Ya se que esto no es un foro de Peugeot, pero como sois buenos compañeros foreros me gustaría que me conteis todo lo que sepais de este coche que mi madre se ha empeñado en comprar. En bastantes sitios de internet he leido que han dado bastantes problemas y que por eso sacan ahora el 308 por cierto con motores en los que ha colaborado BMW. El caso es que si te pones a buscar siempre encuentras cosas malas de cualquier modelo o marca, asi que espero vuestros comentarios que la gente en este foro suele ser legal y de fiar. Muchas gracias, un saludo!!!!!!!!
Yo e visto algunos 307 con papeles en los cristales que ponen, no os conpreis este coche que es una mierda y por el estilo
sinceramente antes de estube mirandolo para comprarmelo!pero oi tantas cosas de problemas que daban que me arrepenti!!delos mas que he iodo problemas mecanicos o eletricos
acojona comprarse un coche del que se habla tanto.... FACUA recibió en 2005 más de 500 quejas por defectos en el Peugeot 307 | FACUA.org/307defectos |
Un amigo mio lo tiene desde hace un año o asi y no le ha dado ningun problema, no todos van a salir malos, aunque cuando peugeot se pone a hacer las cosas mal es de los mejores
Tengo dos primos, los dos tienen 307 HDI, uno el primer problema que ha dado ha sido con 150.000 Km el alternador, marca Valeo. El otro nada mas comprarle tubo un problema eléctrico el cual aún no se que fue que descargaba la batería y se quedaba sin luces ni nada, y poco después de acabarse los dos años de la garantía se rompió la bomba del gasoil pasándose restos al motor, una avería del copón, como ya no estaba en garantía y había acabado recientemente, Peugeot se hizo cargo de las piezas, tan solo se pagó la mano de obra.
Es que medir así los coches es complicado ...un amigo tuvo que cambiar el motor de su HDI 138 por fisura en el bloque, pero si consideras que Nacho Martinez, él solito, ya le ha hecho eso a 3 o 4 motores TDI 140, yo me quedaba con el 307
Yo tuve uno y jamás volveré a tener u peugeot, repito JAMAS. Por cierto el mío era gasolina, 1.6 y nunca le pisé. Pd.- Además conozco tres casos de amigos y allegados que les pasó lo mismo.
yo de ese coche solamente he escuchado que fallos por todas partes , lo raro es encontrar gente que no haya tenido problemas con el .
Es cierto que las primeras unidades dieron muchos problemas con el multiplexado, pero los ultimos salen bien como cualquier otro coche. Tengo 4 conocidos con ese mismo coche: - Uno gasolina el 1.6 en teoria de los problematicos, ningun problema con 100.000 km - Dos con HDI 90cv tambien de los primeros y los dos rondan los 200.000 km sin problemas. - Otro HDI el 1.6 de 110 del 2005 quitando una ruleta del clima le va a la perfeccion. Los problematicos eran los primeros pero ahora creo que es una opcion bastante segura
pues como te han dicho antes,yo tengo uno y con 99000km en 4 años y medio el coche va de coña y es mucho mas comodo que mi e-46,solo tuve que cambiar un manguito que da el aire al turbo,fue con 20000km y luego nada mas en todo este tiempo,es un coche super uti ,puedes quitar y poner asientos en varias posiciones del coche y tiene un comportamiento tan bueno que puedes flipar de lo que se agarra incluso en carreteras de curvas (tiene control de traccion y estabilidad) y frena de coña...pero mucho,mucho(repartidor electronico y asistencia a la frenada) !no veas como baja los puertos de mi Asturias! asi que !ya te digo!es un buen coche ...lo unico que le achaco (al mio que es el 2000hdi 110cv)es que es un poco perezoso en aceleraciones,no asi en recuperaciones y velocidad pero si es para tu madre...ella no lo va a notar:roll: asi que yo compraria el de 110cv que es mas barato. Lamentablemente,pronto lo vendere,pues estoy encaprichado en pasarme al lado oscuro...me voy a pillar un SPORTBACK tdi quatro, y como no quiero entregar el BMW pues vere cuanto me dan por el en la casa y si no me satisface la tasacion lo vendere particularmente.
