Mirando en segunda mano me encuentro con un omega del 91, que dice que tiene motor bmw 2.6 y mirando en otros sitios veo que el 2.6 lleva 150cv. Pero, que yo sepa, no hay ningún motor bmw con 2.6 y 150cv. Eso sí, el coche ese debe ser una maravilla de suavidad y confort no?
Juer, nunca tuve la oportunidad de subirme en uno. El cuadro, para un coche de la época, es realmente bonito.
Pues me suena, que algunas unidades al menos, salían con 130 caballos (hablo del diesel). Y si, efectivamente, se decía que era motor BMW, pero no recuerdo a qué bloque correspondía. PD: creo que era un 2.5 de seis cilindros. Edito: http://www.km77.com/marcas/opel/omega_02/25dti/texto.asp http://www.bmwfaq.com/f16/problema-en-mi-omega-2-5td-468108/ Dándole al google: 2.5 TD 130cv. Datos de la prueba de Top Auto Vel. Max: 198,2 0-100: 11,6seg 0-400m: 18,3 0-1000m: 33,4 400m en 4º a 40km/h: 19,2 1000m en 5ª a 40 km/h: 40,4 Consumos: Ciudad: 8,2 Carretera: 7,1 Autovia: 8,4 Conducciòn deportiva: 12,7 Prueba en banco: 142cv a 4600rpms y 290nm. El mismo bloque que se montaba en el 325tds E36 y 525tds del E34 A partir del 2001: 2.5 DTi 150cv de Inyecciòn directa. Segùn Autopista 0-100: 10,27 0-400m: 17,18 0-1000m: 31,46 0-160: 28,11 400m en 4º a 40km/h: 19,42 1000m en 5ª a 40 km/h: 37,96 60-120 en 3ª: 10,5 80-120 en 4ª: 8,97 80-120 en 5ª 13,17 Consumos: Ciudad: 10,2 Carretera: 6,1 Autopista: 7,3 Media: 8,1 Potencia en banco: 154cv a 3450 y 32,8kgm a 3270rpm Peso: 1710kg Versión descafeinada del 525d E39
hubo un opel omega que si lo montaba, concretamente el del 25 tds pero en vez de 143 cv daba 130 saludos
Si no me equivoco el 2.5tds de bmw, que daba 143cv tambien lo montaba el omega. Un 6 cilindros diesel con intercooler. Saludos
Al final resulta bastante más pesado que el 525d. En diésel monta el mismo que el bmw, en gasolina yo creo que no. Yo había oído que el de los 90 montaba el del tds y ya el modelo posterior montó el del 525d.
Ahí está el truco. Era evidente, no hay un 2.6 de 150cv bmw que se conozca. De todas formas, es un 6 cilindros y lleva cadena, muy fiable.
Pues si lo sabías, para qué lo preguntas? En cualquier caso, ahí está la info para todo el que le pueda interesar.
No, me has malinterpretado. Alguna vez ví que el modelo de los 80/90 traía el motor del e36/e34 tds,pero tenía una "vaga" idea, luego, el modelo Omega que salió a finales del 90, que es el que has puesto en la prueba, ese yo no sabía qué motor llevaba. Básicamente mi duda era acerca del motor gasolina en el modelo 80/90, de todas formas, es igual, ahí está la info que nunca viene mal.
Era más soso que el 2.6 del Audi 100, que ya es decir. Cualquier 2.0 de la época, incluyendo el mismo de opel, le daba guerra en todo lo que no fuera punta. Tuvimos en casa el Jaudi y este Opel
Un gran amigo mio se bajo de UK hace unos cuantos años un Vauxall Omega con ese mismo motor (volante a la derecha) y ademas de ser un tanque, con un diseño muy bonito y aerodinamico (muy adelantado para su epoca) y tener todo tipo de extras (techo, asientos con calefaccion y mil polladas...) andaba muyyyyyy bien para su tamaño y tenia un confort de marcha realmente bueno... La traccion trasera fue un jodido disfrute antes de q lo desguazara... Jajaja!!! Sent from my iPhone 5
Si que molan, si, no tanto los actuales, pero bueno... Tambien el Renault Nevada (creo que el 25), Opel Kadett GSi, Fiat Uno Turbo... Muuuy chulos los "digi dash"
El modelo que monto el M51D25 de bmw, era el Omega B (el ultimo) y su posterior restyling, hablamos de años 90... el Omega 2.5td se fabrico hasta el año 2001, donde paso a llamarse 2.5Dti y si monta el motor del M57D25 del 525d e39 pero con 150cv, y se fabrico hasta 2003. Saludos... a mi el Omega B es un coche que siempre me ha gustado, el Insignia ha renunciado a muchas cosas del caracter de gran berlina del omega.
Yo recuerdo que el que montaba motor BMW era la versión diesel que vino con la segunda generación del Omega y montaba el 2.5 TDS, pero en la versión de gasolina no lo sé. Saludos
El "Renault Nevada", era el Renault 21 ranchera. El 25, es el 25. Creo que lo había de portón y de maletero. Buenos coches ambos. Demasiado tragones para hoy dia. A mi el 25, la verdad, me gusta bastante.
Por primera vez y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo. El Omega B, es un coche que me llama mucho la atención.
Como ya se ha dicho el único motor BMW en los Omega era el 2.5 tds rebajado de potencia. Opel fabricó muchos 6L propios en los años 70 y 80 tanto en 12 como en 24V (Senator, Monza, Commodore, puede que algún Rekord etc) y se pasó al V6 en los 90.
Rover usó una versión del 2.0d de inyección directa (derivado del del 320d E46) para el Rover 75. El 2.5 6L tds lo usó en los Range Rover.
ese 2.6 creo que es de Opel.Mi padre tuvo un 2.0 igualito y digital y era y es un cochazo..El que tiene motor BMW es el 2.5 td, que lleva el del tds de 143cv BMW.
El cuadro de la foto es de un Omega de la primera generacion y creo que las mecanicas eran todas de origen Opel (desconozco si en el Lotus Omega que era un 3L también lo eran...) y los motores BMW diesel fueron montados en los Omega de la segunda generacion.
El auténtico Omega Lotus montaba un 3.6 24v. El que montaba un 3.0 era una preparación diferente que rendía unos 230cv.
Supongo que si preguntas por ese Omega debe ser porque estás mirando algún "hierro" potente y a propulsión baratito y éste te habrá llamado la atención en algún anuncio (corrígeme si me equivoco). Para esos menesteres creo que un 535i E34 es lo tuyo. El Omega 2.6 es lento y algo gastón, te cansarías de él en dos días. Y el de la foto que has puesto es automático, que también se lleva algunos CV en aceleración. Saludos.
yo monte en uno creo que del 95 2.5 con unos 140 y algun CV de procedencia del ministerio del interior y aquello era un misil muy pocos coches con similar o incluso superior motorizacion le podian hacer sombra ademas de como sonaba el bicho