Fotos Opel Mokka-e 2020. Versión eléctrica

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por *NANO*, 24 Jun 2020.

  1. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.017
    Me Gusta:
    330.518
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Al igual que el Corsa-e, monta un propulsor de 136 CV y 260 Nm. Se podrá reservar a finales del verano.

    Ayer mismo os mostrábamos un último teaser del Opel Mokka 2020 y hoy ya podemos hablar del nuevo SUV con datos y fotos oficiales. En concreto, toca analizar la versión 100% eléctrica, denominada oficialmente Opel Mokka-e.

    En el apartado mecánico, no hay ninguna sorpresa, ya que comparte motor con los Corsa-e, Peugeot e-208 y e-2008, así como con el DS3 Crossback E-Tense. Se trata de un bloque de 136 CV y 260 Nm, asociado a una batería de 50 kWh, que proporciona una autonomía máxima de 322 kilómetros, bajo el ciclo WLTP.

    El todocamino ecológico ofrece un control dinámico de la conducción con los programas Normal, Eco y Sport. Además, es compatible con todo tipo de cargas, incluida una rápida de 100 kWh, que permite tener listo el 80% de la batería en 30 minutos. La velocidad máxima del coche está limitada a 150 km/h.

    En materia de dimensiones, el Opel Mokka-e 2020 es un SUV urbano, ya que declara 4,15 metros de longitud, 12,5 centímetros menos que su antecesor. A pesar de este registro, ofrece 2 milímetros más de distancia entre ejes y un maletero de 350 litros. Como ya sabrás, el vehículo se sustenta sobre la plataforma CMP del Grupo PSA.

    Esta base de última generación ha permitido reducir el peso hasta 120 kilos, en comparación con el modelo anterior. Además, la carrocería presume de un 30% más de rigidez torsional. Todo va en beneficio del consumo y el dinamismo.

    Estéticamente, presenta el nuevo frontal de la marca, denominado Opel Vizor, así como un puesto de conducción digital, presentado como Pure Panel, aunque se han mantenido mandos convencionales para la climatización. La instrumentación digital puede alcanzar un tamaño de 12,0 pulgadas y el monitor central, hasta 10,0. Además, se dispone de carga inalámbrica para los smartphones.

    El Opel Mokka-e 2020 disfruta de los faros matriciales IntelliLux LED y equipa de serie el sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Además, puede incluir el mantenimiento de carril, el control de velocidad de crucero adaptativo con función stop and go y la cámara trasera de asistencia al aparcamiento, con visión panorámica de 180 grados.

    Las reservas de este vehículo ecológico darán comienzo a finales del verano y las primeras unidades llegarán a los concesionarios a comienzos de 2021. Queda por conocer qué motores de combustión empleará el todocamino germano, aunque seguro que empleará opciones de gasolina PureTech y turbodiésel BlueHDi, del Grupo PSA. Seguiremos atentos...

    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    nebur, Malavida79, KORANDO y otra persona les gusta esto.
  2. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.017
    Me Gusta:
    330.518
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A gataka le gusta esto.
  3. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.017
    Me Gusta:
    330.518
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    El nuevo Opel Mokka es un SUV pequeño de cinco puertas que saldrá a la venta a finales de verano de 2020 y llegará a principios de 2021 a los concesionarios. Será el sustituto del Mokka X 2017, recuperando el nombre inicial de este modelo (más información del Opel Mokka 2012).

    Las dimensiones del nuevo modelo cambian. Ahora es 125 mm más corto (mide 4,15 m), 10 mm más ancho y tiene una distancia entre ejes 5 mm mayor. Según Opel, el voladizo delantero es 61 mm más corto y el trasero 66. El maletero tiene 350 litros de capacidad, por lo que pierde 6 l respecto al modelo previo. Las llantas más grandes disponibles son de 18 pulgadas.

