Buenas tardes a todos, Pues después de haber disfrutado de mi E61 525d 197cv unos 10 años y haberlo vendido con 280000kms, me toca buscar otro serie 5. La verdad que estoy dudando por un 550d y un 535d 299cv, he pesquisado por Google y no he encontrado gran información. Ambos coches que estoy mirando tienen unos 165000kms, el 50d del 2013 y el 35d del 2011/02. Agradecería mucho vuestras opiniones, pros y contras, averías comunes, etc... Mi E61 me dejó muy contento, aceite y gasoil para dentro, unos termostatos, caja de calentadores y poco más, en 10 años no considero muchas reparaciones. Muchas gracias.
Pues ambos motores son bastante buenos, eso si los impuestos de uno y de otro varian contra mayor sea la cilindrada mas toca pagar, ahora respecto al año son serie F no? En mi opinion que tengo uno y vengo de un E60, que la verdad muy contento tambien, esta serie F son muy pesados con la electronica mejor tener conocimientos con ista D y ista P ect.. para sobre llevarlo bien por el bolsillo, es bonito no es dificil de mantener si tienes conocimientos, ahora si vas a tener que ir al taller prepara el bolsillo para cualquier cagada. Ya pasaras fotos ect de las maquimas a ver que tal son, un saludo.
Obviamente si uno se hace los mantenimientos sale más barato, pero a mi, no me parece caro pagar 650€ (por la revisión cara) en concesionario oficial cada 2 años. Estamos hablando de un BMW donde la mano de obra pasa de 100€ la hora. Tengo además 2 Hibridos de Toyota en mi casa, 2 Auris para ser más exactos, pasan las revisiones cada 15.000km o al año. Contando unos 200-250€ a los 30.000km estamos hablando de una "pequeña" diferencia entre una marca premium cada 2 años. A veces queremos ir con los galones que da la imagen de una marca pero apretando el bolsillo... Y rezando para que no salga ninguna avería, porque entonces vamos a los talleres de barrio que no tienen ni papa de idea y cuando vamos a BMW nos sacuden el bolsillo. Mi consejo es.. Si te estás mirando un 50d o un 35d con REPRO.... (este no lo veo sinceramente), has de pensar que llevan más de 1 turbo, que el consumo no es lo mismo y que son pre-LCI con cierto kilometraje y que posiblemente no conozcas su trato, sea de confianza...algo tan simple como encender el coche y tirar millas sin piedad... que no hace falta fijarse mucho para saber que es lo que viene haciendo la inmensa mayoría de la sociedad y más alguien que gasta mas de 100.000€ en un 50d,es decir le sobra la pasta. Si están bien cuidados, tienes motor para aburrir en ambos casos! En mi zona, los impuestos de circulación...a partir de un 2.500cc pago lo mismo 180 boniatos. Así que siendo en ambos casos el 3.0 pagarás el máximo de tu zona en ambos casos. Tema seguro y demás se sobre entiende que pagas más o en función del coche. Un saludo
Gracias de antemano por vuestras respuestas. yo vivo en un pueblo en Coruña, y si bien me acuerdo pagué por mi E61 3000cc unos 134€, por una parte nada cambiaria, tengo ese gasto asumido. Por otra parte, siempre hice yo los mantenimientos a mis coches, menos el cambio de líquidos de la caja. Y la verdad que el Carly me salvó de muchos dolores de cabeza. Me preocupa más la fiabilidad de ambos motores uno con 2 turbos y otro con 3. También tengo la opción del A6 bitdi 313cv, pero me gustaría mantener fiel a Bmw, porque yo particularmente no tengo nada que decir, tanto del E46 y del E61. El E61 para mí fue una gozada de coche, motor y consumo iban sobrados.
Yo tengo el 35d y es una pasada en todos los sentidos. El 50d con sus 3 turbos tiene que ser ya impresionante, pero creo que me quedo con el biturbo.
Entiendo que la diferencia entre el motor de 299cv y 313cv será mínima. Llevas mucho tiempo con el? Cuantos kms llevas? muchas gracias.
El 313cv se diferencia del 300cv en la incorporación de start & stop y es más eficiente. Llevo con él cerca de 3 años y le habré hecho cerca de 60.000km.
