Hola foreros: Hubo una época en la que los coches molaban y por eso ahora los youngtimers están tan caros. Había imaginación, los ingenieros no estaban coaccionados imaginativamente, no existía el brilli brilli ni el postureo made in instagram, los coches caros eran serios y con estilo. No era necesario recurrir a luces ambiente ni ridiculos leds aliexpress style haciendo pantomimas en los faros, ni pomos de cristal chinorri, ni botones táctiles que fallan, ni liosas pantallas… En esa época con sutiles cambios se diferenciaba con elegancia una versión base de las más prestacionales con detalles tan simples como faros diferentes o defensas pintadas del color de la carroceria. Ejemplos: Escort XR3i, audi 90, audi 200, R19 16v, R25 V6…Y entre ellos estaba esta impresionante berlina de Opel (Opel, tú antes molabas) basada en su primera generación en el Rekord y más tarde en el exitoso Omega, este es, el Senator B; Una lujosa berlina con una estética aerodinámica, exclusiva y con una elegancia suprema, propulsión, con motores de hasta 300cv y equipamiento abundante, y que tristemente no tuvo mucha repercusión en el mercado, aunque esto no quita que sea un cochazo: ¿Qué os parece? Text by Jokin
No era un coche que me disgustara, aunque estaba quizás demasiado cerca del Omega y demasiado lejos del mismo en precio. Recuerdo de ver 3.0i 24v, y andaban como un avión
En la época de los Senator, tuvimos un tiempo en casa un Omega, con su cuadro digital(como el Senator). En su tiempo era rompedor
Que pasada,, cuándo Opel era Opel,,buena época ,,todas las marcas tenían su buque insignia,,sin duda el senator marcaba el territorio el buen hacer de la marca en aquella época dorada de la automoción
Hasta hace pocos años se veía por Salamanca uno de un político que lo llevaba inmaculado siempre. No lo cambió a pesar de los años que tenía y siempre que lo veía me giraba. Que bonito y como relucía. Por cierto, político de los que ya no hay. Ayudaba a todo el mundo fuera del signo que fuera.
Butacas de verdad,, amplías cómodas y acabados de alta costura,, cuadro digital amplio , práctico y todos los botones a mano,, áhora la verdad también son muy prácticos y sobre todo muchas más ayudás a la conduçcion y dicen que más seguros en caso de colisión,, no destacan los coches de hoy en día como si lo hacían en aquella época,, supongo que porqué hay muchos más y llegan a ser cansinos,,por ejemplo del Audi A7 es asta gomitivo verlo , al igual que algún Clase S de mercedes o incluso un serie 7 e65 el serie 5 e60 ,,serie 3 e90 me revuelve las tripas sólo ver los faros traseros al igual que el e63
Cochazo, pero claro, una vez metidos en esos importes, intuyo que la mayoría prefería irse a BMW, Mercedes…
Lo vendí en el año 2.008 con 17 años y 235.000 km; que bien podrían ser 100.000 más. El coche estaba prácticamente nuevo. Comparado con otros coches de la época incluso del segmento superior, estaba muy bien resulto en cuanto a ajustes y materiales; además, era cómodo y amplio. El motor era una delicia, muy elástico y parco en consumos. Andaba muy bien, pero como atmosférico con cambio manual, había que subirlo de vueltas. La estabilidad como buen tracción trasera de la época sin ayudas era mejorable, y la potencia de los frenos tampoco era su fuerte. Es un coche, que no me hubiera importado conservar.
Desconocía ese motor 4.0 siempre pense que el tope de gama era el 3.0 24v del omega Cuentanos más anda
A mi esa generación nunca me entusiasmó aunque reconozco que salvo por el tacto de la caja de cambios que no era demasiado agradable los L6 eran muy buenos coches. Yo me quedo sin duda con su antecesor en versión prerestyling, mejor aún si es en dos puertas laterales (Monza). El restyling tiene unos faros demasiado ochenteros en plan Kadett GSI que no me pegan en una berlina tan clásica. Aquí el Senator de dos puertas, pues esto es una berlina con dos puertas, muy elegante por cierto.
El 4.0i era la versión irmscher. El 3.0i 24 subido de cilindrada. http://www.12cilindros.es/opel-senator-irmscher-4-0i-24v-c40se-voraz-verdugo-del-bmw-m5/ https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-opel-senator-irmscher-40i-b/
Me encantaba de crío, cada vez que se veía algo de esto era girada de cuello e ir a revisar a la Automóvil especificaciones, precio, etc.
Ni idea. Pero es una rarísima avis. El de la foto en B/N lo saqué yo en Villaviciosa hará tres o cuatro años.
Nah. no es bonitpo el perfil ni lo son el morro ni la trasera. Esa luna trasera, detrás de la puerta, que se mete abajo queda fatal.
Valoro tu apreciación sin duda. Tal vez es un diseño con influencia yankee de la época, pero aún asi me parece que tiene una linea con mucho empaque y personalidad.