    La instrumentación puede estar formada por una pantalla de 12 pulgadas. Otra pantalla táctil de 7 o 10 pulgadas sirve para manejar el sistema multimedia (además del equipo básico, Multimedia Radio), con Apple CarPlay y Android Auto. El navegador opcional LIVE dispone de información de tráfico actualizada en directo. Opel dice que ha conservado botones tradicionales para algunas funciones esenciales, como los mandos del climatizador, con la intención de evitar distracciones.

    El programador de velocidad activo tiene la capacidad de detener y reanudar la marcha durante los atascos. Funciona en conjunción con el sistema de mantenimiento de carril para dotar al Mokka de un nivel 2 de conducción autónoma. Hay dos tipos de faros de ledes, unos básicos y otros de tipo matricial, Intellilux LED, con 14 diodos en cada faro para crear un haz de luz adaptativo. En el equipamiento de serie de todas las versiones está incluida la cámara de marcha atrás con un campo de visión de 180º.

    Para personalizar el Mokka habrá combinaciones de tapicerías de tela, cuero y Alcantara. Los asientos delanteros pueden tener calefacción y el del conductor, función masaje. Hay una superficie de recarga inalámbrica para dispositivos móviles en la consola central.

    El sistema de impulsión del Mokka-e, el único del que hay detalles por ahora, es el mismo que el grupo PSA emplea en modelos como el Peugeot e-208 o el DS 3 Crossback E-TENSE, con un motor de 136 caballos y 260 Nm de par máximo. La batería tiene 50 kWh de capacidad y admite carga rápida a una potencia de hasta 100 kW. Según Opel, con este tipo de cargador se recupera el 80 % de la capacidad total en 30 minutos. Con el cargador a bordo se puede conectar a una toma de 11 kW. La autonomía eléctrica homologada es de 322 kilómetros. El conductor puede elegir tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport.

    El Mokka 2021 es un producto desarrollado sobre la plataforma CMP («Common Modular Plattform») del Grupo PSA que permite integrar distintos tipos de sistemas de impulsión, ya sean motores de combustión (gasolina, gasóleo o gas) o eléctricos.

    Con esta misma plataforma está construido el Opel Corsa 2020 y también dos modelos que competirán en el mercado con el Mokka: el DS 3 Crossback y el Peugeot 2008. Ambos tienen variantes eléctricas —E-TENSE y e-2008 —.

    Opel dice que el Mokka 2021 es más ligero (hasta 120 kg) que el Mokka X. Más que un mérito es la corrección de un peso que era elevado frente a sus rivales. Del Mokka X había versiones con tracción total; por ahora, ni el DS 3, ni del 2008 existen versiones con ese tipo de reparto del par, y Opel tampoco ha dicho que la vaya a haber en el Mokka 2021.
     
    A Gus le gusta esto.
  4. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.427
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Hombre, muchísimo mejor coche parece que la versión actual, desde luego.
     
    ER330d, Malavida79, agc y 2 otros les gusta esto.
  5. Forever7

    Forever7 Forista

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta:
    344
    Ubicación:
    Lleida
    Modelo:
    Bmw Serie 1 e82
    Totalmente deacuerdo, gustarà o no, pero si parece mejor coche.
     
    A pUllastre y Gus les gusta esto.
  6. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.854
    Me Gusta:
    11.516
    Ubicación:
    Barcelona
    Tiene buena pinta! Es majote!
     
  7. Llorens

    Llorens Forista Legendario

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    11.001
    Me Gusta:
    19.584
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X3
    Tampoco era tan difícil mejorarlo biggrin

    Aunque reconozco que es muy bonito y proporcionado.
     
