Bueno, el caso es que un compañero del trabajo de mi madre vende su coche, y me ha preguntado mi madre que si realmente merece la pena cambiarlo por el suyo (actualmente tiene un Golf IV TDI 115 de finales del 2000). El coche en cuestión es un Nissan Qashqai 1.5 dCI Acenta 105 cv. El modelo en cuestión lleva climatizador dual, sensor de luces y lluvia, ordenador, bluetooth, llanta 16, control automático de velocidad, mandos en el volante para radio, teléfono y control de velocidad, sensor de parking trasero, asiento del conductor con ajuste lumbar y reposabrazos delantero. Es de Septiembre de 2007, tiene 102.000 km y le acaban de cambiar el turbo en concesionario oficial (como tenía garantía hasta 100.000 km, y como había pasado todas las revisiones allí, el concesionario ha aceptado pagar todos los materiales y él la mano de obra). Por tanto, como acabo de decir, tiene todas las revisiones en dicho concesionario y acaban de cambiar neumáticos. Mi madre dice que de apariencia exterior e interior está super cuidado, como si fuera nuevo. ¿Qué os parece la compra por 13.500 euros?, ¿cuánto valía aproximadamente este coche nuevo?, ¿Sabéis algo de este motor, sobre fiabilidad, consumo, problemas que haya dado...? Muchas gracias de antemano.
Mi cuñado pagó 24000 por el 2.0 Dci 140 Cv en 2007, ese imagino que no llegaría a 22.000 (No hacían descuentos en l aépoca) . Barato no se me hace (no digo que no lo valga) porqu epor muy poco más accedes a un Juke nuevo, por ejemplo, si le cuadra.
Mi padre estrenó el año pasado ese mismo modelo, he de decir que que ese motor engaña un poco, parece pequeño pero se defiende muy bien. En cuanto a precio, a él le salió por unos 22.000 y de problemas 0, pero ahora mismo no llega a los 15.000 kms. Espero haberte ayudado. Slds.
Mi suegro tiene un Scenic de empresa con ese motor y está muy contento. (y eso que venía antes de un 2.0 hdi). Como bien te dicen por ahí, engaña. Respecto al precio, ni barato ni caro. Yo los estuve viendo hace un par de años, y el 1.5 diesel salía más o menos como el 2.0 gasolina, y eran unos 21.000€ en acabado tekna sport, que es el siguiente al acenta. Entro bastante al foro de portalnissan y la gente parece contenta. sds
Me parece un buen motor. Aparentemente se le ve pequeño pero es bastante voluntarioso y con un consumo irrisorio. Yo he conducido varios scenic,grand scenic, meganes y laguna con este motor y no va mal siempre y cuando seamos conscientes de la potencia y peso que debe de mover. Yo tengo un clio II con este motor (aunque 65cv) y tiene 133.000 kms y va de cine.
Gracias por las respuestas. Veo que el motor no es ningún problema, pero ahora mi duda va más encaminada al precio. Mi madre cambia muy poco de coche, y por eso quiero que si lo compra, haga una buena compra.
De esos coches siempre han hablado bien, y se han vendido como rosquillas, vamos....de hecho alguna vez se ha comentado lo del tiempo de espera y tal... Dicho esto, el tema es discutir el precio y ver hasta donde puedes llegar para sacarlo lo más economico posible y teniendo en cuenta el asunto de los kilometros en función del uso que le vaya a dar tu madre, porque ya veo que el actual propietario, parado no ha estado...joer, yo que hago 8 mil km. al año por decir algo...y eso que cojo alguno todos los días...
A mi el precio me parece un poco alto, pues hoy en dia por ese precio tienes ya coches nuevos del mismo estilo e incluso muy bien equipados por un poco mas de precio.
Pues durando los turbos 100.000 km que mire a ver tu madre cuánto va a tardar en llegar a los 200.000 :-k
13.500 mas concretamente Pues tienes el dacia duster, o el nissan juke por un poco mas. De todas formas a lo que me refiero exactamente es que ese precio me parece un poco alto para el coche que es y los km que tiene.
Bueno, que a ese le hayan cambiado el turbo con 100.000 no implica que la vida media del turbo sea esa... vamos, digo yo.
Es una forma de hablar. Pero la experiencia nos dice que últimamente los turbocompresores son consumibles como los neumáticos o los embragues. Y este coche lo corrobora.
