Buenos días foro, a raíz del post de @PELUSO de su clk 320 CDI, me he puesto a mirar estos aparatos y por unos 8000 € consigues un restyling del 2005 en adelante algo a tener en cuenta con este motor? Qué tal la caja de cambios automatica? a mí me gustaría manual pero la gran mayoría que veo son automáticos Un saludo
Si hay Gus,pero tengo entendido que los embragues duran poco,y son tan caros casi como reparar la caja. Me refiero en el C o CLK,en los E o S no había ya.
Pues mira te cuento,algunos han petado casquillos de biela gripando el motor.Los primeros tengo entendido,si puede ser de 2006 en adelante mejor.El cambio va genial,tiene su mantenimiento de aceite y filtro y siempre que se lo hagas no debe dar problemas.Depende de los km que tenga puede tener o no hecho lo de la junta del enfriador de aceite,se va la junta y tira bastante aceite.La junta vale nada,pero el enfriador va justo donde se unen las 2 bancadas de cilindros... así que imagínate en mano de obra.Y por ultimo los turbos petan por un aceite malo o degradado de bastantes km,y a algunos se les va una centralita que llevan.Parece que es muy especialito pero es sencillo de mantener,pero en este coche una tontería puede llevar a algo mas gordo.Espero haberte ayudado
En Diesel lo ignoro porque no lo sigo pero el primer CLK de gasolina sólo tenía posibilidad de cambio manual en los modelos de 4 cilindros. Los 320 (V6) y 430 (V8) eran necesariamente automáticos, y de mando tradicional sin opción secuencial fuera del bloqueo tradicional por rejilla. Uno de los motivos por los que nunca me he puesto en serio a buscar uno y no es que no me gusten los automáticos pero para un CLK 320 casi prefiero manual. Hablo siempre de la primera generación del CLK. La segunda nunca me gustó pero entiendo que la política de cajas de cambio será parecida.
muchas gracias, estoy viendo que algunos lo venden con pérdida de aceite por la Junta no sé cuánto será de mano de obra y si lo podre hacer yo mismo o lo tendré que llevar a la Mercedes seguiré buscando a ver que encuentro
No se que es eso de bloqueo tradicional por rejilla, pero yo a mi CLK le puedo ir cambiando las marchas, cosa que hago bastante, porque en D te lleva el coche a 1500-2000 rpm todo el rato, no retiene nada y tengo la sensacion de que consume más que llevándolo ''manual'' y cuidando el acelerador. El que si que llevaba el V6 3200 con posibilidad de cambio manual era el SLK 320.
En 2005 los CLK ya montaban 7G, que si no me equivoco es como la 5G pero con dos marchas más. Por lo que he oído el 320 CDI anda muy bien, no se como irá ese motor. Otro cosa importante es que ahora el tema diesel está disparado y nadie sabe como van a estar los precios y restricciones de aquí a pocos años. Por ese precio tienes el 280 o 320 V6 gasolina. En autoscout tienes un 280 V6 de 231 cv de 2007 con 140.000 km. Si la idea es hacerle muchos km o te preocupa el precio de la gasolina, lo puedes pasar a GLP. Que el disfrute de llevar un V6 gasolina no te lo da ningún diesel, a los cuales no les quedan ni dos telediarios (menos aún con más de 10 años).
Me refiero al pasillo escalonado D432 tradicional de Mercedes. Se puede bloquear la marcha más alta pero no es exactamente lo mismo que un Steptronic. Ni siquiera cambios de Mercedes secuenciales de hace unos 10 años eran como un Steptronic pues tras hacer una selección con el +/-, pasado un rato la caja volvía al modo totalmente automático.
La mía (5G) que yo sepa no vuelve a D si pasa un rato, nunca me ha pasado. De hecho a veces me doy cuenta de que voy en cuarta desde hace rato, al darle a la palanca para subir de cuarta es cuando vuelve a D. La 7G de hace 10 años ea igual con dos marchas más.
En concreto hablo del C180K de hace unos 10 años. Me parece que tenía 5 marchas. ¿Tu CLK es de segunda generación?
Pero el tuyo no tiene mando secuencial ¿no? Simplemente puedes bloquearla para que no suba de cuarta, de tercera...
El caso es que si lo llevo en modo ''manual'' y voy en una marcha y baja mucho de rpm reduce solo. El w209 también lo hace así, al menos los primeros.
Hay que desmontar medio motor en periféricos,es fácil de hacer siempre que sepas montarlo tu.Si lo llevas a Mercedes 500/600€
Que reduzca si caes por debajo de, digamos, 1500 rpm es normal pues es para evitar el calado del motor. Eso también lo hace el Steptronic. Pero la rejilla de cambio no es como yo pensaba. Creí que traía D432 en lugar de tener selector de +/- En el que yo probé -clase C 2008- si ibas en D y ponías segunda reduciendo con el (-) si al cabo de unos segundos no hacías nada volvía a D y se volvía a poner en cuarta o quinta. Creo que era el acabado Classic, tal vez en el Avantgarde lleven otro programa diferente.
El mío es el elegance. Aun así he visto varios CLK y todos los automáticos llevaban el mismo cambio. Lo del cambio de ese clase C se me hace raro, quizá los restyling de esa época empezaron con un nuevo cambio. La verdad que no se mucho de la marca. Y las transmisiones en general no son mi fuerte. Estoy contigo en que un cambio manual le habría ido bien al coche, pero con el automático va genial, tiene unos bajos bastante contundentes y la transmisión es todo confort si no te preocupa demasiado el consumo. Una sexta marcha le habría venido de perlas, pues tiene unos desarrolos ridículamente largos (sobre todo en cuarta y quinta).