  8. agc

    agc Clan Leader Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    31.204
    Me Gusta:
    71.083
    Ubicación:
    En el centro
    Modelo:
    BMW
    Van mejorando :neng:

    Ahora solo falta el precio :whistle:
     
  9. ANGEL DABALIÑA GARCIA

    ANGEL DABALIÑA GARCIA En Practicas

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    361
    Me Gusta:
    412
    Ubicación:
    Valencia Sagunto
    Modelo:
    SERIE4 20i gran
    No me gusta que lo limiten a 150 kilometros / hora :muro:
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    PRESS RELEASE
    24 JUNE 2020
    Electric plus emission-free plus energetic equals the new Opel Mokka. The German carmaker now reveals the second generation of its compact bestseller, a powerful, completely new Mokka that perfectly combines fun and modernity. It is capable of zero emission electric driving, it is highly efficient and more compact than ever – perfectly tuned for urban gyms as well as for safe Autobahn rides.

    “The new Mokka is a headturner and will change the perception of our brand! With the Mokka, we are reinventing Opel and introducing our design of the next decade. It shows everything the brand stands for today and in the future: the Mokka is fun, efficient and innovative in all respects. In addition, it perfectly embodies the Opel brand values – exciting, approachable, German – in the most progressive way. It is the first Opel that is electric right from its market start; a real proof that Opel goes electric”, said Opel boss Michael Lohscheller enthusiastically about the new model.

    Despite a slightly longer wheelbase (+2 mm), the new Mokka is 12.5 cm shorter than the previous generation while offering its five passengers a similar loading space of up to 350 litres in its luggage compartment. Its total length of only 4.15 metres makes it super-easy to manoeuvre and park in urban and suburban areas. The design of the new Mokka surprises with stunning proportions and captivating precision from its overall, bold looks characterised by short overhangs and a well-planted, wide stance, down to the smallest detail. The newcomer also stands out as the first model that features the future brand face and next generation fully digital cockpit: the Opel Vizor and the Opel Pure Panel, respectively. Neither analogic displays nor fancy, useless decorative animations: The experience is clear and clean, the information provided is focused on what is really needed. Detoxed. The horizontally stretched instrument panel integrates two widescreen displays; the one in front of the driver is up to 12 inches in size. However, to allow intuitive usage and the driver’s continuous focus on the road, Opel designers kept control buttons for essential functions, avoiding hazardous exploration into sub-menus.

    The new Mokka continues Opel's tradition of opening up innovative technologies from upper classes to a wide range of buyers. These include advanced systems such as ACC (Advanced Cruise Control), which stop and go function may allow a cool driver to endure traffic jams in a light-hearted, cool way: his electric Mokka-e can automatically adjust its operations to the motions of the preceding vehicle without requiring any operation on the brake or the accelerator. In addition, an Active Lane Positioning system automatically keeps the new Mokka in the centre of a lane. The lighting system too offers upper-class technologies with the adaptive and therefore glare-free IntelliLux LED® matrix light with 14 elements, unique in the category. All Mokka model variants come standard with LED lamps at the front and rear, an electric parking brake as well as traffic sign recognition. A 180-degree panorama rear-view camera is also available.

    The new Mokka is based on a new version of the company's highly efficient multi-energy platform CMP (Common Modular Platform). This lightweight and efficient modular system offers maximum flexibility in vehicle development and allows the use of a purely battery-electric drive as well as internal combustion engines. The customer has the choice. The engineering team in Rüsselsheim has particularly worked on massively containing weight on one hand, saving up to 120 kg vs the previous generation, and enhancing the body stiffness on the other hand, gaining up to 30% torsional stiffness in the case of the electric version with its low-sitting integrated battery structure. The benefits are obvious: the new Mokka consumes substantially less energy, while being much more responsive, agile and fun to drive.

    For the first time in Opel’s history, the new Mokka will be available from the first day with an all-electric variant. Driving the Mokka-e combines emission-free operation with an exhilarating experience. The electric motor delivers 100 kW (136 hp) and 260 Newton metres of maximum torque, immediately available from a standing start. Fast reactions, agility and dynamics are among the outstanding characteristics. Drivers can choose between three drive modes – Normal, Eco and Sport – for a good balance or the most fun, depending on their preferences. The electronically limited top speed is 150 km/h for preserving the energy stored in the 50 kWh battery and the range. A 100 kW DC fast-charging system allowing to charge 80% of the battery in just 30 minutes is standard equipment. The Opel Mokka-e has a purely battery-electric range of up to 322 kilometres according to WLTP1 in Normal mode, while the Eco mode supports the driver in achieving the maximum possible range. Whether wall box, high-speed charging or cable solution for the household socket: The new Mokka-e is ready for all charging options, from single-phase to three-phase at 11 kW. It also convinces with an eight-year warranty for the battery.