Yo he tenido uno el 307 2.0 HDI matriculado de los primeros Mayo 2001, el 90 CV, y solamente me ha dado satisfacciones, lo vendi el 2006 con 70.000 KMs semiestreno, grandes viajes con el a Francia, Galicia , el ultimo a Lerida, Andorra. 1200 Kms sin repostar hasta Malaga. A mi me obligaron literalmente a cambiar el contactor de arranque sin haber dado problemas, fui al conce oficial y me lo cambiaron en 1/2 hora, al año de tenerlo, el motor HDI es de lo mejorcito que hay en el mercado, es atmosferico, pero de conducto unico, no hay ningun problema de fiabilidad, es incansable, con FP. Lo que deja un poco que desear, es el tacto de los plasticos, y el acabado, pero ¡¡cuanto echo de menos su direccion asistida!! y sobre todo los frenos que tenia. Saludos
Supongo que abra gente que le habrá ido bien, pero la verdad es que parece que han dado mas problemas de los habituales, dicen que quieren sacar el 308 SW cuanto antes para olvidar el 307 que se va a dejar de fabricar, y no olvideis que Peugeot suele mantener los 2 modelos durante un tiempo en fábrica. Por ejemplo hoy en día puedes pedir todavía a fábrica un 206. El hecho de que este lo retiren me da mala espina.
No te extrañe que lo hayan cambiado, la vida comercial de un modelo es cada vez mas corta, este tenia ya seis años, con el restyling que le hicieron no ha mucho, ahora estan armonizando todos los modelos, con la mirada de gato que les caracteriza, y el 308 no es mas que una puesta al dia de su antecesor, pero no una ruptura con lo ya conocido. Saludos
En mi trabajo tuvimos uno y francamente no nos dio nada mas que insatisfaciones... era de renting y lo entregamos con unos 60000km en 3 años en los cuales se le estropeo la cerradura del arranque del motor que se quedo con la llave dentro, un manguito del turbo, cuando queria ademas se quedaba sin fuerza el motor y no andaba nada (no consiguieron arreglarlo) por la noche la intensidad de las luces subia y bajaba, las trampillas del aire acondicionado sae cerraban si subias la velocidad de la ventilacion tenia como un retraso electrico en todas las funciones, me explico, si tocabas el claxon sonaba al segundo de tocarlo al igual que al encender las luces o los limpias, una cosa muy rara. Y para colmo dinamicamente no he probado un traccion delantera con las ruedas delanteras tan "ligeras" si le acelerabas en parado (no mucho) se levantaba de morro y se quedaba como haciendo ruedas y ademas para ser un hdi consumia muchooo, decir que era de las primeras unidades y la verdad que algo le tenia que pasar por que ha otra gente le ha ido bastante bien pero en fin, nunca mais....
hombre ,yo creo que en eso te equivocas,han sacado el 308 simplemente porque ya tocaba,no para olvidar al 307,si lleva unos 6 años en el mercado ¿cuando quieres que lo cambien?todas las marcas hacen lo mismo.Si lo dices por el cambio de nomenclatura...peugeot cuando hace un modelo nuevo nunca repite el nombre como hacen otras marcas,¿o es que el 407 salio para olvidar al 406? cada marca tiene su politica en eso.Ademas yo compraria antes un 307 de los ultimos que ya estan con todos sus posibles fallos solucionados que un 308 que acaba de salir y aun tendran que evolucinarlo para que quede redondo...y esto se le puede aplicar al resto de las marcas, de echo aun se puede comprar el 307.un saludo
Lo que ocurre es que si algo te va bien se lo cuentas a uno y si te va mal se lo cuentas a 9, por eso es tan fácil encontrar o escuchar de un problema. Además se ven muchísimos en la calle. Por otro lado no podemos esperar que sea lo mismo que un BMW porque no se puede comparar.
Yo solo dejaba caer que todavia hoy puedes pedir a fabrica un 206 y el 207 lleva un huevo en el mercado, sin embargo el 307 lo van a dejar de fabricar, supongo que tendrán sus razones y sus estudios de mercado.
El mío (1.6. Gasolina) empezó a dar problemas desde el principio: Solo eran chorradas, que si se desconfigura la radio, que si le dan apagones espontáneos, (expediente x) volviendose a arrancar el solo, que si un día saco la llave del contacto y en vez de sonar el típico clac, no suena nada, y después no la puede volver a meter (la llave claro). Que Hasta que un día se jodió la junta de culata, menos mal que estaba en garantía (sí sí se rompió con 25.000 km) Tras ello una nueva junta de culata (ésta la tuve que pagar yo) Resultado venta y coche nuevo de los buenos, BMW y de momento PERFECTO.