Yo tengo una reanult kangoo 1.5dci de 70cv y de motor va muy mal. En 45.000km que tiene ya hemos cambiado el turbo, la EGR dio bastantes problemas(se quedaba atascada abierta, ahora no, porque se la quitamos) y ahora enciende algo mal en frio y en taller le encontraron baja compresión en 2 cilindros ... es una mierda. AH! solo yo ando en ella, la cuido(ando suave con ella y no se le pisa en frio ni cosas así) y se le hizo el mantenimiento en la Renault cada 10.000km en vez de los 20.000 anconsejables usando un aceite Elf sintetico 5w40. Ademas no penseis que es el unico caso, en el taller, cuando empezo a encender mal les pedi que revisaran los calentadores y me contestaron que los revisarian pero que tambien mirarían la compresión porque se veian muchos casos y acertaron de pleno, despues lo del turbo me dijeron que solian durar más pero romper que rompian muchos. Un saludo
A ver si ahora tengo que rebajar la duración del turbo de 100.000 a 45.000 km o promediando a 78.000 km :bash:
Ese motor es muy muy bueno, no esperes grandes prestaciones pero se defiende realmente bien, lo montan muchos muchos renault, he tenido unos cuantos ya..., y como te digo, problemas 0, lo del turbo igual no es por el coche y si por el conductor.., pero ese por lo menos en renault no da guerra, pero aprieta el precio hasta los 12000, que es su valor
Por lo que veo en el foro... ultimamente duran menos aún las cadenas de distribución de los e90... Y la "gracia" sale algo más cara que un turbo de renault. 8-[
respecto al motor pues que quieres que te diga , mira esto ForoScenic.com • Ver Tema - ATENCION RENAULT ESPAÑA Y CONCESIONARIOS OFICIALES ForoScenic.com • Ver Tema - Censo rotura de motor dci
Hombre, tenéis el Golf muy trillado en km??? O da problemillas?? Si no es así, yo me quedaba como estoy porque pienso que pagar 13.500€ para llevarte un coche con 100.000km y sin garantía de ningún tipo.....no lo veo muy buen negocio a medio plazo....incluso aunque lo cambies pronto....se va a devaluar muchísimo.... Ahora si a tu madre le apetece cambiar, no hay discusión posible....Aunque yo trataría de buscarme un Quasqai de km0 por el hecho de la garantía y tratar de colocar el Golf TDI(ese coche tiene muy buena reventa....le sacareis fácil 5000-6000€ a poco que este bien cuidado...). Si se va de precio, probaría con el Juke(a mi me gusta mas el Quasqai, pero el Juke tiene su encanto e igual para el uso de tu Madre es incluso mas practico. Saludos.
De nuevo, gracias a todos por las respuestas. Como mi madre quiere cambiar el coche sí o sí, he buscado alternativas por internet que ronden ese precio, y he visto que puede comprarse un A4 o Passat 2.0TDI del año 2006 más o menos, que es solo un año más de lo que tiene el Qashqai, y sinceramente, creo que son "más coche" en todos los sentidos. Se lo he comentado, pero le da miedo que los hayan podido afeitar. En cambio, este Qashqai es de total confianza. Para que os hagáis una idea. Mirad estos. Solo tienen un año más y km. similares. ¿Os fiaríais de estos compraventas?. ¿Se puede ir a Audi con el número de bastidor o matrícula para que te den historial del coche? AUDI A4 Berlina 2.0 TDI 140cv Diesel de color azul del año 2006 con 92000km en Madrid http://www.coches.net/audi-a4-20-tdi-140cv-4p-diesel-2006-en-madrid-25100900-covo.aspx http://www.coches.net/audi-a4-20-tdi-140cv-4p-diesel-2006-en-madrid-25064202-covo.aspx http://www.coches.net/audi-a4-20-tdi-140cv-4p-diesel-2006-en-madrid-25033832-covo.aspx ¿Alguna sugerencia de otro coche?. También he visto que el Passat puede ser buena opción.
Pues dada la variedad de respuestas...no sé si te han ayudado o no. Voy a meter más leña al fuego....:yawinkle...por partes. Sobre el coche: me monté el verano en un Qashqai recien estrenado y quedé bastante sorprendido de los acabados, la amplitud y de la multitud de gadgets (camara trasera,....) El motor: 1.5 Dci de Renault. En mi último viaje al Norte de Francia, el taxi que me recogió tenía ese motor y teníamos que hacer 150 kms así que le pregunté por el coche. Ese coche era un Megane familiar con el motor 1.5 Dci. En menos de 1 año le habían hecho una auténtica burrada (no recuerdo la cifra pero más de 100.000) de kms sin ningún problema salvo el mantenimiento habitual. Eso debido a que hacen turnos y el taxi NUNCA para....:-s. Me dijo que tenían otro taxi para distancias cortas con más de 500.000 kms que funcionaba perfectamente. Y el resto de la flota llevaban ese motor. Un saludo
Por experiencia de amigos y familiares te puedo asegurar que el motor 1.5 dCi de Renault rompe el turbo tanto como los BMW td y además parte bielas. Según parece, aunque no lo reconoce ningún taller oficial, es por un defecto de diseño que no permite una lubricación correcta.
De acuedo 100% mi turbo rompio con menos de 45.000km y donde lo compre tienen mucho stock porque se venden muchos... como comente en mi anterior post ahora se esta quedando sin compresión y no es de segmentos, es culpa de las bielas que se estan doblando.El trato de este motor es muy suave porque llevo cosas que no no puden mover mucho y ando con suavidad. En serio no compreis 1.5dci es malisimo, si no informaros y lo vereis.
Si se han roto tantos turbos del 1.5 dci como del 320d puedes estar tranquilo, porque es que se han roto muy pocos para los millones de vehiculos que hay circulando con ese motor tanto de nissan como de renault, dacia,etc.
Yo he cogido una grand scenic del modelo anterior y me sorprendio muchisimo, andaba muy dignamente y por autopista veniamos en verano a 160-170 y me seguia perfectamente, y no iba pie en tabla.