    Customers can look forward to a very energetic, fun and agile new generation Mokka. It will be on sale from late summer 2020 and available in dealerships from early 2021. The newcomer will also be offered with particularly efficient diesel and petrol engines.

    Clear structure: New Opel brand face and cockpit design

    In the second generation, the Mokka’s name is again simply Mokka, just like at its debut in 2012. “Bold and pure is our consistent mantra”, says Opel CEO Michael Lohscheller. For the first time at Opel, the model name proudly spreads out in the centre of the rear panel, using a new, precisely chiselled techy font. When the first Mokka was launched, it surprised with its compact dimensions and tough appearance. The new Mokka is even more dense and robust, in a highly progressive way: extra efficient, pure and bold, with dramatically shorter overhangs (minus 61 mm in the front, minus 66 mm in the rear), 10 additional millimetres in width and a visually stretched silhouette for perfect proportions. Its compact size and general appearance make the 18-inch wheels look more impressively powerful than ever.

    The Mokka is also the first model to show Opel’s new, unmistakable brand front fascia: the Opel Vizor. Extending across the entire front of the vehicle below the bonnet, the Opel Vizor is an elegant module that horizontally frames brand features such as the latest-generation IntelliLux LED® matrix headlights and the typical wing signature of the LED daytime running lights, proudly punctuated in its centre by the legendary Opel Blitz. The Opel Vizor invented by the team around design chief Mark Adams will featured on all of the brand's models throughout the 2020s.

    “Bold and pure, this is what the Opel design of the future will look like. The new Mokka shows athletic proportions combined with precisely structured, flowing surfaces. We have developed this philosophy aligned to characteristic German design, combining progressive bold design with purity”, explained Opel Design Vice President, Mark Adams.

    This philosophy continues in the interior, where the anchor is the Pure Panel, which repeats the design intention of the Opel Vizor. Two wide screens of up to 10 and 12 inches in size welcome the occupants; the central display is deliberately tilted to the driver and the air vents are pushed to the background to enhance a focused experience. The Pure Panel provides the latest technologies and most important information for the driver, while all irritating visual stimuli are absent. The design of the centre console too has been impressively cleaned up: thanks to the electric park brake as well as the new electric gear lever, no protruding element disturbs the purity of its design. All controls and modules are elegantly integrated.

    Leader in the segment: Opel lighting technology and high-tech assistance systems

    The new Mokka arrives in the B-segment with top innovations that until recently have only been available in the luxury class. Opel is a leader in lighting technology. All Mokka variants are equipped with latest generation LED lamps – from daytime running lights in typical Opel graphics to front fog lights. An absolute highlight in this segment is the adaptive IntelliLux LED® matrix light with a total of 14 elements. As with the Opel Insignia, Opel Astra and the new Opel Corsa, the lighting system enables driving on permanent high beam. In order to not glare their drivers, the individual LED elements can get off or deem down in milliseconds to “cut” oncoming vehicles or vehicles driving in front out of the light cone – nobody is dazzled yet Mokka passengers experience stadium-like illumination. In the rear, the choice for LED-only technology has allowed designers to go for very thin, stretched lights enhancing the feeling of precision and quality.