Si fuese carroceria avant ,te diria Audi . En berlina , el f10 .. aunque yo echaria un vistazo a los G30 ,, nueva serie 5 .. ya se empiezan a ver a precios interesantes. Mira que no tenga vibraciones el f10 . Sobre la zona de 120 kmh . Cuando tenga un poco de tiempo te enumero las cositas de los f10. El biTDI tampoco es manco ,conste .. como coche es un punto mas comodo que el bmw,mas equilibrado en conduccion pero carece de ese algo que tiene bmw .el bmw,si puedes coger suspension adaptativa mejor .
Buenas tardes, Me apunto al hilo con la misma inquietud. Me ha gustado el comentario de las vibraciones, si conocéis algún signo de problemas ruego lo compartáis. En mi caso me decanto más por el M550d. Ahora mi coche es un w211 y aunque estoy muy contento, me gustaría cambiar de aires. Gracias de antemano y saludos
Yo tengo esas bibraciones a 120km en mi f10 tu sabes a que se debe? No lo mire aun pero e supuesto que algun brazo suspension no?
Da para un libro .algo han cambiado en los LCI y estos no las producen ,, el rollo es saber el que .. yo lo achaco o a los bujes o al sistema del arbol de transmision . .lo suyo seria coger el despiece de un pre y un lci y ver que referencias cambian .
j*der 3 turbos, pues mas vale que esten bien reforzados ese motor porque si no van a estallar, no me quiero imaginar la averia de 3 turbos a la vez
No estallan ..no .. los prieban antes de lanzarlos al mercado y eso. No se conocen demasiados males endemicos en ese motor . Los v8 diesel por contra fueron mas porculeros . Lo de los 3 turbos me imagino que es para prevenir el turbo LAG .. si metes un solo turbo muy grande , cuando los gases de escaoe lo consigan mover iras ya a bastantes vueltas y este entrará mas menos de golpe , mas sueve sibea geometria variable . Como bmw busca la linealidad palua el sistema asi .. supongo que son de distintos tamaños .. Supongo ojo . Con lo cual el mas peqyeño se empieza a mover desde bajas vueltas ya y se van escalonando en entrega los 3 .
Aah va, entonces asi, si que se ve interesante el asunto, buena idea esa de los 3 turbos, si asi mantienen las revoluciones mas bajas pues es un pasote, menos sufrimiento para el motor realmente.
Por aportarte algo más de feedback en cuanto a estos motores y como experiencia personal mia, teniendo en cuenta que todo lo que te hable será en serie 3 GT, por tema de tamaño y pesos del coche. Comence hace un par de años con un 30d y la verdad que una pasada como empujaba y como te pegaba al asiento, por circunstancias de la vida ese coche paso a mejor vida y tube que empezar a mirar otro, en este punto probé un 550d y mi sensación es que no encontraba los 380cv por ningun lado, te lo digo como sensación el coche luego corria mucho pero muuuy lineal comparado con el 30d. Finalmente tras un par de meses buscando y buscando di con un 335d que me encajaba en cuanto a extras y acabado, actualmente es el coche que tengo sin embargo me pasó lo mismo que con el 550d, la sensación de aceleración era muy lineal en comparación con el 30d. Hace un par de meses pasé por las manos de un compañero del foro y le metimos una alegría al 35d, ahora el coche con unos 380cv y 750nm puedo decir que en aceleración ya se asemeja mas al empuje de los 30d, estoy bastante contento con el resultado el coche corre como un cohete. Te comento esto por el hecho de que no te lleves luego sorpresa diciendo "estos 380cv~ ¿donde estan? no pegan al asiento..." que ya te digo es una sensación solo. Además de que yo estuve en muchas indecisiones de pasar a un motor con más de un turbo por temas de averias multiplicadas x2 o x3. Al final como ves me quede con el x2 jajaja Animo con la decisión, ambos modelos tienen muy buenas prestaciones. Un saludo!
Suscribo lo que dices. Venia del 35d y esperaba un empuje brutal del 50d y no se nota mucho la diferencia, la verdad. Supongo que el ///M550d está algo lastrado por el x-drive.
Me imagino que habrá una diferencia de precio también entre ambos ¿no? En principio motor más apretado y más complicado tendrá averías más costosas, per oal final depende de la suerte que tengas y si te compensan esos 80 caballos de más el sobeprecio y el sobreriesgo...