desgaste, desconfía. Si el pedal del embrague muestra un desgaste más acusado por el lado izquierdo, puede ser que el conductor suela llevar el pie descansando sobre ese pedal. Esto habrá dejado huella en el embrague y es una reparación cara. Ahora que el motor está caliente, quita la tapa de llenado de aceite con cuidado y comprueba si sale humo. Pon la mano y, si se genera mucha presión… malas noticias. El motor tiene desgaste y hace que la compresión del cilindro pase al cárter y, por la ventilación, suba hasta la tapa de balancines. Busca otro coche. Sobre la repro, por el motor en sí no tendrás problemas, pero antes de hacerla, revisaría muy bien sus adláteres, más que nada porque los E39 ya tienen sus años y sus kms., y cualquier componente puede estar bien tal y como está, pero fallar con repro al ir "forzados". Suerte en la compra.
Si alguno teneis este modelo "armado" me gustaria compartir sabiduria, mandarme MP. Mi idea es la que comente, turbo mas grande, IC mas grande, linea y electronica. ¿Sabeis algun sitio en Madrid que hagan este tipo de preparaciones en BMW? Y que no sean unos piratas... XD
Mejor compartidlo por aqui, que siempre nos puede interesar a otros 530d!! Pd: y puede ser otro argumento del 530d vs 530i, discusión muy frecuente por estos lares...