    Exceptionally comfortable: Opel seating technology and top networking

    Excellent seating engineering is par excellence typical of Opel. Various six-way ergonomic seats are available, which are individually adjustable. A sporty Alcantara and a classic full leather interior are both orderable – highly unusual for a vehicle in the B-segment. The crowning glory is the heated leather seat with perforated surface and massage function for the driver

    The driver and front-seat passenger can place their smartphones in the storage tray provided in the centre console. Compatible telephones recharge here inductively (wireless). A rubber mat prevents the devices from sliding around. The new infotainment range perfectly networks and entertains Mokka drivers and passengers. Multimedia Radio and Multimedia Navi systems with a 7-inch colour touchscreen and the top-of-the-line system Multimedia Navi Pro with a high-resolution 10-inch colour touchscreen are available. The monitors are integral with the new Pure Panel from Opel and ideally positioned towards the driver.

    The Apple CarPlay and Android Auto compatible multimedia systems feature integrated voice control. The new Mokka also offers the OpelConnect service. LIVE navigation2 with real-time traffic information, plus a direct link to breakdown assistance and eCall make journeys even more relaxing for drivers and passengers. If the airbags or seatbelt tensioners deploy in an accident, eCall contacts the local Public Safety Answering Point (PSAP) automatically.
     
    Última edición: 24 Jun 2020
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.364
    Me Gusta:
    92.455
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pongo el enlace, que es de Mario :chulo:

    https://www.km77.com/coches/opel/mokka/2021/estandar/informacion

    Opel Mokka (2021) | Información general
    Mario Garcés (@mgarces83)

    El nuevo Opel Mokka es un SUV pequeño de cinco puertas que saldrá a la venta a finales de verano de 2020 y llegará a principios de 2021 a los concesionarios. Será el sustituto del Mokka X 2017, recuperando el nombre inicial de este modelo (más información del Opel Mokka 2012).

    Las dimensiones del nuevo modelo cambian. Ahora es 125 mm más corto (mide 4,15 m), 10 mm más ancho y tiene una distancia entre ejes 5 mm mayor. Según Opel, el voladizo delantero es 61 mm más corto y el trasero 66. El maletero tiene 350 litros de capacidad, por lo que pierde 6 l respecto al modelo previo. Las llantas más grandes disponibles son de 18 pulgadas.

    [​IMG]


    La instrumentación puede estar formada por una pantalla de 12 pulgadas. Otra pantalla táctil de 7 o 10 pulgadas sirve para manejar el sistema multimedia (además del equipo básico, Multimedia Radio), con Apple CarPlay y Android Auto. El navegador opcional LIVE dispone de información de tráfico actualizada en directo. Opel dice que ha conservado botones tradicionales para algunas funciones esenciales, como los mandos del climatizador, con la intención de evitar distracciones.

    El programador de velocidad activo tiene la capacidad de detener y reanudar la marcha durante los atascos. Funciona en conjunción con el sistema de mantenimiento de carril para dotar al Mokka de un nivel 2 de conducción autónoma. Hay dos tipos de faros de ledes, unos básicos y otros de tipo matricial, Intellilux LED, con 14 diodos en cada faro para crear un haz de luz adaptativo. En el equipamiento de serie de todas las versiones está incluida la cámara de marcha atrás con un campo de visión de 180º.

    Para personalizar el Mokka habrá combinaciones de tapicerías de tela, cuero y Alcantara. Los asientos delanteros pueden tener calefacción y el del conductor, función masaje. Hay una superficie de recarga inalámbrica para dispositivos móviles en la consola central.

    El sistema de impulsión del Mokka-e, el único del que hay detalles por ahora, es el mismo que el grupo PSA emplea en modelos como el Peugeot e-208 o el DS 3 Crossback E-TENSE, con un motor de 136 caballos y 260 Nm de par máximo. La batería tiene 50 kWh de capacidad y admite carga rápida a una potencia de hasta 100 kW. Según Opel, con este tipo de cargador se recupera el 80 % de la capacidad total en 30 minutos. Con el cargador a bordo se puede conectar a una toma de 11 kW. La autonomía eléctrica homologada es de 322 kilómetros. El conductor puede elegir tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport.

    [​IMG]

    El Mokka 2021 es un producto desarrollado sobre la plataforma CMP («Common Modular Plattform») del Grupo PSA que permite integrar distintos tipos de sistemas de impulsión, ya sean motores de combustión (gasolina, gasóleo o gas) o eléctricos.

    Con esta misma plataforma está construido el Opel Corsa 2020 y también dos modelos que competirán en el mercado con el Mokka: el DS 3 Crossback y el Peugeot 2008. Ambos tienen variantes eléctricas —E-TENSE y e-2008 —.

    Opel dice que el Mokka 2021 es más ligero (hasta 120 kg) que el Mokka X. Más que un mérito es la corrección de un peso que era elevado frente a sus rivales (ficha comparativa). Del Mokka X había versiones con tracción total; por ahora, ni el DS 3, ni del 2008 existen versiones con ese tipo de reparto del par, y Opel tampoco ha dicho que la vaya a haber en el Mokka 2021.
     
  12. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.017
    Me Gusta:
    330.518
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    El Opel Mokka-e ya ha vendido toda la producción de 2021, incluso antes de comenzar las entregas

    La versión eléctrica del nuevo Opel Mokka ya es todo un éxito. El segundo coche eléctrico que tiene en cartera la firma del rayo, el Opel Mokka-e, y que abrió los pedidos en septiembre lo que incluye a España, ha agotado toda la producción prevista para 2021.

    Al menos así lo sostienen desde Alemania: según fuentes de Opel, el Mokka-e ya habría vendido todas las unidades que tenía previsto producir el año que viene y sin que las primeras entregas, fijadas para el primer trimestre de 2021, se hagan efectivas. Todo ello diez semanas después de abrirse las reservas para hacerse con sus servicios. Nos hemos puesto en contacto con Opel España para confirmarlo, pero aún no hemos obtenido respuesta.

    Sea como fuere, el Mokka-e seguiría así la estela de otros eléctricos que han gozado de un notable éxito cuando iniciaron sus pedidos: por ejemplo, el Volkswagen ID.3, que alcanzó las 30.000 reservas en sólo una semana, o el Porsche Taycan, que obligó a la firma de Stuttgart a reforzar la plantilla de Stuttgart-Zuffenhausen para incrementar la producción tras el aluvión de pedidos.

    Elevada demanda en Alemania gracias a las bonificaciones estatales

    [​IMG]

    El grueso de pedidos que habría agotado la producción prevista para el Opel Mokka-e provienen de Alemania, donde "la demanda se disparó muy rápidamente", según recoge The Next Avenue, tanto en la versión Edition de lanzamiento como en la convencional.

    Esto se debe a los incentivos con los que cuenta en el país germano, si bien su precio parte allí de los 32.990 euros, las ayudas a las que pueden adherirse los compradores en Alemania, pueden dejarlo en 23.420 euros. Pese a ello, desde la marca se muestran sorprendidos de la acogida del SUV eléctrico pues no esperaban que fuera tal.

    En el caso de España, el Opel Mokka-e parte de los 35.400 euros o desde los 31.990 euros con descuentos aplicados por la marca alemana. Pero en nuestro país, los compradores también puede adherirse a las ayudas del Plan MOVES y el Renove 2020, añadiendo descuentos de 5.500 y 4.000 euros, o incluso mayores si se aplican otras bonificaciones, por lo que puede bajar de los 30.000 euros.

    Si bien se desconoce la producción planificada para el año que viene, que también hemos consultado a Opel España, la marca del rayo ya habría adelantado que tiene previsto aumentar la capacidad de fabricación para hacer frente a la demanda del Mokka-e, que en su segunda entrega se concibe en la planta francesa de Poissy y en la misma línea que el DS 3 Crossback E-tense.
     
    A gataka, ER330d y Manol les gusta esto.
  13. ER330d

    ER330d Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    12.998
    Me Gusta:
    24.735
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Lavadora
    Pues está bastante conseguido.

    El modelo anterior es infumable :dead:
     

Compartir esta página